Categorías
El Fuerte Sinaloa

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros.

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con los estándares de calidad necesarios para preservar la imagen del centro histórico del Pueblo Mágico de El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa, a 25 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de garantizar la correcta ejecución de los trabajos en el centro histórico, el alcalde Gildardo Leyva Ortega supervisó personalmente la obra de adoquinamiento en el callejón Montesclaros, ubicada en la cabecera municipal.

Previamente mediante otro proyecto de obra social, se atendió la infraestructura subterránea, realizando la rehabilitación del drenaje para asegurar un funcionamiento eficiente y duradero de los servicios en la zona.

Actualmente, los trabajos se enfocan en el adoquinamiento, una acción clave para conservar la imagen colonial del Pueblo Mágico de El Fuerte, respetando su valor histórico y asegurando que los acabados sean duraderos y de alta calidad.

El alcalde destacó que la supervisión directa permite garantizar que la obra cumpla con los estándares requeridos y cumpla con su propósito de embellecer y preservar el patrimonio histórico, beneficiando tanto a residentes como a visitantes que disfrutan del centro histórico.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de cuidar y mantener los espacios históricos de El Fuerte, trabajando de manera responsable para mejorar la infraestructura urbana y conservar la riqueza cultural del Pueblo Mágico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Indispensable fortalecer el vínculo de Gobierno, Sector Educativo y Empresarios para el desarrollo tecnológico de Sinaloa, señala Gobernador Rocha

*Inaugura Gobernador Rocha Nodo de Innovación de Sinaloa, el cual se pondrá a disposición para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica estatal para el progreso empresarial y social del estado.

Culiacán, Sinaloa 25 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo de Sinaloa mediante la aplicación de los avances en ciencia y tecnología, el Gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró el Nodo de Innovación de Sinaloa, un catálogo digital de toda investigación, innovación y desarrollo científico y tecnológico disponible en la entidad, a fin de dar soluciones a los problemas y necesidades de los diferentes sectores productivos, así como de la sociedad en general.

Inaugurado en el marco de la Expo Científica 2025, el Gobernador Rocha, señaló que, el Nodo de Innovación de Sinaloa, será un impulsor del crecimiento y el desarrollo regional, pues en él se podrá conocer la infraestructura científica sinaloense y cómo acceder a ella, además de facilitar la búsqueda de soluciones innovadoras que fortalezcan el desarrollo del estado, a través del conocimiento generado por investigadoras e investigadores locales.

“Es una plataforma que la están atendiendo un núcleo de técnicos, especialistas en el área y que hace un intercambio y una interlocución con las empresas. Es muy importante, eso ayuda, alienta y facilita no solamente el vínculo de la empresa con el sector científico y el sector educativo, sino que logra que la empresa tenga mayores posibilidades de desarrollo”, precisó el Gobernador.

El Nodo de Innovación será un espacio de colaboración donde confluyen la oferta y demanda entre investigadores, emprendedores, empresas y centros educativos, aportando sus conocimientos de ciencia, tecnología e innovación. “Tenemos una comunidad científica muy importante. Hay una masa crítica importante, hay que tratar que nosotros en el Gobierno y las instituciones educativas demos alternativas de vínculo con las empresas, importa mucho. Es muy importante que crean en la ciencia”, afirmó el Ejecutivo estatal.

El director general de CONFIE, Carlos Karam Quiñones, detalló que, el Nodo de Innovación tiene como principal objetivo establecer la necesidad de impulsar y fortalecer la vinculación entre el sector empresarial, académico y gubernamental para el progreso económico

Asimismo, señaló que en Sinaloa se cuenta con talento extraordinario tanto en las universidades como en los centros de investigación que generan ciencia y tecnología todos los días, para brindar potenciales soluciones, y por otro lado se tiene empresas sinaloenses que necesitan de la tecnología creada para mejorar sus productos y procesos a fin de crecer y ser más competitivas.

