Categorías
Culiacán Sinaloa

“Vienen mejores tiempos para Sinaloa”: Rocha Moya declara informe frente al Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa, a 05 de Diciembre de 2023.- Al presentar ante el H. Congreso del Estado su Segundo Informe, el Gobernador Constitucional de Sinaloa, Rubén Rocha Moya declaró:

«Tengo la certeza que estamos haciendo lo necesario para sentar las bases de la transformación de nuestra vida pública y para construir un estado de bienestar para las y los sinaloenses, desde luego, teniendo siempre en cuenta que por el bien de todos, primero los pobres».

«He asumido la realidad de las cosas desde abajo, es decir, desde lo que siente y piensa el pueblo de Sinaloa. Esto lo hago por mi convicción de que solo así será posible un gobierno popular, humanista, incluyente, transparente y democrático», agregó enfático.

Al responder el llamado del Congreso del Estado, el mandatario estatal destacó ante los legisladores que asume su responsabilidad en el proceso de transformación que vive la entidad.

«He asumido las consecuencias de esta postura, lo he dicho y lo repito aquí, porque solo así podremos apartarnos de las simulaciones del pasado y consolidar la transformación, como la que estamos llevando a cabo en todo el país con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y como la que está ocurriendo en Sinaloa desde hace dos años. Para ello, se requiere plena libertad de expresión y en Sinaloa este derecho se ejerce sin cortapisas de ningún tipo», añadió.

En este marco, Rocha Moya emitió un mensaje para la comunidad universitaria de su alma mater.

«No quiero omitir ni dejar de refrendar mi compromiso con mi muy querida Universidad Autónoma de Sinaloa», resaltó, para luego reiterar su voluntad irrenunciable de seguir apoyando, atendiendo, gestionando y resolviendo sus necesidades más allá de los diferendos con sus autoridades.

En este punto fue claro al señalar que se dirigía puntualmente a la comunidad de la UAS, integrada por estudiantes, profesores, investigadores, promotores, trabajadores administrativos y de intendencia.

Antes de finalizar, el Gobernador Rocha Moya aprovechó el momento para expresar a esa misma comunidad universitaria, que “juntos lograremos que reciban su aguinaldo completo y a tiempo», ello ante las necesidades que se han expresado en ese sentido, lo cual se inscribe en el apoyo sin precedente e histórico que su gobierno ha dado a la institución.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Caravana Coca Cola 2023 llena de magia navideña las calles de Culiacán

Culiacán, Sin., a 4 de diciembre de 2023.- El espíritu navideño inundó las calles de Culiacán con la magia y alegría de la Caravana Coca Cola 2023 que llegó este lunes con un mágico recorrido que dibujó sonrisas de chicos y grandes que asistieron para disfrutar de él.

En punto de las 6 de la tarde los coloridos camiones adornados de manera alusiva a la época Navideña se encontraban ya listos en el Centro de Ciencias que fue el punto de inicio, donde además participaron contingentes de duendes, elfos y, por supuesto, Santa.

Cientos de culiacanenses se ubicaron en las calles por donde circuló este recorrido, el Paseo Niños Héroes, la avenida Álvaro Obregón y La Lomita, donde este concluyó.

Frente al Ayuntamiento, pasadas las 7 de la noche, familias enteras disfrutaron de la Caravana conformada por camiones adornados con esferas, regalos, pinos y piñatas gigantes, los cuales fueron admirados principalmente por los más pequeños, quienes vivieron momentos de gran felicidad.

El imponente trineo de Santa no podía faltar, encendiendo el ánimo de la asistencia, quienes le saludaban y sonreían recordando de este modo que el objetivo de este desfile es precisamente la unión familiar en estas fiestas navideñas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Centro de Autismo Sinaloa brindará atención extramuros: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 04 de Diciembre de 2023.- Como parte de las estrategias para ampliar la cobertura de atención a menores diagnosticados dentro del trastorno del espectro autista y también a quienes presentan discapacidad motriz, este lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló en el marco de su Conferencia Semanera que se adoptará una mecánica de tratamientos similares a la que opera el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, la cual se implementará en el Centro de Autismo Sinaloa.

«Vamos a hacer, hay un híbrido que acordé yo que podíamos hacer, por lo pronto para Culiacán para ampliar nuestra cobertura aquí, tanto para los niños con el espectro autista, como para niños con discapacidad motriz. Es una mixtura que está haciendo Tlaxcala allá, en donde tú tienes el centro, tú lo atiendes, lo capacitas con tus propios terapeutas y todo lo demás y existe una asesoría directa, incluso, una aportación también. No es un CRIT Teletón, pero es algo que opera con la misma mecánica de tratamientos que tiene el CRIT Teletón», indicó el Gobernador.

