Categorías
Culiacán Sinaloa

Reconoce Gobernador Rocha apoyo de Notarios en favor de personas vulnerables

Culiacán, Sinaloa 05 de septiembre de 2025.- Promoviendo una cultura testamentaria en el estado, así como fomentar la protección del patrimonio familiar, otorgando certeza jurídica y evitando futuros conflictos entre los descendientes, el gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco de la campaña, «Septiembre Mes del Testamento», signó junto al Consejo de Notarios de Sinaloa, el DIF Estatal y la secretaría General de Gobierno, la firma del convenio que otorga descuentos para la realización de este importante trámite legal que expresa la voluntad sobre el destino de nuestros bienes y derechos, posterior a la muerte del testador.

El mandatario estatal agradeció la generosa iniciativa del notariado sinaloense que, con la rubricación de este convenio, otorgará tres tipos de apoyos a quien desee realizar su testamento, priorizando el apoyo a mujeres vulnerables y adultos mayores que deseen hacerlo, recibiendo hasta un 50% de descuento en el costo normal del servicio.

“Yo les agradezco mucho lo que hagan no solamente en septiembre, háganlo a gente vulnerable atiéndanla, ayúdenle yo sé que tienen ustedes conciencia de eso”, y los instó a trabajar con legalidad y transparencia con los ciudadanos “Hagamos las cosas armoniosas, agilizando las cosas y de manera muy transparente, sin preferencias ni exclusiones”, subrayó el gobernador Rocha.

Asimismo, el Ejecutivo estatal se comprometió con el Consejo de Notarios en donar un terreno para la construcción de la Casa del Notario, y de requerirlo el diseño del edificio.

La presidenta del Sistema DIF, Eneyda Rocha, destacó que el testamento es un acto de amor al prójimo que favorece la armonía social de las familias y la protección del patrimonio, pues evita futuros conflictos, respetando la voluntad de quien realiza el testamento.
“El testamento, significa certeza jurídica, claridad del destino de los bienes y, sobre todo, paz entre los miembros de la familia. Tranquilidad para todas y para todos” afirmó Eneyda Rocha.

Y porque la armonía, el bienestar y la felicidad de las familias sinaloenses son valores preocupantes y ocupantes del Sistema DIF estatal, durante la edición 2025 de esta campaña testamentaria, la institución ofrecerá atención personalizada y gratuita durante todo el proceso.

Por su parte, Enrique Ibarra Calderón, presidente del Consejo de Notarios, afirmó que, en estos 23 años del programa “Septiembre mes del Testamento”, han otorgado certeza jurídica sobre sus bienes y tranquilidad a la ciudadanía que acude a realizar su disposición de herencia, destacando que un testamento puede ir más allá de lo patrimonial, cuando en una cláusula se establece la tutela testamentaria en el que se designa a las personas que habrán de cuidar de los hijos menores de edad a falta de los padres.

“El testamento es un acto de amor, pues a través de este una persona concede a sus seres más queridos el fruto del esfuerzo de toda una vida de trabajo”, sostuvo.

También precisó que la Junta Directiva del Consejo de Notarios no solo aprobó respetar los mismos montos y honorarios establecidos en convenios pasados, sino que dispuso que, a mujeres en situación de vulnerabilidad el trámite será completamente gratuito “Como un reconocimiento a esas mujeres que luchan de manera ejemplar todos los días para sacar a sus hijos adelante, mujeres que en muchos casos son madres y padres a la vez y que merecen todo nuestro respeto”, reconoció.

Cabe precisar que el convenio contempla:
-Costo de 2 mil pesos en la realización de testamento a público en general,
-Costo de 1 mil pesos para quienes lleven carta emitida por el sistema DIF estatal

  • Trámite gratuito a mujeres en situación de vulnerabilidad, previa carta emitida por el sistema DIF.

