Categorías
Mazatlán Sinaloa

Entrega Gobernador Rocha Moya nuevo edificio al COBAES 37, «Genaro Estrada» en Mazatlán, con inversión de 18.6 MDP

*El mandatario estatal también inauguró el ciclo escolar 2025-2026 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa 04 de septiembre de 2025.- Garantizando una educación de calidad y ofreciendo a los estudiantes, docentes y personal administrativo un entorno renovado y seguro, que mejore los procesos de enseñanza y aprendizaje, el gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró el ciclo escolar 2025-2026 e instalaciones en el COBAES 37 “Genaro Estrada Félix”, lo que, reafirma el compromiso del mandatario estatal con la formación académica y personal de los jóvenes sinaloenses.

Acompañado de la alcaldesa Estrella Palacios y la secretaria de Educación estatal, Gloria Himelda Félix, durante su mensaje el gobernador Rocha, felicitó a los alumnos del plantel por sus nuevos espacios de enseñanza y socialización «El compromiso de mi gobierno de seguir apoyando a la juventud por la vía de la educación», precisó.

Asimismo, señaló que gracias a la educación se consolida el bienestar, justicia social y la paz de Sinaloa y del país, al tiempo que agradeció al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, por la implementación de la beca Benito Juárez a todos los estudiantes de escuelas públicas, abonando a un país más justo y evitando la deserción escolar.

Además, destacó que Mazatlán es una ciudad con muy buenas expectativas de desarrollo y crecimiento pues se proyecta la construcción de un HomePort y el levantamiento del “warning” de parte del gobierno americano, siendo, junto a Los Mochis y Topolobampo, ciudades consideradas seguras para ser visitadas por turistas.

Por su parte, el director General de COBAES Santiago Inzunza Cázares, afirmó que, con 127 planteles en el estado y una matrícula de 32 mil alumnos y alumnas, COBAES es un referente en la educación media superior en Sinaloa, con más de cuatro décadas en la formación de bachilleres en ruta hacia la educación superior, que con entrega y dedicación están formando las generaciones del futuro.

“El gobernador del estado, con su visión educativa se adelantó a los tiempos que estamos viviendo, es en ese contexto que se han construido cuatro planteles en la administración de él, plantel los Melones, en el municipio de Sinaloa, plantel La Conquista, en Culiacán, plantel de Matatán, en El Rosario y el plantel 37 “Genaro Estrada” en Mazatlán, además de nueve aulas que se han construido en esta administración para ampliar planteles de bachillerato que están teniendo alta demanda”, subrayó Inzunza Cázares

Particularmente, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado por la rehabilitación del Plantel 37 “Genaro Estrada Félix”, en el cual se invirtieron más de 18 millones de pesos, que beneficia a 550 estudiantes de este sector de la ciudad, quienes podrán disfrutar de las nuevas instalaciones diseñadas para potenciar un aprendizaje accesible y adaptado a los desafíos de la educación actual.

Mientras que la alcaldesa Estrella Palacios comentó que los jóvenes estudiantes de COBAES son quienes formaran el futuro de Sinaloa, pues con sus estudios forjan su carácter y plantan valores para toda la vida. “Están las juventudes que alzan la voz para que el lugar en el que vivimos sea un lugar más justo, más solidario y más próspero”, comentó.

El director de ISIFE Hugo Echave Meneses, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo educativo de Sinaloa, detallando que, con una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, entre 2022-2024, se construyeron 4 aulas didácticas, oficinas administrativas, centro de cómputo, biblioteca, adecuación del laboratorio de ciencias y construcción de techumbre metálica, también se suministraron aires acondicionados y subestación eléctrica, mobiliario para biblioteca y la rehabilitación de la plaza cívica del plantel.

El evento contó con la presencia Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF estatal; Ricardo Madrid Uriarte, secretario general del SNTE 53; Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud; diputado Manuel Guerrero Verdugo; Jesús Jacobo Santiago, director del plantel anfitrión y la alumna Melissa Jaqueline Lizárraga a nombre de los alumnos beneficiados, así como los jóvenes matriculados en el plantel.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobernador Rocha pone en marcha ciclo escolar 2025-2026 del nivel básico con un llamado a educar para la paz

*Además hizo entrega de los libros de texto gratuito que se repartirán en las 6 mil 445 escuelas del nivel básico

Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, a 4 de septiembre de 2025.- Con un llamado a educar para la paz y para forjar ciudadanos de bien, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 para las más de 6 mil 400 escuelas de educación básica, a las cuales asisten 562 mil niñas y niñas de preescolar, primaria y secundaria en todo el estado.