El Centro de Autismo Sinaloa que opera en la capital del estado, es un lugar de atención integral donde las personas con esta condición pueden acceder a todo lo que requieren para su atención, con equipamiento y tecnología de vanguardia, además de certificaciones válidas a nivel internacional, lo cual permite a sus usuarios desarrollar habilidades para integrarse a la vida cotidiana, sin embargo, la idea es extender la cobertura con atención en el hogar del paciente.

«Voy a tratar de que podamos hacer eso, por lo pronto aquí en Culiacán donde ya tenemos un centro y queremos darle mayor frecuencia, mayor oportunidad a los niños, cobertura y luego hacer el trabajo extramuros es muy importante, no solamente ver a los niños en el centro, sino irlos a ver a su domicilio», precisó el mandatario estatal.

Rocha Moya destacó que con la reciente inauguración del CRIT Teletón en Mazatlán, se ampliará la cobertura para este sector social y servirá como modelo para obtener y replicar nuevas experiencias de atención a los menores con estos padecimientos.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal agregó que el Presidente López Obrador anunció su compromiso para presentar una iniciativa ante el Congreso de la Unión para elevar a rango constitucional la pensión y rehabilitación para discapacitados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“A Malova no le quedaba dinero ni para los aguinaldos”: Rocha afirma que ha pagado deudas del exgobernador

Culiacán, Sinaloa, a 04 de diciembre de 2023.- Durante su Conferencia Semanera, y a pregunta de los medios de comunicación, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que a su gobierno le ha correspondido pagar ya más de 2 mil millones de pesos de una deuda heredada de la administración de Mario López Valdez, pues ha sido en este periodo que él encabeza cuando se recibió la sentencia del juez para pagar estos pasivos originados en el sexenio del 2011-2016.

El mandatario estatal recordó que el gobierno de López Valdez fue el que incrementó la deuda pública del Gobierno del Estado de Sinaloa, al solicitar y ser aprobado por el Congreso del Estado, un crédito por 2 mil 600 millones de pesos, apenas en el inicio de esa administración estatal.

“A ver ¿cuánto hemos pagado de la deuda? –le preguntó a su subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas, quien le contestó que más de 2 mil millones de pesos-. Hemos pagado de la deuda de Malova, porque las sentencias ya firmes cayeron con nosotros, pero son del gobierno de Malova, él dejó totalmente endeudado y acuérdense que entró con un préstamo que hizo crecer la deuda pública, con un préstamo de 2 mil 600 millones de pesos”, dijo.

El gobernador Rocha explicó que la administración anterior de Quirino Ordaz Coppel no fue requerida del pago de esta deuda, pues durante ese periodo no se emitió ninguna sentencia, sino que fue en este gobierno que él encabeza cuando se demandó el pago de la deuda heredada.

De igual manera recordó que el cierre del sexenio de Mario López Valdez estuvo envuelto en la manifestación de los trabajadores al servicio del Estado, ante la amenaza que no se les pagaría su aguinaldo.

“Malova, al final no le quedaba dinero ni para pagar los aguinaldos, y hubo la gran revuelta de los trabajadores, el gran desespero de los trabajadores, porque se iba a ir el gobernador y no les iban a pagar porque el que iba llegando no tenía manera”, recordó.

Rocha Moya destacó que a él le pasó lo mismo, pues al recibir el Gobierno del Estado en noviembre del 2021 no se contaba con los recursos para pagar el aguinaldo, que son más de 2 mil millones de pesos. “A mí también me pasó ese tema de que no pagaron los aguinaldos, pero lo enfrentamos institucionalmente”.

Al respecto, el mandatario estatal dio a conocer que será este mismo viernes 8 de diciembre cuando se pague el aguinaldo a todos los trabajadores al servicio del Estado, tal y como ocurrió el año pasado, pues gracias a una disciplina financiera, pues durante todo el año se ahorraron los recursos que se requieren para cumplir con esta prestación de ley, a fin de no volver a enfrentar situaciones similares como las antes mencionadas en sexenios anteriores.

