Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inicia la 24 Feria del Libro Los Mochis 2025; cultura, historia y lectura se unen en Ahome

*El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, acompañado por el Director General del ISIC, Juan Salvador Avilés Ochoa, encabezó la apertura de una de las fiestas culturales más importantes del municipio, donde destacó el valor de la lectura como motor de identidad y transformación comunitaria…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 16 de Noviembre de 2025.- Con un emotivo mensaje centrado en el poder de la palabra, la identidad y el valor cultural de Ahome, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez inauguró oficialmente la 24 Feria del Libro Los Mochis 2025, espacio que permanecerá abierto al público a partir de hoy y hasta el próximo domingo 23 de noviembre, para reunir a familias, lectores, escritores y amantes del arte literario.

Durante su intervención, el Alcalde de Ahome destacó que esta feria “es una de las fiestas más importantes para la cultura del municipio”, y recordó que los libros “son ventanas al pensamiento, a la emoción y al alma humana”. Reconoció que la lectura sigue viva en las nuevas generaciones y subrayó que la feria es un símbolo del compromiso del Gobierno Municipal con el arte, el pensamiento crítico y la identidad comunitaria.

“Solamente cuando se conoce la historia, cuando es narrada y escrita, desarrollamos un sentido de pertenencia que nos conecta con nuestra tierra, con nuestra gente. Y ese es el valor más fuerte que tiene Sinaloa: su gente”, expresó el Presidente.

Asimismo, agradeció al Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), al Gobierno del Estado de Sinaloa, a la Secretaría de Cultura Federal, al IMAC Ahome, a la Sociedad de Escritores de Los Mochis y a todas las instituciones que hicieron posible este encuentro.

El Presidente Antonio Menéndez concluyó con el deseo de que cada página abierta durante la feria “sea una chispa más en la gran historia cultural de nuestro municipio, en Ahome, la Casa de Todos”.

En representación del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, el Director General del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa, resaltó el liderazgo cultural de Ahome.

“Es el municipio que más bibliotecas tiene en el estado, 22 abiertas, eso habla del compromiso con la lectura, con el arte y con la cultura”.

Recordó que la estrategia nacional de lectura inició en Sinaloa y que este impulso no es casualidad, sino resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno.

“Hay historias de creatividad, transformación y amor por Sinaloa, por eso estamos aquí, para seguir construyendo, desde el arte y la cultura, un estado mejor”, enfatizó.

Por su parte, la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), María Teresa Flores Heredia, dio la bienvenida a los asistentes y celebró el encuentro cultural en la Escuela Vocacional de Artes.

Finalmente, el coordinador del Comité Organizador, Alfonso Orejel Soria, destacó la profunda raíz que dejan las palabras y el poder transformador de la lectura.

“Los libros cambian la vida, nos ayudan a mirar mejor el mundo y a enfrentarnos a nuestro propio interior. Por eso vale la pena invertir en un proyecto tan noble como este”, afirmó.

Agradeció el apoyo del Gobernador Rocha Moya y reconoció también al Presidente Antonio Menéndez, al subrayar que todo el esfuerzo detrás de la feria tiene un propósito: “el bienestar de las familias ahomenses y la construcción de un mundo diferente”.

La 24 Feria del Libro Los Mochis 2025 quedó formalmente inaugurada como un punto de encuentro para aprender, crear, dialogar y fortalecer la identidad cultural del municipio. A lo largo de la semana, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones, talleres, actividades familiares y espacios dedicados a promover la lectura entre niñas, niños, jóvenes y adultos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Ya la visitaste? Inicia la Feria del Libro en Los Mochis

La Biblioteca Morelos fue sede de una mañana llena de diversión, imaginación y aprendizaje con las actividades del Programa Infantil realizadas este domingo 16 de noviembre, como parte de la 24ª Feria del Libro Los Mochis 2025 que realiza el Instituto Sinaloense de Cultura en coordinación con el H. Ayuntamiento de Ahome a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura y el Comité Ciudadano.


La jornada inició a las 10:00 horas con la presentación del cuentacuentos Pepe Veloz, quien ofreció “Puros cuentos chinos”, un espectáculo lleno de humor y creatividad que mantuvo la atención de niñas y niños desde el primer momento.


A las 11:00 horas, los Guiñoleros presentaron la obra “Meloso celuloso”, cautivando al público con personajes entrañables y un mensaje divertido que provocó risas y aplausos con un espectáculo que invitó a reflexionar, con sensibilidad y humor, sobre el uso excesivo de la tecnología en la infancia y el papel crucial de la atención, el tiempo compartido y el acompañamiento familiar. Una historia conmovedora y cercana, que emocionó tanto a niños como a adultos, y les recordó que crecer también es aprender a mirar el mundo más allá de la pantalla.


