Categorías
Culiacán Sinaloa

Abren nueva colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico de Culiacán

Culiacán, Sin., a 19 de agosto de 2021.- El presidente municipal, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, atendió la invitación del Jardín Botánico de Culiacán para conocer la nueva colección de plantas acuáticas del renovado estanque, un atractivo más que busca captar la atención de los visitantes.

A través del recorrido guiado por la directora general de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, Bárbara Apodaca, el primer edil observó las diferentes especies de plantas acuáticas de dicho recinto, cada una con distintas propiedades, formas, colores y tamaños, que en conjunto crean un paisajismo único e imperdible.

Ahí mismo, se resaltó el papel fundamental que juegan las plantas acuáticas como reguladoras de la diversidad biológica dentro de los ecosistemas de humedal, ya sea con la aportación de nutrientes, filtración de agua y dotación de oxígeno puro.

Bárbara Apodaca destacó que el jardín de agua cuenta con varias especies exóticas provenientes de diferentes partes del mundo, entre ellas la “Victoria Amazónica” de origen brasileño, catalogada como la flor acuática más grande del planeta, llegando a medir hasta 2 metros de diámetro.

Estrada Ferreiro felicitó al personal del Jardín Botánico de Culiacán por la renovación y el embellecimiento de este espacio, del cual dijo será sin duda alguna un nuevo punto obligado a conocer para aquellos turistas que visitan nuestra capital.

“Pero además del tema de promoción turística, este tipo de acciones nos ayudan a promover el respeto del medio ambiente, entendiendo que para que exista un equilibrio es necesario cuidar la naturaleza que nos rodea”, mencionó.

Finalmente, las autoridades presentes refrendaron su compromiso de continuar sumando esfuerzos y aportando conocimientos para mejorar el entorno urbano de Culiacán a través de la conservación de plantas y árboles de la región.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Concluye obras de rehabilitación en Distribuidor Vial Humaya

Culiacán, Sin., a 19 de agosto de 2021.- Tras dos semanas de intenso trabajo, concluyeron las obras de mantenimiento correctivo sobre el distribuidor vial Humaya, zona altamente transitada diariamente al norte de la ciudad.


Esto en seguimiento a la estrategia encabezada por el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, con el objetivo de mantenerlas en óptimas condiciones para beneficio de todos los ciudadanos.


Durante este periodo, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a través del Departamento de Conservación, llevó a cabo la aplicación de calafateo y sellado de la carpeta de rodamiento de ambos carriles, de sur a norte y de las gazas alternas.


Finalmente se realizó la aplicación de microcarpeta en toda la superficie de la cinta asfáltica, procedimiento que permitió el revestimiento del pavimento, medida con la que se evitarán afectaciones futuras.


El Gobierno de Culiacán mantiene activas las obras prioritarias que demandan la rehabilitación de bulevares y vialidades principales de toda la capital sinaloense, a fin de garantizar el desplazamiento seguro de todos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El 30 de agosto inician a renovar tarjetas de estudiantes para transporte publico

Culiacán, Sinaloa a 19 de Agosto del 2021.- Con el objetivo de continuar apoyando a las familias sinaloenses para que la niñez y juventud tengan mayores oportunidades de culminar sus estudios, el próximo 30 de agosto el gobierno de Sinaloa iniciará la expedición de la tarjeta de estudiante para obtener el descuento preferente de 3.50 pesos en el sistema de transporte público.

La secretaria de Desarrollo Sustentable, Isabel Mendoza Camacho, recordó que a partir de agosto del 2018 por decisión del gobernador Quirino Ordaz Coppel el trámite de la tarjeta por primera vez, reactivación y sustitución es gratuito; el costo de la tarjeta por daño o extravío es de 36 pesos.

“Esta tarjeta inteligente sirve para que los estudiantes se identifiquen y puedan hacer válido el descuento en la tarifa del servicio público de transporte urbano, la tarifa preferente que actualmente es de 3.50 pesos”, explicó.

La titular de la SEDESU indicó que la población beneficiaria son los y las estudiantes que cursen en escuelas públicas de Sinaloa el nivel básico, medio superior o superior en modalidad presencial, quienes podrán solicitar una cita en el sitio web http://tarjetainteligentesinaloa.org.mx/, donde se les asignará un día y horario para asistir a alguno de los 8 centros de atención que se habilitarán en Sinaloa.