Desde la renovada Escuela Primaria Sixto Osuna, en la sindicatura de Villa Unión, en el municipio de Mazatlán, y acompañado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; y por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, el mandatario estatal dio la bienvenida de manera simbólica y simultánea a todos los alumnos de las 6 mil 445 escuelas de nivel básico, en el marco de la continuación por segundo año consecutivo de la jornada nacional Vive Saludable, Vive Feliz, donde Sinaloa destaca entre los estados con mejores resultados.

Como parte de la ceremonia de inicio de ciclo escolar, el gobernador Rocha también hizo entrega de los paquetes de libros de texto gratuito que se entregarán a todas las niñas y niños de los distintos los grados que componen el nivel básico.

“Debemos celebrar una cosa fundamental ahora, el derecho a la educación, la educación para la paz, como la tienen aquí, la educación para la vida, la educación para forjarnos como hombres y mujeres de bien, estos niños, estas niñas que ahora están aquí pues tienen la gran fortuna de venir a la escuela, hubo muchos que no tuvieron esa oportunidad”, dijo el gobernador del estado en su mensaje a la comunidad escolar de Sinaloa.

Por su parte, la secretaria Gloria Himelda Félix Niebla también dio la bienvenida a los miles de niñas y niños de las diferentes escuelas del estado, que se sumaron por segundo año consecutivo a la estrategia nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, denominada “Vive Saludable, Vive Feliz”.

“A nuestro gobernador le podemos decir esta mañana, que gracias a este trabajo conjunto de nuestros enlaces de las Secretarías, Sinaloa se coloca entre las primeras entidades de avance en esta estrategia nacional que encabeza nuestra presidenta y nuestro gobernador”, destacó.

Dio a conocer que hoy los padres de familia pueden consultar con un solo click el expediente de salud escolar de sus hijos, pues hasta este momento se han atendido a más de 80 mil niñas y niños de nivel primaria.

Cabe destacar que esta ceremonia de inicio de ciclo escolar para todo el estado tuvo como escenario esta renovada escuela Sixto Osuna, para inaugurarla de manera simbólica, pues la antigua escuela fue demolida en su totalidad debido a que se encontraba muy deteriorada, incluso el techo de una de las aulas había colapsado, por lo que el ISIFE determinó demolerla y construir desde cero un moderno plantel de dos edificios, de dos niveles cada uno, para albergar 18 aulas y en medio una techumbre monumental, lo cual requirió de una inversión de 37 millones 450 mil pesos que aprobó de manera inmediata el gobernador Rocha, como lo informó en su mensaje el titular de esta dependencia, Hugo Echave Meneses.

Por ello, tanto el director de la escuela, el profesor Francisco Javier Barrón Enríquez, como la alumna de quinta grado, Frida Gisell Osuna García, le agradecieron de manera muy sentida al gobernador Rubén Rocha Moya por haberles construido una nueva escuela.

“Señor gobernador primero que nada queremos expresarle nuestro más sincero agradecimiento por haber reconstruido desde cero nuestra querida escuela, gracias por estar al pendiente de cada detalle, del equipamiento y del mobiliario, gracias por escuchar a nuestros maestros y a los padres de familia, y gracias también por habernos ayudado a resolver el problema de energía eléctrica para poder usar nuestras aulas en altas temperaturas. Hoy al ver nuestra escuela nueva sentimos orgullo y emoción porque sabemos que usted cree en nosotros y en el valor de la educación para el futuro de Sinaloa”, dijo la niña Frida Osuna.

La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; y también acompañaron al gobernador Rocha, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo; los dirigentes del SNTE, Ricardo Madrid Uriarte, de la Sección 53; y Genaro Torrecillas, de la Sección 27; y la delegada del IMSS, doctora Tania Medina.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Rescatan a tortuga golfina ‘atorada’ en un construcción en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- El equipo de rescate de Vida Silvestre del Gran Acuario Mazatlán, adscrito a la Direccion de Cuidado y Bienestar Animal , llevó a cabo con éxito el rescate y reubicación de un ejemplar de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), en coordinación con la Red de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).


El ejemplar fue reportado a través de la red RABEN, activando de inmediato los protocolos correspondientes. Tras una operación conjunta de búsqueda, se logró localizar a la tortuga en el cauce de una obra en construcción, a un costado del Hotel Quijote Inn. El organismo se encontraba dentro de un canal estrecho perteneciente a la misma infraestructura, lo que dificultaba su movilidad.


