Categorías
Guasave Sinaloa

Inversionistas preparan desarrollo inmobiliario en Bellavista, Guasave

Con el fin de detonar el desarrollo turístico de Bellavista, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, se reunió con los copropietarios de 330 hectáreas en esa zona y con inversionistas de la Ciudad de México, que están interesados en el proyecto inmobiliario Bellavista Beach Resort.


Gonzalo Vargas López, uno de los dueños del predio, informó que este ambicioso proyecto incluye hoteles, una zona residencial, una marina y un campo de golf, pero se busca iniciarlo con un coto, de 412 lotes, denominado Brisas del Mar, como imán para atraer a más empresarios y detonar el turismo. En la audiencia participó Leopoldo Salas Moreno, representante de los inversionistas.


La alcaldesa aclaró que desde el inicio de su gobierno, la construcción del puente Bellavista-Boca del Río, es una prioridad para lograr un crecimiento turístico en esa zona y se está avanzando en esta magna obra del Plan Sinaloa, con el apoyo del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien ha pedido ser facilitadores de la inversión.
En este sentido, indicó que hay muchos empresarios interesados en invertir en Bellavista, por lo que están abiertos a dar el apoyo que se requiera para proyectos inmobiliarios.


Aclaró que se está evaluando por parte de la SEBIDES un proyecto piloto de drenajes de humedales, con paneles solares en Guasave, el cual también se puede implementar en Bellavista, pues requiere de menos presupuesto y es autosustentable. En el caso del agua potable, se busca tener una nueva fuente de abastecimiento con la recuperación de los mantos freáticos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Jornada ejemplar! Culmina Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario de la UAS

Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de octubre, el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos de Unidad Académica en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que se desarrolló en 97 unidades académicas participantes de las cuatro Unidades Regionales, registrando hasta el momento un 77 por ciento de avance en la captura digital de los resultados en plataforma, informó el maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo.

El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS, detalló que, tras el cierre de las mesas de votación, las cuales fueron instaladas al 100 por ciento, lo delegados responsables de apoyar y dar fe en este proceso electoral realizaron el cómputo de los sufragios pegando las actas de escrutinio en cada unidad académica y haciendo la entrega en la sede que ocupa este órgano.

“Ha sido un proceso que se ha desarrollado de una manera muy tranquila, muy pacífica, hay mucha participación. Durante todo el proceso estuvimos recibiendo de algunas unidades académicas que agotaron el padrón rápidamente, empezaron a subir lo que eran los cómputos de manera digital y ahorita que ya estamos después de las 5:00 de la tarde y tenemos un 77% de captura de información en cuanto a los registros que se tienen en cada unidad académica”, indicó.

Señaló que un 15% de las unidades académicas de la región Centro ya habían entregado físicamente sus paquetes electorales, en tanto al resto de las zonas mencionó que se tenía un avance del 60 por ciento en la captura digital de resultados. Así mismo, anunció que la recepción de paquetería continuará hasta el jueves, mientras que el cómputo final se realizará el lunes 3 de noviembre.

Los resultados oficiales se darán a conocer en sesión del Consejo Universitario, el próximo 13 de noviembre, fecha en la que también se llevará a cabo la toma de protesta de los nuevos consejeros, encabezada por la secretaria general del Consejo, doctora Nidia Yuniba Brun Corona y el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

Guzmán Galindo precisó que en estas votaciones se renuevan un total de 333 representantes tanto docentes como estudiantes, además de la incorporación de 97 nuevos consejeros alumnos como parte de la política de paridad de género, sumando un total de 430 consejeros universitarios que integrarán el H. Consejo Universitario durante el periodo 2025-2027.

“Toda la comunidad mostró, como los últimos dos procesos, estas ganas de participar, estas ganas de emitir su voto, de este mostrar esta personalidad que la universidad ha mostrado de civilidad, donde pues ha ejercido procesos democráticos y pues la verdad que nosotros estamos muy contentos de toda la comunidad universitaria, agradecerles, felicitarlos por llevar siempre procesos limpios”, expresó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Entrega Gobierno del Estado estímulos económicos a ganadores del Premio de Contraloría Social y Concurso Transparencia en Corto, Sinaloa 2025

Culiacán, Sinaloa a 29 de octubre de 2025.- Con el propósito de reconocer el esfuerzo ciudadano que vigila y evalúa la administración pública, además de fomentar la participación de los jóvenes que a través de la filmación de cortometrajes, contribuye en la construcción de una sociedad honesta, íntegra y solidaria, el Gobierno del Estado entregó constancias e incentivos económicos a los ganadores del Premio de Contraloría Social y Concurso Transparencia en Corto, Sinaloa 2025.

