Categorías
Mundo

Rusia anuncia nuevos bombardeos en Kiev, Ucrania; pide a ciudadanos abandonar sus casas

Rusia advirtió a los ciudadanos de Kiev, capital de Ucrania, de nuevos bombardeos sobre la ciudad y pidió que abandonen sus casas, según un comunicado del Ministerio de Defensa rusos.

Inmediatamente después Rusia bombardeó la torre de televisión en Kiev, indicó el Ministerio de Defensa citado por la agencia Interfax, y dejó de emitir algunos canales.

Rusia había anunciado que atacaría las infraestructuras de los servicios de seguridad ucranianos en Kiev, por lo que pidió evacuar a los civiles que viven cerca.

“Para detener los ataques informáticos contra Rusia, se llevarán a cabo ataques con armas de alta precisión contra infraestructuras tecnológicas del SBU (servicio de seguridad) y del centro principal de la unidad de operaciones psicológica de Kiev”, indicó el vocero del ministeriode Defensa, Igor Konashenkov.

“Instamos a los habitantes de Kiev que viven cerca de los centros de retransmisiones a abandonar su domicilio”, agregó.

Estas declaraciones tienen lugar en momentos en que las fuerzas rusas, que invadieron Ucrania el jueves, redoblan los esfuerzos para apoderarse de la capital.

“Advertimos a los ciudadanos ucranianos, utilizados por los nacionalistas ucranianos para llevar a cabo provocaciones contra Rusia, así como a los residentes de Kiev que viven cerca de los nudos de retransmisión, para que abandonen sus hogares”, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

Información de noticieros televisa

Categorías
Mundo

90 familias mexicanas continúan en Ucrania, buscan moverlos a Rumania

Mundo.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó este sábado 26 de febrero del 2022 que aún permanecen 90 mexicanos en Ucrania, por lo que la cancillería está en comunicación con los connacionales para moverlos a Rumania en cuanto sea posible.

Marcelo Ebrard indicó que la embajadora Olga García Guillén le informó que siguen trabajando desde la Residencia de México, sin embargo, por el toque de queda en Kiev no es posible mover vehículos en la ciudad.

En su tuit, el canciller mexicano destacó que se siguen escuchando detonaciones en Kiev.

Con información de EFE.

Categorías
Mundo

Putin anuncia acciones militares en el este de Ucrania

En un discurso televisado, Putin dijo que la medida es en respuesta a las amenazas procedentes de Ucrania. Añadió que Rusia no tiene el objetivo de ocupar Ucrania y que la responsabilidad del derramamiento de sangre recae sobre el “régimen” ucraniano.

Putin advirtió a otras naciones que cualquier intento de interferir con las acciones rusas resultará en “consecuencias que nunca antes han visto”.

Acusó a Estados Unidos y a sus aliados de desatender las exigencias de Rusia de evitar que Ucrania se integre a la OTAN y de ofrecerle a Moscú garantías en materia de seguridad.

Dijo que la operación militar rusa tiene el objetivo de garantizar la “desmilitarización” de Ucrania. El mandatario ruso añadió que todos los elementos de las fuerzas armadas ucranianas que depongan las armas podrán salir de manera segura de la zona de combate.

La Casa Blanca no emitió una respuesta inmediata a las declaraciones de Putin, pero funcionarios federales han prometido en reiteradas ocasiones imponer sanciones abrumadoras sobre la economía rusa y los aliados de Putin en respuesta a una invasión mayor a Ucrania.

Con información de AP

Categorías
Mundo

¿Comenzó la guerra? Biden anuncia sanciones contra Rusia ante crisis en Ucrania

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció hoy, 22 de febrero de 2022, un nuevo paquete de sanciones a Rusia, luego de que el presidente Vladimir Putin reconociera la independencia de los territorios separatistas ucranianos de Donetsk y Lugansk.

