Categorías
Mazatlán Sinaloa

Las colonias populares de Mazatlán tendrán prioridad ahora: Rocha

*En la construcción de la Santa Rosa y la rehabilitación de la Emilio Barragán se invertirán más de 162 millones de pesos

Mazatlán, Sinaloa a 18 de junio de 2022.- Al iniciar los trabajos de pavimentación de la avenida Santa Rosa, que es la primera gran obra de vialidad de su administración en Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya lanzó un claro mensaje de que se atenderán las colonias populares, pues este nuevo bulevar beneficiará a 25 colonias del sector norte de la ciudad.

Acompañado por el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, el gobernador puso en marcha los trabajos de pavimentación de esta avenida, en el tramo entre el Libramiento III y la avenida Luis Donaldo Colosio, donde se invertirán 74 millones de pesos, y enseguida dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de otra importante vialidad, como es la avenida Emilio Barragán, en el sector de los muelles en la colonia Gabriel Leyva, que también representa una importante inversión de 88 millones 193 mil pesos, por lo que en ambas obras se aplicarán más 162 millones de pesos en total.

En su mensaje, el gobernador Rocha destacó que ahora la inversión pública se destinará también a las colonias populares de Mazatlán, no sólo a la zona costera y turística, para equilibrar el desarrollo urbano.

“Yo quiero decirles una cosa, es la primera obra importante en materia de urbanización que hacemos en Mazatlán, y no la hacemos en la costera, la hacemos aquí donde hay 25 colonias populares. Esto es un mensaje y un compromiso con estas colonias que tienen problemas de agua, de luz, de legalización de la tierra”, precisó.

Al respecto, adelantó que el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que autorizó el presidente Andrés Manuel López Obrador para Mazatlán, se aplicará también exclusivamente en las colonias populares, para lo cual en coordinación con el Ayuntamiento ya se trabaja en la elección de los polígonos donde se realizarán diversas obras de urbanización.

El secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, dio a conocer que se pavimentarán mil 350 metros de la avenida Santa Rosa, y será un moderno bulevar de concreto hidráulico con calzadas de 10 metros de ancho cada una, un camellón central de 5 metros y banquetas de 2 metros de ancho a cada lado, alumbrado público tipo Led y además se introducirán las redes de agua potable y drenaje sanitario.

El gobernador Rocha destacó que el Gobierno Federal tiene destinados para el PMU en Mazatlán, 300 millones de pesos, pero tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamiento también aportarán recursos locales para incrementar dicho presupuesto hasta 500 millones de pesos, a fin de concretar el mayor número de posible de obras, a partir de enero del 2023, que es cuando se empezará a aplicar el programa.

“Vamos a estar pendientes de ustedes, en este gobierno de la Cuarta Transformación vamos a estar muy pendientes de la gente que menos tiene, la gente que vive en la vulnerabilidad, ¿Qué quiere decir eso?, pues que tienen condiciones precarias, condiciones de pobreza”, dijo.

Luego de poner en marcha la pavimentación de la avenida Santa Rosa, el gobernador y el alcalde se trasladaron a la colonia Gabriel Leyva, para también iniciar las obras de rehabilitación de la avenida Emilio Barragán, la cual es el acceso a la API y los muelles de cruceros turísticos, donde se invertirá otra fuerte cantidad de 88 millones de pesos, para reponer el pavimento del tramo entre las avenidas Gutiérrez Nájera y Francisco Villa, que representa el acceso a los muelles, por donde pasan las camiones de carga de contenedores además del tránsito local, que en horas pico alcanza la afluencia de 4 mil vehículos por hora.

Al dirigirse también a los vecinos de la colonia Gabriel Leyva, el gobernador Rocha destacó que esta obra también es un símbolo de que su gobierno apoyará a las colonias populares, y en este caso en particular de la avenida Emilio Barragán, dijo que se resolverán dos problemas al mismo tiempo, como es agilizar el tráfico vehicular con una mejor vialidad, así como renovar la red de drenaje sanitario que ya estaba colapsado.