El ambiente continuó a las 12:00 horas con Eden Soun, quien presentó “Rap por la paz”, un concierto especialmente dirigido a niños y adolescentes, donde la música urbana se convirtió en un puente para promover valores y expresar emociones.
Finalmente, a las 15:00 horas, los Guiñoleros regresaron con una segunda función de “Meloso celuloso”, cerrando el día con otra presentación llena de ternura, juego escénico y participación del público.
Estas actividades reforzaron el compromiso de la Feria del Libro por ofrecer espacios formativos y recreativos para la niñez, fomentando la lectura y el gusto por las artes escénicas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Acuerda UAS hacer un extrañamiento a externos que han difamado el bienestar colectivo de la institución

El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acordó hacer un extrañamiento a personas ajenas a la institución y a integrantes de la misma, que han denostado, difamado y organizado movimientos en contra de la Máxima Casa de Estudios de los sinaloenses, de sus autoridades y en especial de sus estudiantes.

Durante la Sesión Ordinaria donde se tomó protesta a los nuevos consejeros universitarios para el período 2025-2027, quienes propusieron que se pusiera a consideración el punto de acuerdo fueron los propios consejeros estudiantes, luego de que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en su carácter de Presidente del Consejo denunció que un grupo de universitarios jubilados han involucrado a los estudiantes en movimientos de intereses particulares, así como asesores jurídicos externos a la más que centenaria institución rosalina.

La consejera alumna Lesly Quintero Noriega, de la Facultad de Medicina, externó que como estudiante tiene miedo porque hay entes externos que están anteponiendo los valores de los jóvenes en una búsqueda de manipulación.

“Por eso me gustaría hacer una propuesta, un llamamiento a estos organismos externos y estas personas que sólo buscan dañar a los jóvenes y no únicamente generar un cambio, sólo cambios negativos, los cuales corroen nuestra dignidad, sabemos que como jóvenes tenemos un potencial inquebrantable pero no queremos que estas personas vengan a dañar estos núcleos vitales lo cuales nos caracterizan como jóvenes”, dijo.

Consideró que las clases les brindan bienestar, justicia y Autonomía, y son el mejor cambio en la vida de un joven en su crecimiento personal por eso exhortó a sus compañeros a preguntarse cómo pueden ayudar a mejorar a la institución, cómo pueden crecer como personas y cómo sumarse a miles de jóvenes y maestros, para no permitir que organismos externos rompan estos núcleos.

Por su parte el consejero alumno Sebastián Ernesto Amador Robles, enfatizó que el proceso de elección de consejeros fue legal y reconoció a la Universidad por acatar lo que establece la nueva Ley Orgánica, y realizó un llamado al diálogo a los estudiantes que han pretendido demeritar dicho proceso.

“En la UAS todas las voces son escuchadas, pero también rechazamos a las voces que solo buscan manipular o confundir todos los procesos vividos y más que algunos involucrados no son estudiantes de la UAS, por eso ante este Consejo Universitario solicito que se pronuncie o se haga un acuerdo en contra de los que pretenden usar una coyuntura para sacar provecho individual y no colectivo, la UAS es plural, por eso no permitirá injurias ni provocaciones”, enfatizó.

Asimismo, el Dr. José de Jesús Palazuelos Jiménez, solicitó el uso de la voz en esa tribuna y expresó que la voluntad mayoritaria se debe respetar, por lo que aplaudió las decisiones emitidas en días pasados mediante voto libre, directo y secreto en favor de la reingeniería universitaria y con ello, la viabilidad institucional.

La llamada que hace el máximo órgano de gobierno de la Universidad obedece también a que un abogado ajeno a la institución ha solicitado a estudiantes, la mayoría menores de edad, le firmen documentos y entreguen identificaciones, lo que atenta contra la Autonomía Universitaria y la Ley Orgánica, y lo más grave es que con ello se arriesga el derecho a la protección de datos personales y más cuando lo están haciendo sin el consentimiento de los padres, madres o tutores.

Es por ello que se solicitó que se haga una llamada de atención y se finquen las responsabilidades que la normatividad vigente señale por mentir, difamar e inmiscuirse en la Autonomía Universitaria, en los derechos humanos y las garantías individuales impulsando a realizar acciones que atentan contra la seguridad del mismo estudiantado.