“¿Qué es el Nodo? Es una plataforma digital. Piénsenlo como el gran punto de encuentro de nuestro ecosistema de innovación. Es el lugar donde la empresa sinaloense que tiene un desafío puede registrarse, buscar y o inducir una alternativa, una tecnología o el invento que necesita para resolverlo y encontrarlo aquí, localmente de manera simple, fácil y confiable”, describió el director de CONFÍE.

Destacó que, en el Nodo, los empresarios podrán explorar un catálogo de expertos, universidades y centros de investigación, además de opciones disponibles para mejorar la productividad, calidad de los productos y competitividad, así como nuevas oportunidades de negocio, además de poder ofertar sus productos, bienes o servicios; mientras que para los académicos, investigadores y tecnólogos, el Nodo es el escaparate es asegurarse que el conocimiento científico que generan pueda brindar desarrollo a la sociedad.

Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, a nombre de las y los investigadores, mencionó que, para la Casa Rosalina, formar parte del Nodo de Innovación pues amplía los espacios para numerosas iniciativas conjuntas y fortalecerá la colaboración de triple hélice con beneficios tanto para participantes como para la sociedad sinaloense mejorando el diálogo entre la academia, el Estado y los sectores productivos a favor del conocimiento socialmente útil.

“Señor Gobernador, reciba usted todo nuestro reconocimiento por esta gran iniciativa, la cual asumimos como una oportunidad irrepetible para dar un salto cualitativo hacia una nueva época en el desarrollo de Sinaloa. Muchas felicidades por la visión de unir en un mismo espacio de trabajo a estos tres motores de la economía y el desarrollo social, que al hacer sinergia habrán de detonar grandes avances de impacto generalizado y sustentable”, sostuvo el Rector.

Cabe señalar que, durante la inauguración fueron entregados distintivos a empresas e instituciones fundadoras del Nodo de Innovación de Sinaloa, entre ellas: Grupo FIASA, PARETTO, NEWTECLAB, EYANO, AQUAMILLER, VPRO, TECHSOFT, AGROBIONSA, Grupo TECAM, Hotel San Marcos, CLINKIN, BIOMATERNAL, además de Universidades que impulsan el desarrollo científico y tecnológico de Sinaloa.

Finalmente, el Gobernador Rocha, acompañado de integrantes del presídium declaró inaugurada y recorrió la Expo-Científica 2025.

Acompañaron al Ejecutivo estatal en la inauguración, Rodolfo Valenzuela, presidente del Congreso del Estado; Gloria Himelda Félix, secretaria de Educación Pública estatal; Feliciano Castro Meléndrez, secretario de Economía; Omar López Campos, Secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable; Juan de Dios Gámez, alcalde municipal; el Diputado, Manuel de Jesús Guerrero; Pedro Flores Leal, rector de la Universidad Autónoma de Occidente; Luis Arturo Gaxiola, presidente de CANACINTRA y Héctor Ley Pineda, presidente de CODESIN.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome avanza en condiciones de seguridad para las mujeres.

 En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, el Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, destacó que el municipio se mantiene entre las zonas más seguras del país…

 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 25 de Noviembre de 2025.- Previo a la Marcha Naranja, actividad que se llevó a cabio como parte de las actividades de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, el Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Cutberto Ríos Beltrán, reiteró que el municipio mantiene indicadores positivos en materia de seguridad, situándose entre las ciudades con menor incidencia delictiva en el país.

 

Ríos Beltrán mencionó que Ahome es un municipio seguro para las mujeres, y subrayó que “Ahome es de las ciudades más seguras, está en la cuarta ciudad más segura del país; hay algunos hechos muy aislados que se presentan, pero yo creo que en el tema de mujer vamos muy bien”.

 

Sobre el tema de la alerta de género, el funcionario reconoció que existen situaciones que deben seguir atendiéndose, aunque enfatizó que no representan una tendencia generalizada. “Hemos tenido algunas cositas ahí, unos arrocitos prietos sobre todo con el tema de mujeres, pero creo que finalmente, siempre digo, cualquier asunto que suceda es lamentable; pero finalmente creo que vamos bien”, declaró.

