Categorías
Mazatlán Sinaloa

Realiza Obras Públicas limpieza de 57 mil metros lineales de canales para prevenir riesgos de inundaciones en esta temporada de lluvias

Mazatlán, Sinaloa.- Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas trabaja de manera intensa en jornadas de limpieza en los 57 mil metros lineales de canales que corren por todo Mazatlán, para que fluya el agua en esta temporada de lluvias y así prevenir riesgos de inundaciones.

Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, titular de la Dirección comentó que de manera personal ha supervisado que se lleven a cabo los trabajos de desazolve en canales que no están revestidos, porque es donde se concentra más tierra y maleza, aparte de animales muertos y muebles de todo tipo que han detectado que obstruyen la fluidez del agua, durante las precipitaciones pluviales.

Recordó que el pasado 20 de junio inició dicha labor y podrían terminar para el mes de agosto, con el apoyo de maquinaria pesada rentada; como retroexcavadoras y camiones de volteo, además de la contratación de 20 a 30 empleados de una empresa que se encarga de realizar estos trabajos que han permitido retirar hasta 100 toneladas de tierra, maleza y muebles de todo tipo.

“En el tema de canales vamos a quedar completamente satisfechos de lo que viene ahorita porque ya se hizo el trabajo y salimos y vamos a quedar bien”, comentó.

El funcionario municipal, insistió en hacer un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia en no tirar basura y muebles a los canales que corren por las zonas que habitan, porque así como los limpian al día siguiente están sucios, como ejemplo evidenció a la zona de Jabalíes donde corre el arroyo y el canal de PEMEX por el área del Café Marino, donde reportan un avance del 90% de trabajos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Invita SEDECTUR a la Feria Nacional de Durango 2022

Mazatlán, Sinaloa.- Durango celebrará la edición número 70 de su Feria Nacional 2022, evento al que invitan a mazatlecos para que disfruten la cartelera de artistas que participarán con espectáculos de gran calidad, dio a conocer, Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca en conferencia de prensa esta mañana acompañado de organizadores del evento.

Resaltó que el hermanamiento entre Durango y Mazatlán es una sinergia que debe mantenerse y promoverse pues beneficia a ambas partes, ya que en los últimos cinco años el puerto ha recibido gran cantidad de visitas del estado vecino colocándolo en la tercera posición de las entidades que más turismo le genera al destino.

“La verdad es que no se pierdan los espectáculos que siempre tiene la feria de Durango, son de primer nivel y siempre es un gusto poder acompañarlos, bienvenidos a su casa y gracia a todos los asistentes” comentó.

Mazatlán y Sinaloa serán invitados especiales en el pabellón “Durango Produce” que atiende el Consejo Coordinador Empresarial, donde se expondrán productos que forman parte del intercambio turístico, fortaleciendo así las relaciones comerciales y de difusión entre ambas ciudades.

Elvia Silerio Díaz, Subsecretaria de Promoción e Innovación de Turismo de Durango, reiteró la invitación para que asistan al evento que llevarán a cabo, pues recordó que después de dos años de no realizar esta actividad por la pandemia, ahora tienen programado un gran evento para las familias y encuentro regional, con una cartelera de artistas de gran talento, como Julión Álvarez, Los Aguilar, Banda MS, Remmy Valenzuela, 90’S Pop Tour, entre otros.
Agregó que la Feria Nacional de Durango 2022, contará con dos escenarios, El Palenque y Velaria, donde algunos espectáculos serán gratuitos y otros con lugar preferencial tendrán costos accesibles.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Concluye tercer Curso de Protocolos de Actualización en Situaciones de Riesgo que implementa Gobierno de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Con un simulacro de intento de suicidio, concluyó esta tarde el tercer Curso sobre Protocolos de Actuación en Situaciones de Riesgo, que implementa el Gobierno Municipal para profesionalizar a los grupos de atención a la ciudadanía.

La alerta sobre una persona con intención de lanzarse al vacío se emitió poco después de la tres de la tarde, y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil Municipal y Estatal, Uneprevif, de Tránsito, Policía Turística, Cruz Roja, Bomberos Veteranos Mazatlán, Bomberos Veteranos Villa Unión, Immujer, Sistema DIF y C4 Mazatlán que participaron en el taller, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos o actualizados.

Saúl Robles, segundo Comandante de Bomberos Mazatlán explicó el trabajo que realizaron.

