Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reconoce Antonio Menéndez a integrantes del Cabildo Ahomense, por ser buenos enlaces con la sociedad.

 

*Así lo expresó durante su intervención en la sesión ordinaria de cabildo, donde aprovechó para informar que para el 20 de diciembre no deberá haber obras en proceso, y estar instalados los semáforos y señalización para no entorpecer la movilidad durante las fiestas navideñas y de fin de año…

 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 22 de noviembre del 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez hizo un reconocimiento público a los ediles,Síndica Procuradora y Secretario del Ayuntamiento que integran el Cabildo, durante la sesión ordinaria de este fin de semana, por el trabajo que realizan en favor de la sociedad ahomense, y ofreció continuar apoyando sus propuestas.

 

“Quiero reconocer su trabajo por establecer un vínculo y un enlace con la sociedad, porque eso permite perfeccionar y mejorar nuestro servicio y dar respuesta oportuna a la ciudadanía, por ello les agradezco y reconozco que tengan la disponibilidad”, expresó el Alcalde, quien además dio respuesta puntual a los posicionamientos de algunos ediles en asuntos generales de la sesión en temas como la movilidad, mujeres, empleo y atención a trabajadores municipales.

 

“Retomo sus propuestas y asumo la responsabilidad de apoyarles tanto en tema de combatir la violencia contra las mujeres, apoyar las ferias del empleo, dar seguimiento a las solicitudes de agentes policiales que han cumplido con los años de trabajo, y atender el proyecto de mejorar la movilidad, obras y servicios”, expresó.

 

Explicó que para el 20 de diciembre se habrán de concluir las obras e instalar los semáforos, y en 2 semanas culminar la señalización y ordenar las rutas alternas, para no afectar la movilidad en la época navideña y de fin de año.

 

Durante la sesión, se recibió solicitud de la titular de Relaciones Exteriores para que se dictamine el contrato suscrito entre Inetum de México y el Ayuntamiento, con el propósito de determinar la continuidad en la prestación de los servicios relacionados con el enrolamiento y la validación biométrica, y se turnó para su análisis y dictamen a las comisiones de Gobernación y Hacienda.

 

Categorías
El Fuerte Sinaloa

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios.

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El Fuerte y la Beneficencia Pública de Sinaloa.

El Fuerte, Sinaloa, a 21 de noviembre de 2025.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias fortenses, el H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con el DIF Municipal y la Beneficencia Pública, llevó a cabo la entrega de lentes de armazón a personas que participaron en las recientes jornadas de salud visual implementadas en el municipio.

Gracias a las gestiones del alcalde Gildardo Leyva Ortega y la presidenta del Sistema DIF El Fuerte, Laura Ledezma Godínez, un total de 90 beneficiarios recibieron lentes de lectura, bifocales y de graduación, dependiendo de sus necesidades específicas. Esta acción contribuye directamente a mejorar el bienestar y las oportunidades de quienes requieren apoyo para cuidar su salud ocular.

Durante el evento, se destacó que estos apoyos forman parte de los programas impulsados por el Gobierno Municipal para fortalecer la atención médica preventiva y acercar servicios que impacten positivamente en la vida diaria de la población.

El Ayuntamiento reiteró su compromiso de seguir gestionando programas que permitan atender de manera cercana y sensible a las familias, especialmente a quienes más lo necesitan, reafirmando así la prioridad de trabajar por el bienestar de las y los fortenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Exhorta Gobernador Rocha Moya a maestras y maestros a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

*El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron el programa Práctica Educativa 2025

Culiacán, Sinaloa, a 22 de noviembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya hizo un exhorto a las maestras y maestros a continuar capacitándose para mejorar la calidad de la educación de Sinaloa, y para ello están los programas que se han implementado en su administración, como el denominado Práctica Educativa 2025, dirigido a personal docente del nivel básico y medio superior, y el Diplomado en Matemáticas y Ciencias.

El mandatario estatal acudió al Teatro Lince, de la Universidad Autónoma de Occidente, para hacer entrega de sus constancias y un estímulo económico de 10 mil pesos, a 276 maestras y maestros que culminaron su curso de capacitación en Práctica Educativa 2025, que representó una inversión de 2 millones 760 mil pesos de recursos del Gobierno del Estado.

Acompañado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, y por ambos dirigentes del SNTE en Sinaloa, Ricardo Madrid Uriarte, de la Sección 53; y Genaro Torrecillas López, de la Sección 27, el gobernador Rocha entregó a cada uno de los maestros su reconocimiento, al tiempo que les exhortó a seguirse capacitando, aprovechando las herramientas que pone a su alcance su gobierno, como son estos dos programas de formación.