 

El Secretario del Ayuntamiento, quien acudió en representación del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, acompaño a la Secretaría de las Mujeres en Ahome, y diferentes colectivos, en el inicio de la Marcha Naranja, contingente que recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar a Palacio Municipal.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Como primera acción, se realizó la Activación Naranja en las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, encabezada por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, marcando el inicio oficial de los 16 Días de Activismo. Posteriormente, se llevó a cabo una conferencia impartida a más de 500 docentes.

El Fuerte, Sinaloa, a 25 de noviembre del 2025.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno Municipal de El Fuerte llevó a cabo la Activación Naranja desde las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde se realizó la colocación de listones y calcomanías naranjas, a los presentes y en las patrullas, dando así el inicio oficial a los 16 Días de Activismo impulsados por el Instituto Municipal de las Mujeres.

El evento fue encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, quien destacó la importancia de iniciar esta campaña en dicho recinto, subrayando el papel fundamental que desempeñan los elementos de seguridad pública.

El edil resaltó que los oficiales representan la primera línea de atención en casos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, por lo que la sensibilización y la capacitación con perspectiva de género son esenciales para garantizar una intervención adecuada y respetuosa de los derechos de las víctimas.

“Reconocemos la labor fundamental que desempeñan las y los policías en la protección de los derechos y la vida de mujeres y niñas. La violencia de género es una realidad que exige respuestas profesionales, humanas y firmes. Desde nuestro gobierno, sabemos que ustedes son la primera línea de atención, quienes llegan al lugar de los hechos, quienes contienen, orientan y protegen”, expresó.

Posterior a la Activación Naranja, se realizó la entrega de cartillas de los derechos de la mujer, actividad coordinada junto al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la participación de más de 500 docentes de distintos niveles educativos.

Como parte de la jornada conmemorativa, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, María José Sañudo Valenzuela, impartió la conferencia “Derecho y acceso a la justicia para las mujeres”, dirigida a maestras y maestros con el objetivo de fortalecer su capacidad para identificar, atender y canalizar posibles casos de violencia que afecten a niñas, adolescentes y mujeres adultas dentro de los entornos escolares. Además de dar a conocer el trabajo que se realiza desde el Instituto Municipal de las Mujeres.

La agenda de los 16 dias de activismo continua con actividades hasta el dia 10 de diciembre, impulsando acciones preventivas, formativas y de sensibilización que contribuyan a construir una sociedad más segura, justa y libre de violencia para todas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres: Gobernador Rocha

Impulsado por el Gobierno Federal, este acuerdo implica la homologación de leyes en todo el país en materia de acoso y abuso sexual.

Culiacán, Sinaloa, a 25 de noviembre de 2025.- En el marco del Día para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Gobernador Rubén Rocha Moya participó en un enlace nacional a la Conferencia Mañanera de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del cual los 32 mandatarios estatales se adhirieron al “Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres”, iniciativa del Gobierno Federal que busca combatir la violencia contra el género femenino y promover su bienestar.

En compañía de la Secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde y la diputada Karla Ulloa, Presidenta de la Comisión de Género en el Congreso Local, el mandatario estatal expresó el respaldo a este compromiso que implica como aspecto principal la homologación de leyes en todo el país en materia de acoso, abuso sexual y otras formas de violencia.

“Desde Sinaloa le manifestamos que nos unimos de manera muy comprometida con todas las acciones que ha diseñado su gobierno a través de la Secretaría de las Mujeres encabezada por nuestra querida Citlalli, pero también por las legisladoras y un conjunto de mujeres extraordinarias como las que ahora le acompañan para que juntas y juntos podamos ponerle fin a la violencia contra las mujeres, las niñas y las y los adolescentes, que estén bien todas las mujeres de México, de Sinaloa”, destacó.

Impulsada de manera directa por Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres a nivel federal, el acuerdo incluye la implementación de diversas acciones y campañas para crear una cultura de respeto e igualdad, así como un plan integral contra el abuso sexual, que forma parte de un proyecto más amplio para la protección de mujeres y niñas en todo el país.

Este relevante esfuerzo del Gobierno Federal en conjunto con las administraciones estatales, forma parte de las acciones realizadas a nivel nacional e internacional en base a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas que buscan la igualdad sustantiva y la no discriminación.