Categorías
Culiacán Sinaloa

Científicos ciudadanos proponen al Congreso iniciativa de nueva Ley de Aguas de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 26 de junio de 2025. Con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua y saneamiento; establecer un modelo de gestión sustentable e integral del agua; promover soluciones basadas en la naturaleza; fomentar la participación ciudadana y la transparencia; así como fortalecer las instituciones competentes y su coordinación, integrantes del Consejo Científico Ciudadano del Agua (CCCA) presentaron ante la Comisión Especial para dar seguimiento a la sequía y cambio climático, de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, un anteproyecto de iniciativa de la Nueva Ley de Aguas del Estado de Sinaloa.

Al encabezar la presentación de la propuesta, el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, expuso ante las y los diputados que el anteproyecto condensa todo un año de trabajo del CCCA y busca contribuir junto con otras propuestas a enriquecer la legislaciones estatal, a través de una aportación no solo pertinente, sino de carácter urgente.

“Esta propuesta contempla figuras jurídicas muy interesantes que tienen que ver, por ejemplo, con los sistemas de captación de lluvias, la coordinación de manera diferente entre los tres órdenes de gobierno, el servicio civil de carrera para los organismos operadores del agua, el financiamiento y sostenibilidad económica del tema del agua, un fondo estatal para el agua, es decir, es una propuesta que consideramos integral”, expresó.

El titular de la Coordinación General para Fomento de la Investigación Científica resaltó: “Somos un grupo que estamos tratando de poner la ciencia al servicio de la sociedad sinaloense y sabemos que uno de los grandes temas en Sinaloa es el tema de la crisis hídrica y aspiramos a que tomen en cuenta nuestra propuesta, la cual consideramos que tiene mucha utilidad para Sinaloa”.

En la reunión de trabajo participaron por parte del CCCA: Sandra Guido Sánchez, coordinadora de la Comisión de Servicios Ambientales Hidrológicos; José Guadalupe Llanes Ocaña, de la Comisión de Tratamiento y Reúso del Agua; Alejandro Gastélum Bon Bustamante, de la Comisión de Estimulación de Nubes; Cristóbal Chaidez Quiroz, de la Comisión de Educación y Nueva Cultura del Agua; Francisco Javier López Cervantes, director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS); Rafael Rentería Escobar, director de Vinculación para el Desarrollo Regional de CONFÍE; y Alejo Castro Lizárraga, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la JAPAC, quien expuso el proyecto ante los legisladores.

Los científicos ciudadanos promoventes fueron atendidos por los diputados, Rodolfo Valenzuela Sánchez, Juana Minerva Vázquez González, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, Yeraldine Bonilla Valverde, Jorge Antonio González Flores, Guadalupe Santana Palma León, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo y Pedro Alonso Villegas Lobo, quienes ponderaron la importancia del anteproyecto de iniciativa y ofrecieron su apoyo en la labor legislativa que se requiere para sumarla y convertirla en ley.

La legisladora Juana Minerva Vázquez González, integrante de la comisión especial y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, reconoció que tener un marco jurídico claro permite el diseño y reforzamiento de políticas públicas para implementar soluciones de corto, mediano y largo plazo.

La propuesta incluye promover la nueva cultura del agua, reúso del agua residual tratada, sembrado de nubes, urbanismo sustentable e infraestructura verde, entre otros puntos relevantes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Topolobampo tiene la capacidad de generar riqueza y sobre todo desarrollo regional: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum a la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional para la presentación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

Ciudad de México, a 26 de junio de 2025.- Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, celebrada en Palacio Nacional, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza, con la instalación de empresas para detonar el desarrollo regional, sobre todo de las comunidades aledañas, que en su mayoría pertenecen a las etnias Mayo Yoreme, y por ello celebró que haya sido incluido en el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, del Plan México, de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario estatal fue invitado por la presidenta de México junto con otras 13 gobernadoras y gobernadores, para suscribir los respectivos convenios de coordinación que permitan la licitación de estos proyectos de desarrollo, a fin de iniciar los trabajos en agosto para la instalación de las empresas.

En su participación, el gobernador Rocha le agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum haber incluido el puerto de Topolobampo en este programa de Polos de Desarrollo para el Bienestar, con lo cual Sinaloa estará de lleno en el Plan México.

El mandatario estatal destacó que Topolobampo es un puerto donde ya existe actividad económica, con la instalación de una gran empresa productora de fertilizantes, de capital alemán, y el pronto inicio de la planta Mexinol, la más grande del mundo en su ramo, que es la producción de metanol no contaminante, que invertirá 3 mil 600 millones de dólares.