En esta firma de convenio participaron Feliciano Castro Melendrez, secretario General de Gobierno; María Mercedes Ibarra Medina, directora del Sistema DIF Sinaloa; José Isabel Ibarra, Coordinador de Asesores; David Eduardo Vargas Rodríguez, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; así como parte del Consejo de Notarios de Sinaloa

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vialidad busca adecuar rutas nocturas en transporte público de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; 05 de septiembre de 2025.- Durante su intervención en la conferencia de prensa de la Vocería estatal que encabeza el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, el director de Vialidad y Transportes (DVyT) llamó a los usuarios a ignorar versiones falsas esparcidas en redes sociales sobre supuestos recortes a los horarios del servicio de transporte urbano en Culiacán.

En lugar de ello, Marco Antonio Osuna Moreno informó que sostiene negociaciones con las alianzas para incorporar a la brevedad horarios nocturnos que operarán después de las 10:30 de la noche.

También, la DVyT promueve la instalación de equipos de aire acondicionado en los autobuses. Hasta hoy, el 70% de los camiones de la ciudad cuentan ya con A/A y para diciembre se espera llegar al 100% de la meta.

Atentos a las quejas de usuarios por la suspensión de rutas afectadas por un descenso súbito en la demanda durante la pandemia del Covid, en negociaciones con transportistas se logró la incorporación de 100 unidades más que desde el 01 de septiembre para
reforzar o reactivar rutas paralizadas desde hace años, informó.

En consecuencia, la DVyT aplica sus recursos y personal de supervisión para asegurar que los autobuses presten el servicio con frecuencia, gracias a lo cual ahora, en la mayoría de las rutas, los autobuses pasan cada 12 minutos en promedio.

Para corresponder mejor a las necesidades de los usuarios, reveló que la DVyT trabaja en el diseño de aplicaciones para cada ruta en particular, con el fin de que los usuarios, desde sus teléfonos, se informen en tiempo real sobre el paso de las unidades, los trayectos y otros aspectos de su interés.

También dio a conocer que registra buen avance el proyecto de implementar carriles confinados para los transportes urbanos. De inicio, el esquema operará desde la Penitenciaría de Aguaruto hasta el estadio de los tomateros de Culiacán, con 60 paradas oficiales en ambas aceras del bulevar Zapata.

Osuna ofreció información también sobre el programa de Educación Vial que después de algunos años retomó la dependencia; resaltó la importancia del programa ‘Ponte al corriente’, mediante el cual cientos de contribuyentes podrán liquidar adeudos históricos, y ofreció un panorama sobre el sistema de descuentos a estudiantes aplicado a través de tarjetas inteligentes en todo Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En septiembre se esperan lluvias por arriba del promedio en la mayor parte de Sinaloa: Protección Civil

Culiacán, Sinaloa, a 5 de septiembre de 2025.– Por instrucciones del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el Instituto Estatal de Protección Civil mantiene activos los protocolos de prevención y auxilio ante las lluvias registradas en la entidad derivadas de los remanentes de la tormenta tropical “Lorena” y la persistencia del Monzón Mexicano.

El director del Instituto de Protección Civil Estatal, Roy Navarrete Cuevas, informó que durante la madrugada y primeras horas del día se presentaron precipitaciones fuertes en los municipios de Choix, El Fuerte, Juan José Ríos y Guasave, ocasionando encharcamientos en vialidades y afectaciones en viviendas, principalmente en Higueras de Zaragoza además de escurrimientos escurrimientos pluviales que superaron el nivel de banquetas en la cabecera municipal de Ahome.

Ante esta situación, los tres órdenes de gobierno, en coordinación con DIF Estatal y municipal, implementaron el Plan de Contingencia y Auxilio, habilitando refugios temporales para la atención inmediata de familias que así lo requieran.

“La toma de decisiones -precisó el funcionario estatal- no solamente le compete al gobierno sino también a la sociedad así que es importante que sociedad y gobierno tomemos decisiones preventivas, ya las brigadas comunitarias están muy activas, los protocolos de seguridad y los tres órdenes de gobierno”, señaló Navarrete Cuevas.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Lorena” se degradó de huracán a tormenta tropical ubicándose a 275 km al oeste de Cabo San Lázaro, con vientos de hasta 75 km/h.

