Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno de Sinaloa y CONAPESCA firman el Anexo Técnico del Bienpesca Estatal 2025

Mazatlán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el bienestar de las y los pescadores sinaloenses, este día se llevó a cabo la firma del Anexo Técnico del Programa Bienpesca Estatal 2025, que permitirá poner en marcha una nueva etapa de apoyo directo al sector pesquero de la entidad.

La firma fue encabezada por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, en representación del Gobernador del Estado de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, y por el Comisionado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Rigoberto Salgado Vázquez, reafirmando el compromiso de ambos niveles de gobierno de trabajar coordinadamente en beneficio de quienes viven de la pesca y la acuacultura.

Para este año, la inversión conjunta será de 122,212,500 pesos, de los cuales 61,106,250 pesos corresponden al Gobierno del Estado de Sinaloa y 61,106,250 pesos al Gobierno de México. Cada beneficiario recibirá 3,750 pesos de apoyo directo, que podrá ser utilizado para avituallar insumos, herramientas y materiales necesarios para la actividad pesquera, incluyendo artes de pesca, combustible, equipo y otros recursos que fortalecen la producción y economía de las familias que dependen del mar. El apoyo también llegará directamente a empacadoras, tripulación de altamar y acuacultores.

Durante su intervención, la secretaria, Flor Emilia Guerra Mena, destacó el respaldo del Gobierno Federal y el alcance social del programa:

“El pueblo sinaloense se lo agradece al Gobierno Federal, 32,590 beneficiarios entre hombres y mujeres; no solo son pescadores ribereños, sino también tenemos a nuestros pescadores de aguas continentales, acuacultores también se benefician de ello y las tripulaciones de las embarcaciones mayores. Es un programa muy bien recibido por el sector”, expresó.

Asimismo, resaltó el trabajo conjunto con la CONAPESCA y la buena coordinación institucional que ha permitido fortalecer los apoyos al sector:

“Estoy muy complacida de trabajar con Gobierno Federal, con quienes son los rectores de la actividad pesquera y acuícola en el país. Agradecida de que siempre haya un acompañamiento, CONAPESCA siempre nos ha recibido súper bien y ha estado con nosotros en las buenas y las malas. Estoy contenta de que ya les estamos cumpliendo a las y los pescadores con la entrega del Bienpesca Estatal”, afirmó.

Por su parte, el comisionado, Rigoberto Salgado Vázquez, expresó su reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya y a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su compromiso con el sector pesquero:

“Quiero mandarle un saludo respetuoso a nuestro gobernador, Rubén Rocha Moya, también reciban un saludo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Creo que el lugar común que nos une la sensibilidad para llevar el bienestar y la prosperidad a los pescadores de todo el país, y en este caso, concretamente, a los de Sinaloa”, señaló.

El comisionado destacó que la Presidenta Sheinbaum ha estado pendiente del cumplimiento de los compromisos hechos con las y los pescadores de Sinaloa, y que su interés es que toda la capacidad instalada de la CONAPESCA en la entidad se ponga al servicio del sector. Adelantó que se trabaja en nuevas medidas para fortalecer la pesca ribereña y generar cadenas de valor que mejoren los ingresos de las familias dedicadas a esta actividad.

Asimismo, informó que solicitó a la Presidenta un precio preferencial para la gasolina utilizada en las labores pesqueras, propuesta que fue bien recibida y que está siendo analizada para su implementación:

“Le dije a la Presidenta que uno de los insumos principales que tienen los pescadores es la gasolina y le solicité que nos diera un precio preferencial para la gasolina, me dijo que sí, y que hay que buscar la fórmula para ver en cuánto queda esa gasolina. El día de mañana voy y espero poder darles mejores noticias, que esa noticia acompañada de este convenio, seguramente hará muy feliz a nuestro gremio que son las y los pescadores”, comentó.

