Categorías
México

¡Hasta siempre! Algunos de los Famosos que murieron en este 2023

Los Mochis, Sinaloa.- La estrella de algunas celebridades se apagó en este 2023.

El mundo del espectáculo se vistió de luto para despedir a estrellas consagradas y que tuvieron un éxito en la televisión mexicana.

Hoy los recordamos con mucho respeto.

Rebecca Jones
La actriz mexicana falleció el 22 de marzo, luego de una larga batalla contra el cáncer de ovario que le fue detectado en 2017. Rebecca Jones falleció en paz y rodeada de su familia a los 65 años.
“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajo toda su vida”, se informó en un comunicado.

Ignacio López Tarso
El primer actor, Ignacio López Tarso murió el pasado 11 de marzo a los 98 años debido a causas naturales. López Tarso trazó una carrera en el cine, teatro y televisión por más de siete décadas. Actuó junto a estrellas como Silvia Pinal, María Félix y Dolores del Río.

Andrés García
El actor, recordado por sus papeles de seductor en el cine mexicano falleció en Acapulco, Guerrero a los 81 años. La noticia fue dada a conocer por Anahí, quien fue una amiga muy cercana del actor.
No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Sé que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, mi adorado Andrés”, escribió.

Durante los últimos meses de su vida, Andrés García fue ingresado en varias ocasiones al hospital, debido a una cirrosis que poco a poco fue debilitando su salud.

Julián Figueroa
Julián Figueroa, hijo del fallecido cantante Joan Sebastian y la actriz Maribel Guardia, murió inesperadamente a los 27 años el pasado 10 de abril. Figueroa fue encontrado en su habitación sin vida tras sufrir un infarto.

Irma Serrano, ‘La Tigresa’
Irma Serrano, la cantante, actriz y política mexicana que se consagró en la década de 1960 como una de las intérpretes más populares de música ranchera murió a los 89 años el pasado 1 de marzo.
“Fue un infarto, se empezó a sentir mal. Son cosas que te sorprenden y te hacen explotar la cabeza porque no entenderías, no lo procesas, no estás pensando que estas cosas van a pasar porque estaba bien, estaba alegre”, explicó sobre la muerte de la actriz su sobrino Luis Felipe García.

Talina Fernández
Conocida como ‘La dama del buen decir’, la presentadora Talina Fernández falleció a los 78 años tras una breve lucha contra una leucemia que le fue detectada un mes antes de morir.

“Mi mamá en una condición muy critica. Tuvo una enfermedad que surgió muy rápido, no la esperábamos, no la vimos venir, no supimos cómo degeneró tanto. Empezó siendo una debilidad desde hace un mes y de repente se tornó en una mielosis disilábica y eso terminó siendo una leucemia que hizo que su sangre ya no funcionara”, detalló a la prensa, Coco Levy, hijo de Talina.

Xavier López ‘Chabelo’ falleció a los 88 años y gracias a su carisma y habilidad para conectar con la niñez, mantuvo el programa durante casi cinco décadas, convirtiéndose en una de las figuras más queridas de la televisión, siendo merecedor incluso de dos Récord Guinness.

Categorías
México

¿Ya preparaste tus deseos de año nuevo? Descubre los deseos más tradicionales

México.- El advenimiento de un nuevo año trae consigo un mar de oportunidades y la posibilidad de iniciar de nuevo, renovando sueños y trazando metas. A medida que nos preparamos para recibir el 2024, se aviva el deseo colectivo de alcanzar aspiraciones tanto personales como universales.
Entre las visiones más anheladas, la salud y el bienestar ocupan un lugar preeminente en la lista de deseos. La búsqueda de un equilibrio físico y mental, así como la fortaleza para enfrentar desafíos, resuena como una prioridad común para todos.


El clamor por la felicidad y la paz interior, tan necesarias en un mundo en constante movimiento, se erigen como faros que guían los deseos individuales. La gratitud por lo cotidiano y la alegría en las pequeñas cosas adquieren un valor transcendental.


En el ámbito familiar, el deseo de fortalecer la unión entre seres queridos y compartir momentos memorables se eleva como una meta preciada para el nuevo año. La promesa de dedicar más tiempo de calidad a los lazos familiares se posiciona como un compromiso inquebrantable.
Profesionalmente, la aspiración por el crecimiento personal y el éxito en el trabajo sigue siendo una constante. El deseo de prosperar, desarrollar habilidades y encontrar pasión en lo que se hace impulsa a muchos a trazar objetivos laborales más ambiciosos.