El titular de Protección Civil estatal precisó que aunque la tormenta “Lorena” ya no representa un riesgo ciclónico, sus desprendimientos nubosos mantienen condiciones para lluvias intensas en el norte del estado, particularmente en El Fuerte, Juan José Ríos y Guasave.

Navarrete Cuevas precisó que las precipitaciones pluviales que se han registrado en la zona centro y sur del estado, se deben a la combinación del canal de baja presión y el Monzón Mexicano, con pronóstico de lluvias ligeras a moderadas en municipios como Culiacán, Mazatlán, Badiraguato, Elota, San Ignacio y Mocorito.

El pronóstico climático que se espera para el mes de septiembre, añadió el funcionario, se comportará con lluvias por arriba del promedio en la mayor parte de Sinaloa por lo que se espera que las presas del estado, que actualmente se encuentran al 30% de su capacidad, se incremente luego de que en 2024 a esta fecha se encontraban al 22% registrado en 2024 y cercana al 33% de 2023.

El meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Pablo Cerón, destacó que la información diaria que se comparte en las plataformas oficiales es fundamental para la toma de decisiones, tanto de las autoridades como de la ciudadanía.

El Gobierno del Estado de Sinaloa reitera su compromiso con la seguridad, la protección y el bienestar de todas y todos los sinaloenses, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y el trabajo comunitario para reducir riesgos durante la temporada de lluvias y ciclones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncian programa para la preservación de las lenguas originarias de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 05 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, Gobierno del Estado se inscribe en una política de promoción de sus derechos, desde la filosofía y la visión que ellas tienen del mundo y realiza acciones concretas como la traducción de la cartilla que los contiene a lengua yoreme y la construcción de una carretera que conduce desde Sinaloa de Leyva a Cuitaboca, lugar de asentamiento de la comunidad Tarámari, indicó este viernes Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno.

Durante la conferencia de la Vocería Estatal, Castro Meléndrez recordó además que recientemente se dio a conocer una serie de actividades relacionadas a proyectos productivos para los indígenas, sin embargo, lo esencial es otorgarles el derecho a estar bien comunicados desde sus lugares de origen.

«Uno de los primeros derechos para que la gente tenga acceso a todos los derechos es la movilidad, si no hay carreteras, no hay derecho a la salud, no hay derecho a la educación, por ello, el camino a Cuitaboca habrá de abrir paso a eso y ese sería el mejor ejemplo del compromiso del doctor Rubén Rocha Moya con las mujeres indígenas», afirmó.

Como parte de los trabajos para preservar la cultura de estas comunidades, se tiene contemplado implementar a principios del próximo año, actividades que propicien las condiciones necesarias para su conservación.

«A partir de enero, se va a mantener un programa para la preservación de las lenguas originarias de Sinaloa, que como ustedes lo saben son cuatro, los Yoremes en el norte, los Rarámuris también en el norte un poco hacia la sierra, los Tarámaris y los Tepehuanes, son las lenguas originarias, pero tenemos la fortuna de que la diversidad de lenguas en Sinaloa se ha enriquecido con la llegada de no menos de 27 lenguas más a partir de la fuerza migrante de indígenas, mujeres y hombres que vienen a trabajar en Sinaloa, particularmente en Villa Juárez, en otra zona de Escuinapa, que son las concentraciones mayores», agregó.

Para concluir, el Vocero Estatal reiteró el compromiso de la actual administración del Gobernador Rubén Rocha Moya para mejorar las condiciones de vida y desarrollo de los pueblos indígenas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoridades aseguran un fusil Barrett y otro armamento, además de detenidos y vehículos, los resultados de este jueves en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa a 05 de septiembre de 2025.- La detención de civiles y el aseguramiento de armas, municiones, equipo táctico, vehículos y demás objetos ilícitos, son parte de los resultados obtenidos por el Grupo Interinstitucional en Sinaloa.

