Categorías
Culiacán Sinaloa

Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”

En el compromiso del bienestar integral y la formación humana de la comunidad universitaria, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lanzó la convocatoria del Diplomado “Salud y bienestar integral” en su cuarta edición, explicó Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora de este programa.

Señaló que este diplomado tiene como objetivo ofrecer espacios de formación continua donde se aborden temas relacionados con la salud integral, destacando los ejes de salud física, emocional, financiera, así como el discutir acciones que permitan contribuir en la búsqueda y preservación de un planeta saludable.

“Siempre ha sido importante crear conciencia sobre el bienestar integral de la comunidad universitaria y de la población en general. Considero que en este momento es mucho más oportuno, ya que si bien es cierto nos guste o no, Sinaloa y Culiacán particularmente están atravesando por diferentes circunstancias que ya todos conocemos, y precisar que este diplomado te puede brindar herramientas para afrontar de mejor manera estas situaciones que estamos viviendo”, comentó.

En ese sentido dijo que este diplomado inicia el próximo 18 de noviembre y culmina el 21 de abril de 2026, con una modalidad híbrida con clases presenciales y virtuales, siendo la primera clase y la última de cada uno de los cinco módulos de manera presencial y las demás de manera virtual.

Mendoza Cital subrayó que este diplomado va dirigido al personal docente y personal administrativo de la máxima casa de estudios sinaloense, así como a los estudiantes de licenciatura, ya que también este programa educativo sirve como opción de titulación, motivo por el cual se cuenta con cupo limitado; invitó a todos aquellos interesados a acercarse a la Unidad de Bienestar, así como a sus cuentas oficiales para más información.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Firman Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS convenio en beneficio del sector pesquero y acuícola.

*Con la presencia de la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez y la Comisionada Estatal de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, se fortalecen los lazos de colaboración para garantizar la calidad sanitaria y la comercialización segura de productos del mar en el municipio

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 6 de Noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria, sanitaria y comercial del sector pesquero y acuícola del municipio, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) firmaron un convenio de colaboración que beneficiará directamente a más de 410 familias productoras dedicadas principalmente a la ostricultura y a la producción de moluscos bivalvos.

Durante el evento, la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, expresó su reconocimiento al Presidente Municipal por sumarse a este esfuerzo conjunto que impulsa al sector pesquero.

“Estamos muy contentos porque esta es una acción muy buena en beneficio de nuestros productores de moluscos bivalvos. Sinaloa no sólo es pesca de camarón, también es acuacultura y ostricultura. Con esta firma de convenio se ven beneficiadas alrededor de 30 unidades de producción, y aunque no todo es apoyo en especie, estas acciones generan un impacto mayúsculo para mantener la clasificación de las áreas y la certificación sanitaria. El Gobernador Rubén Rocha Moya ya tiene en mente seguir fortaleciendo esta actividad”.

Por su parte, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, subrayó que este convenio representa una garantía de calidad y seguridad para los consumidores, además de un paso importante para el fortalecimiento económico regional.

“La certificación de COEPRISS es fundamental para que los productos del mar puedan ser comercializados con toda seguridad. No es sólo una firma, sino el reflejo de un trabajo técnico y profesional en campo. En Ahome tenemos el mayor número de cooperativas pesqueras del país, lo que se traduce en una gran contribución a la economía local. Este convenio nos compromete a seguir trabajando en equipo para que en México y el mundo se reconozca que en Ahomese produce con calidad, responsabilidad y corazón”.

Asimismo, Beatriz Aguiar Monroy, Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), destacó la importancia de este acuerdo para consolidar a Sinaloa como un referente nacional en pesca sustentable.

“Con esta firma reafirmamos nuestro compromiso con el programa mexicano de moluscos bivalvos y con cada productor que trabaja por un mar más sano. Agradezco al Ayuntamiento de Ahome por su compromiso con la salud y la seguridad alimentaria, hoy se benefician más de 410 familias que mantienen la calidad sanitaria de sus productos, protegiendo la salud de los consumidores y asegurando el bienestar de sus hogares. Seguiremos trabajando juntos con transparencia y responsabilidad para que Sinaloa siga siendo ejemplo de pesca segura y sustentable”.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte invita a la quinta Jornada de Limpieza del Río Fuerte

Gobierno de El Fuerte invita a la Quinta Jornada de Limpieza del Río Fuerte.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en coordinación con el H. Ayuntamiento de El Fuerte, invita a la ciudadanía a participar en la Quinta Jornada de Limpieza del Río Fuerte, una actividad que busca fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la participación comunitaria en la protección de uno de los recursos naturales más valiosos de la región.