“Yo los invito, las invito, y mi plática es justamente para motivarles, para que no dejen de formarse, la formación les va a dar más oportunidades. Las felicito, los felicito, son mis compas, somos compañeros, somos maestros y esa idiosincrasia no nos cambia, primero que otra cosa nosotros somos maestros”, dijo.

El mandatario estatal adelantó que buscará que este programa de capacitación, denominado Práctica Educativa, pueda quedar instituido mediante un decreto, para que continúe en las próximas administraciones estatales, en beneficio del magisterio, que actualmente cuenta con esta herramienta adicional de formación, y que además les representa un bono económico.

También se refirió al Diplomado de Matemáticas y Ciencias, que al igual que el de la Práctica Educativa, se realizan cada año, para lo cual se lanzan las convocatorias para los agremiados de ambas Secciones del SNTE 53 y 27, y en el caso del Diplomado comentó que el objetivo es convertirlo en una Maestría, para un mayor reconocimiento curricular.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó el interés del gobernador Rubén Rocha Moya por aportarle a la formación y capacitación del magisterio, como parte de un proceso de mejora continua en la educación, acorde al nuevo modelo educativo en México.

“Gracias gobernador por ser aliado permanente, por entender que la transformación de Sinaloa necesariamente va acompañada de la educación y que ésta es otorgada a través de un amplio reconocimiento que usted hace siempre a través de los hechos, a través de demostrar que nuestras maestros y maestros son y serán el corazón de esta noble tarea y responsabilidad de educar”, señaló.

También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario general del SITEM, Manuel Barrón Gámez; la representante de la SEP en el estado, Guadalupe de la Rosa Zatarain; la subsecretaria de Educación Básica, Silvia Evelin Ward Bringas; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala; al subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán; el subsecretaria de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero Salazar, y como anfitrión, el rector de la UAdeO, Pedro Flores Leal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Toño Menéndez es un gran aliado de Ahome y de la Cuarta Transformación”: Tere Guerra


La Presidenta de la JUCOPO, acompañada por el Alcalde de Ahome, y legisladores, sostuvo un encuentro ciudadano en el Ejido Mochis para refrendar compromisos, informar avances legislativos y fortalecer el trabajo en territorio junto a la comunidad.

Los Mochis, Sinaloa.- Acompañada por el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, y por diputados locales, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, Tere Guerra Ochoa, encabezó una asamblea informativa en el Ejido Mochis, donde reafirmó su compromiso con la ciudadanía y destacó el papel del Alcalde como un aliado permanente de la Cuarta Transformación en Sinaloa.

Durante su mensaje, Guerra Ochoa agradeció el recibimiento de los vecinos y enfatizó que su labor legislativa tiene un sólo propósito, mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

“Soy su amiga y su aliada. Y quiero agradecer también a mi amigo Toño Menéndez, que fue nuestro compañero legislador y que es un gran aliado de las familias ahomenses y de la Cuarta Transformación, mi gratitud, Alcalde, por estar aquí y por acompañarnos”, expresó.

La legisladora resaltó que, desde que llegó la Cuarta Transformación, la forma de trabajar cambió a menos oficina, más cercanía, más territorio y más rendición de cuentas. Agregó que esta dinámica sigue la ruta trazada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quienes han marcado un estilo de gobierno basado en informar, recorrer y escuchar.

Asimismo, detalló parte del trabajo legislativo que han impulsado desde la 65 Legislatura, como reformas para combatir la violencia de género, mejorar las oportunidades para jóvenes, endurecer penas por homicidios de menores y robos de vehículos, así como proteger a grupos vulnerables en situaciones de riesgo.

Por su parte, el Presidente Municipal Antonio Menéndez celebró el encuentro ciudadano y destacó el compromiso de la diputada Guerra Ochoa con las causas sociales.

“La doctora Tere Guerra siempre ha estado del lado de las causas justas. Desde la JUCOPO dirige los trabajos del Congreso para que las leyes tengan efecto positivo en las personas y que nunca más se trabaje para los de arriba dejando olvidado a los de abajo. Aquí venimos a rendir cuentas, como lo ha pedido la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Rocha”, indicó.

Los diputados Hólincer Castro Marañón, Juan Diego Aranzubia Iturrios y Reynalda Leyva Urías coincidieron en sus intervenciones generales en la importancia de la rendición de cuentas, el contacto directo con la ciudadanía, el cumplir los compromisos hechos en campaña, y el trabajo conjunto entre legisladores, el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado para fortalecer las políticas públicas que atienden a mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y todos los sectores del municipio.

