Organizan Segundo Simulacro Nacional del Sismo el 19 de Septiembre

Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.- Las autoridades del Municipio de Ahome se preparan para la realización del Simulacro Nacional 2021 el 19 de Septiembre

“Lista Seguridad Pública para apoyar a los organismos que participarán en el simulacro”: Director de Seguridad Pública, Carlos Francisco Rodríguez Ponce.

Esta mañana se realizó la reunión de planeación sobre estrategias que se aplicarán en el Segundo Simulacro Nacional 2021 de sismo del domingo 19 de septiembre, organizado por Protección Civil de Ahome, con el apoyo de Seguridad Pública y coordinado por los diversos organismos de ayuda.

El evento, que por primera vez se realizará en un lugar distinto a las dependencias de gobierno (por ser un día inhábil), en esta ocasión se desarrollará en Plaza Punto Los Mochis a partir de las 10:30 de la mañana.

La reunión se celebró en las instalaciones de la DGSPYTM, y fue presidida por el director de la corporación, Carlos Francisco Rodríguez Ponce y el titular de Protección Civil en Ahome, Lic. Salvador Lamphar Rodríguez; representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional; Bomberos, SUMMA, entre otros.

“El 19 de septiembre estaremos con ustedes al pendiente del simulacro, como observadores y participantes; ya estamos prevenidos para cualquier contingencia, y están a su disposición las unidades de Vialidad y lo que necesiten”, manifestó Rodríguez Ponce.

También asistió en representación de la plaza comercial, sede del evento, el consultor y TUM Diego Barraza, quien dijo que, en este simulacro, hipótesis de sismo, trabajará toda la brigada; primeros auxilios y combate a incendios, porque se evacuarán los edificios comerciales de la plaza.

En punto de las 10:30 del domingo, desde el cuartel de Bomberos ubicado en Degollado y Marcial Ordóñez, se encenderá la alarma (leona), que alertará sobre el inicio del evento; aquí entrará en acción Protección Civil, Bomberos y SUMMA, conduciendo a la gente (clientes y empleados) de la plaza al punto de reunión. Elementos de Vialidad desviarán el tráfico de los bulevares que dan al acceso a la plaza.

Se trata de medir los tiempos de respuesta de los organismos de ayuda y el tiempo de evacuación de los edificios, y que los habitantes conozcan la forma en que deben actuar en un hecho real.

En el simulacro, también habrá uno o dos “lesionados”, para conocer la capacidad de auxilio de los elementos participantes cuando se presente uno real.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.