Esta jornada se enmarca dentro de la iniciativa nacional de saneamiento de ríos, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de promover acciones conjuntas en favor del medio ambiente y del bienestar de las comunidades ribereñas.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega destacó la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones, organismos y sociedad civil para mantener el Río Fuerte limpio y saludable, garantizando así un entorno sostenible para las generaciones futuras.

El evento se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre de 2025, a partir de las 9:00 de la mañana. El punto de reunión será en el Puente de San José Ahome, en el municipio de Ahome.

Las autoridades municipales hacen un llamado a la población a participar activamente en esta labor colectiva, llevando consigo guantes, gorra, agua y la mejor disposición para contribuir al cuidado del medio ambiente.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Destaca Gobernador Rocha coordinación entre corporaciones de seguridad de los 3 niveles en operativos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa 6 de noviembre de 2025.- Cumpliendo su compromiso de fortalecer la estrategia de paz y seguridad en Sinaloa y a las corporaciones policiacas, el gobernador Rubén Rocha Moya, entregó al secretario de Seguridad Pública Óscar Rentería Schazarino y a los directores de las policías municipales de los 20 Ayuntamientos del estado, 73 patrullas y 7 moto patrullas, con la finalidad de dotar de mejores herramientas de trabajo a las y los elementos.

El gobernador Rocha indicó que, estas nuevas unidades son una herramienta más que complementan la vigilancia en las calles y espacios públicos de cada rincón del estado, brindando tranquilidad a la población, por ello, instó a las y los policías a hacer buen uso de ellas.

Asimismo, indicó que las y los integrantes de la mesa de seguridad y coordinadores de los diferentes operativos permanentes y especiales están dando una muestra al país mismo, de cómo se pueden coordinar las corporaciones de los tres órdenes de gobierno para pacificar y atender con eficiencia las necesidades de seguridad de la población.

“Hay que estar trabajando para el bien de nuestra población, háganlo en coordinación con la policía estatal, el Ejército, la Guardia Nacional, con la policía de Seguridad y Protección Ciudadana y con la Marina. Es importante que el operativo nuestro funcione de manera coordinada. Lo más importante y destacado por la presidenta Sheinbaum es la coordinación”, afirmó el Gobernador Rocha.

A propósito de la petición de inversión en materia de seguridad el Ejecutivo estatal dijo “Ni un solo municipio estamos dejando sin entregarles una nueva patrulla”, por ello, en aras de fortalecer a las policías estatales y municipales, hoy se entregarán 80 patrullas, de igual manera mencionó que, anteriormente se habían proporcionado 100 patrullas por parte de la federación, mientras que la Fiscalía estatal está licitando la adquisición de 15 unidades para reforzar las tareas de investigación.

Y en cuanto a elementos, precisó que, el día de mañana se estarán graduando de la UNIPOL 30 ministerios públicos, 29 policías de investigación y 10 peritos, que se sumarán a las corporaciones de seguridad estatales y municipales. “Vamos a fortalecer el área de procuración, pero vamos a seguir hablando del tema de investigación e inteligencia en la parte preventiva”, puntualizó el gobernador.

Cabe precisar que, estas 73 unidades y 7 moto patrullas, representan una inversión de 85.6 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y Fondo Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2025, y se distribuirán 29 patrullas y 6 moto patrullas a la secretaría de Seguridad Pública y 43 patrullas y 1 moto patrulla a las policías municipales, además de una unidad para la Universidad del Policía.

Por su parte, la policía operativa Oyuki Vázquez Amador, a nombre de todos los afirmó que, la entrega de estas patrullas es muestra del compromiso del Gobernador Rocha con la seguridad pública, pues son herramientas fundamentales para fortalecer la capacidad operativa y mejorar los tiempos de respuesta, así como, ampliar la presencia policial en territorio y sobre todo proteger con mayor eficacia la seguridad y el bienestar del pueblo de Sinaloa. “Con su apoyo, fortalecemos no solamente nuestra corporación, sino también la esperanza de un Sinaloa más seguro, más justo y más en paz”, enfatizó.

Acompañaron al Gobernador Rocha, Santos Gerardo Soto, comandante de la Novena Zona Militar, Julices Julián González, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Yeraldine Bonilla Valverde, secretaria General de Gobierno; Juan de Dios Gámez, alcalde de Culiacán; Óscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública; Víctor Luis Soto, Fiscal estatal de la Fiscalía General de la República; Efrén Ortega Espinoza, de la Cuarta Región Naval; Claudia Zulema Sánchez, Fiscal General del Estado, así como cadetes de la Universidad del Policía y elementos de las distintas corporaciones de seguridad.