Por su parte, el presidente Luis Guillermo Benítez Torres, dijo que Mazatlán está de fiesta con esta nueva gira de trabajo del gobernador Rocha, y reconoció que la pavimentación de la avenida Santa Rosa no hubiera sido posible sin su apoyo, pues los recursos que se aplicarán son enteramente aportados por el Gobierno del Estado.

“Sin el apoyo de él no sería posible esto, esta avenida le va a competir totalmente al Gobierno del Estado, y nosotros vamos a ir con la Emilio Barragán, eso quiere decir que estamos trabajando en una misma línea, juntos, por lograr que la transformación que ya se está dando en Mazatlán sea un hecho”, precisó.

Añadió que esta avenida Santa Rosa será de gran beneficio para la movilidad urbana, pues conectará con el Libramiento III, y pasará por un lado del estadio Kraken de futbol, facilitando el desfogue vehicular cuando se celebren los juegos del Mazatlán F.C.

“He platicado con nuestro señor gobernador y estoy muy contento que nos muestre el apoyo con hechos, con esta avenida, y te agradecemos mucho Rubén que nos des este apoyo a todos los mazatlecos, te lo van a agradecer muchísimo, igual que un servidor”, concluyó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal valora adquirir camión para bachear calles y avenidas de Mazatlán

El Químico Benitez supervisó los trabajos realizados por la unidad en el Centro de la ciudad

Mazatlán, SIN.- Para agilizar los trabajos de bacheo que se reportan en calles y avenidas que se encuentran en mal estado en Mazatlán en este periodo del año, Gobierno Municipal contempla adquirir una unidad bacheadora sin combustión FP5 de Bergkamp, con equipamiento de tecnología Inpave que tiene un costo de 6 millones de pesos.


El Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres comprometido en dar respuesta inmediata a las necesidades y problemáticas que manifiesta la población, este viernes supervisó de manera personal los trabajos de bacheo que realizó la unidad marca Honda, en las calles Potrero del Llano y Leandro Valle en el Centro de la ciudad, considerando adquirirla mediante arrendamiento en

este ejercicio de Gobierno para evitar dejar deudas.
Durante la inspección constató el Químico Benitez en compañía del personal de la Dirección de Obras Públicas, Jumapam y de la empresa, el trabajo que realizó la unidad, que requiere de tres personas para bachear.


“En cinco minutos avanzas, se ocupan tres personas y la unidad y ahorita traemos 10 trabajadores tapando baches. Este es una excelente”
Con una bacheadora sin combustión FP5 de Bergkamp se pueden atender de 3 a 4 metros cúbicos, es decir 15 metros cuadrados de calles o avenidas bacheadas de manera rápida, sin embargo, en la actualidad requieren de una cuadrilla de 6 a 10 trabajadores de la Dirección de Obras Públicas para esta labor.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Llegan las Jornadas Médicas hasta el Pueblo Señorial El Quelite

Mazatlán, Sinaloa.- Este viernes llegaron las Jornadas Médicas hasta el Centro Integral de Desarrollo Social(CIDS) en la sindicatura del Quelite, para brindar atención generalizada a los habitantes de esa comunidad como parte de los programas de beneficencia que desarrolla el Sistema DIF Mazatlán.

Brenda Borboa Sarabia, Directora General de este organismo altruista, comentó a los beneficiados que tienen la instrucción del Alcalde Municipal, Luis Guillermo Benítez Torres, de llegar a todas las comunidades para que tengan acceso a los programas que maneja la institución.

“Tenemos el área médica, el área Jurídica, psicología, tenemos también el área nutrición, el departamento de Trabajo Social. Ustedes disfruten de los servicios y ayudas que proporciona el Gobierno Municipal, a través del Sistema DIF, les venimos a ofrecer”, expresó.

Fueron aproximadamente 20 elementos de DIF Mazatlán de las diferentes áreas y programas los que desde muy temprano llegaron a la comunidad para instalarse e iniciar a brindar las atenciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Más de 53 toneladas de basura, maleza y escombro recolectó Servicios Públicos en avenida Jacarandas

Mazatlán, SIN.- Este viernes, el personal de la Dirección de Servicios Públicos retiró 53 toneladas con 190 kilos de basura, maleza y escombro en el canal que corre el tramo de la avenida Jacarandas y Arroyo Hondo, durante la campaña “En temporada de lluvias, que el agua fluya” que mantiene activa Gobierno Municipal, para evitar riesgos de inundaciones en la ciudad.


