Categorías
Culiacán Sinaloa

Sigue el pronostico de lluvias para Sinaloa este lunes

Culiacán, Sinaloa.- El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó “lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa; puntuales intensas en Sonora, Chihuahua y Durango; puntuales muy fuertes en Nayarit y Zacatecas; así como puntuales fuertes en Baja California y Baja California Sur”.

Los daños ocasionados por Nora se suman a las torrenciales lluvias generadas la semana anterior por el huracán Grace, que originado en el Atlántico, provocaron la muerte de once personas, ocho en el oriental estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla.

Hasta el momento en el Pacífico se han formado los huracanes Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty y Nora.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Hospitales en Sinaloa no se vieron afectados por estragos de ‘Nora’: Salud

Culiacán, Sinaloa, 30 de Agosto de 2021._Los estragos que el fenómeno meteorológico Nora causó en Sinaloa no afecto la atención en las unidades médicas de la Secretaria de Salud en el Estado de Sinaloa, informó el Dr. Efrén Encinas Torres.


Después de realizar un balance por unidades médicas, el también director de los Servicios de Salud informó que por ejemplo, en el Hospital General de La Cruz, en Elota, se tuvo problemas con la llegada de personal por inundaciones en calles aledañas a las instalaciones, sin embargo, se resolvió con el personal de guardia que estaba en el lugar sin dejar de dar el servicio a los pacientes que lo requerían.


En otras unidades médicas como Escuinapa, Guasave, Angostura y Culiacán se tuvieron goteras menores, así como altibajos de energía eléctrica, pero que se resolvieron con la activación de las plantas de energía de emergencia que los mismos hospitales ya tienen para estas circunstancias.


Recordó a la población, que de ser necesario acudir a recibir atención médica lo pueden hacer a la unidad que tengan más cercana, sin embargo, si el padecimiento es menor también pueden ser consultados a distancia en Call Center, evitando así peligros al trasladarse.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fuerza de ‘Nora’ ha disminuído pero debemos estar alerta: Autoridades

Culiacán, Sinaloa, a 29 de agosto de 2021.- Mediante una reunión virtual, autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron las acciones preventivas que cada municipio implementará por la llegada del fenómeno natural “Nora”, el cual ha disminuido considerablemente su fuerza; se han activado albergues y las corporaciones de seguridad, protección y auxilio están alertas.

En representación del gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores señaló que las corporaciones ya están coordinadas para atender cualquier necesidad de la ciudadanía en todo el estado, y que a pesar de que la fuerza de Nora ha disminuido, se encuentran 128 albergues en Sinaloa que serán activados en caso de ser necesarios.

El director regional de Conagua, José Luis Montalvo, resaltó que durante el monitoreo de “Nora”, el pronóstico es para que todos los sectores de la población se concienticen y se cuiden ante la llegada de esta tormenta tropical que ha dejado lluvias al sur del estado y que continuará con precipitaciones en otras áreas del estado.

En ese mismo sentido, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo destacó que es importante que la población tenga presente la línea de emergencias 9-1-1, la cual está disponible ante cualquier situación derivada por este fenómeno natural, y cualquier otro suceso.

Por su parte, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Sinaloa, Jaime Montes Salas señaló que las jornadas de vacunación programadas para el día de mañana se cancelan y su reanudación será acordada este mismo lunes.

Cabe destacar que en las participaciones, las presidentas municipales de El Fuerte, Angostura y Salvador Alvarado, además del alcalde de Ahome, declararon que están listos y con toda la coordinación con los entes de los distintos niveles de gobierno para atender las posibles afectaciones de fenómeno meteorológico

Categorías
Culiacán Sinaloa

Más de 200 mm de agua podría dejar ‘Nora’ en Culiacán: PC


Culiacán, Sin., a 29 de agosto de 2021.- Con rachas de viento de hasta 120 km/h se espera la llegada de Nora a la capital sinaloense, la cual al estar dirigiéndose hacia Hermosillo Sonora ocasionará que la banda nubosa deje sobre Culiacán entre 150 y 200 litros de agua por m² como mínimo, esto fue uno de los puntos principales durante la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, el cual se encuentra en sesión permanente.


Ante estos inminentes hechos, el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, señaló durante dicha junta que la precaución y prevención son la mejor forma de evitar que los estragos de este huracán sean lamentables en la ciudad capital.


Por ello, hizo un enérgico llamado a la población a no sacar la basura de sus hogares ni hoy ni mañana, pues los servicios públicos de recolección no estarán disponibles en este periodo de tiempo, de igual forma se reitera la instrucción de no salir de casa si no es necesario, pues el resguardo en los hogares es prioritario por el momento.