Sinaloa es el único estado de México que cuenta con un Bienpesca Estatal, lo que permite que los más de 32 mil pescadores sinaloenses reciban doble apoyo: primero el Bienpesca Federal, entregado el pasado mes de febrero, y ahora el apoyo estatal, instaurado por el gobernador Rocha desde 2022. Este programa ha permitido dispersar, únicamente con recursos estatales, un total de 297,152,500 pesos en cuatro años. En 2022 inició con un apoyo de 3,600 pesos para 29,017 pescadores, y desde 2023 hasta 2025 se han entregado 3,750 pesos, con un padrón creciente que este año alcanza 32,590 beneficiarios.

Las autoridades anunciaron que se tiene previsto que la dispersión del recurso pueda realizarse el próximo jueves 30 de octubre, garantizando que las y los beneficiarios reciban su apoyo de manera oportuna.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar un sector pesquero más justo, productivo y sostenible, generando oportunidades y fortaleciendo la economía de las familias que dependen de la pesca.

En el evento estuvieron presentes la Dra. María José Espinosa Romero, Coordinadora General de Operación y Estrategia; Dr. Bernardino Muñoz Reséndez, Director General de Planeación, Programación y Evaluación; Cap. Jaime de Jesús Caballero Trinidad, Encargado de despacho de la Dirección General de Inspección y Vigilancia; Dra. Alicia Virginia Poot, Directora General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola; Dr. Francisco Javier Martínez Cordero, Director General de Infraestructura; Lic. Olaf Enrique Bermúdez Arzave, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; y Mtra. Alexia Rocha Marín, Directora de Fomento e Incentivos a la Producción, quienes acompañaron la firma del Anexo Técnico.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Frente frío número 11 podría generar cambios de temperaturas en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.— Los modelos climáticos para este lunes pronostican cielo despejado a medio nublado en los municipios del sur de Sinaloa, debido a la influencia de la corriente en chorro subtropical que se mantiene sobre el noroeste del Pacífico mexicano.

Óscar Roberto Osuna Tirado, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que en Mazatlán las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, mientras que las probabilidades de lluvia continúan bajas.

El funcionario indicó que durante la tarde se espera el ingreso del frente frío número 11 por el norte del país, lo que podría generar un descenso en las temperaturas matutinas, alcanzando valores de entre 19 y 22 grados centígrados al amanecer.

Osuna Tirado reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas ante posibles cambios en las condiciones del clima.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Ante 18 mil aficionados, el Mazatlán FC y el América hacen vibrar el Estadio El Encanto

*El puerto sinaloense ya es punto de referencia en el turismo deportivo nacional.

Mazatlán, Sinaloa a 24 de Octubre de 2025.- La emoción por el esperado duelo entre el Mazatlán FC y el América se respiró desde temprana hora afuera y adentro del Estadio El Encanto, donde entre gritos, música y la efervescencia de más de 18 mil espectadores arrancó la Jornada 15 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX teniendo como casa a la Perla del Pacífico.

La experiencia de disfrutar un partido de Primera División y salir a festejar el triunfo del equipo favorito en el malecón frente a la playa en un ambiente familiar solo es posible en el puerto sinaloense, para lo cual Gobierno del Estado ubica de manera estratégica en los alrededores del estadio y las zonas de fiesta a elementos de seguridad, protección civil y cuerpos de auxilio.

Los turistas y locales que tuvieron la oportunidad de apoyar desde las gradas y las butacas a los Cañoneros y a las Águilas, generaron una importante derrama económica que se suma a quienes desde los diferentes bares y restaurantes acudieron a departir festejando con amigos y familia de estos eventos de talla nacional que impulsan el turismo deportivo en nuestro estado.

La diversificación del turismo ha permitido a Sinaloa aprovechar al máximo la amplia infraestructura de Mazatlán y desarrollar nuevas oportunidades de negocio mientras mejora el nivel de las experiencias disponibles.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

El turismo de cruceros consolida a Sinaloa como destino internacional; Mazatlán ha recibido mas de 283 mil visitantes en 2025


 
*De enero a la fecha han arribado al puerto sinaloense 75 cruceros internacionales, dejando una derrama económica superior a los 446 millones de pesos.

*El «Royal Princess» con 3,600 pasajeros y 1350 tripulantes, es la embarcación 75 que arriba a las costas de Sinaloa.