Categorías
Culiacán Sinaloa

”Seguiré apoyando a la UAS y sin regateos”: Rocha refrenda su apoyo a la Universidad durante informe de gobierno

Rocha reitera su apoyo de siempre y sin regateo a la UAS, como orgulloso rosalino que es de toda la vida

*Que quede claro, le hablo a la comunidad universitaria, y no a la universidad-partido, precisó

*El mandatario estatal dijo que su cariño y lealtad a la UAS resiste cualquier prueba

Culiacán, Sinaloa, a 02 de diciembre de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya aprovechó su mensaje al pueblo de Sinaloa con motivo del evento “2 Años Transformando Sinaloa”, para reiterar que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene en su persona a un gobernador amigo, también universitario de convicción y un rosalino de toda la vida, y por esa razón la apoyará siempre, y continuará como un defensor incansable de la comunidad universitaria, no de la universidad-partido, precisó.

El gobernador Rocha hizo hincapié en que Sinaloa lo sabe bien, que es y será siempre un universitario de convicción, pues se consideró un rosalino de toda la vida y para toda la vida, ya que se forjó en las luchas por la autonomía universitaria y la defensa de los derechos de los trabajadores académicos, quienes lo honraron haciéndolo primero su dirigente sindical y luego su rector.

“Decirles que uno de mis orgullos más arraigados y perdurables es haber sido profesor y rector de nuestra querida Universidad Autónoma de Sinaloa. Es por eso, que mi cariño y lealtad por la Universidad Autónoma de Sinaloa, mi alma máter, resiste cualquier prueba”, puntualizó.

“A esta Universidad, a la de los estudiantes, profesores, trabajadores, investigadores, promotores culturales y deportistas, o sea a la que abraza a los hijos del pueblo de Sinaloa, a esa UAS, seguiré apoyando siempre, y sin regateo alguno. No se preocupen, a ustedes les digo universitarios, que nadie deje de recibir sus percepciones, y mucho menos su aguinaldo. Que quede claro, le hablo a la comunidad universitaria, y no a la universidad-partido”, precisó.

En razón de ello, les dijo a con toda claridad a su comunidad universitaria, a sus estudiantes y profesores, a los investigadores y promotores culturales y deportivos, al personal administrativo y de intendencia, a todas y todos, que tienen en él a un gobernador amigo, a un gestor y defensor incansable de la universidad de los Buelna, de Eustaquio Buelna y Rafael Buelna.

El gobernador del estado señaló que seguirá siendo un gestor para contribuir en su alta misión formadora de profesionales y de las necesidades y apoyos necesarios para cubrir los requerimientos de hoy y del futuro.

“En mí no caben la predisposición o mala fe con una institución que quiero y defiendo. Porque la universidad es santuario de nuestra cultura, casa del saber y esperanza de miles de jóvenes, palanca de la movilidad y el progreso social de los sinaloenses, una institución que debe encarnar los altos valores éticos de la defensa de la verdad, la rectitud, la decencia y la sabiduría. Estos valores guían a maestros y estudiantes, son la esencia de la reserva moral que hay en su comunidad académica”, dijo.

Se refirió a esa comunidad que aplica estos valores cotidianamente en sus aulas y centros de investigación y difusión cultural, sin exigir privilegios sino sólo derechos, una comunidad de estudiantes y trabajadores que no medra con el presupuesto, pero espera, como mínimo, justicia laboral y respeto a su dignidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Destaca Rocha 680 obras públicas este segundo año de gobierno en Sinaloa

*Destaca el Gobernador los visibles avances positivos en materia de seguridad.

Culiacán, Sinaloa, a 02 de Diciembre de 2023.- No solo en Badiraguato construyo carreteras, afirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya al enumerar la amplia cobertura de obra pública ejecutada durante su administración, al presentar esta tarde su Segundo Informe de Resultados «2 Años Transformando Sinaloa 2021 – 2023», ante miles de familias sinaloenses que acudieron a informarse de primera mano de los trabajos que se han realizado en este destacado rubro gubernamental.

«En materia de obra pública, la infraestructura y sus servicios deben ser asumidos como parte de la encomienda de un gobierno humanista y con vocación social, pues tienen que ver con la inclusión material y con el bienestar de los que menos tienen. Por ello, se invierten más de 3 mil 800 millones de pesos en 2023, en 680 obras, más de 1,384 millones en pavimentación y mejoramiento de más de 200 kilómetros de carreteras», precisó el Gobernador.

El mandatario estatal detalló que en conjunto con el Gobierno Federal, se está trabajando de manera coordinada para culminar las presas Picachos y Santa María, así como en la habilitación de 50 mil hectáreas con sus sistemas de riego.

En este sentido, Rocha Moya indicó que se está avanzando en la instalación de tres nuevas hidroeléctricas, una en cada presa y una tercera en la Derivadora Amata, inversión superior a 1,000 millones de pesos.