Destacó que se espera que este nuevo ciclo escolar agosto 2021-julio 2022 se realicen más de 78 mil trámites de la tarjeta inteligente para obtener el descuento de estudiante en el transporte público.

REQUISITOS

TrámitesNivel BásicoNivel Medio y Superior
Expedición-Boleta de calificaciones ciclo escolar cursado o Ficha de prescripción 2021-2022.-CURP-El estudiante debe presentarse para tomarle la foto.-Constancia de estudios reciente de la Institución que ingresa o reingresa (No Kardex) o recibo de pago (sellado)-CURP.-Identificación con foto (Certificado, INE, pasaporte).-El estudiante debe presentarse para tomarle la foto.
Cambio de Institución-Boleta de calificaciones ciclo escolar cursado o Ficha de prescripción 2021-2022.-Presentar tu Tarjeta.-Constancia de estudios reciente de la Institución que ingresa o reingresa (No Kardex) o recibo de pago (sellado)-Presentar tu Tarjeta.
Revalidación
Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Reporta salud 342 nuevos casos de covid19 en Sinaloa y 29 muertes

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 342 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Culiacán se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 248 personas que portaban el virus y se registraron 29 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue un hombre de 26 años en Mazatlán misma que falleció a causa de este virus el pasado 15 de agosto por complicaciones de obesidad.

Los municipios con más casos activos son: Culiacán con 575, Ahome con 478, Guasave con 277 y Mazatlán con : 167 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 56% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Certifican a comercios por cumplir medidas sanitarias en Culiacán

Culiacán, Sin., a 18 de agosto de 2021.- Un total de 8 establecimientos del primer cuadro de la ciudad recibieron su Certificado de Confianza por parte del Gobierno de Culiacán, el cual los avala como comercios seguros para sus clientes, pues su personal cuenta con el esquema de vacunación contra COVID-19 priorizando así su salud y la de sus visitantes.

Así lo dio a conocer el titular de la Coordinación de Inspección y Vigilancia, Luis Alfonso Meza Espinoza, quien informó que se visitó a un total de 14 comercios, de los cuales 8 cuentan con los certificados de vacunación de sus empleados, así como identificación de los mismos para cotejarlos, por lo que se les entregó dicha certificación.

Indicó que el resto de los establecimientos será visitado nuevamente en los próximos días para verificar que ya cuenten con los requerimientos necesarios y se les pueda otorgar su Certificado, así como a otros comercios que se sumen.

“La intención y la idea de todo esto es que se vaya vacunando más gente, evitar que se incrementen los casos de contagios”, precisó al resaltar que de igual modo con los locatarios del Mercado Garmendia se ha tenido acercamiento y el día de ayer se le hizo entrega al presidente de la Unión de Locatarios Manuel Palomera, de su Certificado de Confianza.

Meza Espinoza, comentó que el día viernes se realizará un recorrido en coordinación con el Departamento de Mercados para verificar más comercios y sumarlos a la entrega de Certificados, siempre y cuando, cumplan con los requisitos que son el contar con Certificado de Vacunación de sus empleados además de que estén presentes y cotejarlos con una identificación, además de cumplir con los protocolos sanitarios.

En el caso de los establecimientos de giros nocturnos recordó que son 10 los que están certificados hasta este momento, pero se espera que este fin de semana se sumen más, además, ya se buscó una reunión con el representante del Mercado de Abastos para que también se sumen, y se mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, quien lleva la información a las cámaras empresariales para que se unan a la convocatoria.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Hoy miércoles último día para inscripciones de la UAS: Rector

Culiacán,- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina exhortó a todos los jóvenes que fueron aceptados para ingresar a la Universidad en este Ciclo Escolar 2021-2022, a que concluyan su proceso de inscripción, ya que la fecha límite será el próximo miércoles 25 de agosto.

El llamado lo realizó el dirigente universitario en el marco de la reunión de trabajo que sostuvo con el gabinete de la administración central, donde también pidió a los padres de familia que supervisen a sus hijos en este procedimiento para que lo finiquiten a tiempo.

