Los Mochis, Sinaloa.— Con profundo espíritu de fe y devoción, el Santuario de Guadalupe anunció oficialmente las actividades de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe 2025, una celebración que año con año reúne a miles de fieles del municipio y del valle, consolidándose como uno de los eventos religiosos más importantes de la región.
El objetivo central de esta festividad es acercar a la comunidad a Dios a través de la Santísima Virgen de Guadalupe, inspirados en su ejemplo de cercanía y amor al pueblo.
Siguiendo la tradición del Santuario, este año se realizará nuevamente el docenario de peregrinaciones de distintas parroquias
Además, se confirmó la presencia del Obispo de la Diócesis, Mons. Jesús José, en dos momentos especiales: el 1 de diciembre: Celebración Jubilar Mariana en el Cerro de la Memoria, a los pies de Santa María Reina del Valle y el 12 de diciembre, 12:00 p.m.: Misa Solemne en el Santuario de Guadalupe.
Programación de celebraciones
Lunes 01 de Diciembre
3 pm. Santo Rosario en el cerro de la memoria
3:30 pm. Misa Jubilar Mariana. A los pies de la Virgen María Reina del Valle preside el Sr. Obispo don Jesús José Herrera Quiñones
Martes 02 de Diciembre 5 pm. Colegio Monferrat
6 pm. Parroquia Cristo Rey
Miércoles 03 de Diciembre 5 pm. Colegio Sor Juana
Jueves 04 de Diciembre 5 pm. Parroquia Nuestra Señora Del Rosario
6 pm. Parroquia Santa Cecilia
7pm. parroquia de la Divina providencia
Viernes 05 de Diciembre 8 am. Instituto Andes
5 pm CEN
7 pm. Parroquia de la Santísima Virgen de Lourdes
Sábado 06 de Diciembre 7 pm. Oratorio San Juan Bosco
Domingo 07 de Diciembre
10 am. Catequistas y niños del Catecismo del Santuario de la Santísima Virgen María de Guadalupe
Lunes 08 de Diciembre
6 pm. RSN
7 pm. Parroquia de San Judas Tadeo
Martes 09 de Diciembre 6 pm. Parroquia del Santo Niño de la Salud y Parroquia de San José
8 pm. Parroquia de la Santísima Virgen de Fátima
Miércoles 10 de Diciembre 5 pm. San Juan de los Lagos
8 pm. Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
Las autoridades eclesiásticas hicieron un llamado a los sacerdotes y comunidades a motivar la participación en estas actividades, especialmente en la celebración del día 1 de diciembre.
Como parte de la fiesta patronal, el 11 de diciembre iniciará la kermés y feria popular desde las 5:00 p.m. Ese mismo día habrá misas a las 6:00 p.m., 8:00 p.m. y 11:00 p.m.
El 12 de diciembre, desde las 5:00 a.m., se recibirán a los peregrinos con celebraciones eucarísticas continuas, destacando la Misa Solemne al mediodía presidida por el Obispo.
La verbena y kermés continuarán hasta las 10:00 p.m. del día 12, ofreciendo un espacio familiar para celebrar en comunidad.
Durante el anuncio, se destacó que esta fiesta guadalupana es también una oportunidad para unir a los Mochis en oración por la paz, por las necesidades del campo y para pedir la asistencia divina para todas las familias de buena voluntad.
Finalmente, los sacerdotes del Santuario extendieron un mensaje especial a los medios de comunicación por su apoyo en difundir esta celebración:
“Les encomiendo al Señor y que Santa María de Guadalupe les muestre su amor de ternura. Ustedes, como San Juan Diego, llevan el mensaje de esperanza a muchas personas a través de estos medios. Dios los bendiga.”





