Los Mochis, Sinaloa.- Al iniciar la consulta sobre la Ley Orgánica que realiza el H. Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada local Juana Minerva Vázquez González hace un llamado a la congruencia a las autoridades universitarias
“Es lamentable que la autoridad universitaria haya emprendido acciones amenazantes. Directivos de las unidades académicas, directivos de las preparatorias intimidando a los jóvenes” comentó Vázquez González.

Minerva Vázquez se dice sorprendida por la “suspensión de clases presenciales” y el llamado a la virtualidad por el tema de seguridad, pero en las entradas se ven las guardias de personal docente y administrativo de la UAS
“En los accesos de las unidades académicas están filmado, colocaron guardias intimidatorias y tienen cámaras, están filmando a cualquier estudiante o cualquier maestro que se presente, temen principalmente los trabajadores y en el caso de los alumnos les han llamado la atención” dijo la diputada Minerva Vázquez
Por su parte Luis Alberto Castro Rubio, coordinador de asuntos jurídicos de la zona norte dijo que la guardia de maestros y administrativos a las afueras de las mesas de opinión no son para que los estudiantes no participen, sino siendo vigilantes que personas ajenas participen, señalando a personal del ayuntamiento.

“Estamos acreditando que sean universitarios los que participen, que no sean de fuera y aún así, a una consulta que es completamente ilegal” Comentó Luis Castro
El Coordinador de asuntos jurídicos de la zona norte dijo
que no es presión, que todos los ciudadanos son libres de participar
“Las cámaras son para cerciorarse sencillamente que quede en evidencia que los que vienen a manifestarse no son universitarios, cuando nosotros vamos como ciudadanos a tomar la decisión para elegir a nuestros representantes del pueblo, legislativo o ejecutivo, nosotros mostramos una credencial de elector, que tiene algunos candados y esos candados sirven para identificar un ciudadano real, no inventado, un ciudadano puede tener una clave elector, una dirección, un seccional, pero en este caso no tienen padrón, ni siquiera saben quiénes son universitarios” señaló Luis Alberto Castro