“Terminamos con un simulacro en donde una persona tenía las intenciones de aventarse de un puente y pusieron en práctica todas las técnicas aprendidas y la información de las personas que intentan quitarse la vida de esta forma. El personal que acudió al simulacro empezó a organizarse para activar los procedimientos que se deben llevar a cabo. Lo más importante es que cada uno de ellos tenía clara la idea de lo que tenía que hacer, al momento de que una emergencias de esta se suscite”, mencionó.

Al término del ejercicio, el comandante de Bomberos Mazatlán, calificó el resultado como muy favorable, porque todos los que intervinieron mostraron con entusiasmo su actitud de servicio.

Agregó que para las instituciones de seguridad y auxilio a la ciudadanía, la profesionalización de los servicios de emergencia de la ciudad es básico para lograr una misma línea de trabajo, lo cual es vital, y con este taller, se tienen avances muy importantes al haber participado ya 120 elementos de las diferentes corporaciones y grupos de auxilio de Mazatlán y de otros municipios.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán se encuentra en tercera posición en casos activos de COVID en Sinaloa

Mazatlán, SIN.- Esta semana se sumaron 170 recuperados y 294 nuevos casos a plataforma, no se presentaron defunciones, sumando 317 casos activos de COVID en el municipio de Mazatlán, colocándose en tercer lugar estatal después de Culiacán, el cual se ubica en primer lugar con 1,246 y Ahome con 345 casos activos.

El termómetro COVID semanal se ubica en 42 grados COVID por lo que el municipio se encuentra en color rojo.

Gobierno de Mazatlán recuerda a la población que es de vital importancia seguir y respetar los protocolos de sanidad vigentes en el municipio para evitar que sigan aumentando los casos de COVID.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal y Consejo Intercamaral unen esfuerzos para el mejoramiento vial de Mazatlán

Mazatlán, SIN.- Con el objetivo de ayudar a proteger al peatón y educar a conductores que circulan por diferentes avenidas de Mazatlán, el Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres sostuvo una reunión de trabajo con miembros del Consejo Intercamaral.

En Sala de Cabildo se llevó a cabo la reunión donde fue presentada la Campaña de “Concientización Vial” que se realizará en tres etapas, los temas propuestos para revisión son; Acupuntura urbana, transporte público ordenado, moderación de ruido, regularización de circulación de motos, sincronización de semáforos, mantenimiento de jardinerías, no cerrar vialidades y un estudio integral de vialidades.

El Químico Benitez externó que ha puesto atención a las propuestas que ha realizado la Intercamaral y agradeció el seguimiento que han dado a una primera reunión que sostuvieron con funcionarios del Ayuntamiento, donde pidió que se sumarán al trabajo de concientización vial, de la limpieza de la ciudad y el sonido.

“Conocemos la forma de actuar del mazatleco y no ha sido fácil ordenar a la gente, más que a través de una concientización que más que dirigida a los adultos, debe ser dirigida a los niños de las escuelas, porque no hay nada más vergonzoso que un niño o hijo corrija a los padres de familia de las cosas que están haciendo mal”, comentó.

Juan Manuel Millán Fuentevilla, representante de las cámaras empresariales y asociaciones que integran la Intercamaral, dijo que estos encuentros permiten sumar esfuerzos para trabajar en conjunto en el mejoramiento de Mazatlán, en temas, como la movilidad que converge en los intereses de la ciudadanía, y buscar que sea más fluida, para que trastoque menos en la vida diaria.

Una de las prioridades de la agenda de trabajo, es dar a conocer a la ciudadanía la pirámide de la movilidad y transporte, define la preferencia que tiene cada medio de transporte en una ciudad para que funcione de forma sustentable.

A través de una campaña de concientización buscarán respetar el transporte público, con un carril y paraderos para ellos, capacitar a los conductores, unidades más limpias, moderar el ruido, para mejorar la experiencia de los usuarios en los camiones, acción que va de la mano con el tema de movilidad.

Contemplan realizar un plan piloto con un carril para circulación de camiones urbanos, casetas con luz led, paneles solares, aire acondicionado y un teléfono de emergencias, además en algunas avenidas contemplan la instalación de topes con una altura de 20 centímetros y en otros puntos semáforos inteligentes que protegen al peatón y mejorar la movilidad vial.