No obstante, el deseo de contribuir a un mundo mejor trasciende lo personal. La necesidad de apoyar causas sociales, fomentar la empatía y la solidaridad, así como cuidar nuestro planeta, resuenan como anhelos colectivos para este nuevo ciclo que se inicia.
El año que se aproxima ofrece una hoja en blanco para escribir nuevas historias, aprendizajes y experiencias. Es un lienzo donde cada uno puede plasmar sus sueños y convertirlos en realidades. Que este nuevo año sea testigo de la concreción de deseos universales, llevando consigo un torrente de oportunidades para todos.

Categorías
México

¿Navidad segura? Conoce los consejos esenciales para proteger tu hogar


México.-En la temporada navideña, la atmósfera festiva llena los hogares con alegría y emoción. Sin embargo, junto con la celebración y la decoración, es fundamental considerar la seguridad y los cuidados necesarios para proteger nuestro espacio durante estas fiestas. Desde decoraciones luminosas hasta deliciosas cenas, la temporada navideña ofrece momentos memorables, pero también implica precauciones esenciales para asegurar un entorno seguro y protegido para todos en casa.

  1. Decoraciones seguras: Al decorar tu casa con luces, árboles y guirnaldas, asegúrate de que los cables de extensión y las luces estén en buenas condiciones. Evita sobrecargar los enchufes y apaga las luces cuando no estés en casa o antes de dormir para prevenir posibles cortocircuitos.
  2. Árbol de Navidad: Si tienes un árbol natural, mantén el agua fresca en el soporte para evitar que se seque rápidamente y se convierta en un riesgo de incendio. Si prefieres un árbol artificial, verifica que sea resistente al fuego.
  3. Velas y velas aromáticas: Coloca las velas lejos de cortinas, telas o materiales inflamables y asegúrate de apagarlas antes de salir de casa o al acostarte. Nunca dejes velas encendidas sin supervisión.
  4. Cocina segura: Durante las celebraciones, la cocina puede ser un lugar con mayor actividad. Presta atención al cocinar, evita dejar sartenes o alimentos calientes desatendidos y asegúrate de apagar los electrodomésticos cuando no estén en uso.
  5. Mascotas y plantas: Mantén a tus mascotas alejadas de las decoraciones que puedan ser peligrosas para ellos, como luces parpadeantes, cables o plantas tóxicas. Algunas plantas comunes de Navidad, como el muérdago o la flor de Pascua, pueden ser tóxicas para mascotas si las ingieren.
  6. Seguridad al salir: Si viajas durante las festividades, asegúrate de cerrar con llave todas las puertas y ventanas, y solicita a alguien de confianza que recoja tu correo o paquetes para evitar señales de ausencia prolongada.
  7. Prevención de accidentes: Si recibes invitados en casa, mantén los pisos libres de obstáculos y asegúrate de tener alfombras antideslizantes en áreas húmedas para prevenir caídas. También, ten cuidado con las bebidas alcohólicas y asegúrate de que todos los invitados tengan un medio de transporte seguro si han estado bebiendo.
Categorías
México

Bárbara de Regil se corona como la ganadora de ¿Quién es la máscara?

México.- El domingo 17 de diciembre se vivió la última noche del programa ¿Quién es la Máscara?

Tras diez semanas de una gran competencia, el personaje de Puercoespunk logró alzar la copa.

En esa última presentación, Puercoespunk cantó con las hermanas de HaAsh, un electrizante dueto que se robó el encanto de todos los televidentes.

El ganador de la quinta temporada de ¿Quién es la máscara? Fue la actriz y protagonista de grandes proyectos, Bárbara de Regil, quien sorprendió al descubrir que ella estaba detrás de la máscara.

Bárbara de Regil externó en redes sociales la emoción y el orgullo tras lograr convertirse en la quinta ganadora de la versión mexicana del reality show de canto e interpretación.

Categorías
México Sinaloa

Inauguran AMLO y Rocha la presa Santa María, en Rosario Sinaloa

Santa María, Rosario, Sinaloa, a 18 de diciembre de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañó al presidente de la República, Andrés Manual López Obrador, en la inauguración de la presa Santa María, en el municipio de Rosario, obra magna del sur del estado que representó una inversión de alrededor de 10 mil millones de pesos, y que incorporará al riego 24 mil 250 hectáreas que antes eran de temporal, en beneficio de 2 mil 551 productores, pero que además abastecerá de agua para consumo humano a 430 mil habitantes de los municipios de Rosario y Escuinapa.

