Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha recibe a miles de sinaloenses en Palacio de Gobierno en las Brigadas del Bienestar y Kermés Mexicana

Culiacán, Sinaloa, a 11 de septiembre de 2025.- Miles de sinaloenses se dieron cita en la explanada de Palacio de Gobierno, para recibir apoyos sociales y servicios administrativos gratuitos que se ofrecieron por medio de las Brigadas del Bienestar, así como para degustar platillos tradicionales y antojitos en la tradicional Kermés Mexicana, donde el gobernador Rubén Rocha Moya les dio la bienvenida y los invitó a seguir disfrutando de esta jornada, con todo el toque de las Fiestas Patrias.

Acompañado por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, y por sus secretarios de Gabinete, el gobernador Rocha visitó primeramente la Kermés Mexicana, instalada en la planta baja de Palacio, justo debajo del balcón central, a cargo del mismo DIF y los distintos Voluntariados, y donde cientos de sinaloenses pudieron degustar de platillos típicos, presenciar bailables folclóricos y convivir en familia en un ambiente muy mexicano. Cabe destacar que todo lo recaudado aquí fue en beneficio de la Casa Cuna y Albergue El Refugio, del DIF.

El gobernador Rocha aprovechó la Kermes para saludar a los cientos de asistentes, y entre mesa y mesa platicó con ellos y la mayoría le pidió una foto del recuerdo, todo con el fondo musical de las notas de melodías mexicanas para acompañar el ballet folclórico que amenizó el evento, convirtiéndose en un ambiente de fiesta en todo momento.

Enseguida, el mandatario estatal se encaminó hacia la explanada, al pie del asta bandera, donde se instalaron las Brigadas del Bienestar, y a donde acudieron miles de sinaloenses, pues la jornada de servicios inició a las 8 de la mañana y culminó a las 2 de la tarde.

Aquí los asistentes pudieron aprovechar diferentes servicios, como la entrega gratuita de despensas alimenticias, sillas de ruedas, andaderas y muletas, y lentes para lectura por parte del Sistema DIF Sinaloa; también artículos para el hogar como focos ahorradores y arbolitos de ornato, y a través del ICATSIN se ofrecieron también gratis cortes de cabello.

En cuanto a trámites, la Dirección de Vialidad y Transportes instaló un módulo para la expedición de licencias de conducir, y para que los contribuyentes pudieran aprovechar ahí mismo el beneficio del programa especial de regularización de adeudos para vehículos que deben desde 10 mil hasta 40 mil pesos en refrendos y calcomanía, mediante un único pago de 6 mil pesos, programa especial que vence este 19 de septiembre.

De igual manera, a través del Registro Civil se ofrecieron gratuitamente expedición de las diferentes actas, así como corrección de datos; y a través de los módulos de la Secretaría de Salud, se ofrecieron consultas médicas sin costo, la aplicación de un cuadro básico de vacunas, y exámenes para la salud de la mujer.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Cifras de empleo formal en Sinaloa muestran crecimiento en agosto

  • Entrevistado en el marco del inicio de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer en Culiacán, el secretario Ricardo Velarde Cárdenas informó que Sinaloa cerró agosto con 579,005 empleos formales, un incremento de 10,094 puestos, impulsado por comercio, agricultura y servicios.

⚡Material Audiovisual:
https://drive.google.com/drive/folders/1F1aQPBTo_NRcgazKpvKKUOvbAldRx_vq?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó las cifras de empleo formal correspondientes al mes de agosto de 2025. De acuerdo con el reporte, Sinaloa cerró el mes con 579,005 puestos de trabajo registrados, informó la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.

En la comparación mensual, de julio a agosto, Sinaloa registró un incremento de 10,094 empleos, resultado que lo ubicó como el tercer estado con mayor crecimiento en el país durante este periodo.

El aumento se concentró principalmente en el sector comercio, seguido por la agricultura, que refleja el impulso de las actividades primarias en esta temporada, y los servicios, que registran un desempeño positivo.