“La Universidad atenderá una demanda de alumnos de nuevo ingreso de 24 mil 275 en el nivel medio superior y de 26 mil 680 en el nivel superior, es decir, tendremos un ingreso a primer año de 50 mil 955 alumnos. Estamos en espera de que concluyan los exámenes extraordinarios esta semana para hacer el corte del número de alumnos en este Ciclo Escolar que concluye y ver con cuántos estaremos arrancando el 30 de agosto en todos los niveles y áreas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, informó Madueña Molina.

El dirigente universitario recordó que la UAS atenderá este Ciclo Escolar 2021-2022 al cien por ciento de la demanda, por lo que pidió a los jóvenes que fueron aceptados que completen su proceso de inscripción.

Agregó que de tener alguna duda con los requisitos que deben cumplir o sobre el procedimiento de inscripción, que es totalmente en línea, pueden consultar en su unidad académica o en el área de Servicios Escolares de la Universidad, a través del correo electrónico: dgse.uas@uas.edu.mx

Categorías
Culiacán Sinaloa

A tres meses de salir de gobierno, Quirino Ordaz se siente ´tranquilo´

Culiacán, Sinaloa.- A menos de tres meses que concluya la administración de Quirino Ordaz en el gobierno estatal, el mandatario de Sinaloa menciono que se siente tranquilo.

«Yo me siento tranquilo, yo estoy tranquilo … Es correcto, mi gobierno ha sido transparente, abierto, viendo a los ojos. No tenemos nada que ocultar» dijo Quirino Ordaz

Por otra parte se le cuestionó que si existe temor de que sus secretarios y funcionarios salgan mal en las auditorias y en problemas legales como la anterior adminstración, mismo que contesto que no hay de que preocuparse.

» Yo a todos, lo que les he pedido siempre, es que se
manejen con transparencia y con apego a la normatividad.»

Categorías
Culiacán Sinaloa

Buscan que calles de Culiacán sean mas seguras para el peatón

Culiacán, Sin., a 18 de agosto de 2021.- El alcalde, Lic Jesús Estrada Ferreiro, y la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, Rosa Isabel Mendoza Camacho, llevaron a cabo el banderazo de inicio de obra del proyecto “Calles más Seguras”, en el marco conmemorativo de la Semana del Peatón.

Ubicados en la intersección de la avenida Las Américas y el bulevar Universitarios, el presidente municipal destacó que este proyecto transformará el entorno urbano de este crucero vial con las debidas adaptaciones técnicas para ofrecer a los peatones mayores condiciones de seguridad en su desplazamiento.

Estrada Ferreiro felicitó a su equipo de trabajo que conforma la Dirección de Movilidad por haber obtenido el primer lugar en el concurso “Calles más Seguras de Sinaloa” organizado por la Sedesu y la Alianza Global por la Seguridad Vial, a través de las asociaciones Céntrico y Refleacciona.

“Esto demuestra la capacidad y talento de nuestro personal, quienes preocupados por mejorar el escenario de movilidad vial para beneficio de los transeúntes, se dieron a la tarea de diseñar una estrategia integral que nos permita reducir los riesgos de accidentes en este crucero de la ciudad”, mencionó el primer edil.

Ahí mismo, refrendó su compromiso de trabajar intensamente para recuperar los espacios públicos de Culiacán, como lo son las banquetas, sobre todo aquellas que han sido invadidas por comerciantes de manera ilegal, impidiendo el debido tránsito de los peatones.

Por su parte, Isabel Mendoza, titular de Sedesu, agradeció al Gobierno de Culiacán su interés y respaldo a esta iniciativa a favor de la población, siendo un parteaguas a nivel estatal en la tarea de visibilizar al peatón mediante vialidades pensadas en su seguridad.

Agregó que en esta precisa ubicación del cruce entre la avenida Las Américas y el bulevar Universitarios, se beneficiarán principalmente miles de jóvenes que acuden a practicar deporte en el Botánico de Culiacán, así como también estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Finalmente, Alejandra Leal, representante de la asociación Céntrico, detalló que la intervención en este crucero consiste en instalación de señaléticas, pintura vial, acortamiento de distancia en cruces peatonales, definición de carriles y rehabilitación de banquetas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Inician trabajos de poda y deshierbe en la Isla de Orabá del Parque Las Riberas

Culiacán, Sin., a 17 de agosto de 2021.- Personal del Parque Las Riberas inició una jornada de limpieza y deshierbe en la sección de la Isla de Orabá, sitio declarado santuario protegido de la iguana verde por el Gobierno de Culiacán que encabeza el alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro.


