Categorías
Choix Sinaloa

Balacera en Choix generó pánico en evento de pesca esta madrugada

Choix, Sinaloa.- Un supuesto enfrentamiento entre sujetos armados y policías generó pánico entre los participantes de un torneo de pesca, quienes se encontraban cerca del lugar.

Los hechos habrían ocurrido la madrugada de este domingo en las inmediaciones de la presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites.

Los reportes indican que poco después de la media noche un grupo de sujetos armados llegó a una zona donde había elementos de la Policía Estatal, quienes estaban en el sitio como parte de un filtro de acceso a un evento de pesca.

Tras el reporte se activó un proto en el sitio, por lo que llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, registrándose un enfrentamiento.

Tras los hechos no se reportaron personas heridas o detenidas.

Información de Dulcina Parra

Categorías
Choix Sinaloa

Rocha inicia obras de agua potable y electrificación en Choix

* En el Mezquite Caído se construirá un pozo profundo para abastecer de agua a 200 habitantes

* También en La Vainilla y El Guayabito, se iniciaron los trabajos de electrificación, los cuales estarán concluidos antes de Navidad

*El gobernador Rocha anunció que se construirá el puente de la carretera sobre la Huites, el cual será concesionado

Mezquite Caído, Choix, Sinaloa, a 2 de diciembre de 2021. – El Mezquite Caído, una pequeña población de apenas 200 habitantes ubicada en el límite entre Sinaloa y Chihuahua, contó por primera vez con la visita de un gobernador, cuando Rubén Rocha Moya visitó el lugar para poner en marcha los trabajos de perforación de un pozo profundo, para abastecer de agua a la comunidad, obra en la que se invertirán un millón 449 mil pesos.

Cabe destacar que de manera simultánea, desde este mismo sitio, se iniciaron los trabajos de electrificación en otras dos pequeñas poblaciones cercanas, que son El Guayabito, de 367 habitantes y La Vainilla, de apenas 56 familias, que a partir de ahora podrán tener energía eléctrica en sus viviendas, antes de que concluya diciembre.

Luego de ser recibido por la presidenta municipal de Choix, Amalia Gastélum Barraza, el gobernador Rocha sostuvo un diálogo con los beneficiados de la obra, así como vecinos de comunidades cercanas como Los Chinitos y El Cedrito, quienes también le expusieron la misma problemática de falta de agua para consumo humano.

En respuesta, el mandatario estatal giró instrucciones ahí mismo al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas para elaborar los estudios técnicos a fin de iniciar con la perforación de otro pozo profundo, para solucionar este problema de escasez del agua en esas localidades serranas.

“Estas son las obras sociales que le resuelven los problemas a la gente, por eso voy a visitar los pueblos chicos, donde están las necesidades, yo no voy a gastar millones de pesos en grandes obras que ustedes ni las ven”, precisó.

El gobernador Rocha también respondió a una de las principales demandas de la población de esta región, como es la continuación de la carretera que comunica con Chihuahua, para lo cual es necesario construir un puente sobre el río que alimenta la presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites. Al respecto, adelantó que este tema ya lo abordó de manera personal con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó concesionar la construcción de esa obra y la operación del puente a una empresa privada, trabajos que empezarán en el 2022.

Debido a que los habitantes del Mezquite Caído en su mayoría se dedican a la pesca en la presa Huites, el gobernador Rocha aprovechó para anunciar que por primera vez se les otorgará un apoyo económico para la compra de gasolina para sus embarcaciones, adicional al Bienpesca que reciben del gobierno federal.

Al darle la bienvenida, la alcaldesa Amalia Gastélum Barraza destacó que es la primera vez que un gobernador visita esta apartada comunidad, y lo hace para iniciar tres obras sociales muy sentidas, demandadas desde hace muchos años por sus habitantes.

La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, quien informó que el pozo de abastecimiento será de 100 metros de profundidad, mismo que quedará concluido y conectado al sistema de agua potable en seis semanas, mientras que las conexiones de electrificación en La Vainilla y El Guayabito, estarán listas antes de Navidad, y en estas obras se invertirán 263 mil 848 pesos y 412 mil 180, respectivamente.

