Categorías
Badiraguato Sinaloa

De película: Llena de nieve luce la comunidad de Santa Gertrudis en Badiraguato debido

Badiraguato, Sinaloa.- Un hermoso paisaje ha dejado las caídas de agua nieve en la comunidad de Santa Gertrudis en el municipio de Badiraguato con cercanía a la sierra.

Luego de los pronósticos acertados del Servicio meteorológico nacional, un canal de baja presión en conjunto con la entrada de humedad del Océano Pacífico produjo la caída de nieve en esta zona de altura.

En redes sociales se compartieron una serie de fotografías del lugar cubierto de nieve y donde las familias disfrutaron este bello paisaje, un extremo clima a comparación de la costa con altas temperaturas.

Categorías
Badiraguato Sinaloa

Inician construcción de mirador y museo regional en cabecera de Badiraguato ⛰📷

Badiraguato, Sinaloa.- En compañía del presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha la construcción del Mirador, el cual contará con un Museo Regional, cuya inversión será de 14 millones 308 mil pesos y que se convertirán en un gran atractivo turístico para la cabecera municipal.

En su mensaje a los badiraguatenses reunidos en lo alto de la ladera donde estará ubicado el Mirador, justo frente a la alameda del río, el gobernador Rocha anunció que no será solamente esta obra, sino que ya se tiene un presupuesto de 76 millones de pesos para aplicarse tanto en la cabecera municipal como en varias sindicaturas, principalmente en construcción y continuación de carreteras, entre ellas las que van a la Ciénega de los Lara, San José del Llano, Otatillos, y la ampliación del bulevar de acceso, desde el arco de entrada hasta El Camichín, para embellecer más la entrada a Badiraguato.

Destacó que estas obras se realizarán con recursos exclusivamente del Gobierno del Estado, pero dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador le autorizó el Programas de Caminos Rurales, para pavimentar los tramos desde la cabecera municipal a San Antonio de los Ortiz, Santiago de los Caballeros al Potrero de los Medina, y un tercero que comunica de Bacacoragua con Huixiopa.

Explicó que este programa federal tiene el noble propósito de generar derrama económica en donde se lleva a cabo, pues para la construcción de los caminos, se contrata a los mismos habitantes para que aporten mano de obra a cambio de recibir un pago, y además se genera proveeduría local, para el acarreo del material necesario, como arena, cal, cemento y grava.

El gobernador Rocha agregó que para detonar el turismo en la cabecera municipal, además del Mirador y Museo Regional, se construirá el malecón en la alameda y un puente bimodal que atraviese el río, para conectar esta reserva natural con la ladera donde estará el Mirador.

Al darle la bienvenida, el alcalde José Paz López Elenes, aseguró que con el respaldo del gobernador Rocha, empieza una nueva época para Badiraguato, con la construcción de obras que generarán desarrollo económico sustentado en la promoción de turismo, como son estas acciones que puso en marcha.

El Mirador y Museo Regional estarán ubicados en lo alto de la ladera, contará con una explanada de mil metros cuadrados, estacionamiento, una escalera de 122 peldaños, sanitarios, bancas, jardines y alumbrado.

Acompañaron al gobernador Rocha en esta nueva gira de trabajo por Badiraguato, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Ruth Díaz Gurría; y el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Avilés Ochoa.

Categorías
Badiraguato Sinaloa

¡Bienvenidos al Himalaya! Así nevó en la comunidad de Santa Gertrudis en Sinaloa

Badiraguato, Sin.– Una capa de más de 3 centímetros de espesor cayó en la zona serrana del municipio de Badiraguato.

Ésto debido a Quinta tormenta invernal que se desplaza por el noroeste del país afectando a los estados de Sinaloa, Chihuahua, Sonora entre otros.

En la comunidad de Santa Gertrudis, Badiraguato las casas y avenidas lucieron repletos de nieve blanca, donde los habitantes comenzaron a disfrutar del paisaje nevado que dejó como saldo esta nevada.