Gracias a la oportuna intervención del equipo veterinario del Hospital de la Fauna del Gran Acuario, el organismo fue rescatado y sometido a una valoración médica, determinando que se encontraba en buenas condiciones de salud. Posteriormente, fue reubicado en una zona segura de playa, donde regresó por sus propios medios al océano.


Esta acción refleja el compromiso, la preparación y la vocación de servicio del equipo multidisciplinario del Gran Acuario, quienes trabajan incansablemente por el bienestar y conservación de las especies marinas de la región y el Gran Acuario Mazatlán reafirma su misión de protección y rehabilitación de la fauna marina

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras internacionales en el Pacífico mexicano.

Durante septiembre el puerto recibirá la visita de cinco embarcaciones internacionales, que sumadas a las 66 que ya arribaron a la ciudad de enero a agosto, la cifra llegará a 71 cruceros en total al término del noveno mes del año.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que Mazatlán destaca como un destino turístico de clase mundial, que resulta atractivo para los viajeros internacionales.

“La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, destacó.

Durante su estancia en la ciudad los turistas recorren sus principales atractivos, como el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Municipal Pino Suárez, el Clavadista y la Catedral entre otros.

Este 1 de septiembre arribó al puerto el Navigator Of The Seas, con 3,583 pasajeros y 1,248 tripulantes. La embarcación llegó procedente de Los Cabos y al dejar Mazatlán partirá rumbo a Puerto Vallarta.

La derrama económica estimada que generará la embarcación es superior a los 6 millones de pesos. Los siguientes arribos están programados para los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Ecología atiende reporte de poda ilegal de mangle y canaliza a la autoridad correspondiente

– Por posible poda de mangle, se levanta denuncia antes las instancias competentes

Mazatlán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025.– La Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, recibió reporte por parte de ciudadanos ambientalistas, que se encontraron que el mangle del arroyo Jabalíes, presentó alteraciones en su estructura.

El reporte que recibió la Directora de la dependencia municipal, Sindy Monserrat Cortés Echeagaray, es que se menciona que el mangle que está por la calle Zeus, desde avenida Insurgentes hasta la calle Guillermo Haro Barraza, en la colonia Olímpica, fue podado de algunos brazos, esto sin la autorización correspondiente.

«No tenemos evidencia de autorización por la Dirección General de Vida Silvestre. Al constituirnos físicamente en el sitio del reporte referido, los inspectores adscritos a esta Dirección, mencionan que no había personal que estuviera en ese momento realizando dicha poda, pero sí se observan árboles de la especie de guamúchil, capiro y mangle a las que les fueron cortados algunos brazos, los cuales todavía se encuentran en el sitio», declaró Cortés Echeagaray.

La Dirección de Ecología, de acuerdo con el Reglamento de Medio Ambiente y Cambio Climático del Municipio de Mazatlán, tiene entre sus atribuciones canalizar las denuncias que no sean competencia del Municipio a la Federación, por lo que se realizó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por esta actividad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Home Port para cruceros en Mazatlán se convertiría en un gran detonador turístico

Mazatlán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025.- Que Mazatlán pueda convertirse en el primer Home Port para cruceros en México será un gran detonador de turismo nacional e internacional en la entidad, ya que el proyecto, además de darle dinamismo, generar empleos y atraer el progreso al puerto, permitiría incrementar la conectividad aérea y la ocupación hotelera, aseguró la secretaria de Turismo de Sinaloa. Mireya Sosa Osuna.

“Como nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, lo anunció, estamos muy contentos de que Mazatlán haya sido considerado para llevar a cabo el primer Home Port en el país, esta es una gran notica para México y para Sinaloa y va a ser un detonante importantísimo en el sector turístico, porque va atraer mayor conectividad aérea, tato nacional como de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, así como también incrementará la ocupación hotelera”, afirmó.
El Home Port es una categoría que posiciona a los puertos a nivel mundial como base de operaciones para las más importantes navieras internacionales.

Algunos de los Home Port que existen en el Continente Americano se encuentran ubicados en Vancouver, Los Ángeles, Miami, Panamá y ahora en México, donde Mazatlán aspira a convertirse en el primer lugar en el que exista este concepto que permitirá a turistas de todo el mundo abordar y desembarcar en una terminal especializada en la ciudad.

“Es un proyecto conceptual el que se acaba de presentar, ilustrativo, sin embargo estamos haciendo todas las gestiones necesarias con toda las dependencias de parte del gobierno del estado de Sinaloa, así como con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Fonatur, Asipona, Marina y el resto de las dependencias, estamos muy agradecidos con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por siempre tener en mente y sobre todo considerar a Sinaloa para este tipo de proyectos tan importantes que se convierten en un gran detonante turístico para todo el estado”, destacó Sosa Osuna.