La vocera de Seguridad, Verona Hernández Valenzuela, detalló que, en Culiacán, las autoridades detuvieron a cinco personas, dos de ellas menores de edad, a quienes les aseguraron tres fusiles, tres armas cortas, cargadores, cartuchos y dos vehículos.

También en la capital, se atendió el reporte de disparos en la zona norte, derivado de los recorridos se aseguró un domicilio, así como dos vehículos, en uno de ellos se localizó un fusil Barrett calibre .50 mm., dos M4 y dos armas cortas, cargadores y municiones. El inmueble se mantiene bajo resguardo en espera de una orden técnica de investigación.

Hernández Valenzuela indicó que, en Navolato, fue detenido un masculino que viajaba en un vehículo robado, mientras que en Mazatlán fueron recuperadas tres motocicletas con reporte de robo.

En el marco del operativo para la localización y erradicación de laboratorios, fueron localizadas cinco áreas de almacenamiento de materiales químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en comunidades de los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a hacer uso responsable del 911, además insistió en que el 089 también está disponible para denuncia anónima por lo que, aquellos que sean víctimas o testigos de algún delito pueden reportarlo a través de esta línea.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vinculan a proceso a sujeto que atacó y provocó muerte al perrito “Bobby” en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 04 de septiembre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público de Tramitación Común, informa que Valentín “N” fue vinculado a proceso por un juez de control por los delitos de crueldad animal en contra de animales domésticos y allanamiento de morada.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron la noche del martes 05 de agosto de 2025 en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, cuando el imputado presuntamente ingresó a un domicilio sin el consentimiento de la víctima y atacó con un arma blanca a un animal doméstico (perro de nombre “Bobby”), el cual falleció al día siguiente como consecuencia de las heridas.

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva justificada; sin embargo, la Jueza determinó imponer como medidas cautelares la presentación periódica cada 15 días, la prohibición de salir del estado y la restricción de acercarse a la víctima por cualquier medio. Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Con Rubén Rocha, se busca darle nuevo dinamismo al campo sinaloense’: Productores

Culiacán, Sin., a 04 de Septiembre de 2025.- De manera histórica, productores sinaloenses del sector social y privado están depositando su confianza en las acciones que el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, han estado llevando a cabo, tendientes a fortalecer la actividad agrícola de la entidad, motor de la economía sinaloense y distintivo nacional en producción y productividad.

Después de una serie de reuniones que Bello Esquivel ha realizado con productores, módulos de riego y liderazgos naturales y representativos de la entidad, en cada una de ellas el manifiesto coincidente del sector ha sido el hecho de que la agricultura sinaloense encuentre una línea de conducción que haga que esta actividad se vea fortalecida por todo lo que significa para el productor dentro de su entorno familiar y la cadena económica y de suministros que se activa cada ciclo agrícola.

Por primera vez, el Secretario de Agricultura y Ganadería encabeza un dinamismo tendiente a que el campo sinaloense se rija bajo un programa de planeación de siembras, contando por principios de cuenta con la disposición de agua para cada uno de los distritos y módulos de riego, pero, también dentro de esos programas de siembra, la proyección en toneladas que permita a su vez una recepción positiva en el mercado tanto nacional como extranjero; en suma, producir lo que demanda el mercado y con precios que permitan una real rentabilidad para quienes hacen producir la tierra.

Por primera vez también, productores y liderazgos de facto y naturales se acercan, muestran su respaldo y dan su voto de confianza, a un Gobernador que ha sabido interpretar las inquietudes del sector y ha dado respuestas positivas, dentro del margen de operatividad que le permite el Gobierno Federal, pero que sin embargo, no ceja en su empeño de mejorar las condiciones de un sector que, ahora, se está uniendo a favor de sus gestiones, como la mejor maneras de lograr propósitos que, de manera aislada sería imposible o muy difícil de resolver.

En cada una de las reuniones llevadas a cabo por Ismael Bello Esquivel por todo el territorio sinaloense se ha puesto de manifiesto que la confianza depositada en el Gobernador sigue vigente, porque además, el Secretario de Agricultura ha privilegiado el diálogo y le ha dado voz a cada productor que se acerca.

