Categorías
Culiacán Sinaloa

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha Moya

*En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta pública de 2024, Sinaloa registró cero observaciones de montos por aclarar

Culiacán, Sinaloa, a 01 de julio de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que la transparencia y rendición de cuentas ha sido una exigencia durante su gobierno, y reiteró que así seguirá siendo en lo que resta de su mandato, esto luego de congratularse por el resultado dado a conocer por la Auditoría Superior de la Federación, lo que refleja el cumplimiento de todas las Secretarías de su administración en el buen manejo del presupuesto, que permitió salir con cero observaciones por segunda vez consecutiva.

Cabe destacar que derivado de la disciplina financiera y del manejo responsable de los recursos públicos, por segundo año consecutivo el Gobierno del Estado registró cero observaciones de montos por aclarar por parte de la Auditoría Superior de la Federación, luego de auditar la primera parte de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2024 de las 32 entidades federativas.

Esto fue informado este lunes a la Cámara de Diputados por el propio Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo durante la Primera Entrega de Informes Individuales de Auditoría, correspondientes a la Cuenta Pública 2024, donde Sinaloa, junto con otros ocho estados, salieron sin montos por aclarar, gracias a la buena gestión, transparencia y cumplimiento normativo en el gasto público que se ejerce en Sinaloa.

Durante la presentación de resultados a los legisladores federales, el titular de la ASF, Colmenares Páramo precisó que en materia de observaciones cuantificadas, Sinaloa, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo, quedan exentos de los estados que deberán aclarar el ejercicio de 413 millones de pesos.

Como antecedente, en noviembre del 2024, la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, dio a conocer en ese entonces, que la Auditoría Superior de la Federación no realizó ninguna observación al ejercicio del gasto del gobierno de Rubén Rocha Moya.

La secretaria enfatizó que en esos primeros tres años de gestión, en Sinaloa no existieron desfalcos, desviaciones, malversaciones ni cohecho, derivado de acciones preventivas implementadas en dependencias y organismos públicos descentralizados.

Gracias a ello, en la presentación del Segundo Informe de Gobierno, correspondiente al año de 2023, el gobernador Rocha Moya dio a conocer que Sinaloa se encontraba colocado en el segundo lugar nacional en transparencia, con cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

Ramírez Zepeda añadió que las cero observaciones, cero montos por aclarar, habla de que el gasto público se lleva a cabo con total honestidad.

Explicó que como Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas se realizan revisiones constantes a los procesos administrativos estatales que tienen que ver con ejercicio de recursos públicos, con el propósito de que cuando se audite por los entes fiscalizadores, las contrataciones, adquisiciones y la obra pública, estén en orden.

Con este desempeño, el Gobierno de Sinaloa refuerza la confianza ciudadana y reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

En cuanto a la informado este lunes a la Cámara de Diputados por el auditor Colmenares Páramo, explicó que de la Cuenta Pública 2024 se auditará el 100% de los recursos federales a 1011 municipios de 19 estados, entre los que se cuentan las 20 alcaldías de Sinaloa, que permitirá alcanzar una cobertura inédita de revisión del 49% de entes municipales a nivel nacional; además de a los 32 estados en lo que hace a erogaciones en materia de salud.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Afirma gobernador Rocha que la instalación de empresas como Mexinol en Sinaloa, generan prestigio internacional y confianza para atraer inversiones

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.- Al término de la firma del contrato entre las empresas Mexinol, Samsung, Techint y Grupo Maire, y autoridades estatales, el gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que, gracias a este proyecto Sinaloa abandera la transición a energías más limpias y modernas además de generar bienestar social y desarrollo en el norte del estado.

El mandatario estatal, señaló que, la construcción de la planta Mexinol en Topolobampo, genera prestigio internacional y confianza para atraer inversiones a Sinaloa, asimismo, destacó la ubicación estratégica del puerto, que detonará la región como importante polo de desarrollo que, además, fortalecerá las vocaciones productivas locales, dinamizará la economía y generará más de 4 mil 500 empleos.