Durante la sesión, el Rector denunció públicamente que ese grupo de jubilados que se han estado manifestando lo hacen porque están en contra de la Reingeniería financiera y solicitan una auditoría forense cuando se acaba de realizar una por la Auditoría Superior de la Federación que fue la base del estudio actuarial que hizo la SEP, autoridad que solicitó se creara un sistema de pensiones en la UAS que sostenga la jubilación dinámica.

Al no querer aceptar lo que la mayoría de la comunidad universitaria votó para la sostenibilidad institucional, este grupo de una asociación de jubilados, ha atentado en contra de la institución e inmiscuido a estudiantes en su movimiento, provocando con desinformación acciones que afectan la dinámica universitaria, situación que no se puede permitir.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Encabeza Gobernador Rocha Cabalgata de inicio de Expo Feria Ganadera 2025

*Más de 2 mil jinetes de todo Sinaloa acompañaron al mandatario estatal en esta cabalgata.

Culiacán, Sinaloa 16 de noviembre de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, encabezó la Cabalgata Expo Feria Ganadera 2025, acompañado de jinetes de todo el estado, este evento marca el inicio de La Feria, una fiesta popular de gran tradición entre el sector ganadero estatal y nacional y las familias sinaloenses.

Acompañado del presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, José Alfredo Sáinz Aispuro, del secretario de Agricultura, Ismael Bello y de un contingente aproximado de 2 mil jinetes y 737 equinos, refrendó su compromiso con el sector ganadero sinaloense, para mejorar las condiciones de quienes se dedican a este sector primario, que forman parte del motor económico de la entidad, también agradeció al gremio por la realización de este evento de mucha acogida por los sinaloenses, en especial por los más pequeños quienes se divierten entre juegos mecánicos y la exposición de ganado bovino, porcino y ovicaprino.

“Hacer una cabalgata es de mucho significado, los motiva mucho, alienta, van a venir aquí a exhibir sus ejemplares de las diferentes razas. Vengan a divertirse aquí a la feria. Va a haber artistas de gran calado va a haber teatro del pueblo”, precisó el gobernador Rocha.

Por su parte, el Secretario Bello Esquivel, detalló que en el marco de la edición 2025 de Exposición Ganadera muchos criadores llevarán ganado para venta, además Gobierno del Estado promocionará el programa de apoyo para mejoramiento genético, en el que se apoyará hasta con 20 mil pesos a los ganaderos para la mejora de sus razas. Asimismo, afirmó que se sigue trabajando para mantener el estatus zoosanitario para poder recuperar la exportación, además gracias a los esfuerzos del estado, la Unión Ganadera y el Comité Pecuario, Sinaloa se encuentra libre de gusano barrenador.

“Este es un evento de la ciudad, es un evento de los ganaderos donde conviven con la ciudad, es un evento muy importante, es un evento donde se viene a exponer la mejor genética de ganado, pero a la vez va a haber un muy bien teatro del pueblo, va a haber juegos mecánicos y seguridad para la población”, apuntó Ismael Bello.

La Expo Feria Ganadera es un referente sinaloense, que por años expone los adelantos y desarrollo de este sector clave para la economía de la entidad y de miles de familias. Además de ser el punto de encuentro de quienes desean disfrutar de festividades artísticas y culturales, además de la rica gastronomía de la región.

Acompañaron al Gobernador Rocha, Alfredo Valdez Zazueta, subsecretario de Agricultura, Rodolfo Valenzuela, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Rodolfo Sepúlveda Reátiga, presidente de la Asociación de Cabalgadores Acabales del estado de Sinaloa y cientos de jinetes quienes recorrieron las principales calles y avenidas de la ciudad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Sí habrá servicio de recolección de basura el lunes 17 de noviembre

*El Alcalde Antonio Menéndez confirmó la noticia y también que el programa de Buen Fin estará abierto…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 14 de noviembre del 2025.- Gracias al trabajo coordinado del Gobierno Municipal de Ahome y la empresa recolectora de basura OP Ecología, acordaron que el día lunes 17 de noviembre señalado como día inhábil por el calendario cívico, sí se prestará el servicio de recolección de basura.

Antonio Menéndez, presidente municipal confirmó la noticia.

Dijo que el servicio estará vigente este día lunes 17 de noviembre, día inhábil en el calendario laboral.

Llamó a la población a que ayude a conservar limpias las redes de drenaje.

«Aprovecho para invitar a la ciudadanía para que nos ayude a seguir manteniendo limpias las redes del drenaje, porque nos causa problemas para todos y nos cuesta mucho dinero, pero si todos participamos cuidando sacar la basura el día que nos toca, no tirando plástico u otros objetos que no deben estar en las redes, pues eso nos ayuda mucho», expresó Menéndez De Llano.