El proyecto que marcará una nueva historia marítima en el país, contempla la remodelación y embellecimiento de la actual terminal de cruceros, donde se instalarán tiendas de souvenirs y áreas de esparcimiento, en un espacio funcional, contemporáneo y diseñado para recibir a los turistas, con zonas estratégicamente distribuidas para tours y transporte.

“A su vez, hemos presentados dos opciones de rutas de siete días, para que los turistas puedan recorrerlas, una va a ser la ruta del Golfo de California, que siendo Mazatlán el Home Port, se visitarán las ciudades de La Paz, Topolobampo, Loreto, San Carlos, San Felipe y Puerto Peñasco y por otro lado, el sur del Pacífico mexicano, que iría a Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco y Bahías de Huatulco”, puntualizó.

La funcionaria estatal enfatizó que una vez que ya esté todo concretado se va a estar empujando con todas las aerolíneas para seguir incrementando la conectividad, tanto nacional como internacional.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Anuncia el gobernador Rocha proyecto para convertir a Mazatlán en un Home Port para cruceros

*Para ello se estima invertir entre 400 y 450 millones de pesos en la remodelación y embellecimiento de la actual terminal naviera

Culiacán, Sinaloa, a 25 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que ya se registró en FONATUR un proyecto innovador que consiste en convertir la terminal de cruceros de Mazatlán en un Home Port, para que también sea punto de arribo de los cruceros y que permita que los paseantes de estas embarcaciones puedan pernoctar en el puerto, para lo cual se estimar aplicar una inversión de entre 400 y 450 millones de pesos para remodelar y ampliar la actual terminal naviera.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal informó que este proyecto ya está registrado ante el Fondo Nacional de Turismo y también le fue presentado el pasado miércoles a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho explicó que ya se presentó ante la Secretaría de Turismo federal el proyecto conceptual del Home Port, donde se plantea remodelar la actual terminal y embellecerla, con la instalación de un punto de acceso a los cruceros, pues actualmente Mazatlán sólo forma de parte de los itinerarios como llegada, no como punto de abordaje.

“Se trabajó una presentación conceptual en coordinación con la Secretaría de Obras y la Secretaría de Turismo, para registrar este proyecto ante FONATUR de un Home Port como lo estamos conceptualizando, es un área donde se proyecta una terminal, algunas tiendas de souvenirs, y áreas de esparcimiento”, dijo.

Al respecto, el gobernador Rocha señaló que se insistirá en esta gestión ante SECTUR aprovechando que la secretaria de Turismo tiene mucha simpatía por Mazatlán, como se la he hecho saber, para convertir este puerto como punto de abordaje de los cruceros, con una capacidad para dos mil turistas en esta nueva terminal.

“El Home Port importa porque pueden comprar boletos para abordar y también pueden bajar aquí en Mazatlán, hacer su viaje hasta Mazatlán, ¿y esto qué impacta? Es que esto genera un mayor movimiento, como en el caso de los aviones, para muchos que nos prefieran de Estados Unidos y Canadá, en lugar de irse a Miami pueden tomar aquí el crucero”, agregó el gobernador.

A su vez, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, añadió que actualmente este concepto de Home Port no existe en México y por ello el interés de instalar el primero en Mazatlán, que se convertirá en un atractivo turístico más, que permita además pernoctas en el puerto para el turismo extranjero.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Llegan a Mazatlán más de 13 mil cruceristas en agosto

Mazatlán, Sinaloa, 20 de agosto de 2025.- Durante el mes de agosto Mazatlán recibió la visita de más de 13 mil visitantes internacionales, que llegaron a bordo de tres cruceros turísticos.

Este miércoles arribó el Carnival Panorama, con 4,543 pasajeros y 1,431 tripulantes a bordo, lo que representó la tercera y última embarcación en visitar el puerto durante el octavo mes del año.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó la proyección que los visitantes internacionales le dan a Mazatlán.

“Para Sinaloa es un honor seguir dándole la bienvenida a visitantes internacionales. Con la llegada del Carnival Panorama cerramos agosto con más de 13 mil cruceristas en Mazatlán, quienes disfrutan de nuestras playas, gastronomía y tradiciones, pero sobre todo de la calidez de nuestra gente. Cada arribo fortalece la proyección de Mazatlán como un puerto turístico de clase mundial y genera beneficios directos para la economía local.”, afirmó.

Durante los primeros ocho meses del año, Mazatlán suma ya la visita de 245,353 cruceristas y 66 embarcaciones, con una derrama económica estimada superior a los 375 millones de pesos.