“Tener estas empresas de corte internacional con asiento en Sinaloa, nos genera prestigio internacional y confianza. Tenemos una ubicación geográfica importante, Topolobampo se conecta por carretera con Estados Unidos, por ferrocarril, por mar, con toda la cuenca del Pacifico, que es muy importante, esto nos da garantía que vamos a elevar nuestra confianza”, afirmó el gobernador Rocha.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.- Con la presencia de autoridades mexicanas, representantes diplomáticos y directivos internacionales, este día se firmaron en la Ciudad de México los contratos que consolidan el inicio de la fase de construcción del proyecto Pacífico Mexinol, la planta de metanol verde más grande del mundo, que se desarrollará en el puerto de Topolobampo, municipio de Ahome, en el norte de Sinaloa.

En su participación, el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resaltó que esta inversión representa una oportunidad fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la región, y afirmó que el respaldo de Estados Unidos, el Banco Mundial a través de la IFC, así como de las empresas Samsung, Techint y Grupo Maire, demuestra la confianza en Sinaloa y en la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto.

“Sinaloa está listo para convertirse en un actor relevante en la nueva industria verde global. Esta alianza que hoy se consolida entre Estados Unidos, Italia, Corea del Sur y México —con epicentro en Sinaloa— es una señal clara de que cuando se trabaja con visión, responsabilidad y cooperación, las alianzas estratégicas siempre dan como resultado prosperidad y desarrollo”.

Reiteró que el Gobierno del Estado acompañará con responsabilidad y compromiso cada etapa del desarrollo, garantizando certeza jurídica, estabilidad laboral y colaboración plena con todos los actores involucrados.

Entre los asistentes destacaron Rommel Gallo, director general de Transition Industries LLC; Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México; Huh Tae-wan, embajador de la República de Corea en México; y Alessandro Modiano, embajador de Italia en México, quienes refrendaron el compromiso de sus países con esta alianza internacional que tiene a Sinaloa como epicentro.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó que Pacífico Mexinol constituye un ejemplo del tipo de cooperación binacional que contribuye al crecimiento económico responsable y a la transición energética global. Señaló que este tipo de inversiones generan impactos positivos tanto en las comunidades locales como en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

“El proyecto de Mexinol es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”, expresó.

A su vez, el secretario de Economía del Estado de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, puntualizó que el Gobierno del Estado ha acompañado activamente todas las fases del proyecto, facilitando el proceso para su consolidación.

“Este proyecto representa para nosotros una inversión estratégica para el desarrollo económico y social de Sinaloa. Por ello, el gobernador Rocha Moya, ha brindado un apoyo institucional cercano y constante para asegurar que cada etapa de Pacífico Mexinol avance con certeza jurídica y estabilidad. Reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado firme y responsable para que esta iniciativa continúe su camino con visión de largo plazo y beneficio para toda la región”, afirmó.

El proyecto Pacífico Mexinol, con una inversión estimada en 3,300 millones de dólares y respaldado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, destaca por su compromiso ambiental al operar con una innovadora solución hídrica que reutiliza aguas residuales municipales, evitando el uso de agua dulce y protegiendo el ecosistema de la Bahía de Topolobampo.

Impulsado por la empresa estadounidense Transition Industries LLC, este esfuerzo internacional combina tecnología avanzada, cooperación intergubernamental y financiamiento multilateral, fortaleciendo la industria energética de México y posicionando a Sinaloa como un nodo clave en la nueva industria verde global.

En la reunión participaron destacados directivos empresariales, entre ellos Hong Namkoong, presidente y CEO de Samsung E&A; Robert Yun, Chief Marketing Officer de Samsung E&A; Taejoon Park, director general de Samsung en México; Alejandro Maluf, presidente de Techint North America; y Fabio Fritelli, managing director de Nextchem; Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía Federal; Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, presidente municipal de Ahome; y Eduardo Arámbula Pérez, presidente regional de CODESIN en la zona norte.

El Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con la atracción de inversiones sostenibles, la cooperación internacional y la promoción del desarrollo económico con justicia social, en beneficio del presente y futuro de las y los sinaloenses.

Como parte de estos acuerdos, Transition Industries LLC firmó los contratos con las empresas Samsung Engineering Co., Ltd., de la República de Corea, y Techint S.A., firma italo-argentina con operación en México, quienes estarán a cargo del diseño y construcción de la planta.

