Culiacán, Sinaloa, viernes 22 de julio.- El impacto del encarcelamiento en la salud emocional de las mujeres en situación de cárcel puede resultar sumamente fuerte, generando padecimientos psicológicos y emocionales, es por eso que la diputada, Connie Zazueta llevó hasta las instalaciones del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito el programa de Intervención Psicoterapéutica e Integral en Salud Emocional.
Connie Zazueta acompañada del presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Melendrez y el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Ricardo Madrid Pérez, así como un grupo de psicoterapeutas presentó, un programa que les permita a las mujeres presas tener ejercicios físicos y teóricos para el descubrimiento e identificación de vínculos de apego; así como la adquisición de conocimientos para afrontar situaciones de crisis emocional.
Durante la inauguración de este programa la legisladora explicó que, se busca cubrir la atención psicológica y emocional en los módulos femeniles de los penales sinaloenses, pero sobre todo, de contribuir en la readaptación y sano ingreso a la sociedad cuando terminen sus condenas, siendo este un proyecto que de manera directa beneficia a las internas, pero también de manera indirecta a sus hijos, familia y sociedad.
“Tengo muy claro que la justicia es en todo momento y lugar, el respetar y reconocer el valor de los derechos que tiene todo ser humano, el tiempo que estén aquí, úsenlo para reinventarse, hay que sanarnos desde adentro” expresó.
El programa, además de otorgarles apoyos en especie de uso y aseo personal, consiste en 7 temas de atención que serán impartidos por psicólogos y terapeutas que aplicarán su conocimiento en sesiones semanales. Las internas podrán acceder a clases de yoga, construyendo vínculos de apego, taller sobre dependencia emocional, estrategias para afrontar crisis, ya sea de los hijos como de las propias madres, psicoterapia grupal y ludoteca.
Connie Zazueta dijo que el haberse equivocado en sus actos no significa que no tengan valor como ser humano, ni tampoco significa que deban vivir con profundo sentimiento de soledad y vacío, por lo que les aconsejo tengan fuerza para resistir y tengan esperanza en futuro, y aprovechen estos programas que les permite sanar y tener una mejor calidad de vida.
Desde el grupo parlamentario se trabajará con acciones a beneficio de las mujeres en vulnerabilidad, por lo que seguirán impulsando programas que permitan su desarrollo y crecimiento.
A este proyecto se sumaron también aliados que buscan el bien común de la sociedad, y estuvo presente la diputada, Cinthia Valenzuela Langarica, Giovanna Morachis Papperini, Celia Jauregi, Guadalupe Cazares, Almendra Negrete y el diputado Adolfo Beltrán, todos integrantes de la 64 legislatura del Congreso del Estado.
Estuvieron presentes la subsecretaria, Geraldine, el director de prevención y reinserción social, el mayor, José Santos Rodríguez, y director del Cedjude, José Román Pérez Guevara.
Connie Zazueta agradece el apoyo al Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, así como al personal del Centro Penitenciario quienes brindaron las facilidades para que este proyecto fuera posible.