El encuentro concluyó con un diálogo abierto entre representantes y habitantes, donde se reiteró la convicción de mantener cercanía permanente con las comunidades y continuar la construcción de un gobierno que escucha y responde.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia Gobernador Rocha Moya que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

*Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 20 de noviembre de 2025.- Al inaugurar la edición número 48 de la Exposición Ganadera de Sinaloa, mejor conocida como la tradicional Feria Ganadera, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo un compromiso para apoyar a los ganaderos, pues antes de enviar su iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2026 al Congreso del Estado para su análisis y eventual aprobación, incrementará en 10 millones de pesos más el rubro ya fijado para la ganadería, recursos que se destinarán para el repoblamiento del hato ganadero y la adquisición de maquinaria para las Asociaciones Ganaderas locales.

El mandatario estatal acudió al recinto de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, donde fue recibido por cientos de ganaderos encabezados por su dirigente, José Alfredo Sainz Aispuro, para inaugurar esta tradicional feria, que estará abierta durante los próximos 10 días para el disfrute de miles de familias.

“Para apoyar a los ganaderos, ya me comprometí con una cosa, a ver si les podemos incrementar, y de una vez les voy a decir, 10 millones a lo que ya les tengo en la parte presupuestaria, entonces el compromiso es que le vamos a poner 10 millones más y lo vamos a dedicar para maquinaria, que la tengan las ganaderas y la distribuya”, dijo el gobernador al referirse al anuncio que arrancó aplausos entre los asistentes.

Cabe destacar que la intervención del mandatario estatal para declarar inaugurada esta feria se convirtió en un diálogo con los ganaderos, pues en lugar de dirigir un discurso prefirió escuchar a todo aquél que quisiera comentar algo, y todos los que lo hicieron coincidieron en el reconocimiento al esfuerzo que hace el Gobierno del Estado para recuperar el estatus zoosanitario que perdió hace varios años Sinaloa, pues al lograrlo representará mejores precios de venta de su ganado, como lo tiene Sonora.

Al respecto, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave, Juan Manuel Rodríguez, también le agradeció al gobernador Rocha por los programas de entrega gratuita de pastura para el ganado y semilla para la siembra de pastizales.

Añadió que además de esos apoyos que mucho se agradecen, consideró que lo que beneficiará en gran medida a las 28 mil familias dedicadas en Sinaloa a la ganadería, es recuperar el estatus zoosanitario. “Señor gobernador, usted no le afloje, porque nos va a beneficiar, por cada kilo de becerro que vendamos nos vamos a echar hasta 40, 50 pesos más a la bolsa, si vendemos un becerro de 200 kilos pues ahorita son 16 mil pesos a 80 pesos el kilo, y si se eleva a 120 pesos, estamos hablando de un becerro de 24 mil pesos”.

Por su parte, el productor ganadero de Navolato, Rigoberto Mejía, también se refirió al programa de mejora genética, pues gracias a ello los pequeños ganaderos, como él, pueden elevar la calidad de su hato.

“Ese programa señor gobernador, es muy bonito para los ganaderos, porque va mejorando la genética de la raza que tenemos en los ranchos y eso hace que cada vez tengamos mejor ganado, y les va facilitando el trabajo a los del Comité Pecuario para aumentar el estatus indirectamente. Entonces yo sí lo felicito por mantener ese programa porque sí nos hace mucha falta a los ganaderos que no tenemos ganado de registro y a eso estamos aspirando cada vez más con este programa”, dijo.

Al dar la bienvenida, el dirigente de la UGRS, José Alfredo Sainz Aispuro, le agradeció al gobernador Rocha su presencia en esta fiesta de los ganaderos, que durante los siguientes 10 días estará abierta al público, donde 32 expositores exhibirán un total de 350 ejemplares de distintas razas, tanto para venta como para intercambio.

Por otra parte, también reconoció el apoyo que los ganaderos han recibido del Gobierno del Estado durante este último año, donde se padeció una de las sequías más extremas, que pusieron en riesgo el desarrollo de la actividad de la ganadería. Pese a ello, agregó, la ganadería se mantuvo firme, gracias al esfuerzo de quienes todos los días enfrentan la falta de agua, encarecimiento de insumos y la necesidad de proteger su ganado.

“En este contexto, es justo reconocer que en los momentos más difíciles, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya estuvo presente y le dio apoyo al sector ganadero, los programas y ayudas emergentes y la atención directa en campo permitieron mitigar en parte el impacto y sostener a los productores que enfrentaron condiciones adversas”, reconoció.

También acompañaron al gobernador Rocha en esta inauguración de la Expo Ganadera, la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el represente de la SADER en Sinaloa, Jesús Vega Acuña; el titular de SENASICA en el estado, Roel García Heredia; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.