El gobernador Rocha recibió al presidente López Obrador, en ésta que fue se décima visita oficial, y segunda en menos de 15 días, ya que apenas el 3 de diciembre estuvo en Mazatlán para inaugurar el CRIT Teletón, ocasión en la que se comprometió a regresar en esta fecha para también inaugurar la presa Santa María, obra que se inició en el 2015 durante la administración federal anterior, pero que estuvo años interrumpida su construcción por falta de acuerdos con los comuneros que serían reubicados, pero que a partir del 2020 fue retomada por el actual Gobierno de la República que se comprometió a concluirla.

En su mensaje de bienvenida, el mandatario estatal reconoció que ésta es una gran obra para un estado como es Sinaloa, dedicado a producir alimentos, pues beneficiará a 700 mil habitantes del sur del estado junto con la presa Picachos en Mazatlán, gracias a la construcción del acueducto de Concordia que suministrará agua para el consumo humano a 13 pequeñas localidades de ese municipio, obra que ya está por concluirse por lo que se espera que de nuevo el presidente López Obrador regrese a para inaugurarla.

“El presidente dijo que era un contrasentido hacer las presas y que los pueblos de alrededor no tuvieran agua ni luz, y por eso se modificó el proyecto, y se beneficia esta gente que anhelaba desde hacía décadas tener esta obra, y ya la concluyó el presidente Andrés Manuel”, dijo.

Por ello, el mandatario estatal señaló que se atendió a los comuneros del viejo Santa María, pues el pueblo original será inundando por el vaso de la presa, quienes fueron reubicados a su nuevo pueblo, donde ya viven en condiciones dignas, dando respuesta a todos sus requerimientos tal como lo pidieron, pues afirmó que se les ha tratado con un sentido humano, y ellos están contentos.

Por otra parte, el gobernador Rocha destacó que el presidente de México es de vocación incluyente y un demócrata de los tiempos nuevos, donde se construye el humanismo mexicano, que llevan adelante quienes gobiernan en concordancia con Andrés Manuel López Obrador.

“Y ese humanismo se refleja como nunca, ninguna otra vez me ha tocado ver que el organismo que mide la pobreza -CONEVAL- haya dicho que muy recientemente salieron más de 5 millones de mexicanos de la pobreza; en Sinaloa 185 mil sinaloenses salieron de la pobreza, un 7 por ciento, y esto tiene que ver con una labor intangible del presidente, es la que aparentemente no se ve, que es humanismo, que está en los programas sociales que benefician a millones de mexicanas y de mexicanos, en todo el país, no hay excepción alguna en ningún estado, por razones de ningún tipo, ni de religión ni de ideología política ni de nada, para hacer justicia a todos los mexicanos”, reconoció.

En su intervención, el presidente de México agradeció primeramente a los pobladores del viejo Santa María que aceptaron reubicarse para hacer posible esta magna obra y también felicitó a la empresa constructora ICA por cumplir con los plazos convenidos, pues una de sus promesas de campaña que hizo al visitar El Rosario, fue terminar finalmente la inconclusa presa en el 2023.

Aseguró que esta obra ayudará mucho al sur de Sinaloa, a los productores agrícolas pero también a la población en general porque tendrán garantizada el agua para el consumo humano, y además generará energía eléctrica limpia a través de una planta hidroeléctrica que se construirá también en esta infraestructura.

Por otra parte, López Obrador se refirió al trabajo del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien reconoció su trayectoria de décadas en la lucha por la transformación de México, siempre desde la oposición a los regímenes autoritarios.

“Ustedes saben que es mi amigo, mi compañero, Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, nos conocimos hace como 25 años cuando estábamos iniciando en la lucha por la transformación, él era candidato a gobernador -en 1998-, yo era dirigente de un partido político, y estuvimos aquí en Sinaloa, y él ya había estado participando antes también, por eso nosotros no podemos fallarle al pueblo, venimos de la lucha, de abajo, imagínense después de tanta fatiga de enfrentar al régimen con todo su autoritarismo para llegar a hacer lo mismo, ¿Qué caso tiene? No, nosotros tenemos que transformar, por eso hablamos de un cambio verdadero”, dijo.

Para inaugurar de manera oficial la presa Santa María, el presidente López Obrador, al lado del gobernador Rocha, accionó un interruptor para proceder a la obturación de la compuerta del último de tres túneles de desvío, para entonces proceder al llenado del vaso de la presa, cuya capacidad es de 9 millones de metros cúbicos.