También se firmó el contrato con el grupo italiano Maire, por un monto de 250 millones de euros, para la transferencia de tecnología y patente que permitirá operar el proceso de producción de metanol verde bajo estándares internacionales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Quedará garantizada la atención de los pacientes tras posible cierre del Hospital General de Guamúchil: Salud

Culiacán, Sinaloa, 30 de junio de 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los pacientes, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que de está gestionando la construcción de un nuevo Hospital General de Guamúchil ya que el que existe tiene más de 15 años de antigüedad y no cumple con las condiciones para permanecer en funcionamiento.

Entrevistado en la conferencia semanera, el Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que en coordinación con el IMSS-Bienestar se hizo un diagnóstico del inmueble y se determinó que, no es factible que se siga trabajando ahí por lo que el personal será reubicado en otras unidades, garantizando así la atención a los pacientes.

“En relación a la evaluación que se hizo en el Hospital General de Guamúchil respecto a un análisis estructural, nos arrojó que había malas condiciones en la unidad como para poder estar en funcionamiento, por lo cual, al realizar la evaluación en Servicios de Salud como la evaluación del IMSS-Bienestar, pues se determinó que tenemos que prepararnos para sustituir esa unidad y que el personal que ahí labora sea redistribuido temporalmente para no afectar la operatividad de la atención de los pacientes”, agregó.

Por su parte, el coordinador del IMSS-Bienestar en Sinaloa, Dr. Julio César Quintero Ledezma mencionó que, para no afectar la atención hospitalaria, es posible que el Centro de Salud de Guamúchil y algunas unidades de salud mental y adicciones atiendan las 24 horas, así como las cirugías programadas pudieran canalizarse a los municipios de Guasave, Mocorito y Angostura.

Asimismo puntualizó que, se está gestionando a través del IMSS-Bienestar un terreno, puesto que el Hospital General de Guamúchil fue construido sobre una superficie blanda y ya no es seguro tanto para el personal como para los pacientes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Confirma Fiscalia 20 cuerpos localizados en puente vehicular en Culiacán este domingo

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía este lunes informa sobre el hallazgo en un puente vehícular, ubicado sobre la carretera Internacional México 15, en Culiacán:

En el lugar de los hechos, sobre el puente, fueron localizados cuatro cuerpos decapitados, así como una bolsa que contenía cinco extremidades cefálicas.

Al interior de una camioneta, se localizaron quince cuerpos completos y un cuerpo decapitado.

Todas las víctimas son del sexo masculino y presentan indicios de heridas por proyectil de arma de fuego.

Categorías
Culiacán Sinaloa

ISJU Impulsa el emprendimiento juvenil con taller de uñas a través del programa “Aprende y Empléate”

Culiacán, Sinaloa, viernes 27 de junio de 2025. – Con entusiasmo y compromiso, jóvenes del municipio de Culiacán concluyeron con éxito el Taller de Uñas gratuito impartido por el Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), en colaboración con la escultora Angélica Alemán. La capacitación se llevó a cabo los días 25 y 26 de junio, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Punto de Emprendimiento, ubicado en la colonia Centro, con un total de 20 jóvenes beneficiados.

Este curso forma parte del programa Aprende y Empléate, una iniciativa que busca brindar herramientas prácticas a las juventudes sinaloenses para que desarrollen habilidades que les permitan emprender sus propios negocios y generar ingresos de manera independiente.

Durante el taller, las y los participantes aprendieron técnicas de aplicación de uñas, relleno y decoración con gel. Además, recibieron todos los materiales necesarios proporcionados por el Instituto. Al finalizar, compartieron sus experiencias como parte del proceso de retroalimentación y recibieron una constancia de participación.

Para el director del ISJU, estas acciones representan una apuesta por el talento de las y los jóvenes, y una oportunidad para fortalecer su confianza y capacidad de transformar su futuro.

