Categorías
Culiacán Sinaloa

Plantea gobernador Rocha apoyar siembra de frijol bajo esquema de agricultura por contrato

Culiacán Sinaloa a 25 de agosto de 2025.- El Gobernador del estado Rubén Rocha Moya señaló que con la posibilidad de recuperación de las presas, además de establecer una mayor superficie de maíz en el próximo ciclo agrícola, Sinaloa podría apoyar la siembra de frijol y con ello colaborar a la autosuficiencia alimentaria sustituyendo las importaciones de este alimento.

En su Conferencia Semanera el mandatario estatal, precisó que durante la reunión sostenida con la presidenta Claudia Sheinbaum, planteó la posibilidad de que se apoyara la siembra de frijol en Sinaloa mediante el esquema de agricultura por contrato, que tiene la pertinencia de garantizar un precio al momento de la cosecha.

El gobernador Rocha Moya dijo que aprovechó para realizar diversas gestiones, una de ellas fue una reunión con el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño a quien le planteó la posibilidad de apoyar a los productores sinaloenses para la siembra de frijol y de esta manera colaborar a la autosuficiencia alimentaria reduciendo las importaciones del grano.

El mandatario estatal explicó “La Agricultura por contrato qué es, es sabes qué ¿Vas a sembrar frijol? Ah bueno, te lo voy a pagar a 27, está bien, te voy a pagar 27 el precio de garantía y aquí está, se firma un contrato, las que levantes ¿Qué beneficio tienen los agricultores? Pues que ya saben, lo que levanten se lo van a comprar y se lo van a comprar a un precio de garantía”.

Según estimaciones de la presidencia, precisó Rocha Moya, al año se importan 300 mil toneladas de frijol a México, con la siembra de 150 mil hectáreas se estaría abatiendo la importación de este grano y se estaría en condiciones de sembrar 50 mil hectáreas más para atender las necesidades del mercado interno, lo que representaría una oportunidad productiva para los agricultores de Sinaloa.

Actualmente, concluyó el mandatario sinaloense, las variedades que más se demandan en México de frijol son el Negro y el Pinto, pero se tiene en Sinaloa la superficie para sembrar estas variedades y también el frijol Bayo para atender las necesidades de los consumidores nacionales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Refrenda el Gobierno Federal su apoyo a Sinaloa para fortalecer la seguridad: Rocha Moya

El Gobernador destacó la próxima celebración de las fiestas patrias y la creciente dinámica social en el estado

Culiacán, Sinaloa, a 25 de agosto de 2025.- Con una visible recuperación de la actividad social en Sinaloa, producto del respaldo del Gobierno Federal en materia de seguridad en la entidad y del descenso de tres importantes índices delictivos como son homicidios, robo de vehículos y privaciones de la libertad, el Gobernador Rubén Rocha Moya expresó que las próximas fiestas patrias se realizarán de la manera tradicional, por lo que ya se encuentran realizando los preparativos correspondientes, mencionando que incluso, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brindó su visto bueno para esta celebración, en la reunión que sostuvo la semana pasada.

«Hice mi compromiso público de que vamos a celebrar el Día de la Independencia, porque soy de la idea de que no suspendamos eventos y ella me dijo que está bien, que le parecía bien, los eventos que hemos realizado en Mazatlán de manera masiva son eventos que mucho nos gratifican, que los hacemos con entera paz, son eventos con resultados blancos en materia de seguridad», precisó.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal precisó que el pasado miércoles acudió a la Ciudad de México y en el marco de la reunión de autoridades estatales con el Gabinete Federal de Seguridad Nacional, se revisó de manera detallada el avance de Sinaloa en los diversos aspectos que conforman la seguridad pública, constatando que se ha mejorado, abriendo la posibilidad de impulsar aún más las actividades recreativas.

Rocha Moya agregó que esta mejoría implica que están dando resultado las distintas estrategias implementadas, por lo que se redoblarán esfuerzos que permitan una mayor actividad económica en la capital del estado a la par de que la actividad social crezca.

«Sinaloa se está moviendo, hay actividad social en las calles. Hemos puesto ya los horarios amplios en el caso de la vida nocturna, nos estamos preparando para la entrada a la escuela, estamos arreglando las escuelas», afirmó.