Biden afirmó que Putin está preparando la invasión a Ucrania por lo que Washington impondrá mas sanciones contra Moscú. Dijo que tomar territorios de Ucrania, por parte de Rusia, es una violación flagrante de la ley internacional.

“Hace un mes le dije (a Putin) que nosotros reaccionaríamos en caso de una invasión rusa a Ucrania”, dijo Biden.

Información de Noticieros Televisa

Categorías
Mundo

Show de medio tiempo del Super Bowl sorprende con Eminem y 50 Cent

Mundo.- Y tal cual como lo dijo Dr. Dre hace algunos días: “esto debió haber sucedido hace mucho tiempo en lo que respecta al hiphop. Es el género musical más grande del planeta en este momento, por lo que es una locura que haya tomado todo este tiempo para que seamos reconocidos. Vamos a hacer un espectáculo fantástico y lo vamos a hacer tan grande que no podrán negarnos en el futuro”. ¡LO DIJO Y LO CUMPLIÓ!

¿Y cómo estuvo o qué onda? Bueno, todo empezó con Dr. Dre y Snoop Dog interpretando “The Next Episode” para recordar viejos tiempos, con músicos en escenario. Sí, la letra demasiado censurada, pero bueeeeeno. Luego, se siguieron con “California Love” igualmente con los dos gigantes y con coreografía masiva en el escenario.

Y sí, ¡apareció 50 Cent con “In Da Club”, con mucho bling bling y bailarinas en su presentación. Estuvo heavy cómo salió de cabeza. 🤯 (¿Se acuerdan del video musical?). Tocó el turno de Mary J. Blige con “Family Affair” y “No More Drama” y nos hizo estallar con ese vocerrón. Ella solita llenó el escenario con toda esa energía.

Llegó el nuevo rey: Kendrick Lamar interpretando “Alright” con un ejército de bailarines muuuy a su estilo (ya saben, un tanto oscuro). Todos muy elegantes y con una coordinación que la palabra “perfecta” se queda corta.

¡Sonó “Lose Yourself” y Eminem hizo estallar el estadio completo! Lo increíble acá es que sonó a full band con todo y una pequeña sección de metales. Imaginen cómo debió haber sonado en vivo… porque en la batería estaba nada más y nada menos que Anderson Paak. Por cierto… Eminem se arrodilló como símbolo de protesta (¿recuerdan lo de Kaepernick?)

¿Lo más emotivo? Dr. Dre tocando en el piano el intro de “Still D.R.E”. Luego de más de 20 años de que este himno viera la luz, fue irreal ver a Snoop, Mary J. Blige, y 50 Cent, junto a Eminem y Kendrick Lamar cantando esta canción.

Sea como sea, fue un tanto raro escuchar estas rolotas con tanta censura y letras cambiadas, pero bueeeno, se entiende por el impacto del SB.

Información de Sopitas

Categorías
Mundo

Se reduce sentencia de Emma Coronel; saldrá de la cárcel en 2023

Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán será liberada antes de tiempo gracias a las leyes y reglamentos vigentes en Estados Unidos, por lo cual saldrá de la cárcel el 9 de septiembre de 2023 y no en febrero de 2024 como estaba previsto en su sentencia incial.

Gracias a beneficios judiciales que permiten que algunos prisioneros en la Unión Americana solamente cumplan el 85 por ciento del tiempo de su sentencia, es que la modelo solo cumplirá 31 meses tras las rejas.

A esto, Coronel Aispuro podría conseguir otras disminuciones a su pena por buen comportamiento, por participar en programas y actividades de rehabilitación y readaptación social así como por su situación familiar.

Según datos del Buró de Prisiones de Estados Unidos, en los cuales se identifica a la esposa del líder del cártel de Sinaloa con el número 31149-509, fue sentenciada por los delitos de conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero y participar en transacciones de propiedad pertenecientes a un narcotraficante.

Según la defensa de Emma Coronel, la nueva fecha de salida de prisión contemplada para 2023 obedece al beneficio que otorga la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) a reos que cumplan con el 85 por ciento del tiempo de la sentencia.