Entrevistado en el marco de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que los resultados reportados por el IMSS representan un avance en la generación de empleo formal en la entidad y subrayó la importancia de darles seguimiento para consolidar la recuperación.

“De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Sinaloa registró en agosto un incremento de más de diez mil empleos formales. Es un avance importante, aunque todavía tenemos retos por delante, por lo que estaremos atentos a la evolución del empleo en los próximos meses y continuaremos reforzando nuestro trabajo”, expresó.

La capacitación de Saber Hacer en Culiacán marcó el inicio de la etapa empresarial para los participantes del programa, quienes ya concluyeron su formación técnica en oficios como plomería, carpintería, herrería y electricidad. Ahora se preparan en temas como atención al cliente, con el propósito de fortalecer sus habilidades no solo en la parte operativa, sino también en la gestión, organización y desarrollo de sus proyectos productivos.

El programa, impulsado por la Secretaría de Economía en coordinación con ICATSIN, busca que los participantes se conviertan en profesionistas más competitivos, capaces de brindar un mejor servicio, generar confianza en sus clientes, ampliar sus oportunidades de trabajo y fortalecer tanto su economía familiar como la del estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

• El Grupo Interinstitucional conformado por diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno participará de manera activa.

Culiacán, Sinaloa, 9 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los festejos por el CCXV Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con las direcciones y secretarías de Seguridad Pública de los 20 municipios, llevó a cabo una reunión de trabajo donde se revisó el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025.

Dicho despliegue operativo comprenderá del 13 al 16 de septiembre del año en curso y contará con la participación activa del Grupo Interinstitucional, conformado por instituciones de seguridad municipales, estatales y federales.

Cabe destacar que, aunque cada municipio tiene sus propias facultades respecto al tema de seguridad y prevención, se busca una estrecha coordinación de todas las corporaciones de seguridad y grupos de emergencia, teniendo como eje de coordinación el C4i del Estado de Sinaloa.

Se invita a la ciudadanía a celebrar de manera responsable y ordenada, poniendo a su disposición, en caso de ser testigo de algún hecho ilícito, el 9-1-1 o el 089. Se ratifica la importancia de evitar el mal uso de estos recursos, ya que podríamos estar distrayendo servicios de emergencia de lugares donde realmente se requieren.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Inauguran sala de salud mental en el Hospital General IMSS-Bienestar de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 9 de septiembre del 2025.- Previo al Día Mundial para la prevención del Suicidio, este martes 9 de septiembre fue inaugurada por el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, una sala de salud mental en el Hospital General IMSS-Bienestar de Culiacán, con el objetivo de fortalecer la atención a personas que requieran de ayuda psicológica.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que el Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, ha sido un gestor muy importante en la atención de la salud mental, por ello, se realizó la ampliación del área de mujeres en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa y la inauguración de la Unidad Infantojuvenil de Sinaloa, con la finalidad de brindar atención oportuna.

“Un gobierno que no invierta en salud mental es un gobierno que está fuera del mapa económico mundial ¿Por qué? Porque hablamos de personas productivas, porque hablamos de vida, porque hablamos de un desarrollo constante social y para tener todo esto se requiere salud mental”, dijo.

González Galindo hizo algunas reflexiones sobre el suicidio y lo importante que es la prevención del mismo, por lo que pidió al personal de Salud que todas las personas sean tratadas con dignidad y evitar que puedan caer en esta conducta.

Puntualizó que la prevención del suicidio no sólo se trata de salvar vidas, sino de crear un entorno donde cada individuo se sienta valorado y escuchado, por lo que es fundamental que desde casa también aprendan a reconocer las señales de alerta y buscar ayuda para quienes lo necesitan.

Recordó que en Sinaloa existe una línea de la salud mental y quienes deseen comunicarse pueden hacerlo a través del número 6677587153, así como también los espacios antes mencionados como el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa y la Unidad Infantojuvenil de Sinaloa, la cual cuenta con expertos en los temas de salud mental.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Senderos Seguros, son acciones de Gobierno para combatir causas que generan violencia, afirma Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 08 de septiembre de 2025.- El establecimiento de los denominados «Senderos Seguros» tiene como propósito desarrollar acciones que conduzcan a disminuir o atacar las causas que provocan el delito, en particular a través del impulso de áreas deportivas, recreativas y culturales, por lo que en Sinaloa ya se está avanzando en este sentido, precisó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.