Los estímulos económicos entregados por la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, a los realizadores de los proyectos y cortometrajes ganadores del primero, segundo y tercer lugar, fueron de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

Ramírez Zepeda, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, expresó a los asistentes el valor que reviste para la presente administración estatal la participación de la ciudadanía y en especial la voz de los jóvenes, pilar indispensable para la transformación de Sinaloa en el marco del compromiso que se reafirma diariamente con la práctica transparente del quehacer gubernamental.

Por su parte a nombre de los ganadores, Mirella Ríos Bautista, del Comité de Contraloría Social Villa Galaxia, Mazatlán y Joel Quiroz Chávez del Concurso Transparencia en Corto, destacaron la importancia de ambos certámenes, como herramientas que facilitan que la sociedad incida en el buen ejercicio de gobierno y bienestar social.

La clausura de la premiación estuvo a cargo del Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, Eligio López Portillo, quien consideró a este concurso como un poderoso instrumento para enriquecer la vida pública y fortalecer el tejido social, robusteciendo además la apertura del Gobierno de Sinaloa para escuchar la voz del ciudadano.

Los ganadores del Premio de Contraloría Social Sinaloa 2025, fueron los siguientes participantes:

CATEGORÍA 1
Primer Lugar, “Rehabilitación de la Infraestructura Sanitaria en Calle Osa Menor”, del Comité de la Colonia Villa Galaxia de Mazatlán, en Segundo Lugar,“Pavimentación con Concreto Hidráulico en Av. Antonio Nakayama” del Comité del Fraccionamiento Antonio Nakayama, en Culiacán y en el Tercer Lugar, “Puente Caminaguato: Conexión, Seguridad y Esperanza para una comunidad resiliente” del Comité de la localidad de Caminaguato, en Culiacán.

CATEGORÍA 2
Primer Lugar,, “Plataforma Ciudadana de Transparencia Georeferenciada del Gasto en Obra Pública”, presentado por GUAIACUM A.C., en el Segundo Lugar,“Escuela Transparente 360”, presentado por Astrid Reátiga López y como Tercer Lugar,“Observatorio Ciudadano de Programas Sociales” de Ernesto Sapiens Ramos.

Dentro del Concurso Transparencia en Corto Sinaloa 2025, con la temática Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación, en la categoría de 15 a 18 años, se premió a:

Primer Lugar, Camila Ochoa Ojeda, Ximena Nataly Garay Robles y Francisco Javier Ruiz Morgan con el video “Lo oí por ahí”, en el Segundo Lugar, a Diego Blanco Beltrán, por “Rompiendo el ciclo” y en Tercer Lugar a Julieta Paolette Gaxiola Reyes con “Popsy y el eclipse”.

En la categoría de 19 a 25 años, fueron reconocidos en Primer Lugar, Joel Quiroz Chávez con “El fin del mundo (otra vez)”, en Segundo Lugar, Denisse Beltrán Medina, Rogelio Ibrahim Jacobo Sánchez, Brayan Aispuro Vidaña y Geovanny García Torres, por “Esa foto no es mía” y en Tercer Lugar a Christofer Pedro Sandoval Telles, Óscar Paúl Luque Arce, Yasmín Cuadras Acosta y Braulio Josué López García, por “El gran duelo”.

El Jurado Calificador del Premio de Contraloría Social Sinaloa 2025 estuvo integrado por Javier Llausás Magaña, Presidente del Patronato de Culiacán Participa I.A.P., Marcela Camarena Rodríguez, Directora de Planeación de DIF Sinaloa, Rosa Elvira Jacobo Lara, Activista y promotora de la participación ciudadana, Luis Humberto Valdez Robles, Profesor e Investigador Urbanista de la Universidad Autónoma de Occidente y Pavel Jonathan Hernández Ortiz, Titular del Órgano Interno de Control de la CEDH Sinaloa.

La selección de ganadores del Concurso Transparencia en Corto Sinaloa 2025, estuvo a cargo del Jurado Calificador integrado por Rodolfo Díaz Fonseca, Director de Difusión y Promoción del Instituto Sinaloense de Cultura, José Alberto Barrera Ham, Coordinador del Museo de Cine Documental Demetrio Bilbatúa, Aurora Díaz Quiñónez, Artista plástica y Videógrafa, Gerardo Reyes Rivera, Realizador cinematográfico, Alina García Pérez, Realizadora audiovisual y Édgar Paúl Villegas Salas, Periodista y Comunicador.

En el evento destacó la presencia además del Director General del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa y la Subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social, Mayra Gisela Peñuelas Acuña.