Actualmente, el programa continúa activo con nuevas oportunidades. Ya está abierta la convocatoria para el *Curso de Barbería en el municipio de El Rosario, que se llevará a cabo los días *02 y 03 de julio, de 09:00 a.m. a 1:00 p.m. ¡Totalmente gratuito!*

Las juventudes interesadas pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/cursodebarberíaISJU

Si tienes alguna idea de curso o deseas solicitar uno en tu comunidad, puedes enviar un mensaje vía WhatsApp al 667 346 0661, a través de la página web www.isju.gob.mx o en nuestras redes sociales @isjumx.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Una persona sin vida dejó como saldo la riña dentro del Penal de Aguaruto en Culiacán

Autoridades detienen a 6 civiles, aseguran armamento y 14 vehículos en diversas acciones

• También localizaron áreas de concentración de químicos y aseguraron armas en el penal de Aguaruto

Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/1byHc5f-eMIF36mOwC3240hBJuy9s9oXo

Culiacán, Sinaloa, a 27 de junio de 2025.- Como resultado de las acciones de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se registró la detención de masculinos, el aseguramiento de vehículos, además de armas largas, entre ellas una réplica de AK-47, así como pistolas, cargadores y cartuchos de diversos calibres, informó la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela.

En relación a vehículos, las corporaciones recuperaron un Volkswagen, línea Golf GTI de color blanco que fue ubicado en Valle Alto; un camión de redilas de la marca Ford, línea F-350, con reporte de robo en el estado de Hidalgo; un vehículo de la marca Toyota RAV4, de color blanco y sin placas de circulación que fue localizado en Rancho Contento.

Sobre la carretera Culiacán – Tamazula, se aseguró un Toyota, línea Corolla donde también localizaron 20 bolsas plásticas con una sustancia parecida a la metanfetamina, así como un civil que transportaba dicha droga. Y en la colonia 22 de diciembre, se aseguró además de un vehículo Nissan, 3 armas largas, 3 cargadores, cartuchos y 49 ponchallantas.

Sobre un camino de terracería que conduce de la carretera México 15 al poblado Las Milpas en Culiacán, se ubicaron 2 vehículos con reporte de robo, en uno de ellos se localizaron 6 cargadores, 2 cintas para ametralladora con 164 cartuchos, y 89 cartuchos.

En Navolato se aseguró a un civil, un vehículo Kia con placas sobrepuestas , 7 armas largas, 47 cargadores y 1,543 cartuchos. También en este municipio, sobre la carretera de San Pedro a Balbuena, se aseguró un vehículo Nissan Frontier con reporte de robo, y en su interior 2 armas largas, además de 1 replica de AK-47, 15 cargadores, 47 cartuchos, 1 chaleco y 1 pechera portacargadores.

En Culiacán, elementos de Policía Estatal Preventiva en coordinación con Grupo Interinstitucional aseguró 4 vehículos en el sector Humaya, se trata de un Toyota Corolla color blanco, una camioneta, Chevrolet pickup Montana, color blanco, un vehículo Cupra 2022, un Audi modelo 2018, color blanco y una Chevrolet Tahoe color gris sin placas, los cuatro primeros con reportes de robo.
Asi tambien en el Poblado Mesquitita en Culiacán, elementos del Grupo Élite de Policía Estatal Preventiva, detuvieron a
tres masculinos de 20, 21 y 22 años de edad a quienes se les aseguraron :5 fusiles Ak-47,1 fusil Cal.5.56, 21 cargadores Cal.7.62×39 mm.,9 cargadores (1 de ellos de plástico) Cal. 5.56×45 mm., 1 vehículo tipo camioneta Mitsubishi color blanco con reporte de robo, 4 chalecos
balísticos y 8 placas balísticas, los detenidos y los asegurado se puso a disposición de la autoridad competente.

Por otra parte, con respecto a los hechos ocurridos el día de ayer en el interior del Centro Penitenciario de Aguaruto se registró una riña iniciada entre dos personas privadas de la libertad, en la que personal de custodia penitenciaria con el apoyo de Policía Estatal Preventiva obtuvieron de inmediato el control de la situación, mientras que, en el exterior, se mantuvo vigilancia perimetral con autoridades del Ejército, Marina, Guardia Nacional y SSPC, como parte de la coordinación del Grupo Interinstitucional; el resultado de esta riña fue de una persona privada de la libertad sin vida y tres más lesionados quienes fueron llevados a recibir atención médica, cuyo estado de salud, se reporta estable.

Luego de este hecho, se desplegó un operativo de revisión a las instalaciones de tres módulos, que fue donde inició este conflicto en los que se localizaron 7 celulares y un escondite con 9 armas de fuego.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente para que continúe con las investigaciones correspondientes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La política de Cero Trámites será fundamental para aterrizar las inversiones en Sinaloa: Castro Meléndrez

Esta estrategia impulsada por el gobierno federal permitirá homologar los requisitos y reducir los tiempos a nivel nacional.

