Guasave se declara en alerta preventiva por tormenta tropical Ileana

Imagen: Cortesía

El Comité Municipal de Protección Civil se reunió de manera extraordinaria y declaró sesión permanente por las lluvias de fuertes a intensas, que podría ocasionar la tormenta tropical Ileana, en Guasave y la zona norte para este fin de semana.


El alcalde Martín Ahumada Quintero señaló que es indispensable estar preparados ante una posible contingencia, por lo que se tendrán listos refugios temporales, maquinaria de obras y módulos de riego, víveres y despensas de DIF Guasave, además del dispositivo de auxilio, salud y seguridad con todos los organismos, incluyendo organismos como la Guardia Nacional, Sedena, Secretaría de Salud, Coepris y cuerpos de rescate


Informó que será hasta el domingo, cuando se defina en este Comité, si hay condiciones para la realización de las fiestas por el Grito de Independencia, en la ciudad y las sindicaturas, por lo que recomendó a la población estar pendientes de los avisos oficiales.
Al término de la reunión, el alcalde participó en una reunión virtual, encabezada por el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, para establecer acciones coordinadas con Protección Civil.


Vía telefónica se conectó a la sesión, Roy Navarrete, director del Instituto Estatal de Protección Civil, quien explicó que la tormenta Ileana está actualmente a 70 kilómetros de un primer impacto en San José de los Cabos o Cabo San Lucas y se mueve hacia el norte, para un segundo impacto en el estado de Sonora, pero traería desprendimientos nubosos para Sinaloa.


Explicó que el pronóstico inicial eran lluvias acumuladas para jueves, viernes y sábado de 150 milímetros y desde ayer se han tenido precipitaciones en la costa, pero hay modelos de pronóstico que establecen lluvias de más de 200 milímetros, desde la región de Évora, Guasave y Ahome, e incluso tienen modelos que pronostican hasta 300 milímetros.
Hildefonso Castro Castro, director de Protección Civil, informó que se cuenta con 29 refugios temporales, para apoyar a 7 mil 230 personas. De estos refugios, cinco son de pronta respuesta en la ciudad, por lo que se prevé habilitar de inicio el de la Escuela 6 de Enero, para 200 personas y de ser necesario el ex penal de Ocoro; en la ciudad la capacidad total es de 2 mil personas.


El funcionario explicó que los efectos de las lluvias se podrían sentir desde este sábado. Debido a que la Capitanía de Puerto ya cerró la navegación para embarcaciones grandes y pequeñas, las playas estarán cerradas para los bañistas, por oleaje de hasta tres metros.
Lourdes Cardona Leal, presidenta de DIF Guasave, indicó que tienen en bodega 2 mil 500 litros de agua, 800 despensas y están en guardia 30 trabajadores, para habilitar los refugios, en lo cual propuso el apoyo de transporte de la Guardia Nacional.
El alcalde mencionó que con estas lluvias se podría incrementar la presencia de moscos del dengue, por lo que acordó una reunión el martes próximo con el sector salud.


En la reunión se establecieron medidas preventivas inmediatas, como el reforzar la limpieza de alcantarillas, tener listos los equipos de desagüe en colonias, la suspensión de descanso y vacaciones en áreas operativas, como es Seguridad Ciudadana y la coordinación con Bomberos, Cruz Roja y Movilidad Sustentable.
También el presidente municipal dio instrucciones para la atención preventiva de la población jornalera y en situación de calle.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.