Mazatlán, Sinaloa a 21 de Octubre de 2025.- Actualmente posicionado como uno de los principales destinos de sol y playa del país, gracias a sus abundantes puntos de interés recreativos y culturales, Mazatlán se esta consolidando como un destino atractivo para el turismo de cruceros a nivel nacional e internacional.

Cifras oficiales de Gobierno del Estado de Sinaloa apuntan que tan solo en el presente año han arribado al puerto 75 embarcaciones turísticas con más de 283 mil visitantes que han dejado una derrama económica estimada superior a los 446 millones de pesos, destacando principalmente el interés de los visitantes internacionales por conocer la perla del Pacífico.

«Mazatlán sigue posicionándose como uno de los principales destinos de sol y playa del país, gracias a su diversificación turística, gastronomía y hospitalidad, lo que le permite brillar como uno de los destinos predilectos de los cruceros internacionales, que este año han elegido al puerto en sus rutas para que sus pasajeros disfruten de sus playas, atractivos turísticos y exquisita gastronomía”, destacó Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo de Sinaloa.

Con 3,600 pasajeros a bordo, el impresionante barco de última generación “Royal Princess”, arribó este martes deleitando a los turistas con sus recorridos por la ciudad en las tradicionales pulmonías, conociendo sus atractivos turísticos e incluso realizando paseos por la zona rural.

Desde la degustación de mariscos frescos con una calidad apta para cualquier tipo de paladar, hasta buceo con tiburones y actividades con lobos marinos, Mazatlán logra superar con creces las expectativas del turismo extranjero que disfruta experiencias de alto nivel y que elige destinos de clase mundial.

Para el cierre del año y el inicio del próximo, la tendencia se mantiene, ya que cada vez más empresas turísticas internacionales descubren el puerto como un sitio estrategico y de amplio valor para sus clientes potenciales.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Por causar actos de molestia y exhibicionismo obsceno, la Policía Municipal detiene a un hombre

– La Secretaría de Seguridad Pública Municipal refuerza recorridos preventivos en tiendas de conveniencia para evitar este tipo de conductas

Mazatlán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.– En atención a un reporte recibido a través de los números de emergencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a un hombre señalado por alterar el orden público y realizar actos de exhibicionismo obsceno en la vía pública.

El hecho ocurrió en una tienda de conveniencia ubicada sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio, en el fraccionamiento Valle Dorado. Al llegar al sitio, los agentes municipales fueron recibidos por empleados del establecimiento, quienes narraron lo sucedido.

Tras escuchar el testimonio de los denunciantes, los elementos se entrevistaron con el ciudadano señalado, a quien informaron sobre el motivo de su detención para posteriormente ser turnado ante la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que, debido a reportes similares registrados en la zona, se reforzaron los recorridos preventivos en tiendas de conveniencia. Asimismo, se reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación de riesgo o alteración del orden al número de emergencias 911 o a través de Contacto Ciudadano C2, al 669 986 8126.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán se posiciona como destino turístico por excelencia para el turismo canadiense

  • La secretaria de Turismo de Sinaloa culmina con éxito gira de promoción por el país del Norte América.

Mazatlán, Sinaloa, 14 de octubre de 2025.- Con el objetivo de posicionar al puerto de Mazatlán como destino de primer nivel y con ello atraer el interés de los canadienses para que visiten esta ciudad, la secretaria de Turismo concluyó gira de trabajo realizada por cinco ciudades de Canadá.

La secretaria, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que la gira de trabajo se realizó por la zona este de Canadá, en las ciudades Saskatoon, Regina, Winnipeg, Montreal y Toronto, con el objetivo de reforzar la imagen turística y promocionar los atractivos de la ciudad y puerto de Mazatlán.

«Esta semana realizamos una gira por las principales ciudades de donde nuestros turistas son originarios, además de las ciudades con las cuales contamos con conectividad aérea», señaló.

La funcionaria estatal precisó que durante el mes de julio ya se habían visitado las ciudades canadienses de Calgary, Edmonton, Kelowna y Vancouver, realizando una capacitación a más de 200 agentes de viajes.