David Ibarra Olmeda, titular de la dirección dijo que esta labor se llevó a cabo con varias cuadrillas de diferentes departamentos de la dependencia que concentraron 74 trabajadores y la asignación de un tractor, una retroexcavadora, 4 camiones de volteo sencillos y dos unidades dobles que sacaron basura en su mayoría; plásticos, maleza y escombro.


Anunció que el próximo viernes 24 de junio tienen programada la jornada de limpieza en el canal que recorre la avenida Las Torres, desde Rafael Buelna hasta llegar a la vialidad Lucio Blanco a partir de las 7 de la mañana.


Durante la campaña “En temporada de lluvias, que el agua fluya” realizarán trabajos de descacharrización en Infonavit Playas para que familias de este sector aprovechen y saquen los objetos inservibles que tengan acumulados, si requieren apoyo, pueden comunicarse al teléfono 6699-29-87-05.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Inician en Mazatlán con obras en avenidas Emiliano Barragán y Santa Rosa

Ayuntamiento Municipal y Gobierno de Sinaloa unen esfuerzos en beneficio de la movilidad y bienestar de los mazatlecos

Mazatlán, SIN-. Para ofrecer una movilidad más segura, priorizando al peatón y al ciclista, además de agilizar el tránsito vehicular, el Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres y el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, dieron el banderazo de inicio de obra de avenidas Emilio Barragán y Santa Rosa con una inversión superior a los 88 MDP y 67 MDP respectivamente.

Durante el evento Benitez Torres, acompañado del mandatario estatal, destacó que Mazatlán está de fiesta y el honor que siente de trabajar a su lado en la misma línea en beneficio de la calidad de vida de la ciudadanía y enfatizó al Gobernador, que los mazatlecos se lo agradecerán.

“Esta avenida (Santa Rosa) le va a competir totalmente al Gobierno del Estado… y nosotros vamos a ir por la Emilio Barragán, eso quiere decir que estamos trabajando en una misma línea, juntos, por lograr que la transformación que ya se está dando en Mazatlán sea un hecho”.

Los trabajos a realizar en avenida Emilio Barragán abarcan una longitud de 1,332 metros lineales y consisten en pavimentación de vialidad, banquetas, guarniciones, luminarias, señalización, paradas de camiones, botes de basura, bancas, ciclopuertos, ducto pluvial y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria que beneficiará a 501,441 habitantes. La inversión de pavimentación es mayor a 57 MDP y de rehabilitación hidrosanitaria es superior a 31 MDP.

Gracias a la buena relación que tiene el Químico Benitez con el Gobernador, Rubén Rocha Moya, también se iniciaron los trabajos en avenida Santa Rosa, entre Libramiento III y Colosio Si, con una inversión a ejecutar por encima de los 67 MDP, en beneficio de 25 colonias populares.

La obra de pavimentación e hidrosanitaria va a generar una vía alterna para las colonias 13 de septiembre, Valle Bonito, Fraccionamiento La Riviera, Colinas del Real y Las Mañanitas, entre otras, mejorando las condiciones de tránsito vehicular y seguridad que beneficiará a 501,441 habitantes en esta zona de la ciudad.

Longitud de la obra en avenida Santa Rosa es de 1,350 metros lineales y consisten en pavimento, cruces y rampas peatonales, alumbrado público LED, paradas de camiones, botes de basura, bancas, lavaderos pluviales y tubería hidrosanitaria.

En su mensaje, el Dr. Rubén Rocha Moya, comentó que ya se encuentran realizando proyectos ejecutivos e identificación de polígonos en los cuales se utilizarán los recursos del Plan de Mejoramiento Urbano (PMU), dedicado a las colonias populares, que va de 200 a 300 millones de pesos y fue autorizado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El Gobernador aprovechó su discurso para refrendar su amistad con Mazatlán y su Presidente Municipal.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Remodela Gobierno Municipal Carpa Olivera con una inversión superior a los 4 MDP

Mazatlán, SIN. – Esta noche en Olas Altas, con una inversión superior a los 4 MDP, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, reinauguró uno de los puntos de mayor interés para locales y turistas, la Carpa Olivera, la cual consideró una de las joyas del malecón.