Agregó que Topolobampo tiene una ubicación muy especial con terrenos para la instalación de más empresas, tiene capacidad para generar riqueza, para detonar el bienestar regional, sobre todo el desarrollo de los pueblos con los que colinda, que la mayoría son indígenas.

“Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza pero fundamentalmente queremos que la riqueza empiece a detonar el bienestar regional, el desarrollo de los pueblos que colindan con Topolobampo, pues la gran mayoría de los pueblos que están cerca son de la etnia Mayo Yoreme, de tal manera que aquí ya traemos un compromiso extraordinario, hacer un plan de desarrollo del bienestar de nuestros pueblos originales de aquella zona, eso será fundamental porque habrá de mejorar las condiciones de vida de los pueblos yoremes que no solamente están en Ahome, están también en El Fuerte, en Choix”, dijo.

“El compromiso que nosotros hacemos y que tratamos con la presidenta poque es su vocación, es que podamos hacer un programa que impacte en beneficio a los pueblos indígenas, en todas las áreas, salud, educación y empleo”, reiteró.

Antes de la participación de las 14 gobernadoras y gobernadores que se refirieron a su respectivo proyecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del Plan México, tiene el propósito de proveer infraestructura y servicios en los estados y promover y facilitar inversiones mediante estímulos fiscales.

Posterior a las participaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum les solicitó a las gobernadoras y gobernadores otorgar todas las facilidades para concretar estos proyectos, y les propuso «cero trámites» ni burocracia tanto en los gobiernos municipales como estatales, para las empresas que busquen establecerse en estos polos de desarrollo.

Los demás estados que participan en este programa junto con Sinaloa son Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora, cada uno con un proyecto específico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Destaca Wil Veliz éxito total en los alumnos Conalep Sinaloa

•Con el objetivo de visibilizar y reconocer el talento, la disciplina y el compromiso de jóvenes que destacan en ámbitos deportivos, culturales, académicos y científicos, este colegio estatal con gran orgullo presenta a los alumnos ganadores de diferentes concursos y olimpiadas.

Culiacán, Sinaloa a 25 de junio de 2025.- El Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, presentó los logros de los jóvenes Conalep, siendo ejemplos de superación, constancia y pasión.

Véliz Figueroa así mismo destacó la excelencia escolar dentro de las aulas, motivando a representar con gran orgullo a CONALEP en las competencias, con apoyo y asesoramiento de los docentes educativos.

“Contamos con estudiantes que son ejemplo de innovación, pensamiento crítico y creatividad aplicada, jóvenes que participan en proyectos, ferias científicas y desarrollos tecnológicos que responden a las necesidades de su entorno y aportan soluciones desde su formación técnica” concluyó Wil Véliz mencionando los nombres de alumnos ganadores, como el de Jesús Fernando Anguiano Varela, del plantel Ext. Mazatlán III, ganador recientemente del concurso de nacional de cálculo mental 2025 y quien se suma a los 117 alumnas y alumnos en la categoría académico y científico de ORGULLO CONALEP.

CONALEP Sinaloa también es un referente en el ámbito deportivo, con disciplina y pasión dentro y fuera del aula, atletas que han puesto el nombre de este colegio a nivel estatal, nacional e internacional.

Distinguen con gran orgullo a Mayrim Isabel Valdez Espero, medallista de oro estatal y nacional en los juegos CONADE categoría futbol femenil y quien será reconocida por Dirección Nacional de CONALEP por ser un caso éxito, al igual que a Joel Isaac Coronado Rodríguez, campeón panamericano en la disciplina de Skateboarding, Rubén Omar Corona Domínguez en la disciplina de Judo y Ángel Gabriel Torres en la disciplina de Ciclismo, ambos multimedallistas de oro en los juegos CONADE, siendo un total de 47 alumnas y alumnos en la categoría deportiva de ORGULLO CONALEP.

El Director General igualmente reconoció a los 14 alumnas y alumnos del mérito cultural, donde a través del arte, la música, la danza y la expresión creativa, fortalecen su identidad, su sensibilidad y desarrollo personal, inspirados en las riquezas de nuestras tradiciones y la creatividad juvenil a diversos escenarios.

Teniendo CONALEP, alumnos extraordinarios capaces de participar en competencias de oratoria y canto individual, destaca Oscar Antonio Verdugo Ayón, ganador del certamen de Reporteros de Plantel que organiza este colegio, y miembro del consejo consultivo del IMJU Salvador Alvarado.

