Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dona Culiacán una Unidad de ataque rápido de incendios a bomberos de Ahome

Los Mochis.- Bomberos Veteranos Culiacán, representados por su comandante Arturo Ramírez Arellano, quien es también Pdte. de la Asociación de este organismo en el Estado de Sinaloa, donaron a Bomberos Veteranos de Los Mochis, una unidad usada de ataque rápido, para ser utilizada en la sindicatura de la Villa de Ahome.

La entrega de la unidad se realizó en la explanada de Palacio Municipal, donde se contó con la presencia del Alcalde de Ahome, el Secretario del Ayuntamiento, la Síndica Procuradora, el Síndico Municipal de Ahome, y otros funcionarios y regidores, entre ellos Carlos Roberto Valle Saracho, quien fue el gestor para tener este donativo.

Se dijo que también se está gestionando la compra por parte del Ayuntamiento y el donativo por parte de Bomberos Voluntarios Culiacán, de una quijada de la vida.

Como invitados especiales se contó con los representantes de Bomberos Voluntarios de Mazatlán y Villa Unión, así como del Profesor Benigno Corrales López, de la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis, quien hizo una breve reseña histórica sobre el Pueblo Señorial de la Villa de Ahome.

Se informó que en breve el Gobierno de Ahome apoyará para la creación de las estaciones de Bomberos en Topolobampo, Villa de Ahome y una más en la ciudad de Los Mochis, con prototipos de la norma internacional.

Con esta unidad de ataque rápido se brindará atención oportuna a comunidades de las sindicaturas de Ahome, Higuera de Zaragoza, El Guayabo y San Miguel.

Se ratificó que esta administración 2021-2024 en Ahome será el del Gobierno y el trienio de los bomberos, y que se dará trato igualitario a todas agrupaciones voluntarias, oficiales y veteranas.

A nombre de los Bomberos Voluntarios de Ahome recibió las llaves de la unidad el comandante de dicho organismo Héctor Octavio Mizques.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Atento! Vacunarán contra Covid-19, este viernes en Villa de Ahome

Los Mochis, Sin.- Se vacunará a adolescentes de 14 a 17 años y Adultos de 18 en adelante con primeras y Segundas Dosis y Dosis de refuerzo para los adultos de 30 en adelante.

Este periodo incluye aplicación de primeras y segundas dosis con el biológico Pfizer a adolescentes de 14 años que este 2022 cumplan los 15, hasta los 17 años.

También Aplicación a rezagados con Astrazeneca, de 18 en adelante con primeras y segundas dosis, y Adultos de 30 en adelante con dosis de refuerzo.

Igualmente se atenderá a quienes requieran su segunda dosis de la vacuna Sinovac.

Para recibir la aplicación de refuerzo (tercera dosis), se requiere tener cuatro meses de haber recibido la segunda dosis.

El horario para la jornada de vacunación será de 10:00 a 16:00 horas y se atenderá conforme vayan llegando al centro de vacunación.

Se les recuerda que se deberá llevar el expediente preimpreso mismo que se descarga de la página mivacuna.salud.gob.mx.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Grupos de búsqueda de personas desaparecidas solicitan ayuda para adquirir un dron

Los Mochis, Sinaloa.– Colectivos y grupos de búsqueda de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa solicitan ayuda a la ciudadanía en general para sumarse a la recaudación de recursos económicos y así adquirir un dron para eficientar las labores de búsqueda.

Mirna Nereyda Medina, líder de Las Rastreadoras del norte de Sinaloa indicó que luego de 8 años de trabajo en localización de cuerpos y personas desparecidas es necesario realizar diferentes mapeos de las zonas en donde se han encontrado fosas y realizar tomas fotográficas para ver la situación de la zona y proceder a realizar nuevas búsquedas.

 “Estamos pidiendo a la sociedad o a quien guste unirse para que podamos adquirir ese aparatito ya que nos va a dar más tranquilidad porque vamos a trabajar y vamos a poder buscar un poco más” comentó

Asimismo manifestó que esta herramienta tecnológica servirá para realizar búsquedas en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Guamúchil con los diferentes grupos de búsqueda.

Para las personas que deseen apoyar con un donativo, el colectivo puso a la orden una cuenta bancaria de Bancoppel con el numero 4169 1604 4293 1102 a nombre de Carmen Alicia Rosas Morales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Nuevas vigilantes! 30 mujeres serán agentes viales en centro de Los Mochis para resguardar a la ciudadanía

Los Mochis, Sinaloa.- Se llevó acabo una reunión con autoridades municipales con mujeres que serán próximas capacitadoras viales en la ciudad con el fin de fortalecer la cultura vial en los Ahomenses.

Ellas serán las encargadas de apoyar en la cultura vial en el principal cuadro de la ciudad para dar orden y ayudar a la ciudadanía a cruzar calles, usar ciclovías, respetar semáforos, esto en coordinación con la secretaría de seguridad pública y protección ciudadana en Ahome para dar una mejor imagen y reducir incidentes viales.