La alberca, construida en 1914 por el empresario extranjero Antonio Olivera, se convirtió desde entonces en un punto de interés icónico del puerto. Por la relevancia del lugar y debido a las malas condiciones en las que se encontraba, Benitez Torres, a través de la Dirección de Obras Públicas se dio a la tarea de rescatar el lugar, acondicionarlo y convertirlo en un espacio de visita obligado en Mazatlán.

En su mensaje, Benitez Torres hizo un paseo por la historia de la Carpa Olivera y comentó los recuerdos que tiene de este lugar, el cual a partir de hoy será uno de los puntos más representativos para promocionar al puerto.
“De hoy en adelante vamos a promocionar a Mazatlán, los que les toque esa tarea, de decir que tenemos una de las 7 albercas que hay en el mundo y que es indispensable, obligatoria, la visita a esta alberca”, añadió.

Siendo una de las 7 albercas marinas en el mundo, la Carpa Olivera ahora cuenta con un tobogán con recubrimiento a 4 capas de fibra de vidrio, nuevos baños completos, fuentes, iluminación y un sistema de bombeo que permitirá mantener un Ph igual al que se encuentra en el mar.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Se reúne Benitez Torres con Mauricio Vila, Gobernador de Yucatán, para fortalecer la seguridad en Mazatlán

Mérida, YUC. – Con el objetivo de buscar implementar estrategias de seguridad que lleven a un ambiente de tranquilidad para el turismo y población de Mazatlán, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, se reunió este martes, por más de una hora, con el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, con quien abordó varios temas relacionados y dirigidos a fortalecer la seguridad en el municipio.

«Tratamos muchos tópicos interesantes, pero principalmente es la policía municipal, y él me pasó muchos tips, porque fue Presidente Municipal de Mérida, y él contribuyó para que sea el municipio más seguro del país, y uno de los más seguros del mundo y ahora lo aplica en todo el estado», comentó.

Además de la consulta en temas de seguridad, los cuales próximamente podrían aplicarse en el municipio, el Alcalde destacó la limpieza que tienen las calles y avenidas en la “Ciudad blanca”, en las cuales se pueden observar cruces peatonales elevados a cierto nivel que permite el paso seguro del peatón y regulan la velocidad de los vehículos, el Químico Benitez replicará este modelo de cruces en el puerto con el objetivo de incrementar la seguridad vial.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Realizará Gobierno Municipal y DIF Mazatlán “Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas 2022”

Mazatlán, Sinaloa.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cataratas, el Gobierno que encabeza el Químico Luis Guillermo Benitez Torres, a través del Sistema DIF Mazatlán, llevará a cabo la “Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas 2022”.

En rueda de prensa la Directora de este organismo, Brenda Borboa Sarabia, dio a conocer que dichas jornadas se llevaran a cabo en coordinación con la Fundación Ale Mazatlán I.A.P, Donación de Órganos Oftavisión, el Centro de Prevención de Ceguera y Fundación Cinépolis.

Borboa Sarabia, informó que los días 29 y 30 de junio se valorarán a 300 personas en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte, situada junto a la Alberca Olímpica, para de ahí seleccionar a 150 candidatos para practicarles la cirugía.

“Las operaciones se realizarán del 27 al 29 de julio del año en curso en las instalaciones que ocupa el Hospital Municipal, Margarita Maza de Juárez”, aseveró.

Quienes deseen inscribirse para una valoración podrán acudir a calle Constitución 1029, casi esquina con Rosales en la colonia Centro o comunicarse al 6699 813216, de lunes a viernes en horario que va de las 09:00 a 15:00 horas. Los interesados deberán presentar copia del Acta de Nacimiento, CURP (en tamaño carta), copia del INE, y un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Más de un millón de tortugas marinas se han liberado en Mazatlán, hoy celebran su día

Mazatlán_ Este 16 de junio se celebra a una de las especies más emblemáticas para Acuario Mazatlán, las tortugas marinas. Por más de 31 años el Programa de Protección Permanente a las Tortugas Marinas que llegan a las Playas de Mazatlán ha sido de los más exitosos para la institución.