Se explicó que esto no significa una reducción a la sentencia como suelen dictarla cortes de apelaciones o por acuerdos con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que en ocasiones pueden llegar a impactar en las sentencias dictadas por un juez.

Categorías
Mundo

Suecia el primer país que declara fin de la pandemia de Covid19 ¿Y nosotros cuando?

Mundo.- Suecia puso fin este miércoles a la mayoría de sus escasas restricciones por la pandemia y suspendió casi todas las pruebas de detección del Covid-19, pese a que la presión sobre los sistemas sanitarios sigue siendo elevada y algunos científicos pidieron más paciencia en la lucha contra la enfermedad.

El gobierno sueco, que a lo largo de la pandemia ha optado por no imponer restricciones en favor de un enfoque voluntario, anunció la semana pasada que eliminaría las restricciones restantes declarando de hecho el fin de la pandemia, ya que las vacunas y la variante Ómicron, de menor gravedad, han reducido los casos graves y las muertes.

«Yo diría que esta pandemia ha terminado tal y como la conocemos», declaró la ministra de Sanidad, Lena Hallengren, a Dagens Nyheter. «No ha terminado, pero tal y como la conocemos en términos de cambios rápidos y restricciones, sí», dijo, añadiendo que el Covid-19 ya no será clasificado como un peligro para la sociedad.

A partir del miércoles, los bares y restaurantes podrán volver a abrir después de las 11 de la noche y sin límites en el número de comensales. También se eliminaron los límites de asistencia a los locales cerrados más grandes, así como el uso de pases de movilidad.

Sin embargo, los hospitales suecos seguían sintiendo la presión, con unas 2,200 personas con Covid-19 que requerían atención hospitalaria, más o menos lo mismo que durante la tercera ola en la primavera de 2021. Como las pruebas gratuitas se redujeron a principios de este mes y se detuvieron de hecho a partir del miércoles, nadie sabe el número exacto de casos.

«Deberíamos tener un poco más de paciencia, esperar al menos un par de semanas más. Somos lo suficientemente ricos como para seguir haciendo pruebas», dijo a Reuters Fredrik Elgh, profesor de virología de la Universidad de Umea y uno de los más duros críticos de la política sueca de no confinamientos. «La enfermedad sigue siendo una gran carga para la sociedad», dijo.

La Agencia de Salud de Suecia dijo esta semana que las pruebas a gran escala son demasiado caras en relación con los beneficios. Suecia gastó unos 500 millones de coronas suecas (unos 55 millones de dólares) por semana en pruebas durante las primeras cinco semanas de este año y alrededor de 24,000 millones de coronas desde el comienzo de la pandemia.

Este miércoles, Suecia registró 114 nuevas muertes en las que el fallecido estaba infectado por el virus. En total, 16,182 personas han muerto a causa del virus o mientras estaban infectadas por él. El número de muertes per cápita es muy superior al de los vecinos nórdicos, pero inferior al de la mayoría de los países europeos.

Fuente: El Economista

Categorías
Mundo

¡Hasta Madrid! Participa Sinaloa en la Feria Internacional de Turismo

Madrid, España.- “El reto a nivel mundial, hoy en día, es generar la reactivación de la industria turística de manera segura y responsable, ya que aún persiste la pandemia del Covid-19 y sus efectos negativos en el sector se tienen que combatir, por eso Sinaloa tiene que diversificar nuevos nichos de mercado y enamorar al turista europeo”, indicó la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Ma. Del Rosario Torres Noriega, en el primer día de la Feria Internacional de Turismo, realizada en Madrid, España.

Este miércoles se llevó a cabo el corte de listón inaugural del Pabellón México en la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica a cargo Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México; María Reyes Maroto Illera, Ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España; Óscar Esparza Vargas, encargado de negocios de la embajada de México en España; el subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández-Haddad y Ma. Del Rosario Torres Noriega, Secretaria de Turismo de Sinaloa.