El mandatario estatal destacó que en el marco de la reciente reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se tomaron diversos acuerdos para fortalecer un ambiente de paz, por lo que tras inaugurar un proyecto de esta naturaleza en la colonia Santa Fe de Mazatlán, ahora se trabaja en Culiacán.

«Estamos desarrollando un proyecto, un sendero seguro en especie de parque lineal en el Boulevard Agricultores, ya lo estamos trabajando, lo estamos haciendo en coordinación, es un proyecto que nos cuesta 20 millones de pesos, lo estamos haciendo en partes iguales el municipio y nosotros», señaló.

Rocha Moya enfatizó que para concretar estos espacios, se trabaja de la mano con autoridades militares y con el sector empresarial; «Está participando el Ejército de manera muy entusiasta, entonces ¿qué es lo que queremos ponerle? Ya ven que en ese boulevard hay partes muy anchas, entonces queremos poner canchas de voleibol, queremos poner canchitas de fútbol rápido, hay una serie de cosas que convocan a la gente a que vayan a visitar, vayan y practiquen algún deporte y puedan distraerse, también estamos invitando a los empresarios a que nos ayuden a poner algunas bancas y les vamos a poner el nombre de su negocio», indicó.

El Gobernador mencionó finalmente que otros de los acuerdos alcanzados dentro del Consejo fue intensificar los trabajos de inteligencia para detener delincuentes, fortalecer a la Guardia Nacional para que alcance una proximidad superior con la ciudadanía y robustecer las policías locales, programas que ya se encuentran en fase de implementación en la entidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Existen condiciones para convocar al Consejo de Desarrollo Rural, y definir planeación agrícola anuncia Ismael Bello Esquivel

Culiacán, Sin., a 08 de septiembre de 2025.- Al contar ya con un 33.9% de almacenamiento de agua en las presas de Sinaloa, a petición del Gobernador Rubén Rocha Moya se estaría ya en condiciones para convocar al Consejo de Desarrollo Rural Agropecuario, a fin de determinar las superficies de cultivo a establecer para el ciclo agrícola otoño invierno 2025-2026, anunció el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel.

Durante la conferencia Semanera encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, el funcionario estatal precisó que con lo que se tiene en embalses “nos permite ahorita ya hacer una planeación diferente a la que teníamos la semana pasada en cuanto a los cultivos y con las lluvias que se sigan generando, de acuerdo a los pronósticos, nos puede permitir en el Estado ahorrar el riego de asiento, que representa un 35% del gasto de los cultivos”, puntualizó.

Bello Esquivel indicó que en base a ello, “tenemos para hacer un programa similar al del año pasado, ya que tenemos prácticamente hoy por hoy el mismo almacenamiento del año pasado y nos queda el mes de septiembre para seguir acumulando lluvia, de aquí a octubre”.

Referente al programa de estimulación de lluvias, Bello Esquivel le informó al mandatario estatal que al día 7 de septiembre se llevan registrados 65 vuelos, con bombardeo de nubes, en las áreas de influencia de los embalses de las presas ubicadas en las zonas centro, centro norte y norte de la entidad, con excelentes resultados.

Y en cuanto al estado de las presas, dio a conocer que al día de hoy la Luis Donaldo Coloso se encuentra al 46.5% Miguel Hidalgo y Costilla, 21.7%; Josefa Ortiz de Domínguez, 20.4%; Gustavo Díaz Ordaz, 48.7%; Guillermo Blake Aguilar, 38.5%; Eustaquio Buelna, 44.0%; Adolfo López Mateos, 23.6%; Sanalona, 41.3%; Juan Guerrero Alcocer, 34.2%; José López Portillo, 29.9% y Aurelio Benassini 71.8%, que en conjunto arrojan un almacenamiento total del 33.9%.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa, a 8 de septiembre de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a la ciudadanía que se manifestó este domingo por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, pues aseguró que todos queremos la paz en Sinaloa.