Los alumnos de Conalep Sinaloa son el resultado de una educación de calidad, en conjunto con el talento, el acompañamiento docente y las oportunidades, generando un impacto positivo en la educación profesional técnica para la transformación de sus vidas y de nuestra sociedad.

Por su parte el secretario General de Gobierno del Estado, Lcdo. Feliciano Castro Meléndrez destacó y reconoció el desempeño de las alumnas y alumnos, que han sido declarados como un orgullo para la institución también felicitó al trabajo de docentes y del director general mencionando que es estos logros no solo son un orgullo para CONALEP sino también para Sinaloa.

“CONALEP ya es una fuerza académica que contribuye justamente al fortalecimiento del patrimonio cultural de Sinaloa, vaya pues a nombre de Gobierno del Estado las felicitaciones a esta institución y particularmente a las alumnas y alumnos que han destacado en estas competencias” concluyó el secretario General, Castro Meléndrez.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoridades detienen a 29 personas, recuperan 80 vehículos con reporte de robo; aseguran armamento y droga en diferentes hechos durante la última semana en Sinaloa

• Estos resultados forman parte de la estrategia de seguridad que implementa el Grupo Interinstitucional en Sinaloa

Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/1XxNn37ZC_z8wA133HPA6bRjnhkEwdROS?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, 25 de junio de 2025.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno detuvieron a 29 personas, recuperaron 80 vehículos con reporte de robo, 62 vehículos asegurados en diversos hechos delictivos; además de 60 armas y 15 mil 113 municiones. Se incautaron también 7 kilogramos de metanfetaminas, 3 kilogramos de cocaína, 29 kilogramos de marihuana y 26 toneladas de precursores químicos; en estas acciones conjuntas se aseguraron también 4 laboratorios de producción de drogas y 7 áreas de almacenamiento de precursores químicos.

En conferencia de prensa semanal que realiza la vocería del Gobierno del Estado, y que encabeza el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, indicó que dichas cifras corresponden a la semana que comprende del 16 al 23 de junio del año en curso.

Por otra parte, en cuanto a los resultados del Grupo Interinstitucional durante las últimas horas, se destacó que el 24 de junio se recuperaron 4 vehículos con reporte de robo, un Nissan línea Sentra en Rancho Contento, una camioneta tipo SUV roja en Tabalá, un Nissan línea Sentra de color blanco y un BMW de color blanco que fue despojado en Las Quintas y gracias al reporte oportuno al 911 fue localizado.

La vocera de la dependencia estatal de seguridad dio a conocer además que, en el poblado de El Salado, personal militar localizó y aseguró 2 artefactos explosivos improvisados de aproximadamente 70 cm, 10 cargadores, 210 cartuchos y un cerrojo para fusil AK-47.

Asimismo, en la colonia Las Coloradas, se aseguró una motocicleta, 37 envoltorios con polvo blanco con características similares a la cocaína, 2 envoltorios de cristal, todo ello se aseguró y se puso a disposición del Ministerio Público para que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes.

Finalmente, Hernández Valenzuela destacó que, a partir de esta fecha, semanalmente se darán a conocer los resultados en materia de seguridad, mismos que serán difundidos vía redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok y el canal de YouTube de la Secretaría de Seguridad Pública donde estarán a disposición de la ciudadanía en general.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado se mantiene atento ante posibles afectaciones por las lluvias: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 25 de junio de 2025.- Gobierno del Estado se mantiene atento a los incidentes que pudieran presentarse como consecuencia de las lluvias, para actuar de manera oportuna conforme se requiera, precisó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en el marco de la conferencia de la Vocería Estatal.

En este sentido, el Secretario General detalló que está mañana hubo una reunión con autoridades estatales para revisar las posibles afectaciones en la capital del estado, agregando que se buscará coordinarse tanto con autoridades municipales como con personal de la Comisión Federal de Electricidad.

Para concluir, Castro Meléndrez recordó que las lluvias eran muy esperadas en la entidad ante la sequía de los últimos meses, sin embargo, es necesario que la ciudadanía actúe con precaución durante las precipitaciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa pionero en modelo híbrido de atención con Teletón: una esperanza para familias con hijos neurodivergentes

El gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se reunieron con directivos de Teletón, el director general de la Fundación Teletón, Jorge Alcántara, y María Gutiérrez, directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Mazatlán para conocer los avances del complejo y reafirmar su compromiso con las familias sinaloenses.