Sin embargo, respecto a quienes habitan en zonas inundables, tal es el caso de Valle Alto, Villas del Río y otras colonias que en temporada de lluvias regulares han logrado mantenerse a salvo gracias a los trabajos de desazolve y limpieza en drenes y canales, se les reitera la invitación a que hagan uso de los 42 albergues temporales y eviten ponerse en riesgo.


Por su parte, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Marco Antonio Martínez de Alba, señaló que todos los puertos y playas de la zona ya han sido alertados y cuentan con la colocación de banderas rojas, asimismo se realizaron recorridos por zonas inundables aledañas al canal Brasil, el cual presentaba un taponamiento que ya ha sido resuelto.

El funcionario destacó también, que durante estos recorridos participaron la Guardia Nacional el Operativo D-N-III, así como las autoridades correspondientes por parte de la comuna.


En este sentido, el coronel de infantería, Mauricio García Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, enfatizó que desde esta mañana se desplegó un operativo de seguridad en los 50 cruceros principales que suelen convertirse en zonas de riesgo en la ciudad, así como se coordinó con los representantes de cada sindicatura para mantenerse alerta de cualquier siniestro suscitado.


Durante la reunión, también se dio a conocer que por parte de la Coordinación de Inspección y Vigilancia se llevó a cabo la supervisión de espectaculares y algunos de ellos pudieron ser retirados por parte de sus propietarios, así como algunos otros se enrollaron para evitar que sean arrancados por el viento generando basura en las calles.


Finalmente, y como conclusión de dicha sesión se estipuló la guardia y permanencia en alerta por parte de cada uno de los integrantes de la misma, y el compromiso de seguir alertando a la ciudadanía de cada etapa derivada del paso de Nora por Culiacán.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por ‘Nora’ suspenden clases presenciales en Sinaloa y vacunación contra Covid-19

Culiacán, Sinaloa.- debido a las condiciones climatológicas que Sinaloa vive con la tormenta tropical Nora la Secretaría de Educación Pública en el Estado confirmo que de pospone el modelo hubrido de clases presenciales.

«Toda comunidad educativa está convocada a iniciar el ciclo escolar a distancia este 30 de agosto» publicó la dependencia.

Por otro lado la secretaría de salud informó que la aplicación de vacunas contra Covid-19 en algunas regiones de Sinaloa se pospusieron para salvaguardar la seguridad de los sinaloenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Atento! Preparan 42 albergues en Culiacán ante la cercanía de ‘Nora’

Culiacán, Sin., a 28 de agosto de 2021.- En atención a la indicación del alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, el Consejo Municipal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente con la finalidad de iniciar con la divulgación de las medidas preventivas debido a la apróximación del Huracán Nora frente a las costas del pacífico.

Tras el alertamiento emitido por el Sistema Nacional de Protección Civil, el municipio de Culiacán se encuentra preparado para arrancar la operación de los 42 albergues habilitados en la ciudad.

Estos espacios serán administrados a través del la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el despliegue Plan D-NIII de auxilio a la población.

Marco Antonio Martínez de Alba, titular de Protección Civil del Municipio, precisó que de acuerdo a la observación del fenómeno natural todavía no se prevé su posible impacto en tierra, sin embargo señaló que sus bandas nubosas ya se dirigen frente a las costas de Sinaloa.

«Vamos a prevenir, no nos arriesguemos y resguardémonos en una zona alta»

El Gobierno de Culiacán exhorta a la población para que evite el cruce de cuerpos de agua, y salvaguar la integridad individual y de toda la familia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Esterilizan a más de 60 perros y gatos en Culiacán para evitar sobrepoblación

Culiacán, Sin., a 27 de agosto de 2021.- El bienestar de todos los animales del municipio es responsabilidad compartida entre sociedad y autoridades, es por ello que la Campaña de Esterilización de Perros y Gatos que apoya el Gobierno de Culiacán en conjunto con Fundación Huellita con Causa, prestó sus servicios por único día en la sindicatura de Costa Rica.

Esta campaña apoyada por el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, busca generar una mayor conciencia entre la población a fin de salvaguardar la integridad de perros y gatos en situación de calle, así como de las mascotas.

Este viernes, la jornada de esterilización de perros y gatos llevada cabo a la entrada del parque Alejandro Torres en la sindicatura de Costa Rica, logró brindar 60 servicios, el doble de turnos que se oferta en la capital sinaloense.

La Dra. Veterinaria y presidenta de Huellita con Causa, Brenda González, indicó que próximamente se buscará regresar a Costa Rica para continuar con la atención de los animalitos, además se contempla extender la campaña hacia la sindicatura de Eldorado.