HISTORIA EN ACUARIO MAZATLÁN De 1980 a 1989 era común el consumo de tortuga marina en la localidad, debido a que no era una especie protegida, sin embargo desde ese entonces, nuestra Institución ya se daba a la tarea de proteger nidos erosionados, tortugas heridas y/o enfermas.

Acuario Mazatlán concientizaba a los pescadores en el Parque Bonfil, comunidades pesqueras aledañas, hoteles y restaurantes ubicados sobre la línea costera, además de que resaltaba las técnicas a utilizar para no lastimar a la especie y si acaso era atrapada, saber cómo regresarla al mar.

En 1986 se pone en marcha el programa educativo: Encuentros de la niñez por la Conservación de las Tortugas Marinas.

En 1990 inicia la veda permanente de las tortugas marinas al encontrarse en 2peligro de extinción.

Al año siguiente 1991, Acuario Mazatlán inicia formalmente el Programa de Protección Permanente a las Tortugas Marinas que llegan a las Playas de Mazatlán.

Y es en 1992 cuando la Secretaría de Pesca ahora SEMARNAT, le otorga el permiso (otorgado de manera consecutiva durante estos 31 años) para operar en beneficio de la especie a lo largo de las playas del puerto.

De 1991 a la fecha se han logrado proteger 17 mil 321 nidos, con un total de un millón 604 mil 421 huevos y se han liberado un millón 285 mil 337 crías.

En general, Acuario Mazatlán destina un gasto aproximado de 550 mil pesos a 600 mil en gastos de operatividad, dependiendo la temporada y sin la adquisición de un nuevo vehículo.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México recibe 6 de las 7 especies de tortugas marinas que existen en el mundo: caguama, lora, verde o prieta, golfina, laúd y carey.

En Mazatlán anida principalmente la tortuga golfina (Lepidochelys olivácea). Para la protección de estas especies marinas enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas cuenta con 32 campamentos tortugueros.

Principales amenazas para las Tortugas Marinas

• Sobreexplotación humana

• Captura incidental • Colisión con embarcaciones

• Destrucción del hábitat

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Invierte Gobierno de Mazatlán más de 7.6 MDP en campos y espacios deportivos

Mazatlán, SIN.- El deporte es salud y por ello el Gobierno Municipal que encabeza el Químico Luis Guillermo Benitez Torres, a través del Instituto Municipal del Deporte, rehabilitó el reempastado de los campos de fútbol del Fraccionamiento Valle Bonito invirtiendo más de 326 mil pesos y de la Unidad Deportiva Los Mangos, en la colonia Burócrata, con una inversión mayor a los 711 mil pesos, beneficiando a más de mil deportistas.

De forma simultánea, Benitez Torres, inauguró también obras de infraestructura sanitaria en andador Eustaquio Buelna y varios tramos de la avenida Jabalíes, en el Fraccionamiento del mismo nombre, con una inversión superior a los 6.5 MDP, para sumar un total de 7 millones 630 mil 737 pesos en obras inauguradas esta tarde.

En su mensaje el Alcalde, dio a conocer que Gobierno del Estado, entregó en comodato firmado el edificio del Centro de Usos Múltiples, para la realización de grandes eventos de calidad mundial.

Anunció también la construcción de grandes obras para beneficio de los mazatlecos como la ampliación de la avenida Delfín, la ampliación de la avenida Cristóbal Colón, remodelación de avenida Emilio Barragán, así como el arranque de trabajos de la avenida Santa Rosa.

En otros temas, el Químico Benitez, anunció la visita para el próximo 18 de julio, de la premio Nobel, Rigoberta Menchú, quien vendrá a nombrar a Mazatlán como “Destino Turístico de la Paz y Destino de Inclusión”.

El Alcalde invitó cordialmente a los ciudadanos en general a pagar puntualmente sus impuestos municipales ya que a través de estos se realizan obras para beneficio social como las que este miércoles entregó.