El encargado del proyecto, el ingeniero Cédric Iván Escalante Saudri, informó que la presa cuenta con una cortina de 123 metros de alto y 782 metros de largo, una ataguía de 46 metros de altura, y una vez que se construya la hidroeléctrica que será abastecida del torrente de agua de uno de los tres túneles, generará 30 megawatts de energía limpia.

También acompañaron al presidente López Obrador y al gobernador Rocha, el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; y por parte de la empresa constructora, la directora general del Grupo ICA, Guadalupe Philips.

Categorías
México Sinaloa

Triunfo Inclusivo: Ahome se alza con el Primer Lugar con la Medalla Gilberto Rincón Gallardo-Teletón

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 16 de Diciembre del 2023.- El Instituto para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Municipio de Ahome (IMDIS), recibió la Medalla Nacional Gilberto Rincón Gallardo “Teletón”, 2023, por el valioso, atinado y pertinente trabajo en apoyo a este vulnerable e importante sector de la sociedad, y por ser pionero en Sinaloa y México en la aplicación de las políticas públicas para garantizar la atención a estas personas.

El galardón se entregó en ceremonia pública en la CDMX, donde Carlos Valenzuela, titular de IMDIS, y Mónica Vargas, hija del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, acudió con la representación del Presidente Municipal, y de su mamá Mónica Torres, Presidenta del DIF Ahome, para recibir el reconocimiento.

Vargas Landeros, dijo estar muy contento y feliz por recibir el reconocimiento.

“La verdad es una distinción para todos los ahomense, que permite consolidar el gran esfuerzo para apoyar a las personas con discapacidad. Es el máximo reconocimiento en el país, y eso nos hace estar comprometido a seguir cumpliendo con estas personas”.

Por su parte, Carlos Valenzuela, Director de IMDIS Ahome, explicó que, este galardón se les otorga a los municipios que están llevando a cabo políticas públicas de inclusión, accesibilidad a favor de los derechos de las personas con discapacidad.

“A nivel nacional participamos con 2 mil 587 municipios y Ahome nos llevamos el primer lugar por todos los trabajos realizados a favor de las personas con discapacidad; por contar con el único Instituto para la inclusión en el desarrollo de este sector de la sociedad, por tener iniciativas a favor de los derechos de estas personas, por la inclusión laboral, la accesibilidad, y por contar en el Instituto con un director con discapacidad; también por tener presupuesto a favor de este especial grupo de personas”, expresó el funcionario.

Dijo que fueron 8 áreas de calificación a evaluar para ganar este galardón y que Ahome es ejemplo en muchas de ellas como cultura de inclusión, cero discriminación, salud, educación, arte, deporte, normatividad, reglamentación, inclusión laboral, accesibilidad, políticas públicas innovadoras a favor de los derechos de las personas con discapacidad y otras. 

El jurado calificador expresó que el Municipio de Ahome está llevando a cabo políticas públicas transversales para lograr la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad, siendo en el Estado de Sinaloa el único municipio que cuenta con un Instituto para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad y sus familias, llevando a cabo una serie de programas y proyectos encaminados a la accesibilidad universal, la inclusión en todas las áreas de la vida de las personas con discapacidad, la inclusión laboral, social y educativa, impulsando el deporte adaptado, la salud, y en general promoviendo una nueva cultura de inclusión y de accesibilidad universal en el municipio.

“Es para nosotros muy importante dar a conocer todos los proyectos y programas encaminados a la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad; todo lo que se ha implementado en el municipio por lograr un Ahome incluyente, todas las políticas públicas transversales encaminadas a la accesibilidad universal, así como el impulso de los derechos de las personas con discapacidad para el desarrollo y la inclusión en todas las áreas de la vida, porque tenemos políticas públicas innovadoras como el tarjetón vehicular portable, recursos financieros, personalidad jurídica, entre muchas más estrategias de inclusión y accesibilidad universal”, expresaron Vargas Landeros y Carlos Valenzuela.

Categorías
México

¡Alerta sísmica en México! Temblor de 5.3 de magnitud sacude a Chiapas

México.- Hoy, México se vio sacudido por un sismo cuya magnitud fue 5.3 de magnitud

El país, situado en el Cinturón de Fuego debido a su ubicación en la Placa Norteamericana y su límite con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico, experimenta una alta actividad sísmica a nivel mundial.