El apoyo extraordinario al maíz, la ampliación de superficie para fertilizantes de 5 a 10 hectáreas, los programas de semillas certificadas para temporaleros, la disposición del seguro catastrófico cuando así se requiere y todas las gestiones inherentes sobre el campo, dan cuenta del respaldo que se le está generando día a día al productor que, a su vez, en esas reuniones refrendan la decisión de ir de la mano con un mandatario que entiende y atiende lo que es la actividad primaria de Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 4 de septiembre del 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, familiares y pacientes dentro de los hospitales de Sinaloa, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que se reforzarán las medidas de seguridad en los nosocomios.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, comunicó que, se sostuvo una reunión con todas las corporaciones de seguridad, así como los delegados del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, en la búsqueda de que se notifique el ingreso de pacientes heridos de arma de fuego.

“El día de ayer nos reunimos en la novena zona militar con el personal militar, con seguridad pública municipal, estatal, fiscalías, y también estuvieron los delegados del IMSS, del ISSSTE y del IMSS-Bienestar. Ahí acordamos una nueva estrategia en la atención de hospitales y la evaluación de heridos, también la dinámica que van a tener las puertas de seguridad, y con ello también la notificación rápida que se debe hacer de las unidades para que no se lleven a cabo sucesos como los ocurridos anteriormente”, dijo.

Asimismo, mencionó que se mantienen los filtros de seguridad en los hospitales, por lo que se pide a los trabajadores de la salud portar su bata, gafete y pasar por el detector de metales.

Lo anterior lo dio a conocer en la inauguración del Arranque del Ciclo Escolar 2025-2026 en instalación del plantel 37 de COBAES, “Genaro Estrada Félix” en Mazatlán.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se reúne rector de la UAS con Subsecretario de Educación Superior; buscan cumplimiento de metas educativas

En reunión de trabajo, en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Superior, el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció el esfuerzo que hace la máxima casa de estudios de los Sinaloenses, y expresó a su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el apoyo y solidaridad para la implementación de la reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa, lo cual permitirá viabilidad, estabilidad y gobernabilidad beneficiando a estudiantes y trabajadores.

En el encuentro, Madueña Molina presentó un informe detallado de las acciones que se han venido impulsando donde a partir de la transparencia y rendición de cuentas, se busca garantizar la actividad sustantiva de la UAS.

Por su parte, Villanueva Lomelí indicó que seguirán trabajando de forma responsable y coordinados para encontrar soluciones frente a los retos que se tienen en las Universidades públicas del país.

Los funcionarios, acordaron una agenda colaborativa para lograr que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con sensibilidad y un plan de acción conjunto, permita alcanzar el cumplimiento de los compromisos universitarios.

Asimismo, externaron sinceros saludos a la comunidad rosalina y exhortaron a mantener la unidad en torno a las necesidades de la institución.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Para el norte y costas de Sinaloa pronostican lluvias este jueves: Conagua

En el transcurso de esta noche y la madrugada del jueves, se prevé que el huracán Lorena de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ocasione lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur, así como rachas intensas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4.5 a 5.5 metros (m) de altura en costas de dicha entidad. Además, se prevén rachas de viento 40 a 60 km/h en golfo de California.

Asimismo, el ciclón tropical en interacción con el monzón mexicano y una vaguada en altura, mantendrán condiciones para lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sonora (centro, oeste y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Baja California y Nayarit. A su vez, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h en Sonora, Sinaloa y
Chihuahua, con oleaje elevado de hasta 3.0 m de altura en Sinaloa.

En la actualización de las 18:00 horas, tiempo del centro del México, el centro de Lorena se localizó a 310 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas y a 200 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur. Registró vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

Pronóstico para mañana

Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Baja California (sur) y Baja California Sur; intensas en Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa); muy fuertes en Durango, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Puebla, Veracruz (sur) y Oaxaca; fuertes en Chihuahua, Colima, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas e intervalos de chubascos en Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y
Quintana Roo.