Diputada Ana Ayala reconoce crisis agrícola y preparan soluciones ante el Paro Nacional Agropecuario

Productores agrícolas anuncian bloqueos de carreteras por más de 10 horas para exigir pagos y precios de comercialización justos.
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.- Ante el anuncio del paro nacional agropecuario programado para el próximo martes 14 de octubre, productores de al menos 11 estados del país se manifestarán con un plantón de más de 10 horas, en exigencia de mejores políticas públicas para el campo mexicano, bloqueado la carretera México 15 como parte de las protestas.

Entre las principales demandas se encuentran los recortes presupuestales, pagos pendientes de apoyos al maíz y al trigo, así como la falta de precios de garantía que aseguren la rentabilidad de la producción agrícola.

Al respecto, la diputada federal por Sinaloa, Ana Ayala, expresó su respeto hacia la libre manifestación y señaló que las últimas administraciones federales han garantizado ese derecho. Sin embargo, reconoció que el sector agrícola ha enfrentado tiempos difíciles debido a los bajos precios de comercialización y a las sequías que han afectado al estado por más de dos años.

“Esperamos que por parte del Gobierno haya soluciones, y estamos trabajando para que esas soluciones lleguen al campo”, manifestó la diputada.

La Diputada añadió que junto con el Gobernador de Sinaloa y dependencias federales como la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Hacienda, se trabaja en la creación de una caja de inversión que permita regularizar los precios de comercialización a partir de 2026, en caso de que no existan mecanismos de garantía para los productores.

“Un discurso sin resultado termina siempre en buenas voluntades, y mediante el presupuesto que es la facultad que tenemos los diputados federales, nosotros estamos trabajando en unión con el gobernador que él se a pronunciado en la garantía de precio de comercialización” expresó Ana Ayala.

La legisladora reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que brinden certeza y rentabilidad a los productores sinaloenses.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.