Por su parte el alcalde Gerardo Vargas invitó a las capacitadoras viales a reportar cualquier incidencia como acoso, delitos y e infracciones viales que la ciudadanía cometa en este sector.

La capacitación de estas 30 mujeres tendrá una duración de dos meses por parte de elementos de tránsito y seguridad pública, así como de Turismo Ahome para instruir en materia turística a las personas que acudan como turista en esta zona.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Si habrá fiesta! Alcalde confirma Carnavales de Topolobampo y San Miguel en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome Gerardo Vargas confirmó que si habrá carnavales en las sindicaturas de Topolobampo y San Miguel.

Esto luego de la desición del consejo municipal de Salud en donde el día de ayer se mantuvo una reunión para la toma de esta desición.

«Vamos a invitar a la sociedad a participar obviamente con las medidas debidas de seguridad» expresó el alcalde

Asimismo indicó que Ahome es el municipio que se ha mantenido a la baja en nuevos contagios de Covid-19 y que continuando con las medidas se podrá hacer estos eventos.

Indicó que los Carnavales son eventos eventos al aire libre, razón por la cual baja el riesgo de contagios dentro de los mismos.

Debido a que las fechas de han pospuesto, se tiene programado iniciar con los Carnavales en el mes de marzo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Qué nos pasó? Así lucían los jóvenes de Los Mochis en 1946

Una fotografía tomada en el año de 1946 en la ciudad de Los Mochis sorprendió a muchos internautas de las redes sociales ya que muestra la diferencia de épocas y de forma de vivir de aquellos tiempos.

Una pareja de entre 25 a 30 años de edad posó en esta fotografía tomada en el centro de la ciudad por la avenida Obregón entre Zaragoza y Guillermo Prieto dejando plasmada la historia y lo rápido que ha evolucionado nuestra ciudad al norte de Sinaloa.

Aunque se desconoce el autor de dicha fotografía, el historiador Victor Manuel Gutiérrez hizo publica la imagen en un grupo de Facebook en donde se comparten momentos históricos y turísticos de Los Mochis llamado «Mi Mochis Viejo».

En la imagen se aprecia la vestimenta de los jóvenes con largos vestidos y telas que cubrían la mayor parte del cuerpo, así como los holgados pantalones del hombre y la falda de la mujer que figuran ser un uniforme de una escuela, esta mujer con nombre Emma Leonor Ceballos de Luna, quien según usuarios de redes falleció hace años.

En la parte trasera se observa la calle Obregón muy gastada por los vehículos y carretas que conducían por el centro de la ciudad, así como comercios que le iban dando vida a este sector de la urbe que apenas tenía unos años de vida.

¿Qué te pareció esta fotografía? ¿Qué tanto hemos cambiado en 80 años?

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invita comunidad Yoreme de San Miguel Zapotitlán a vivir nuestras tradiciones.

Los Mochis.- Autoridades indígenas yoremes, artesanos y comunidad del centro ceremonial del San Miguel Zapotitlán, uno de los más grandes del noroeste de México, se preparan para la más importante celebración de cuaresma y Semana Santa, que congrega a visitantes de todo México e incluso del extranjero.

La Gobernadora Tradicional Indígena de dicha comunidad, Concepción Galaviz, dijo sentirse muy a gusto de ser mujer indígena y ser la representante de esta ancestral comunidad.

“Estamos organizando nuestra fiesta de Semana Santa y me siento muy orgullosa de ser una mujer indígena. Nos gustan las tradiciones que nos dejaron nuestros antepasados, y pues, están invitados todos con gusto a que se acerquen a ver nuestra fiesta sin ningún compromiso. Están invitados todos, y más que nada, pues muchas gracias por atendernos”.

De igual forma se expresó orgulloso de ser artesano yoreme el señor Rosario Anguamea Valenzuela.

“Soy de la colonia indígena El Bajio. Soy artesano y hago ayales desde hace más de 20 años, y a la gente le gusta este sonido. Mi vida ha sido siempre hacer este tipo de artesanía, y somos de la comunidad yoreme de San Miguel Zapotitlán, que en cuaresma pueden ustedes venir a disfrutar de la Semana Santa”.

El calendario ritual de cuaresma y Semana Santa 2022, inicial el miércoles 2 de marzo con la imposición de la ceniza, conocido como Miércoles de ceniza, y se prolonga hasta el 17 de abril, Domingo de resurrección, tendiendo los tradicionales contis de los viernes los días 4, 11, 18 y 25 de marzo, y los días 1, 8 y 15 de abril.

La ceremonia de Sema Santa inicia el miércoles 13 de abril, con el ritual del Miércoles de tinieblas, Jueves Santo el 14, Viernes santo el 15, Sábado de gloria el 16 y Domingo de resurrección el 17.