Durante la última parte de la gira de promoción, agregó Sosa Osuna, se realizó en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, realizando una capacitación de 200 agentes más, a la par de que se reforzó el compromiso con turistas y residentes canadienses que visitan el puerto.

Además de estas presentaciones de destino, Mazatlán se mantiene trabajando en conjunto a socios comerciales con campañas de promoción turística como Expedia, Sunwing, Suncountry, WestJet y publicaciones en Travel Life.

Sosa Osuna dio a conocer que a partir del próximo 26 de octubre el puerto de Mazatlán empezará a recibir vuelos procedentes de Canadá, temporada que se extiende hasta el 25 de abril, con posibilidades de que pudiera ampliarse hasta el mes de mayo.

Durante el próximo periodo de invierno, Mazatlán contará con nueve rutas directas desde Canadá operadas por aerolíneas como WestJet y Sunwing, además de otros vuelos procedentes de las ciudades de Phoenix, Dallas, Houston, Minneapolis y Los Ángeles.

«Tendremos vuelos desde Edmonton dos o tres veces por semana; Calgary, cuatro veces por semana y Vancouver de dos a cuatro veces por semana; esperamos un muy buen cierre de año en materia turística, hemos trabajado muy fuerte en temas de promoción turística con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas y la Asociación Tres Islas, estoy segura que vamos a tener una excelente temporada invernal, ya estamos listos para recibir a los canadienses y extranjeros que nos visitan», concluyó la funcionaria estatal.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Desciende probabilidad de lluvias este lunes para el estado, informa Protección Civil

Mazatlán, Sinaloa, 13 de octubre de 2025.– Los modelos predictivos climáticos para este día lunes señalan que la probabilidad de lluvias para el estado disminuye considerablemente, teniendo precipitaciones ligeras en algunos municipios del centro-norte de Sinaloa, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Óscar Roberto Osuna Tirado, Coordinador Municipal de Protección Civil, indicó que las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, situación por la que se hace el llamado a la población de mantenerse hidratados constantemente con la finalidad de evitar algún estrago por el sol.

Osuna Tirado señaló que las instancias competentes mantienen monitoreo en el Océano Pacífico ante la posible formación de una zona de baja presión con 40 por ciento de probabilidad ciclónica a siete días.

El funcionario municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para que ante cualquier situación utilice el número de emergencia 911, para que se activen los protocolos de atención y resguardo a la población.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

*Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada

Mazatlán, Sinaloa, a 11 de octubre de 2025.- De la manera más oportuna al registrarse una intensa lluvia este sábado por la mañana en Mazatlán, fue puesta en operación la obra de drenaje pluvial y cárcamo de rembombeo en la avenida Camarón Sábalo, en plena zona dorada de este destino turístico, con lo cual se pone fin al histórico problema de encharcamientos de agua.

Esta obra construida por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, representó una inversión de 78 millones 595 mil 999 pesos, y aunque se tenía programado un evento de inauguración justamente este día, no fue posible llevarlo a cabo por la lluvia, pero de cualquier manera se puso en operación, resultando un éxito pues de inmediato empezó a.desalojar hacia el mar el agua que se empezaba a estancar sobre la avenida Camarón Sábalo, lo que era el problema histórico de esta zona cada vez que llovía en Mazatlán.

Al respecto, al ser entrevistado por los medios de comunicación el gobernador Rocha dijo que debido a la intensa lluvia que se registró no fue posible realizar el evento programado, pero destacó que lo más importante es que ya se puso en operación.

«Quedó muy bien, no pude inaugurarlo pero vale más que se inaugure solo, eso es lo que importa, lo que vale es eso», precisó el mandatario estatal.

Informó que la puesta en operación de esta obra se había demorado porque las bombas fueron adquiridas en Europa, específicamente en Hungría, y por cuestiones de logística pudieron ser embarcadas hasta septiembre.

«Lo importante es que ya quedó, tiene capacidad para sacar el agua, a como vaya fluyendo, tiene cuatro máquinas con interruptores automáticos, y por fortuna se resuelve el problema», recalcó.

