México.-El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hizo público un anuncio trascendental en su conferencia matutina del 6 de diciembre de 2023: a partir del próximo año, se llevará a cabo un incremento sin precedentes del 20% al salario mínimo en el país.
Acompañado por líderes representativos de los sectores obrero y empresarial, el presidente resaltó el logro de un acuerdo consensuado para este aumento salarial. Hizo hincapié en su compromiso previo de duplicar el salario mínimo a nivel nacional y triplicarlo en la zona libre de la frontera norte, una promesa que ahora se materializa. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló las claves de este acuerdo, confirmando que el incremento tendrá efecto a partir del primer día del próximo año.
Esta elevación llevará el salario diario de 207.44 a 248.93 pesos en el resto del país, equivalentes a 7,572 pesos mensuales. En la zona libre de la frontera norte, el salario diario aumentará de 213.41 a 374.89 pesos, alcanzando los 11,403 pesos al mes. Este significativo ajuste representa un paso firme hacia la mejora de las condiciones laborales, cumpliendo así con la promesa del presidente de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.