Con más de 90 sismos anuales que superan los 4 grados en la escala de Richter, México representa aproximadamente el 60% de todos los movimientos telúricos registrados globalmente.

Estadísticas muestran que los estados con mayor riesgo sísmico, como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz, son zonas donde se registran temblores de gran magnitud que podrían impactar a la Ciudad de México.

Es fundamental mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de cualquier emergencia.

Categorías
México

AMLO Regresara a Sinaloa para inaugurar la presa Santa María en El Rosario

México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a conocer una agenda llena de actividades para los próximos días, destacando su presencia en varios estados del país para inaugurar proyectos hidráulicos de gran relevancia. Entre estos eventos, resalta su regreso a Sinaloa el próximo lunes 18 de diciembre para la apertura de la presa Santa María en El Rosario. Esta será la tercera vez en poco más de un mes que visitará este estado, enfatizando así la prioridad que otorga a estas obras.

Además de su compromiso en Sinaloa, el presidente tiene programado viajar a Acapulco para supervisar la reconstrucción posterior al huracán Otis, así como a Campeche para poner en funcionamiento el Tren Maya. El fin de semana se prevé igualmente activo, ya que estará presente en Nuevo León para la inauguración de la presa el Cuchillo 2, un paso fundamental para asegurar el suministro de agua en la región.

Categorías
México

¿Por qué los bancos cierran el 12 de diciembre en México? Más allá de la festividad religiosa

México.-El cierre de los bancos en México el 12 de diciembre no solo coincide con la festividad de la Virgen de Guadalupe, sino también con el Día del Empleado Bancario, designado por la CNBV.

Aunque las sucursales bancarias permanecerán cerradas, aquellas ubicadas en almacenes y supermercados seguirán operando.

 Los usuarios tendrán acceso a servicios como cajeros automáticos, banca digital y atención telefónica, mientras la ley permite posponer pagos hasta el siguiente día hábil.

A pesar de no ser un día obligatorio de descanso según la ley laboral mexicana, distintas instituciones educativas tienen políticas divergentes respecto a su reconocimiento, destacando así la relevancia cultural y la importancia de honrar la labor de los empleados bancarios en esta fecha, según lo establecido por el Gobierno federal.

Categorías
México

12 de diciembre: La Fiesta de la Virgen de Guadalupe y su Significado en México

México.-La celebración anual de la Virgen de Guadalupe se erige como un evento de gran importancia en el calendario mexicano, convirtiendo el 12 de diciembre en un día lleno de significado y fervor religioso. Esta festividad arraigada en la fe católica se extiende por todo el país, desde los primeros destellos del alba hasta las horas tempranas de la madrugada.

El espíritu festivo comienza a palparse días antes, teñiendo las calles con un torbellino de colores, melodías y una vibrante devoción. El sonido alegre de ‘Las mañanitas’ resuena en el aire, y las actividades religiosas se convierten en el epicentro de esta celebración que logra reunir a comunidades enteras en un lazo de ferviente devoción y alegría compartida.

Las calles se llenan con la esencia de la tradición, impregnándose de una mezcla embriagadora de cultura, música y fe. Los devotos, ataviados con sus prendas más coloridas, se congregan en torno a esta festividad, uniendo sus corazones en homenaje a la aparición de la Virgen a San Juan Diego en el lejano año de 1531.

El amor y la adoración hacia la Virgen de Guadalupe se manifiestan en un escenario en el que las fronteras entre lo sagrado y lo terrenal se difuminan. No se trata solo de una celebración religiosa, sino de un evento que trasciende lo espiritual para convertirse en un punto de encuentro donde se entrelazan las tradiciones, la historia y el alma misma de México.

Esta festividad va más allá de los límites geográficos y religiosos, convirtiéndose en un símbolo de identidad nacional y unidad cultural. Es un momento para recordar, honrar y celebrar la riqueza de la diversidad que define a este país, uniendo a personas de diferentes orígenes en un solo corazón que late al compás de la fe y el respeto mutuo.

La Virgen de Guadalupe no es solo una figura religiosa, sino un símbolo arraigado en la esencia misma de la mexicanidad, trascendiendo generaciones y marcando un lugar especial en los corazones y las tradiciones del pueblo. Es un día para regocijarse, reflexionar y encontrar unidad en la diversidad que caracteriza a México, recordando siempre que, más allá de las aulas o cualquier espacio, la fe y la cultura nos unen como una sola comunidad.