“Simple y llanamente quiero felicitar a la ciudadanía que fue a manifestarse justamente por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, todos queremos la paz; mi reconocimiento a los hombres y mujeres, a las ciudadanas y ciudadanos que estuvieron participando en la marcha de ayer, eso expresa el ambiente de libertades que tiene nuestro estado y que se pueden manifestar con todo el vigor y con toda la determinación de los ciudadanos”, dijo.

El gobernador Rocha reconoció que efectivamente todavía no se ha reestablecido del todo la paz en el estado, como lo expresaron los ciudadanos que se manifestaron ayer, pero hizo el compromiso no sólo con los manifestantes sino con toda la población de Sinaloa, de seguir combatiendo la delincuencia hasta que tengamos paz en el estado.

“Tienen razón los que se manifestaron ayer, y nosotros decimos: hemos venido combatiendo la delincuencia, pero no hemos concluido. Nuestro compromiso con los que se manifestaron ayer y con el millón de culichis que vivimos aquí, los tres millones que vivimos en Sinaloa, les digo, nuestro compromiso enfático es seguir combatiendo la delincuencia hasta que, en efecto, como lo pidieron ayer estas ciudadanas y ciudadanos, tengamos paz, gocemos de paz, para poder ser más productivos y generar mejores ambientes de convivencia en nuestra sociedad, felicidades”, señaló.

Por otra parte, el gobernador Rocha también se refirió durante su Conferencia Semanera, a la reunión a la que asistió a Palacio Nacional el martes, que fue la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la cual encabezó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y donde se tomaron acuerdos para reforzar a las instituciones de seguridad.

En este sentido, agradeció el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del gabinete de seguridad federal, que trabaja de manera muy estrecha y coordinada en Sinaloa, para reestablecer la tranquilidad en el estado.

Destacó que uno de los acuerdos asumidos en esta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública fue intensificar la coordinación entre las corporaciones federales, con las estatales y municipales, donde se refirió que Sinaloa es justamente ejemplo de esos.

“El siguiente acuerdo fue intensificar el tema de la coordinación entre las corporaciones, que es un asunto que Sinaloa es ejemplo de eso, ya está ocurriendo la coordinación entre el Ejército, la Marina, la Policía de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, y las policías estatales y municipales, éste es el propósito, que haya una coordinación entre todos los organismos de seguridad, es un acuerdo impulsado por el Consejo Nacional”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloenses se pronuncian en contra de la Narco Guerra con el lema: “¡Ya Basta, queremos la Paz!

Miles de ciudadanos y familias participaron este domingo en la Marcha por la Paz en Culiacán, que recorrió desde La Lomita hasta la Catedral, en un acto de unidad social frente a la violencia que afecta al estado.

Con el lema “¡Ya Basta, queremos la Paz!”, las y los sinaloenses alzaron la voz para exigir el fin de la narco guerra y de la narco cultura que, durante décadas, han dañado el tejido social y marcado con violencia la vida de las comunidades.

La participación ciudadana fue amplia y diversa: niñas, niños, jóvenes, madres, padres y personas adultas mayores caminaron juntos en un mismo clamor de seguridad, tranquilidad y un futuro en paz para Sinaloa.

Aunque hubo presencia de políticos de distintos partidos, fue la propia ciudadanía quien los retiró de la marcha para preservar la legitimidad y el carácter apartidista de la manifestación. En medio del recorrido se escucharon voces firmes que recordaban: “¡La marcha no se mancha!”.

El mensaje fue claro y contundente: la sociedad quiere vivir sin miedo, recuperar sus calles, sus fiestas y tradiciones, así como la alegría y los valores que caracterizan a las y los sinaloenses, abriendo un camino distinto para las nuevas generaciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen a 8 civiles, 2 de ellos resultan heridos, asegura inmuebles, vehículos y armamento en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 06 de septiembre de 2025.- Elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, detuvieron a 8 civiles y aseguraron 3 inmuebles, armas, municiones y vehículos.