Será este lunes 30 de agosto cuando estos servicios arribarán a la colonia El Ranchito, es por ello que se exhorta a la ciudadanía a acudir con sus mascotas en un ayuno de 12 horas, cobija, jaula para gato y correa en el caso de los perros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

665 sismos se han registrado en los últimos 10 años en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La magnitud de los sismos ocurridos recientemente en el norte de Sinaloa, nos recuerdan que debemos estar preparados ante una eventualidad de esta naturaleza y que es necesario que las autoridades vigilen que se cumplan las normas y lineamientos en la construcción y ordenamiento territorial y urbano en Sinaloa, opinó Manuel Trejo Soto.

El académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) consideró que, ante la recurrencia de este tipo de fenómeno en los últimos 11 años, resulta necesario y urgente que las autoridades informen periódicamente y con claridad a la sociedad los protocolos que se deben seguir cuando ocurre un sismo.

El doctor en Ciencias Geodésicas recordó que a lo largo de la costa de Sinaloa han ocurrido una gran cantidad de sismos debido a que entre la península de Baja California y nuestra entidad se encuentra la línea de contacto entre placas tectónicas del Pacífico y norteamericanas.

“La interacción entre ambas placas tectónicas genera movimientos relativos entre sí, lo que ocasiona la sismicidad en esta región”, detalló el especialista universitario.

Indicó que la gran mayoría de los sismos ocurren en el Golfo de California en diferente magnitud y profundidad alejados de las costas, de tal forma que son imperceptibles para las personas, pero no así para los instrumentos altamente sensibles.

De acuerdo con información del Servicio Geológico de los Estados Unidos de Norteamérica, los sismos más fuertes registrados en la región han ocurrido el 13 de septiembre de 2015 en Topolobampo con una magnitud de 6.7 grados y el 21 de octubre de 2010 frente al Huitusi con una magnitud de 6.7 grados.

Trejo Soto puntualizó que en el periodo comprendido de enero de 2010 a agosto de 2021 se tienen reportados un total de 665 sismos en los límites del estado de Sinaloa que van desde una magnitud de 3.5 y superiores.–

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha Moya recibe del Teesin constancia de gobernador electo

Culiacán, Sinaloa, viernes 27 de agosto de 2021. Al recibir del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (Teesin) la constancia que lo acredita como gobernador electo, Rubén Rocha Moya puntualizó que su compromiso es gobernar para todos los sinaloenses, trabajando para la gente en forma cercana, principalmente para todos aquellos sectores que necesitan una atención con valor humano.

“Vamos a encabezar un gobierno muy cercano a la gente; el compromiso mío con los sinaloenses es gobernar bien para ellos, pues en cada sector hay la esperanza de mejorar y vamos a atender los elementos que lleven esas mejoras a la población; vamos a trabajar para los pescadores, los agricultores, los ganaderos, los médicos, las doctoras, los asalariados del campo, con todos traemos compromiso”, afirmó después de que la magistrada presidenta del Teesin, Verónica Elizabeth García Ontiveros, le entregó el documento, aprobado por unanimidad por los cinco magistrados y magistradas que integran el pleno del tribunal.

El próximo gobernador de Sinaloa reiteró que “el primero de noviembre voy a reunirme con los organismos de personas que buscan a sus hijos desaparecidos o a sus familiares, y voy a reunirme con los desplazados; voy a tener dos reuniones que tengo comprometidas, lo voy a hacer con la idea de trasmitir el valor humano que tendrá mi gobierno; quiero empezar trabajando para la gente”.

De acuerdo con el cómputo final avalado por el Teesin, en la elección del 6 de junio Rocha Moya obtuvo 624 mil 225 votos, que representan el 56.60 por ciento del total de sufragios emitidos, contra 358 mil 313, el 32.49 por ciento, de su más cercano contendiente, es decir, ganó con una ventaja de 265 mil 912 votos; resultado que lo confirma como el candidato con mayor respaldo electoral en todo el país.

Rubén Rocha Moya estuvo acompañado por sus hijos: Rubén, Ricardo y José Jesús; así como por el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el magistrado en retiro Enrique Inzunza Cázarez; la diputada local Graciela Domínguez Nava; el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado José Rosario Romero López; y el diputado electo por el Distrito 13, Feliciano Castro Meléndrez.

Cabe recordar que el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa le entregó a Rubén Rocha Moya el 13 de junio la constancia que lo acredita como gobernador electo, por lo que al expedir el Teesin la constancia respectiva culmina el proceso electoral por la gubernatura, para dar paso a la toma de protesta como gobernador constitucional para el periodo 2021-2027 el próximo 1 de noviembre.

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Ahome sigue encabezando personas enfermas de Covid19 en Sinaloa: Salud

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 251 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 143 personas que portaban el virus y se registraron 29 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 21 años en Mazatlán misma que falleció a causa de este virus el pasado 24 de agosto por complicaciones de ser inmunosuprimida.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 511, Culiacán con 423, Guasave con 241 y Mazatlán con 146 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 68% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.