El mandatario estatal también señaló que está garantizada la operación del cárcamo y sus bombas extractoras incluso en los casos de apagones o interrupciones de la energía eléctrica, ya que el cárcamo cuenta con una planta generadora de emergencia.

«De modo que no hay ningún problema, incluso si se va la luz tenemos una planta que entra de manera automática», precisó.

Esta obra tiene como objeto darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de aproximadamente 40 hectáreas, esa es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos, dicha zona corresponde a la esquina del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo, la avenida principal de la zona dorada en Mazatlán.

La operación del presente sistema de drenaje pluvial, consiste en los siguientes tres pasos:

  1. Recolección del agua mediante rejillas instaladas en las vialidades afectadas. Las rejillas principales sobre el Blvd. Camarón Sábalo y unas adicionales sobre la avenida del Tiburón.
  2. Conducción del agua de lluvia de manera subterránea a través de tuberías (sobre el Blvd. Camarón Sábalo) y ducto-cajón de concreto armado (sobre la Av. del Tiburón).
  3. Debido a que el nivel del agua recolectada esta por debajo del nivel del mar, es necesario bombearla; por ello la necesidad de este cárcamo de rebombeo, mismo que para el gasto de diseño, el cálculo arrojó un total de 4 bombas, mismas que darán salida finalmente al agua de lluvia hacia el mar.

Pero antes, el agua caerá a una caja rompedora de presión, la cual tiene como función principal reducir la velocidad del líquido antes de que caiga a la arena de la playa. Esta caja tiene un vertedor de 7.25 metros de longitud por donde el agua caerá por gravedad hacia la playa, una vez reducida su velocidad y lo hará sobre rocas acomodadas a un costado de la caja para reducir todavía más afectaciones en la arena.

BOLETÍN 406-2025

En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

*Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada

Mazatlán, Sinaloa, a 11 de octubre de 2025.- De la manera más oportuna al registrarse una intensa lluvia este sábado por la mañana en Mazatlán, fue puesta en operación la obra de drenaje pluvial y cárcamo de rembombeo en la avenida Camarón Sábalo, en plena zona dorada de este destino turístico, con lo cual se pone fin al histórico problema de encharcamientos de agua.

Esta obra construida por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, representó una inversión de 78 millones 595 mil 999 pesos, y aunque se tenía programado un evento de inauguración justamente este día, no fue posible llevarlo a cabo por la lluvia, pero de cualquier manera se puso en operación, resultando un éxito pues de inmediato empezó a.desalojar hacia el mar el agua que se empezaba a estancar sobre la avenida Camarón Sábalo, lo que era el problema histórico de esta zona cada vez que llovía en Mazatlán.

Al respecto, al ser entrevistado por los medios de comunicación el gobernador Rocha dijo que debido a la intensa lluvia que se registró no fue posible realizar el evento programado, pero destacó que lo más importante es que ya se puso en operación.

«Quedó muy bien, no pude inaugurarlo pero vale más que se inaugure solo, eso es lo que importa, lo que vale es eso», precisó el mandatario estatal.

Informó que la puesta en operación de esta obra se había demorado porque las bombas fueron adquiridas en Europa, específicamente en Hungría, y por cuestiones de logística pudieron ser embarcadas hasta septiembre.

«Lo importante es que ya quedó, tiene capacidad para sacar el agua, a como vaya fluyendo, tiene cuatro máquinas con interruptores automáticos, y por fortuna se resuelve el problema», recalcó.

El mandatario estatal también señaló que está garantizada la operación del cárcamo y sus bombas extractoras incluso en los casos de apagones o interrupciones de la energía eléctrica, ya que el cárcamo cuenta con una planta generadora de emergencia.

«De modo que no hay ningún problema, incluso si se va la luz tenemos una planta que entra de manera automática», precisó.

Esta obra tiene como objeto darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de aproximadamente 40 hectáreas, esa es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos, dicha zona corresponde a la esquina del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo, la avenida principal de la zona dorada en Mazatlán.