En enero arribaron 13 cruceros con 48,351 pasajeros; en febrero fueron 8 embarcaciones con 31,943 visitantes; en marzo se sumaron 15 cruceros con 57,579 pasajeros y en abril se recibió a 12 embarcaciones con 40,779 visitantes.

Para mayo el número de cruceros fue de 8, con 21,958 pasajeros; en junio fueron 3, con 13,768 visitantes; en julio se sumaron 4 embarcaciones con 17,692 pasajeros y en agosto el total de arribos fue de 3 cruceros con 13,283 visitantes.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

PRI Sinaloa respalda a la regidora denuncia omisiones del gobierno municipal de Mazatlán

Mazatlán, Sin. , lunes 18 de agosto de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, refrendó el respaldo total de la dirigencia estatal a la regidora Maribel Chollet, por su labor firme y constante en defensa de las familias mazatlecas.

“Maribel ha demostrado ser una voz crítica y responsable en el Cabildo, señalando con valentía las deficiencias del actual gobierno de Morena en Mazatlán y, al mismo tiempo, proponiendo alternativas para hacer mejor las cosas, como lo sabemos hacer en el PRI”, expresó el dirigente.

Gerardo Lugo recordó que el pasado viernes en Culiacán se presentó una denuncia formal por las irregularidades en la integración del Comité de Adquisiciones de Mazatlán, donde algunos de sus integrantes han incurrido en ausencias o simulaciones de asistencia, con el fin de avalar instrucciones directas de la Presidencia Municipal.

“Estamos hablando de un comité que maneja más de mil millones de pesos al año en adquisiciones y obras, y que debería trabajar con transparencia y responsabilidad, la falta de seriedad en su integración es una falta de respeto no sólo al Cabildo, sino a todas las familias mazatlecas y sinaloenses que con sus impuestos esperan resultados reales”, subrayó.

El presidente del PRI Sinaloa señaló que Mazatlán se encuentra en el abandono, particularmente en materia de seguridad pública, donde la violencia, en todas sus manifestaciones, se ha vuelto parte de la vida cotidiana, sin que las autoridades municipales, estatales o federales ofrezcan soluciones.

Asimismo, criticó la baja calidad de las pocas obras realizadas por el actual gobierno municipal, como el puente peatonal recientemente inaugurado, que a tan sólo 61 días de su apertura presentó graves deficiencias estructurales que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, informó “nuestro presidente nacional ha denunciado la persecución política en México ante la FGR y en foros internacionales, como en Estados Unidos y la Cumbre del Parlamento Político en África 2025, logrando el respaldo de organismos internacionales que exigen poner fin a estos actos”.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Por flojos, regidora de Mazatlán denuncia a integrantes del comité de adquisiciones, suman más de 30 faltas

Culiacán, Sin. , viernes 15 de agosto de 2025.- La regidora Maribel Chollet presentó una denuncia formal ante la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, para que se investiguen presuntas irregularidades y omisiones en el funcionamiento del Comité de Adquisiciones del Gobierno Municipal de Mazatlán.

Chollet Morán señaló que, de las 37 sesiones realizadas durante el presente periodo, varios integrantes han acumulado ausencias sistemáticas: el tesorero municipal, Julio César Ramos Robledo, con 31 faltas; la regidora Alina Quintero Morales, con 31; el regidor Yeser Martínez Otero, con 28; el secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, con 20; y el titular del Órgano Interno de Control, Everardo Velarde, con 30.

La regidora explicó que el reglamento sólo permite suplencias en casos extraordinarios, pero no de manera habitual, y advirtió que esta práctica constituye una evasión de responsabilidades en un órgano que administra alrededor de mil millones de pesos anuales en adquisiciones.

“Mazatlán ha estado en el ojo del huracán por la falta de transparencia, la opacidad y el desinterés en la rendición de cuentas no pueden seguir marcando la pauta en el uso de los recursos públicos”, afirmó Chollet Morán.

También recordó casos recientes como la construcción de un puente con un costo de $1,497,000 pesos, presuntamente asignado de manera directa para evitar licitación, el cual presentó graves deficiencias técnicas a solo 64 días de inaugurado, la obra fue ejecutada por una constructora foránea, contraviniendo la ley que otorga prioridad a empresas locales.

La regidora subrayó que estas prácticas dañan la confianza ciudadana y la calidad de la obra pública, “es urgente que la Auditoría Superior del Estado investigue este periodo 2025 para garantizar que el patrimonio de los mazatlecos se administre con legalidad y responsabilidad”, concluyó.