Para concluir, el Ejecutivo Estatal indicó que a esto se suma el reconocimiento de las autoridades estadounidenses hacia Mazatlán y Topolobampo como destinos seguros para los viajeros internacionales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Distribuyen en Sinaloa 100 porciento de medicamentos en programa Rutas de la Salud

Culiacán, Sinaloa, 25 de agosto del 2025.- Tras el arranque del Programa Rutas de la Salud que tiene como finalidad abastecer de medicamentos a los centros de salud, en Sinaloa ya se cumplió con el 100 por ciento de la meta de entrega de este insumo, informó el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, comunicó que, este programa implementado por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, consta de llevar medicamento a todas las comunidades de los 23 estados que conforman este programa.

Extendió que, en el caso de Sinaloa, se verán beneficiados 209 centros de salud con más de 234 mil medicamentos, los cuales ya fueron distribuidos en menos de una semana, pues el operativo arrancó el pasado 19 de agosto, encabezado por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya.

“Lo que me reportaron es que ya se entregó todo, en las 209 unidades de los Centros de Salud, el único que hasta ayer no se había entregado por la hora era el de Rosario pero se dejó en Mazatlán y se entrega hoy. No hemos tenido incidentes al respecto y se cumplió con la meta que ordenó la presidenta”, dijo.

González Galindo puntualizó que, también se fortalecerá con medicamentos lo hospitales generales e integrales de segundo nivel, pues se espera alcanzar un abasto del 80 por ciento, para asegurar que los pacientes reciban el tratamiento que necesitan.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputada propone que policías de Sinaloa deban portar cámaras corporales 24/7

Culiacán, Sinaloa; 21 de Agosto de 2025.
Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad, garantizar la transparencia y proteger los derechos humanos, la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa que establece el uso obligatorio de cámaras corporales en policías y cámaras embarcadas en patrullas de Sinaloa.

La propuesta plantea que las corporaciones policiales del Estado y los municipios equipen a cada agente operativo con una cámara corporal y a cada patrulla con una cámara embarcada, garantizando la videograbación íntegra de todas las interacciones con la ciudadanía.

“Con esta iniciativa buscamos equilibrar seguridad y libertades, dotando a la policía de herramientas modernas que prevengan incidentes, documenten actuaciones y robustezcan la prueba en procesos judiciales, siempre bajo principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos”, destacó la legisladora.

La iniciativa también contempla la creación del Sistema Estatal de Gestión de Video-Evidencia (SEGVE), que permitirá centralizar, resguardar y supervisar las grabaciones, asegurando la cadena de custodia, la protección de datos personales y el acceso expedito a la información por parte de autoridades judiciales y de derechos humanos.

De aprobarse, Sinaloa se colocaría a la vanguardia nacional en el uso de tecnologías aplicadas a la seguridad pública, siguiendo estándares internacionales que han demostrado reducir el uso excesivo de la fuerza, aumentar la confianza social en la policía y mejorar la eficacia en la investigación y persecución de los delitos.

“Queremos policías cercanas, confiables y respetuosas de los derechos ciudadanos. Con estas reformas damos un paso firme hacia la consolidación de instituciones de seguridad modernas, transparentes y comprometidas con la paz social”, afirmó Vázquez González.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Cuanto dinero gastará el Congreso de Sinaloa en 2026? Esta es la cifra proyectada

Culiacán, Sinaloa. A 21 de agosto de 2025.- En Sesión desarrollada en el Segundo Período Extraordinario de la 65 Legislatura, al cual se le dio apertura este jueves, diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presidida por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, en el que se establece el proyecto de presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2026.

Dicho proyecto contempla un monto total de egresos de 618 millones 56 mil 404 pesos, los cuales contemplan una distribución de 402 millones 813 mil 468 pesos para el funcionamiento del propio Congreso del Estado, una asignación por el orden de los 199 millones 799 mil 44 pesos para la Auditoría Superior del Estado, mientras que para los jubilados y pensionados de la Institución Legislativa se proyectan 15 millones 443 mil 892 pesos.