Por otra parte, el Ejecutivo Estatal señaló que la seguridad pública y la paz, son la mejor garantía para la convivencia armónica, la inversión y el desarrollo social pleno, considerando que Sinaloa tiene un visible avance en este aspecto, ya que después de estar entre los primeros diez lugares durante varias décadas en incidencia delictiva, la entidad se ha mantenido como el lugar 27 a nivel nacional y el tercer estado con menos delitos de narcomenudeo, lo cual implica un descenso en adicciones.

«Si comparamos tan solo en homicidios dolosos y en sus dos primeros años de gobierno, a los dos últimos gobiernos, con el nuestro, encontraremos que en el gobierno de Malova, en los dos primeros años, hubo 3 mil 123 homicidios dolosos, en el de Quirino Ordaz sumó 2 mil 387 y en el nuestro, a la fecha hay 928. La diferencia es realmente grande. No lanzamos las campanas al aire, mientras asesinen a uno estamos preocupados», indicó el Gobernador.

Rocha Moya destacó que en base a un enfoque de integralidad, vinculando política de seguridad con política económica y política social, se están dando pasos firmes en la ruta del desarrollo con equidad, paz y justicia.

Finalmente, el mandatario estatal agregó que entiende perfectamente que los retos que se tienen enfrente son todavía grandes, pero que es su compromiso seguir avanzando sin descanso en esta ruta.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por robarle el bolso a una mujer en Culiacán, Idelfonso ‘N’ pasará 2 años en prisión

El sujeto fue sentenciado por el delito de robo calificado cometido con violencia contra las personas.

Culiacán, Sinaloa. A 2 de diciembre de 2023.- Fue el día 8 de marzo del 2023 cuando Idelfonso “V”, circulaba en automóvil Toyota por la Colonia Bugambilias, en el municipio de Culiacán, cuando observó a una mujer que, se encontraba en la calle a punto se subir a su vehículo y fue cuando la interceptó diciéndole: “dame la bolsa si no te voy a matar”.

Por lo anterior y por miedo a que le hiciera daño, le entregó su bolso de mano que contenía sus identificaciones, tarjetas bancarias y la cantidad de 370 pesos en efectivo y una vez el acusado la tuvo en su posesión, procedió a intentar darse a la fuga; sin embargo, fue detenido por elementos de la policía estatal y presentado ante las autoridades correspondientes.

En audiencia de procedimiento abreviado,la Juez de Control emitió fallo condenatorio de la causa penal 278/2023 e impuso una condena de 2 años 3 meses de prisión, el pago correspondiente a la multa por la cantidad de 4 mil 149 pesos con 60 centavos, y en cuanto a la reparación del daño de 8 mil 400 pesos

Categorías
Culiacán Sinaloa

Obtiene Partido morena 100% de cumplimiento en obligaciones de transparencia

De acuerdo a la Verificación que la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa realizada en 2023, informa que Partido morena obtuvo un resultado de 100% en sus obligaciones de transparencia en el ejercicio 2022.

Lo anterior, lo dio a conocer en conferencia de prensa la presidenta de Morena en Sinaloa, Merary Villegas.

Mencionó que el proceso de verificación tiene como objeto vigilar que los sujetos obligados cumplan con las Obligaciones de Transparencia, lo que se traduce en garantizar que su información sea pública y se encuentre disponible para los ciudadanos en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Villegas detalló que la multicitada verificación se llevó a cabo de manera focalizada a 189 instituciones públicas que tienen la responsabilidad de publicar su información periódicamente de manera sencilla y esencialmente, aquella relacionada con el ejercicio de recursos públicos, tales como: Sueldos, Personas físicas o morales que recibieron recursos públicos, Gastos en publicidad, Arrendamientos, Viáticos y Adquisición de bienes y servicios, entre otras.

La presidenta del partido guinda explicó que dentro de los sujetos obligados evaluados, se encuentran: Ayuntamientos, Poder Judicial, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Órganos Autónomos, Sindicatos y Partidos Políticos, por mencionar algunos.

“Antes, se decía que Morena era un partido “opaco y poco transparente”. Hoy, con mucho orgullo les comparto que, como resultado de esta verificación 2022, Morena es el partido con los resultados más sobresalientes.”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La magia llegará a Culiacán, regresan las noches más brillantes del año en Navidad en el Botánico

Culiacán, Sinaloa.- Del 3 de diciembre al 10 de enero la magia llegará a Culiacán, regresan las noches más brillantes del año en Navidad en el Botánico, la tercera edición de este evento donde la magia abrazará los sueños de las familias transformando el lugar más verde de la ciudad en un campo de deseos cada noche de invierno.

