“Pirata” El perrito que se vio envuelto en un polémico proceso de adopción en Los Mochis

Conflicto entre autoridades y defensores animales tras la controvertida intervención en la adopción de “Pirata”, que ha polarizado la opinión en Los Mochis.
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. – El perrito “Pirata” se ha convertido en el epicentro de una polémica tras denuncias en redes sociales por supuestos abusos de autoridad cometidos por el Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) y la Dirección de Salud Municipal.

(Denuncia de Abuso de Autoridad de Parte de Salud Municipal y el CCBA) .https://www.facebook.com/share/p/15zNpkterc/?mibextid=wwXIfr

La historia, que inicialmente alarmó a la opinión pública, se centra en la intervención del Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) ,la Dirección de Salud Municipal y la intervención de una animalista de la fundación “Patitas con causa”.

La polémica se desató cuando se difundió que “Pirata” corría el riesgo de ser liberado del CCBA, lo que impulsó a diversos ciudadanos a manifestar su interés en adoptarlo, a gracias a la difusión en redes sociales.

Aunque varias personas se ofrecieron, finalmente una adoptante llevó al animal, pero surgieron problemas de adaptación con sus otras mascotas según la versión de la animalista de la fundación “Patitas con causa”.

Ante la situación, dicha animalista asumió la responsabilidad del perrito, trasladándolo a una veterinaria para retenerlo mientras se encontraba a otro adoptante interesado, registrándose como responsable al tener en su posición un carnet donde indica qué medicamentos y atención médica había recibido “pirata” el perrito, lo extraño fue, que por razones desconocidas los primeros adoptantes pedirían de vuelta al perrito.

Sin embargo, de acuerdo a la versión de la animalista, el director del CCBA, Ricardo Romo, junto con la Directora de Salud Municipal, Rubí Medina Ayala, intervinieron de manera autoritaria reclamando la devolución del perrito, y que los funcionarios retiraron a “Pirata” de la veterinaria.

Por su parte, la directora Rubí Medina explicó que los adoptantes iniciales pidieron de su apoyo, quienes inicialmente habían sido avalados por un comprobante emitido por el CCBA, mientras que el documento de la animalista consistía en un carnet que mostraba el historial de atención del perrito, por lo que el veterinario entregó a “pirata” de nueva cuenta a sus primeros adoptantes.

“La adopción fue el Centro del Control y Bienestar Animal no fue en una veterinaria” señaló la Dra. Rubí Medina Directora de Salud Municipal.

La Dra. Rubí Medina puntualizó que, en la actualidad, “Pirata” se encuentra en buenas condiciones: recibe cariño, cuidados constantes, paseos y ha sido verificado por personas que confirman que el animal no sufre maltrato. No obstante, el proceso ha generado molestias entre los adoptantes, quienes se han visto obligados a abrirle las puertas a personas desconocidas quienes investigan que el perrito esté en buenas condiciones, enfrentándose inclusive a intimidaciones y comentarios violentos en redes sociales.

En declaraciones adicionales, la Directora de Salud Municipal de Ahome manifestó que no han tenido un acercamiento o charla con la animalista de dicha fundación, y expresó no estar negados a trabajar en conjunto con las fundaciones animalistas en el futuro.

“No estamos cerrados, todo es bienvenido y por supuesto que si unimos fuerzas todo es mejor, un claro ejemplo del trabajo en conjunto, el trabajo que ella realizó, fue el que se pudo adoptar a pirata, desafortunadamente no fue el camino tal cual lo ella lo tenía planeado, y creo que fue lo que generó todo este conflicto” explicó Rubí Medina Directora de Salud de Ahome.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.