La operación del presente sistema de drenaje pluvial, consiste en los siguientes tres pasos:

  1. Recolección del agua mediante rejillas instaladas en las vialidades afectadas. Las rejillas principales sobre el Blvd. Camarón Sábalo y unas adicionales sobre la avenida del Tiburón.
  2. Conducción del agua de lluvia de manera subterránea a través de tuberías (sobre el Blvd. Camarón Sábalo) y ducto-cajón de concreto armado (sobre la Av. del Tiburón).
  3. Debido a que el nivel del agua recolectada esta por debajo del nivel del mar, es necesario bombearla; por ello la necesidad de este cárcamo de rebombeo, mismo que para el gasto de diseño, el cálculo arrojó un total de 4 bombas, mismas que darán salida finalmente al agua de lluvia hacia el mar.

Pero antes, el agua caerá a una caja rompedora de presión, la cual tiene como función principal reducir la velocidad del líquido antes de que caiga a la arena de la playa. Esta caja tiene un vertedor de 7.25 metros de longitud por donde el agua caerá por gravedad hacia la playa, una vez reducida su velocidad y lo hará sobre rocas acomodadas a un costado de la caja para reducir todavía más afectaciones en la arena.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cielo despejado a medio nublado y temperaturas cálidas, el pronóstico para el miércoles

–Las probabilidades de lluvias en Mazatlán continúan, pero serán bajas; la alerta en playas por el oleaje elevado prevalece.

Mazatlán, Sinaloa, 8 de octubre de 2025. – Las condiciones climáticas para el día miércoles prevén cielo despejado a medio nublado, con temperaturas máximas de 33° a 37° grados centígrados; además, la probabilidad de lluvias incrementará en el transcurso de la tarde, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Óscar Roberto Osuna Tirado informó que, según los modelos predictivos climáticos, las lluvias para Mazatlán serán ligeras, con acumulados que serán de los 0.1 a 5 milímetros, descartando actividad eléctrica.

Los efectos de tormenta tras la circulación de Priscila por el Pacífico sinaloense seguirán generando oleaje elevado con alturas que van de los 2.5 a los 3.5 metros; también se prevé que haya rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Ante dichos escenarios, el Escuadrón de Salvamento Acuático de la Policía Municipal mantendrá recorridos constantes en las diversas zonas de playa, incluyendo la continuación de la restricción preventiva.

El llamado de autocuidado, ya sea en las vialidades o en playas, está activo; para cualquier situación de alerta, pueden reportar a los números de emergencia (911) para que las instancias correspondientes acudan y activen los protocolos de atención y resguardo a la sociedad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cielo nublado con temperaturas cálidas, los pronósticos climáticos para el día martes

–Debido a los efectos de tormenta en las costas, las zonas de Playa tendrán restricción, incluso algunos cierres preventivos, el oleaje tendrá elevación de 2.0 a 3.0 metros

Mazatlán, Sinaloa, 7 de octubre de 2025. — La circulación de Priscila por las costas mexicanas seguirá favoreciendo con cielo medio nublado a nublado y temperaturas máximas de 33° a 37° grados centígrados y alta probabilidad de lluvias, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil con base en los modelos predictivos climáticos.

Óscar Roberto Osuna Tirado señaló que las probabilidades de lluvias fuertes para Mazatlán tendrán acumulados de 25 a 50 milímetros y rachas de viento de aproximadamente 50km/h, situación que puede generar elevación en los niveles pluviales y en algunos casos cierre parcial de vialidades en la ciudad.

Osuna Tirado añadió que, debido al desplazamiento del huracán Priscila, los efectos de tormenta se sentirán en las playas de Mazatlán, situación por la cual algujas zonas tendrán restricción para los bañistas; incluso habrá instalación de banderas amarillas y rojas, principalmente en áreas de formación de corrientes marinas; el oleaje puede alcanzar alturas de 2.0 a 3.0 metros y frecuencia constante.

El Coordinador Municipal de Protección Civil recomendó a la población estar atenta a los informes que se estarán emitiendo a través de los canales oficiales de información; en ellos se detallará la evolución y desplazamiento de Priscila y las posibles causas de alerta que genere para el Estado de Sinaloa.

Para cualquier tipo de apoyo, los números de emergencia (911) están disponibles y el personal de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil listos para brindar la atención.