En el documento, la JUCOPO fundamentó la propuesta en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, particularmente en materia de planeación presupuestaria, programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, control, seguimiento y evaluación de los ingresos y egresos públicos.

Dicha propuesta contempla un presupuesto orientado a resultados, considerando los recursos humanos y materiales disponibles, así como las obras, servicios y actividades que deberá realizar el Poder Legislativo, el cual será supervisado por el Órgano Interno de Control del propio Congreso, los órganos de Fiscalización Superior, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la propia Junta de Coordinación Política.

El proyecto se elaboró siguiendo los lineamientos establecidos por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable y los criterios emitidos por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa. También se observaron las disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Como parte del procedimiento legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, ordenó que el Acuerdo fuera comunicado formalmente al Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Sinaloa, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria estatal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En su día de descanso asesinan a policía municipal de Culiacán por civiles armados

Culiacán, Sinaloa, a jueves 21 de agosto de 2025..- La secretaria de seguridad pública y transito municipal confirmó el asesinato del agente Armando Roberto Merza de 40 años en medio de una agresión armada por civiles.

Comunicado oficial

En relación con los hechos ocurridos esta mañana en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa que, de acuerdo a los primeros datos, el Policía Armando Roberto Meraz Angulo, de 40 años de edad y con 17 años de servicio en esta corporación, fue víctima de una agresión armada mientras circulaba en un vehículo Nissan, encontrándose en día de descanso.

Al lugar acudieron de inmediato elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y equipos de auxilio; sin embargo, lamentablemente, el oficial perdió la vida a consecuencia de las lesiones sufridas.

Esta Secretaría expresa su más profundo pesar por la irreparable pérdida de nuestro compañero y manifiesta que se brindará apoyo y acompañamiento a sus familiares conforme a la ley y a los protocolos institucionales.

Asimismo, se colaborará plenamente con la Fiscalía General del Estado en las investigaciones correspondientes, con el objetivo de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

La SSPyTM refrenda su compromiso con la seguridad de su personal y con la sociedad, actuando con firmeza y respeto frente a actos que lastiman a nuestra corporación

Categorías
Culiacán Sinaloa

Como un casino, encuentran cientos de cigarros, licores y celulares en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa, a 20 de agosto de 2025.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, realizaron una nueva revisión en los módulos 8 y 21 del Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán, este miércoles 20 de agosto.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva realizaron la revisión de los módulos con el apoyo de una Base de Operaciones de la Guardia Nacional y otra Base de Operaciones del Ejército Mexicano, que brindaron seguridad en la parte perimetral del centro.

Derivado de esta revisión se obtuvieron los siguientes resultados:

Armamento:

  • 10 armas cortas con su respectivo cargador
  • 3 armas largas
  • 1 cargador de disco calibre 7.62 x 39 mm abastecido
  • 5 cargadores calibre 7.62 x 39 mm abastecidos
  • 3 cargadores calibre 5.56 x 45 mm abastecidos
  • 30 cartuchos calibre 9 mm

Objetos y sustancias ilícitas:

  • 500 dosis de marihuana
  • 800 cigarros de marihuana
  • 80 paquetes de cigarrillos envasados con la leyenda «GREEN CHERRY»
  • 41 cigarros con la leyenda «Padrinos Mágicos»
  • 600 cajetillas de cigarrillos de la marca Marlboro
  • 12 botellas de 300 ml con licor
  • 40 celulares de diferentes marcas
  • 1 banda ancha
  • 12 radios

Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

La revisión llegó a su fin sin incidente alguno y se realizó en apego a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia o al 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Defensa reclutará de inmediato a los 150 nuevos elementos de la Policía Estatal: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 20 de agosto de 2025.- El reclutamiento de los 150 nuevos elementos que serán reclutados por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser capacitados y asignados a labores de seguridad en la Policía Estatal comenzará de inmediato, precisó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

Durante la conferencia de la Vocería Estatal, Castro Meléndrez detalló que tras haber firmado el convenio correspondiente, la selección inicia siguiendo los procesos que ya tiene establecidos la institución a nivel nacional y se regirá acorde a sus criterios internos.