Para realizar las acciones y obras que se contempla para Mazatlán se buscará un trabajo coordinado y apoyo de recursos de Gobierno del Estado y empresarios.

Finalmente acordaron realizar reuniones de trabajo cada mes, funcionarios de el Gobierno Municipal e integrantes de la Intercamaral para revisar el avance que se tienen en los temas, propuesta y proyectos para el mejoramiento de la ciudad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Con una inversión que ronda los 33.2 MDP Ayuntamiento de Mazatlán e ISIFE trabajan de la mano en el rescate de 3 planteles que reportan fallas en infraestructura

Mazatlán, SIN.- El Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, está llevando a cabo obras de rehabilitación en escuelas de Mazatlán, con recursos propios y en conjunto con el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), informó Tonatiu Guerra Martínez, Director de Bienestar Social.


Comentó que el compromiso y obligación de los gobiernos, es que las escuelas estén en óptimas condiciones para que el alumnado no batalle en el proceso de aprendizaje en aulas, por ello algunos planteles están en proceso de rehabilitación.


La Primaria “Sixto Osuna” en la Sindicatura de Villa Unión, cuenta con una matrícula de 800 alumnos y fue declarada por Protección Civil como inviable al detectar que losas de las aulas reportaban fallas. Por lo que Gobierno Municipal en conjunto con ISIFE realizarán la reconstrucción en los próximos 15 días con una inversión de 30 millones de pesos, para concretar los trabajos en un plazo de tres meses, hasta el momento los salones han sido demolidos como avance del proyecto.


“Estas tres son importantes, porque aquí se ve, como municipio y estado, pueden trabajar de la mano para la rehabilitación de planteles de manera urgente y tratar de dar solución a la problemática de la educación básica”, comentó.
Otro plantel que se encuentra en proceso es la Escuela “Jesús Aguilar Barraza” ubicada en la colonia Benito Juárez, que atiende a 280 alumnos, donde se elaboró un proyecto vinculado con ISIFE y en estos momentos se lleva a cabo la demolición de las aulas y se ejercerá una inversión de 1 millón 400 mil pesos y terminarán los trabajos en tres meses.
La tercera escuela que atiende el Municipio es la Escuela Primaria “Leyes de Reforma” en el Infonavit Playas, donde Guerra Martínez se reunió esta mañana con autoridades y padres de familia, en el plantel se demolieron cuatro aulas, ya que Protección Civil Municipal emitió un dictamen de riesgo que afectaba a 140 alumnos porque el techo estaba a punto de colapsar y en 15 días podrían elaborar el proyecto para realizar la licitación de la obra que se estima de una inversión de un millón 800 mil pesos, con la posibilidad de realizar los trabajos del Fondo de Atención Múltiple.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal coordina acciones para el Plan Verano Seguro Mazatlán 2022

Mazatlán, Sinaloa.- Con el objetivo de lograr un saldo blanco durante las vacaciones de verano, el Gobierno de Mazatlán a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil se reunió este lunes con autoridades marítimas de la región, para coordinar las acciones que estarán implementando con motivo de la llegada de turistas.

Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de PC, destacó que por parte del municipio, ya se tiene definida la estrategia a implementar en las zonas a las que acuden los visitantes, por lo que a través de la unión de esfuerzos y una coordinación efectiva, se podrá lograr la meta planteada.

“Nuestro plan de operaciones está diseñado estratégicamente para el cuidado de todos los turistas y gente que nos va a visitar a las diferentes zonas de playa en el municipio, tomando en cuenta los balnearios y puntos de interés.

“Esta fuerza de tarea estará encargada de establecer condiciones de seguridad y bioseguridad con especial enfoque en el área turística, aprovechando la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno para extender dichas condiciones a todo el municipio. Su ejecución de esta fuerza de tarea, desplegará en la zona de operaciones las unidades de tarea específicas con personal y vehículos de diversa naturaleza que faciliten las acciones policiales y de seguridad durante el periodo vacacional, proporcionando cobertura en todo el municipio y reforzando el área turística de Mazatlán”.

El encargado de la Dirección Operativa de la Policía Municipal Sub inspector Pablo Ramírez Suárez, destacó que no se descuidará la vigilancia en el resto de la ciudad y zona rural, mientras que Jorge Samuel Alvarado Ilustre, Subdirector de Tránsito Municipal, recordó que en cada periodo vacacional, la ciudad registra un incremento en el aforo vehicular, por lo que ya se tiene la estrategia que se va a implementar en las zonas que vayan registrando congestionamiento, para darles fluidez.