Las acciones de retiro de la maleza y acondicionamiento del espacio natural, están desempeñadas por alrededor de 10 empleados de la Comuna, quienes tienen como actividades principales la poda del zacate de la isla.
Con el uso de desbrozadoras y una tractopodadora de pasto y herramientas de jardinería, se arrancó con los trabajos de mantenimiento y conservación del área que se asignó de incubación para la iguana verde.


Este lugar, por el que cruzan cientos de personas diariamente con destino a una conocida plaza comercial y el primer cuadro de la ciudad, su pasto ya presentaba crecimiento desmedido, por ello la urgencia de brindar atención inmediata.


Durante la temporada de lluvias es común que se permita el crecimiento de las plantas y zacates para evitar afectaciones al ecosistema y flora del lugar, por ello es que, a través de recomendaciones de la Dirección de Medio Ambiente, se realiza en dos ciclos durante todo el periodo.
El Gobierno de Culiacán exhorta a la ciudadanía a proteger los espacios naturales de la ciudad y a su vez participar en su resguardo y permanencia, mediante la responsabilidad compartida de todos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instalan en Culiacán «Metrominutos» para orientar a caminantes en distancias

Culiacán, Sin., a 17 de agosto de 2021.- En el marco del Día Mundial del Peatón, el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro inauguró “Metrominuto”, proyecto impulsado por el Gobierno de Culiacán a través del Instituto Municipal de Planeación Urbana (IMPLAN), la Asociación Civil MAPASIN y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado.

Esto consiste en la instalación de módulos informativos con las distancias y tiempos que sirven a los ciudadanos para que puedan orientarse sobre sus trayectos ya sea a pie o en bicicleta, con el objetivo de fomentar otros medios de transporte no contaminantes y amigables con el medio ambiente, además de promover la actividad física.

El presidente municipal, celebró esta instalación que se suma a las acciones realizadas por el municipio para contribuir a mejorar la movilidad y hacerla más segura principalmente para los peatones, quienes son primero en la Pirámide de Movilidad Urbana.

“En este tema de movilidad, hemos retirado muchos puentes peatonales o antipeatonales, hemos hecho pasos seguros, hemos tratado de peatonalizar parcialmente el centro como estrategia para que la gente entienda que los vehículos no compran, que las personas son las que compran y las que van a ir a pararse a un escaparate y que les beneficia a los comerciantes”, precisó.

Por su parte, Andrés Salazar de Proyectos Ejecutivos de Mapasin, explicó que el proyecto Metrominuto es un cuadro sinóptico de la ciudad de Culiacán y de algunos puntos importantes de la misma, que contiene las distancias y el tiempo de recorrido que se haría caminando y en bicicleta, con la peculiaridad de que dicho mapa, está trazado para demostrar que estos también son medios de transporte.

“Este proyecto está en proceso de hace dos años y nos valió la invitación a Mapasin a un Congreso Peatonal en Morelia hace dos años de la Organización Liga Peatonal, estos mapas son muy comunes en ciudades como Pontevedra en España, y otras ciudades españolas y europeas y también otras ciudades mexicanas ya los están implementando como es Puebla, San Luis Potosí y creo que Morelia también tiene el suyo”, expresó.

Resaltó que esta señalización era muy necesaria para romper el estigma de que trasladarse a pie o en bicicleta es tardado como muchas veces se cree.

El subsecretario de Desarrollo Sustentable, Jesús Tesemi Avendaño Guerrero, agregó que por primera vez en Culiacán se cuenta con esta información de primera mano para los usuarios y se le apuesta a una movilidad más moderna y segura, por lo cual felicitó al alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro por impulsar las políticas públicas necesarias para ello y para que el peatón tenga los derechos que debe de tener.

Luego de la inauguración el alcalde y los funcionarios presentes acudieron al siguiente punto instalado al exterior del Palacio Municipal.