Bárbara Apodaca Cabanillas, directora de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, destacó que, gracias a la colaboración de Fundación Coppel, Ayuntamiento de Culiacán y Arca Continental, el Jardín vuelve a iluminarse ampliando el recorrido actual con 860 metros lineales donde habrá zona de alimentos, Santa Claus recibirá las cartitas de los más pequeños, habrá danza, ópera, música en vivo y mucho más en conjunto con el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Instituto Sinaloense de Cultura y Casa de la Cultura UAS.

“En esta tercera edición de Navidad en el Botánico, el Jardín vuelve a iluminarse, pero esta vez, los sueños se extienden, tendremos nuevas experiencias que envolverán nuestra ilusión”, expresó.

En rueda de prensa acompañada por la directora de Turismo Municipal, Brianda Crystal Murillo Meza y Doris Gutiérrez, gerente de Filantropía Familiar de Fundación Coppel, Bárbara Apodaca dio a conocer que la magia inicia a partir del 3 de diciembre, hasta el 10 de enero, a excepción de 8, 9, 24 y 31 de diciembre; Navidad en el Botánico dará a todos la bienvenida de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. con una cuota de recuperación de 30 pesos por persona, aportación que será destinada a la conservación y mantenimiento del Jardín.

“Los menores de 5 años, adultos mayores con credencial y personas con capacidades diferentes obtendrán acceso gratuito y también contaremos con una membresía que brindará beneficios exclusivos durante todo el evento”, subrayó.

Destacó que en ediciones pasadas, Navidad en el Botánico tuvo la visita de más de 130,000 personas locales, nacionales e internacionales, y 8,763 entradas gratuitas de menores de 5 años, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Los puntos de venta de los boletos se encuentran en nuestra taquilla, o bien, en Pizzeta o en www.botanicoculiacan.org

“La época decembrina es una oportunidad única para aprovechar el tiempo con nuestros seres queridos, dicha temporada se aproxima, y por tercer año consecutivo, Navidad en el Botánico llena de luz y alegría los corazones de la ciudad”, indicó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ya es legal! Diputados cambian ley que reconoce la venta de cerveza artesanal en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En sesión ordinaria diputadas y diputados aprobaron reformas que reconocen la producción, almacenamiento y comercialización de la cerveza artesanal, con lo cual Sinaloa se suma a las poco más de 10 entidades del país que legislan en este sentido.

Para la elaboración de estas reformas se presentaron dos iniciativas, una por el joven Harry Alonso Gallegos Almaguer, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales Independientes de Sinaloa, y la otra por integrantes de la Asociación de Cerveceros de Sinaloa.

Se reforma y adiciona la Ley Sobre Operación y Funcionamiento de Establecimientos Destinados a la Producción, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sinaloa.

El objeto es fomentar el crecimiento económico de Sinaloa y al mismo tiempo brindar certeza jurídica a este sector cervecero, así como evitar monopolios en el giro.

En más de 10 estados de la República Mexicana ya se ha legislado al respecto, como son Sonora, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Tabasco, Tlaxcala, Nayarit, Chihuahua.

Con la reforma se incluye la definición de cerveza artesanal, de la que se resalta que no utiliza productos transgénicos ni aditivos químicos que alteren su composición y desarrollo natural en su proceso de fermentación.

De igual manera se estable que para ser considerada una cervecería como artesanal deberá de cumplir con las siguientes características:
a) Tener una producción anual menor a los 100,000 hectolitros.
b) Que no cuente con financiamiento o asociación con alguna cervecera industrial o teniéndolo, su producción no supere el límite establecido en el inciso anterior.
e) Los insumos utilizados para su elaboración son Malta, Agua Potable, Lúpulo y Levadura, pudiendo estar adicionada con insumos extras con la finalidad de enaltecer sabores y fomentar la innovación, respetando los parámetros establecidos.
En las adiciones aprobadas se incluyen tres nuevos giros de los que ya se tienen para la venta de bebidas alcohólicas, las cuales son:
*Boutique de cerveza artesanal,
*Microcervecería y
*Sala de degustación para la venta exclusiva de cerveza artesanal.
Asimismo, se adiciona un artículo en el que se precisa que:
“La licencia para boutique de cerveza artesanal, microcervecerías y salas de degustación para la venta exclusiva de cerveza artesanal, se otorgarán a precio preferencial siempre y cuando estos sean de producción, distribución y comercialización dentro del Estado de Sinaloa, a fin de impulsar el desarrollo económico generado por el sector de la cerveza artesanal en el Estado”.