Personal de la Cuarta Zona Naval presentó a detalle el despliegue del Plan Marina, componente Operación Salvavidas Verano 2022, y las acciones que se van a realizar de manera coordinada con el municipio, en tanto que por parte de Capitanía de Puerto, se analizaron los aspectos que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos en las playas y las revisiones que hacen a los mismos, a fin de garantizar la seguridad de los paseantes de catamaranes, lanchas y deportes acuáticos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán en segunda posición en el estado con 1,373 casos COVID activos

Mazatlán, SInaloa.- Esta semana se reflejó en plataforma 712 recuperados, 1,014 nuevos casos y una defunción, colocando en 1,373 los casos activos en el municipio de Mazatlán, ubicándose en segundo lugar estatal después de Culiacán, el cual se encuentra en primera posición con 3,335 casos activos.

El termómetro COVID semanal se ubica en 144.9 grados.

El puerto se encuentra en color rojo.

Gobierno Municipal invita a la población a seguir y respetar los protocolos de sanidad vigentes para evitar el incremento de casos, así como aplicar los refuerzos de vacunación.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Habitantes de El Vainillo reciben las Jornadas de Apoyo que brinda el Sistema DIF y Gobierno de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Vecinos de la comunidad El Vainillo, agradecieron los apoyos que este viernes llevó el Sistema DIF Mazatlán, donde se ofrecieron consultas médica, ayuda psicológica, terapéutica, jurídica, despensas, entre otras.

Brenda Borboa Sarabia, Directora de la paramunicipal, manifestó a los presentes que no tienen nada que agradecer, les aclaró que es obligación de los funcionarios del DIF Mazatlán, acudir a cada una de las comunidades a brindar los apoyos necesarios como una encomienda del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres.

“Es nuestra obligación estar aquí, es nuestro deber venir a servirles. Es una responsabilidad que me encargó muchísimo nuestro Alcalde, Químico Benitez Torres, que tengamos contacto con las comunidades, con todos los poblados, con todas las partes que circundan alrededor de nuestro Mazatlán”, expresó.

Por su parte Lorenzo Hernández “Don Pole”, habitante del lugar, expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal por la apertura del Dispensario Médico que en abril del año pasado se aperturó para brindar el servicio a los aproximadamente 400 habitantes que tiene la comisaría.

A los asistentes también se les proporcionó prendas de vestir y a los niños se les entregó juguetes.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

“Tenemos que ser cada día mejores”: Químico acuerda fortalecer la seguridad durante período vacacional de verano en el puerto

Mazatlán, Sinaloa.- En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, sus integrantes acordaron fortalecer las acciones para mejorar la seguridad, con respeto a los Derechos Humanos de todos los ciudadanos, ante el inicio de la temporada vacacional de verano.

Al instalar la sesión, el Presidente Municipal, Químico Luis Guillermo Benitez Torres, destacó que a nivel nacional e internacional, se reconoce a Mazatlán como un destino seguro, y prueba de ello es que la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú celebrará aquí el 30 aniversario de haber recibido tal distinción, luego de evaluar las ciudades del país.

También dijo que Mazatlán ha sido reconocida como una de las 30 ciudades modelo por su calidad de vida.“Tenemos que ser cada día mejores.

Por eso además de agradecerles los resultados que estamos teniendo, quiero solicitarles que mejoremos, que nos esforcemos porque Mazatlán sea cada día más seguro.

De eso va a depender que Mazatlán siga creciendo como está”.

El Coordinador general del Consejo de Seguridad Pública, Guillermo Romero Rodríguez, mencionó que hoy inicia el período vacacional de verano, por lo que es necesario que las revisiones vehiculares y a personas que realiza la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito deben continuar para inhibir los delitos, para que Mazatlán siga con el desarrollo que trae, y como ciudad preferente para vacacionar.

Por su parte el consejero José Antonio Serna, representante de la Delegación Sinaloa de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Colegios de Abogados de México AC, solicitó reforzar la vigilancia en las zonas turísticas, con la participación de los tres niveles de gobierno, sin descuidar el resto de la ciudad; mientras que el consejero José de Jesús Montoya consideró necesario incrementar la señalética vial en las áreas de turismo.