Culiacán, Sinaloa, a 27 de junio de 2025.- En el marco del Plan México, implementado por el Gobierno de la República, con el objetivo de que los proyectos productivos tengan la posibilidad de iniciar operaciones en el menor tiempo posible, facilitando la llegada de inversiones y el fomento al empleo en los diversos sectores, Sinaloa se sumará de inmediato a la política federal para reducir al mínimo los trámites municipales y estatales, precisó Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General Gobierno, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

Castro Meléndrez agregó que por su vocación productiva, nuestra entidad es prioritaria en la implementación nacional de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar y en consecuencia, se realizarán las gestiones pertinentes para que esto sea una realidad.

«En relación al alineamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ‘Cero Trámites’, a propósito del conjunto de proyectos que se inscriben en el Plan México, entre ellos, Topolobampo como Polo de Desarrollo, por supuesto que el Gobierno del Estado se incorpora a esta ruta, esta línea, está política», precisó.

El Vocero Estatal destacó que el poder legislativo federal aprobó la llamada Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burócraticos, a través del mecanismo Llave MX, que simplificará los procesos administrativos en los tres órdenes de gobierno.

«En el Congreso de la Unión, fue aprobado recientemente un proceso legal, una ley para efecto de agilizar todos los trámites que la población en general, por ende las actividades que tengan que ver con la inversión, habrán de realizarse. Los cambios que se están registrando en México pasan por este proceso de combatir toda situación de burocratismo que obstaculice o que niegue la agilidad en los proceso de inversión, Sinaloa necesariamente habremos de inscribirnos en esto», señaló.

Está nueva estrategia permitirá la creación de un modelo nacional de homologación, que permitirá un catálogo único de trámites, generando que sean los mismos requisitos y tiempos para todo el país.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este jueves 586 mil niños de Sinaloa salen de vacaciones de verano

Culiacán, Sinaloa, a 26 de junio de 2025.- Este jueves 26 de junio es el último día de clases, por lo que 586 mil 281 niñas y niños de Educación Básica tendrán un receso de clases este verano, para regresar a las aulas hasta el 01 de septiembre que inicia el próximo Ciclo Escolar 2025-2026, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una semana más de vacaciones.

De esa matrícula total de alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, son 10 mil 840 de Educación Inicial; 104 mil 370 de Preescolar; 296 mil 069 de Primaria; 151 mil 140 de Secundaria y 23 mil 853 de Educación Especial. Que son atendidos en 6 mil 455 escuelas (5 mil 861 públicas y 594 particulares).

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla mencionó que este jueves es el último día de clases, “para retomar el próximo ciclo escolar el primero de septiembre de este año. Van a ser vacaciones mucho más prolongadas, una semana más, que fue otorgada por nuestra Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum y, hoy nosotros estamos trabajando desde la Subsecretaría de Básica y la Coordinación Académica para tratar de compactar y ajustar ese ciclo escolar y que sea en beneficio de la comunidad educativa”.

De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 de Sinaloa, el ciclo lectivo concluye el viernes 04 de julio, en el que se realizaron algunos ajustes por recomendaciones de Protección Civil y la Secretaría de Salud debido al intenso calor que prevalece en la entidad; ante ello, la SEPyC emitió una Circular, donde el último día de clases regulares para las y los alumnos de educación básica es este jueves 26 de junio, cuidando la cobertura del Plan y Programas de Estudios, de acuerdo como se establece en la Nueva Escuela Mexicana.

Mañana 27 de junio, se llevará a cabo la Octava y última Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar; del 30 de junio al 4 de julio, es para la entrega de boletas y la realización de ceremonias de Clausuras, donde se recomienda que sea en las instalaciones de los planteles educativos, portando el uniforme escolar oficial.

Las y los maestros de todos los niveles y modalidades de educación básica tendrán el Taller Intensivo para docentes los días 7 y 8 de julio, donde se analizarán los avances obtenidos en este ciclo escolar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

Culiacán, Sinaloa, 26 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura exportadora en Sinaloa y facilitar el camino de empresas que desean iniciar o mejorar su proceso de internacionalización, la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado llevará a cabo una nueva edición del programa Mentoring Exportador en la ciudad de Los Mochis.