Durante el encuentro, una familia de Culiacán compartió su testimonio de vida: Matías y Mateo reciben atención simultánea gracias al modelo híbrido del CRIT, sin costo alguno. “Nuestros hijos han avanzado mucho. Es un alivio enorme”, expresaron la madre y el padre.

El Gobernador reiteró su compromiso de seguir construyendo un Sinaloa más inclusivo, con justicia y cuidado para todas y todos, a través de estrategias integrales que lleguen a cada familia que lo necesite.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reconocen desabasto de medicamentos en hospitales generales de Sinaloa, en julio podría resolverse: SS

Sinaloa trabaja en alternativas para solventar el tema de medicamentos en instituciones de salud

Culiacán, Sinaloa, 23 de junio del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el abasto de medicamentos en las unidades de salud del IMSS-Bienestar quedará resulto para el mes de julio, donde Sinaloa no será la excepción, informó el Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, durante su conferencia semanera.

El mandatario estatal, comunicó que, este lunes se reunió con el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, para ver diferentes temas, en la búsqueda de atender las problemáticas que afecten a la población sinaloense.

“La presidenta ahora anunció que el problema del abasto de medicamentos se resuelve en julio. Este es un anuncio que hizo por la mañana la presidenta y que nosotros esperamos que mientras tanto vamos a tener alternativas de cómo ir sorteando la situación. Ya le encargué yo al secretario de salud que sigamos. Tenemos rato ya viendo este tema. ¿Por qué? Porque estamos examinando con el IMSS-Bienestar, porque este es un problema, es una de las causas por las que el abasto no está como debe ser”, dijo.

En cuanto a las manifestaciones realizadas la semana pasada por la sección 44, el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que, este fin de semana sostuvo una reunión con la lider de este sindicato, quien demostró interés en conciliar y salir adelante con este tema.

“Decirles a ustedes que el la Secretaría de Salud siempre ha estado al pendiente y con las puertas abiertas para atender cualquier inquietud de los trabajadores y del sindicato. El día de ayer tuvimos una reunión con la representante del sindicato, sección 44. La verdad es que yo reconozco el liderazgo de la maestra Arcelia quien demostró bastante interés en conciliar y salir adelante con este tema. Reconocemos que el bienestar de los trabajadores es muy importante y por ello traemos algunas propuestas que estaríamos trabajando con la maestra” añadió.

El también director de los Servicios de Salud, reconoció que existe total voluntad y disposición en caminar en beneficio de la sociedad y de las y los trabajadores de la salud, ya que este gobierno se ha caracterizado por sacar adelante esa necesidad olvidada.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se trabaja en la reactivación de los vuelos de CDMX a Culiacán: Rocha Moya

*De acuerdo a proyecciones de OMA, Culiacán podría duplicar su demanda vía aérea en 5 años.

Culiacán, Sinaloa, a 23 de junio de 2025.- En el marco de una productiva reunión con Ricardo Dueñas Espriú, Director General del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), se alcanzaron los acuerdos necesarios para reactivar los vuelos de la aerolínea Aeroméxico con destino de Ciudad de México a Culiacán, a través de la lo cual se beneficiará a un amplio sector social y comercial, al ser la capital del estado un punto importante en actividad aérea a nivel nacional, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su Conferencia Semanera.

«Ellos administran 13 aeropuertos en el país, nos dicen que Culiacán, después de Monterrey, es el aeropuerto con mayor movimiento de personas, estamos hablando de millones de personas al año, por supuesto, no es cualquier cosa, pero es Monterrey y luego Culiacán y tienen calculado que se va a duplicar en 5 años máximo el movimiento de personas que se da en Culiacán, o sea, viajan mucho, vienen a asuntos de negocios, salen también por asuntos de negocios, es una ciudad bien comunicada», precisó el Gobernador.

Rocha Moya agregó que la capital del estado continúa con una actividad aérea intensa, lo cual fue decisivo en la remodelación de las instalaciones aeroportuarias, misma que tras un breve período de pausa, ha reanudado sus trabajos y estará concluida próximamente.

«La inversión se va a incrementar, inicialmente se anunciaron 635 millones de pesos, me tocó estar en la primera piedra, ahora se está hablando de cerca de 900 millones de pesos, va a aumentar, va a incrementarse, ya está incrementado en los planes de OMA, la empresa que administra el aeropuerto», afirmó.