Estas ceremonias yoremes se desarrollan en San Miguel Zapotitlán y todos los centros ceremoniales del Municipio de Ahome como Ohuira, Juan José Ríos, San Isidro, Bacorehuis, Vallejo, El Colorado, Lázaro Cárdenas y La Florida, entre otras comunidades indígenas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Buscan generar ambientes de ‘paz’ en salones de clases en Ahome

Los Mochis.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Educación, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura SEPyC, las instituciones educativas, comunidades escolares y diversas dependencias municipales, están trabajando en un innovador programa generador de ambientes de paz, en entornos escolares del Municipio de Ahome.

La Directora de Educación, que coordina dicho programa, dijo que esta acción es promovida desde el Cabildo de Ahome, con una nueva reglamentación que incorpora un departamento promotor de espacios libres de violencia.

“Y en eso estamos coadyuvando en conjunto con SEPyC, Centro de Actualización Magisterial CAM Los Mochis, Ayuntamiento de Ahome, SEP, y sobre todo de la comunidad escolar, padres de familia, alumnos y planta académica y administrativa, generando a través de actividades lúdicas, deportivas, culturales y mediación, que la comunidad se sienta sujeta a lo que viene siendo la responsabilidad de cuidarme yo, y sobre todo cuidar al otro».

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Estudiantes presentan campaña ‘Periodo y Punto’ en apoyo a mujeres vulnerables de Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Alumnos de la licenciatura de Imagen y Relaciones Publicas de la Universidad Autónoma de Durango presentaron el movimiento «Periodo y Punto» englobando el tema de la menstruación e higiene, mismo que va dirigido a mujeres maltratadas y que se encuentran en situaciones vulnerables.

Kenia Huizar portavoz del movimiento indicó específicamente que la campaña busca apoyar a mujeres internas del penal femenino de Ahome y un centro de rehabilitación en donde se les proveerá ayuda en especie como toallas femeninas, papel higiénico y artículos de higiene personal.

Flayer del movimiento

«Queremos quitar el estigma que hay alrededor del tema de la menstruación y hacer referencia a que este tema deber ser hablado sin cualquier barrera» expresó

Los jóvenes invitaron a la ciudadanía a participar donando artículos de higiene personal en el centro de acopio que se instalará los días sábado 26 y domingo 27 de febrero en la Plazuela 27 de septiembre en el horario de 5pm a 10pm especie en efectivo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Vargas toma protesta a nueva titular de Relaciones exteriores en Los Mochis, piden paciencia para trámites

Pide el Alcalde atender veda de propaganda y difusión por Revocación de Mandato Federal.

Los Mochis.- El Alcalde Ahomense pidió a los servidores municipales atender los mandatos de la veda de propaganda y difusión del Instituto Nacional Electoral INE, por el proceso de la consulta de Revocación de Mandato Federal.

También pidió a los funcionarios cumplir con la presentación de Declaración Patrimonial, ya que no solapará que se omitan estos mandatos y se ponga en riesgo y evidencia al Gobierno Municipal.

Durante la sesión se aprobó el dictamen de las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, relativo a la creación del Instituto para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Municipio de Ahome, como organismo público descentralizado de la Administración Pública Municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propio; así como su Reglamento Interior.

El Cabildo Ahomense designó nueva titular de la Unidad de Asuntos Internacionales y Enlace Municipal con la Secretaría de Relacione Exteriores SRE, y tomó la protesta de Ley a la nueva funcionaria, quien de inmediato acudirá a capacitación a la Delegación Sinaloa de la SRE para asumir el cargo. Dijo que espera asumir el cargo a inicio de mes de marzo, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía.

La nueva funcionaria aprovechó para pedir a los ciudadanos no dejarse engañar por falsos promotores, ya que los pagos de trámites de documento se hacen en instituciones bancarias con recibos oficiales de la SRE.

Se aprobó condonar recargos y multas hasta el 50% en pagos de impuestos municipales cuando se compruebe que la falta de pago se motivó por penuria económica de los contribuyentes.

También se autorizó para que la Dirección de Ingresos, pueda aplicar el 50% de descuentos en multas de Tránsito, a todo infractor que realice el pago dentro de los primeros treinta días naturales siguientes a la fecha de la infracción, lo anterior para incluirlo en el sistema de cobros y que sea aplicado en las cajas municipales. No se incluyen en este descuento, a aquellas infracciones que tengan como origen estacionarse en lugar exclusivo para personas con discapacidad y aquellas que sean originadas por alcohol.

Se acordó la creación de una comisión de regidores para definir montos de descuentos y la designación de funcionarios que podrán firmar dichos beneficios en caso de multas de tránsito.

Se autorizó celebrar convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor PROFECO y el Municipio de Ahome, con vigencia a partir de la fecha de su firma y hasta el 31 de octubre de 2024.

La propuesta del regidor presidente de la comisión de Seguridad Pública y Tránsito, consistente en Proyecto de Reglamento de Justicia Cívica para el Municipio de Ahome, se turnó para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública y Tránsito.