Tras una denuncia ciudadana sobre la presencia de personas armadas en Altana Residencial, personal de seguridad acudió al reporte y, al arribar a dicha ubicación, localizaron 3 inmuebles con gente armada y vehículos con reporte de robo.

Al llegar las autoridades, se suscitó una agresión que fue repelida, hiriendo a un agresor, y otro individuo resultó lesionado en sus extremidades inferiores al tratar de escapar por una barda y caer de la misma. Una vez que se controló la situación, se detuvo a 8 hombres. Asimismo, los inmuebles quedaron bajo resguardo. Durante el operativo, se prestó auxilio a los dos lesionados, quienes fueron trasladados para atención médica.

En el sitio se aseguró lo siguiente:

  • 6 fusiles tipo AK-47 calibre 7.62×39 mm
  • 2 fusiles tipo M4 calibre 5.56×45 mm
  • 23 cargadores cal. 7.62×39 mm abastecidos con 30 cartuchos cada uno
  • 1 cargador tipo disco cal. 7.62×39 mm, abastecido con 120 cartuchos
  • 6 cargadores cal. 5.56×45 mm, abastecidos con 30 cartuchos cada uno
  • 5 cintas metálicas eslabonadas con 200 cartuchos cal. 5.56×45 mm cada una
  • 1 cinta metálica eslabonada con 60 cartuchos cal. 5.56×45 mm
  • 8 chalecos tácticos
  • 16 placas balísticas
  • 1 vehículo marca Audi, SQ5
  • 1 vehículo marca Peugeot 2008 GT
  • 1 vehículo marca Toyota Yaris
  • 1 vehículo marca Toyota Corolla

Los detenidos, así como los vehículos y demás objetos del delito, fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal y de la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones pertinentes.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Arranca la contienda por el SNTE 27: cuatro aspirantes van por la dirigencia que Genaro Torrecillas dejó sin rumbo


Culiacán, Sin.– Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 también comenzó la carrera por la dirigencia de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo relevo estatutario se llevará a cabo en noviembre. A diferencia de procesos anteriores, en esta ocasión ningún aspirante busca presentarse como “candidato oficial”, pues sería cargar con el desprestigio del actual líder, Genaro Torrecillas, quien llega al final de su gestión con un profundo desgaste y un gremio decepcionado.


Durante su periodo, Torrecillas dejó de lado la representación sindical y convirtió la oficina en una extensión de restaurantes donde, aseguran los propios docentes, pasó más tiempo que atendiendo las demandas del magisterio. Esa ausencia lo convirtió en un dirigente lejano y poco efectivo, incapaz de responder a los retos de la educación y mucho menos a las necesidades de los maestros.


“La dirigencia de Torrecillas nunca pudo llenar el vocho”, señalan con ironía los profesores, en alusión a la falta de liderazgo y capacidad para conducir al sindicato. Esta percepción ha provocado que la etiqueta de “continuismo” sea vista como una sentencia de derrota, lo que explica que los aspirantes busquen llegar “por la libre” y sin compromisos con la actual administración.


En este escenario ya suenan con fuerza cuatro nombres que concentran la atención de las bases magisteriales: Juan Antonio López Osuna “El Yoni”, Everardo Meléndrez Hernández, Segismundo Mendívil Chaparro y Héctor de Jesús Urías Castro “El Chetos”. Todos con trayectoria al interior del sindicato y con respaldo de distintos sectores, representan opciones viables frente al vacío que deja una dirigencia que se agotó antes de tiempo.


La sucesión en el SNTE 27 se perfila como una oportunidad para recomponer el rumbo de la organización y devolverle el protagonismo a los maestros. El desafío será elegir un liderazgo capaz de recuperar la confianza, devolver la voz a las bases y evitar que la silla grande siga siendo ocupada por figuras que privilegian la comodidad personal por encima de la defensa del gremio