En redes sociales las fotografías circularon con rapidez donde a pesar de estar cerca con los municipios de Culiacán, la bajas temperaturas originaron la caída de nieve en la zona más alta de Sinaloa.

Categorías
Badiraguato Sinaloa

Rocha entrega rehabilitación de carretera en Badiraguato

Badiraguato, Sinaloa.- Al entregar la rehabilitación de la carretera que comunica a La Majada de Abajo con Higueras de Álvarez Borboa, en el municipio de Badiraguato, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que no hay un solo municipio de Sinaloa que no tenga ya una obra realizada en lo que va de su administración, trabajos en los cuales se han invertido en conjunto más de 110 millones de pesos.

El mandatario estatal arribó a esta sindicatura de Higueras de Álvarez Borboa, para en compañía del presidente municipal, José Paz López Elenes; del secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; de su secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas y de la diputada local, Verónica Avilés Rochín, entregar los trabajos de reconstrucción de esta carretera, de 12.7 kilómetros de longitud y que representó una inversión de 7.2 millones de pesos.

Como es su costumbre, en lugar de pronunciar un discurso, el gobernador Rocha se dedicó a charlar con los habitantes de esta comunidad, ubicada a escasos dos kilómetros de su tierra natal, Batequitas, y entre remembranzas de su juventud y años de escuela, dio respuesta ahora en su calidad de gobernador del estado a las peticiones que le hicieron ahí mismo, como la rehabilitación de la escuela secundaria del lugar, que requiere de la reconstrucción de los techos, equipamiento de mobiliario y el servicio de Internet.

En cuanto a esta carretera, destacó que no se trató solamente de una “manita de gato”, sino que prácticamente se reconstruyó, al renovar la carpeta asfáltica, la reparación de un puente, y la construcción de otro, en la comunidad intermedia de Los Mapaches, el cual quedará concluido en dos semanas más, cuyo costo es de 1.5 millones de pesos adicionales a esta inversión.

Destacó que en el rubro de rehabilitación de carreteras, dio a conocer que Higueras de Álvarez Borboa no es la única construida en estos tres meses que lleva su gobierno, sino también la de Ixpalino, en San Ignacio, otra en Elota, y una más en el municipio de Navolato.

En cuanto a los caminos, dio a conocer que a través del Programa de Caminos Rurales, con maquinaria del Gobierno del Estado se repararán estas vías de comunicación entre las poblaciones, pero utilizando mano de obra local para generar derrama económica entre sus habitantes, quienes tendrán un doble beneficio, que será la reparación de sus caminos y una fuente de ingresos. Aquí en el municipio de Badiraguato se aplicará dicho programa en Huixiopa, Bacacoragua y La Amapa.

“Vamos a atender a la gente que más lo necesita, la que tiene mayores dificultades para vivir, por eso estamos haciendo estas obras pequeñas pero que le resuelven los problemas a la gente”, reiteró.

Precisamente dentro de este programa de obras sociales se incluyen los trabajos de construcción de pozos para la extracción de agua en Batequitas y Bequillitos, ambas poblaciones del municipio de Badiraguato, mientras que otros pozos ya se construyeron en Cajón Verde, en Rosario, y en el Mezquite Caído, en Choix.

Al darle la bienvenida, el alcalde José Paz López, le agradeció al gobernador Rocha la construcción de esta importante obra carretera, y aprovechó también para agradecer al Sistema DIF Sinaloa, que encabeza la doctora Eneyda Rocha Ruiz, por los apoyos invernales que este martes se entregaron a los habitantes de la apartada comunidad de Santa Gertrudris, apoyos que resultaron muy oportunos porque justamente este miércoles amaneció nevada esta apartada población, debido al frente frío que azota la parte noroeste del país.

La explicación técnica de la obra estuvo a cargo del secretario José Luis Zavala, quien informó que se hicieron diferentes trabajos, desde bacheo, nivelación, riego de sello en la nueva carpeta asfáltica, reposición de barandales en el puente, y colocación de señalamientos horizontales y verticales, además de pintura.