Durante cinco días, del 19 al 23 de enero, la titular de la Sectur – Sinaloa junto a una reducida comitiva oficial desarrollarán en el encuentro global para los profesionales del turismo, una intensa agenda de trabajo a través de citas de negocios con tour operadores mayoristas españoles, mismas que, permitirán realizar un diagnóstico para conocer el interés del europeo por visitar Sinaloa y sus atractivos.

El objetivo es promocionar y comercializar la Ruta del Chepe Express, el único tren de pasajeros de México que inicia su ruta desde Los Mochis pasando por el Pueblo Mágico de El Fuerte hasta llegar a Barrancas del Cobre, así como la promoción de los Pueblos Mágicos, Señoriales y los atractivos de los 18 municipios del estado de Sinaloa.

“La Fitur es una oportunidad muy valiosa para poder captar turistas europeos, que conozcan nuestra tradiciones, los atractivos que el estado tiene, sus Pueblos Mágicos. En Sinaloa tenemos el único tren de pasajeros de México y tienen que vivir la experiencia. Hemos conquistado a los turistas de Canadá y Estados Unidos y por qué no, podemos atrapar al turista europeo; Sinaloa lo tiene todo, todo lo que ellos buscan”.

Señaló que hoy más que nunca se tiene que hablar de Sinaloa como un destino seguro, atractivo, que cuida al turista y cuenta con las medidas necesarias de bioseguridad y ofrece un amplio abanico de posibilidades para el mercado turístico europeo.

“A lo largo y ancho de Sinaloa podemos atraer a diferentes tipos de turistas: ya sea de playa, familiar, de aventura, gastronómico, turismo religioso, de romance, de deporte, tenemos para todos los gustos y buscamos que vivan la experiencia pero sobre todo que se sientan seguros al visitar nuestro estado”, finalizó.

Categorías
Mundo

Usuarios reportan fallas en WhatsApp, Facebook y servicios de Telmex

Este 5 de enero diversas redes sociales han presentado fallas que han causado malestar y problemas entre sus usuarios.

Alrededor del mediodía, Facebook, WhatsApp, Instagram y Twitter no permitían el acceso a sus plataformas, según se reportó.

El portal downdetector.mx informó que las distintas redes sociales presentaban problemas. Las quejas fueron aumentando.

La red social que más quejas había recibido en la plataforma es WhatsApp, ya que superó las dos mil quejas de los usuarios.

Pero no sólo las redes sociales tuvieron problemas, sino que diversos problemas tuvieron fallas al desplegar su contenido.

Categorías
Mundo

¡A unas horas! Así celebra el mundo la llegada del Año Nuevo 2022 🥂

Nueva Zelanda fue una de las primeras naciones en darle la bienvenida al 2022. Proyectaron un espectáculo de luces en los monumentos de Auckland, como la Sky Tower y el Harbor Bridge.

Por su parte, Australia siguió con los festejos normales a pesar del repunte de casos positivos de ómicron. Se hizo presente la famosa exhibición de fuegos artificiales en la ópera de Sydney.

En Japón, tras la llegada de las vacunas, se puede observar a diversas personas acudiendo a templos y santuarios con mascarillas.

De igual manera en Corea del Sur, específicamente en Seúl, se dio la tradicional ceremonia de tañido de campanas para dar inicio al nuevo año. De igual manera, las autoridades mencionaron que este festejo se pudo visualizar en televisión.

Asimismo, en India, millones de personas se quedaron en casa tras el toque de queda emitido por las autoridades locales: esto para evitar contagios de COVID-19.

Siguiendo con el continente asiático, en Hong Kong, se estima que hasta 3 mil personas tenían anticipado asistir a un concierto con artistas locales para celebrar la llegada del Año Nuevo.

En China, cuna del COVID-19, el gobierno de Shanghái canceló todos los eventos de festejo. Asimismo, en Beijing, los templos tienen distintas restricciones de Covid.

Con información de Noticieros televisa