La jornada se realizará el martes 1 de julio, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur. La entrada será gratuita y estará abierta a emprendedores, empresarios, estudiantes y personas interesadas en desarrollar proyectos de exportación.

La directora de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Astrid Garibay, dio a conocer que este ejercicio forma parte de la visión del Gobernador Rubén Rocha Moya y del impulso del Secretario Ricardo “Pity” Velarde por acercar herramientas prácticas a las MiPyMEs sinaloenses, y busca conectar a exportadores experimentados con nuevos o potenciales exportadores mediante una dinámica de mentoría “de exportador a exportador”, en la que se compartirán conocimientos, experiencias y consejos prácticos.

“El Mentoring Exportador tiene la visión de incentivar la actividad exportadora, sobre todo en las MiPyMEs sinaloenses, que es algo que en el gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya y en la Secretaría de Economía que encabeza Ricardo ‘Pity’ Velarde se ha ido empujando. Las micro y pequeñas empresas hay que apoyarlas, y son entronas y valientes para el tema internacional. Se trata de acercarles herramientas y conocimientos para que cuando decidan dar el brinco a la exportación lo hagan informadas y con seguridad”, subrayó.

Durante el evento se llevará a cabo un panel con cuatro casos de éxito de empresas sinaloenses que han logrado posicionarse en el mercado internacional: Kenya Moreno, directora general de Tiko Mangos, empresa con más de 30 años en la producción y comercialización de mango orgánico; José Ángel Apodaca Lizárraga, fundador de Rellenitas Boutique, negocio de postres tradicionales con presencia nacional e internacional; Ivonne Lugo, responsable de marketing y relaciones públicas de SL Produce, compañía agrícola de cuarta generación con una sólida trayectoria exportadora en hortalizas; y Francisco Javier Meza Torres, director general y fundador de Proteínas Marinas y Harinas de Sinaloa (PROMAHARIN), empresa dedicada desde el año 2000 a transformar subproductos marinos en harinas, aceites y biofertilizantes de alta calidad, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y la innovación.

El panel será moderado por Jessica Galeana, coach y conferencista internacional, experta en comercialización y ventas, y directora de la Academia de Comunicación Asertiva. A través de tres preguntas clave, se abordarán los momentos decisivos en su proceso exportador, los principales retos que enfrentaron y las oportunidades que ven hoy para que el norte de Sinaloa fortalezca su presencia en el mercado global.

En las ediciones anteriores del Mentoring Exportador han participado como ponentes Efraín Reséndiz, de SuKarne, una de las empresas mexicanas más importantes en la exportación de carne hacia Norteamérica, Asia y otros mercados; César Guerrero Coronel, de Torrico Alimentos Regionales, compañía local que ha sabido posicionar la gastronomía sinaloense en mercados internacionales; y Antonio Ramírez, de la consultoría Terán & Ramírez, firma especializada en estrategias de comercio exterior y acompañamiento a empresas que buscan incursionar en mercados globales.

También han compartido su experiencia Efraín Calderón Becerra y Jorge Torres García, de TerraFarms, empresa enfocada en la producción agrícola con prácticas sustentables y alto estándar de calidad para exportación; Immanuel Pérez, de TecniGrano, compañía innovadora en el procesamiento y comercialización de granos con presencia en el extranjero; y Georgius Gotsis Fontes, de Veggies From México, una plataforma que agrupa a productores de hortalizas con certificaciones internacionales y un fuerte compromiso con la responsabilidad social y la inocuidad alimentaria. Su experiencia y visión dejaron bases sólidas que se seguirán fortaleciendo con esta nueva edición en Los Mochis.

Con esta edición del Mentoring Exportador, la Secretaría de Economía buscará continuar fortaleciendo el ecosistema exportador de Sinaloa, brindando a las empresas locales herramientas, experiencias y conexiones que les permitan prepararse mejor para competir a nivel internacional. La visión es clara: que más productos sinaloenses lleguen a nuevos destinos y que cada vez más emprendedores vean en el comercio exterior una vía real de crecimiento y desarrollo.