El mandatario estatal finalizó mencionando que también en el aeropuerto de Mazatlán se está realizando una amplia inversión con el objetivo de mejorar la conectividad aérea de Sinaloa e impulsar a la vez la capacidad económica y comercial de la entidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Con una inversión de 35 mdp, gobernador Rocha entrega semilla a productores de temporal y ganaderos

*Se entregó semilla certificada de cacahuate, sorgo forrajero, maíz nativo, garbanzo, frijol y cártamo de temporal a 7 mil 169 productores para establecer 50 mil 845 hectáreas en zona temporalera de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa 23 de junio de 2025.- Impulsando el desarrollo del sector agrícola y ganadero de Sinaloa, así como el bienestar de miles de familias que dependen de estas actividades productivas, el gobernador Rubén Rocha Moya, arrancó la entrega de apoyos en semilla a 7 mil 169 productores temporaleros y pequeños ganaderos.

Acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería Ismael Bello Esquivel, el mandatario estatal señaló que, con estos apoyos se busca mejorar la calidad de vida de los agricultores en los 20 municipios del estado, al tiempo que reafirmó su compromiso con el campo favoreciendo e incrementando la productividad y rentabilidad de cultivos comerciales y de autoconsumo de temporal.

Haciendo la entrega simbólica de los primeros apoyos a algunos productores el gobernador Rocha los instó a aprovechar la humedad de las primeras lluvias registradas en el estado, además de hacer buen uso tanto de las semillas, como de los fertilizantes que les entrega el gobierno. “Hagamos producir la tierra de Sinaloa, porque seguimos siendo un estado productor de alimentos, un estado que se distingue en todo el país como productor de alimentos”, subrayó el mandatario estatal.

Destacó que el gobierno de Sinaloa se dedica a dar seguimiento a las actividades agrícolas de los productores, por ello en la búsqueda del desarrollo, prosperidad y bienestar del campo, se entregan estos apoyos, además de buscar las mejores opciones de comercialización de los granos

Con una inversión de 35 millones de pesos, se entregaron 58 toneladas de semilla certificada de cacahuate, 500 toneladas de sorgo forrajero, 10 toneladas de maíz nativo, 150 toneladas de garbanzo, 74 toneladas de frijol y 7 toneladas de cártamo, que fortalecerán la economía familiar y el bienestar de las comunidades.

consolidando el esfuerzo conjunto por un campo fuerte y productivo, Ismael Bello afirmó que, esta inversión representa un importante impacto social pues a la vez que se les otorgan las herramientas para hacer producir la tierra y también forrajes para sus hatos ganaderos. “Con este programa, que conlleva un profundo sentido social, buscando en todo momento el bienestar de los sinaloenses que se dedican a estas tareas, se estará beneficiando a 7 mil 169 productores, que, con su vocación productiva, reactivarán y harán germinar una superficie de 50 mil 845 hectáreas, con una inversión de 35 millones de pesos”, dijo.

a nombre de los beneficiarios Adrián Sánchez López, agradeció el invaluable apoyo con semilla de cacahuate. “Su gesto de amistad y solidaridad con nuestro sector es digno de encomio, los productores temporales de Sinaloa, lo agradecemos y reconocemos en todo lo que vale”, sostuvo el productor cacahuatero.

El evento contó con la presencia de Juan de Dios Gámez, alcalde de Culiacán, los diputados Irma Moreno Ovalles y Serapio Vargas Ramírez, así como José Alfredo Sainz presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa y productores beneficiados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ya se tiene definido el programa para el bombardeo de nubes: Castro Meléndrez

Serán 40 recorridos con una inversión inicial de 4.8 millones de pesos, precisó.

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- Con el propósito de combatir la crisis hídrica que atraviesan diversos municipios y mitigar los efectos de la sequía, Gobierno del Estado está a punto de comenzar con el programa de bombardeo de nubes en Sinaloa, precisó este viernes el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

El Secretario General destacó que si bien ya se tienen definidos diversos aspectos para la operación, se ejecutará en el momento en que existan las condiciones adecuadas para que la estimulación produzca los resultados esperados.

«Se tiene un programa de 40 recorridos, que habrán de realizarse en los lugares determinados y que tienen que ver con las áreas donde están localizadas los embalses, las presas, de tal manera que ya se tiene eso previsto e inicialmente habrán de ejercerse 4.8 millones de pesos, cada recorrido tiene un costo de 103 mil pesos», afirmó.

Finalmente, el Vocero Estatal mencionó que el objetivo principal es inducir lluvias en la zona cercana a las cuencas de las presas, para que éstas se recarguen de agua y contribuyan a solventar la necesidad del vital líquido para las actividades agrícolas y ganaderas.