El Vocero Estatal concluyó mencionando que este acuerdo de colaboración fortalece significativamente las acciones de capacitación y adiestramiento de la fuerza de seguridad estatal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

VIDEO: Militares asesinan a perrito con vehículo en Culiacán, animalistas piden justicia

Culiacán, Sinaloa.– Un video captado por una cámara de seguridad en el fraccionamiento Prados del Sur ha generado fuerte indignación en redes sociales y entre colectivos de protección animal, luego de que se evidenciara el momento en que presuntos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) atropellan a un perrito en plena vía pública y continúan su camino sin detenerse.

La denuncia fue difundida por la fundación de rescate animal Balto y Togo, quienes compartieron las imágenes para exigir justicia por el acto, que consideran una muestra de insensibilidad y maltrato animal por parte de quienes deberían servir de ejemplo para la ciudadanía.

“Con mucha indignación nos expresamos hoy los activistas del estado. ¿Cómo es posible que quien debe dar el ejemplo actúe de esa manera? Pudo haberse evitado, la calle estaba sola, pudieron pitarle o frenar. Sin embargo, simplemente le pasaron por encima sin inmutarse”, expresaron en su publicación.

En el video, que rápidamente se viralizó, se observa cómo un vehículo oficial transita por la zona y arrolla al can, sin que los tripulantes muestren reacción alguna o intenten auxiliar al animal.

Organizaciones defensoras de los derechos animales han alzado la voz para exigir una investigación y sanciones correspondientes, y señalaron la necesidad urgente de fomentar empatía y responsabilidad hacia los animales, incluso —y sobre todo— dentro de las instituciones.

“Aquí es cuando nos preguntamos qué tipo de personas nos rodean. No hay empatía hacia los animales, y eso es alarmante”, agregó la fundación.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido una postura oficial respecto al hecho. Los activistas han solicitado el respaldo de la sociedad para visibilizar este tipo de agresiones y continuar luchando por una ley de protección animal que se respete y se haga cumplir en todos los niveles.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“No debemos infraccionar sin ton ni son”: Advierten a tránsitos de multar con “criterio” a carros con polarizados

Culiacán, Sinaloa, a 20 de agosto de 2025.– El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Bravo Martínez, instruyó a personal operativo que todas las unidades oficiales cuenten con el polarizado permitido, con el objetivo de predicar con el ejemplo ante la ciudadanía.

Actualmente se trabaja en una etapa de concientización dirigida a la población, misma que dará paso en septiembre al inicio formal de la aplicación de la ley. Ante ello, el Secretario recalcó que el personal operativo deberá cumplir estrictamente la normativa sobre polarizado vehicular.

“Para empezar, ya ordenamos que todas las patrullas vayan sin polarizado, no deben traerlo ya. Si empezamos por la casa, lógicamente que de afuera no va a haber quejas”, subrayó.

Explicó que, tras la primera etapa de difusión, en los próximos días corresponde aplicar la normativa vigente de manera disciplinada y transparente.
“Ya se hizo una etapa de difusión y nosotros debemos ajustarnos a la regla; todas las patrullas deberán portar el polarizado permitido de acuerdo a la ley; así se les instruyó y deben aplicarlo”.

El funcionario exhortó a los policías a conducirse con apego a los artículos y procedimientos, y anunció que se pedirá a los mandos videograbar las intervenciones:
“Es importante porque luego una buena actuación no se documenta y debemos justificar que hacemos bien las cosas”.

Asimismo, llamó a aplicar la normativa con sensibilidad hacia la ciudadanía:
“No debemos infraccionar sin ton ni son; lo que se trata es que esa normativa de lo que es el polarizado ayude a la seguridad, que abone a esa parte de que veamos quién va en ese vehículo”.

En este sentido, exhortó a los elementos a conducirse con criterio y tacto en su trato hacia los conductores: “De la forma que ustedes se dirijan a los ciudadanos es de la forma que también van a tomar esa participación”.

Finalmente, advirtió que habrá cero tolerancia a conductas indebidas como cobros indebidos o intentos de extorsión, enfatizando que en la SSPyTM no se permitirá ningún tipo de ilícito por parte del personal.