El gobernador Rocha estuvo acompañado en esta gira de trabajo además por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; por el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo; y por el alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva, ya que a primera hora, a las 8 de la mañana, encabezó la reunión de la mesa de pacificación en la cabecera municipal, en la que participan funcionarios de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Categorías
Choix Sinaloa

Desplazados por la violencia en Sinaloa tendrán 60 viviendas

Choix, Sinaloa; a 14 de agosto de 2021.- Al supervisar la construcción de 60 viviendas para desplazados por la violencia en la región serrana de Choix, el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel fue reconocido por líderes de este movimiento como el primer mandatario no solo en México, sino en el plano internacional, que atiende el fenómeno del desplazamiento forzado interno que afecta a cientos de familias.

Fue la señora Esperanza Hernández, líder de desplazados por la violencia quien estableció que “va a quedar en la historia como el primer gobernador que atendió el grave problema de desplazamiento obligado interno, y no sólo nacionalmente, sino internacionalmente porque todo lo que se hace, y no se hace, se informa a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Esto es un gran logro, una gran satisfacción”.

La administración de Quirino Ordaz Coppel ha invertido alrededor de 52 millones de pesos en la construcción de 110 viviendas (60 en Choix y 50 en Mazatlán) y mil 300 lotes para edificación de más viviendas en todo el estado, incluyendo Salvador Alvarado y Guasave.

Al referirse a los apoyos para desplazados, Quirino Ordaz puntualizó que estas obras son verdaderamente las causas que un gobierno no puede dejar de atender, ya que lo más importante es el bienestar y seguridad de la población, es por ello que también se invertirán ocho millones de pesos adicionales para la introducción de servicios como alumbrado público, agua potable y drenaje sanitario.

“Ahí es donde un gobierno justamente puede darle a la gente lo más importante que es un techo, yo nunca lo dudé, sí, fue algo que en la historia de Sinaloa nunca se había dado que un gobierno apoyara a los desplazados con terrenos y con viviendas”, aseguró el mandatario estatal.

El gobernador aprovechó para agradecer especialmente a su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, por su incondicional apoyo a las y los sinaloenses a través del Sistema DIF Estatal, así como a Noé Heredia, titular de la Comisión de Vivienda (CVIVE) por su convicción de que estas obras sean posibles.

En ese sentido, Noé Heredia especificó que “en este espacio de tres hectáreas están en proceso 60 viviendas, de las cuales 40 las tenemos al 90 por ciento, 10 al 80 por ciento y el resto al 50 por ciento; a final de este mes estas viviendas se estarán concluyendo ya con el cableado, y los accesorios que lleva este pie de casa”.

Dijo que en el proyecto se invierten 10 millones de pesos, aparte de los 8 millones que implicarán los servicios, el cual no sería posible sin la aportación por parte del presidente municipal de Choix, Omar Gil, con el terreno que también da lugar a 30 lotes más para casas que estará disponible en beneficio de más familias.

Finalmente, el alcalde de Choix, Omar Gil agradeció al gobernador por la buena voluntad de brindar certeza de un patrimonio y cambiar la vida de las y los desplazados beneficiados. En este evento estuvo presente también el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo.

Categorías
Choix Sinaloa

Usuarios siguen tercos: Afirman que Choix NO existe en Sinaloa

Choix, Sinaloa.- De nueva cuenta en redes sociales se comenzó a viralizar una publicación en la que se afirmaba que el municipio de Choix no existía.

Ya que gracias a un fotomontaje que algún curioso realizó en donde sitúa el arco emblemático de «Bienvenidos a Choix» en un set de cine con pantalla verde, mismo que hacia referencia a que todo lo que hay a su alrededor fuera falso.

Los internautas especialmente originarios de Sinaloa, comenzaron en las plataformas digitales con un debate en el que se divertían con el famoso meme en el que Choix sale como municipio ficticio.

¿Y tu si conoces Choix?