Categorías
Culiacán Sinaloa

Aparece Sinaloa entre los 10 estados con MENOR desempleo y mayores ingresos de México según INEGI

Culiacán, Sinaloa, 28 de agosto de 2025.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística , Geografía e Informática (INEGI), muestra que Sinaloa se mantiene entre los estados con mejores resultados laborales del país, ya que durante el segundo trimestre de 2025, la entidad presentó niveles de desempleo por debajo del promedio nacional, ingresos semanales superiores, crecimiento en la población ocupada y menor informalidad que la media del país, informó la Secretaría de Economía de Sinaloa.

De abril a junio, la tasa de desocupación en Sinaloa fue de 2.2%, frente al 2.7% registrado a nivel nacional, ubicando a la entidad entre los diez estados con menor desempleo. La población económicamente activa alcanzó 1 millón 481 mil 895 personas, de las cuales 32 mil 823 se encontraban desocupadas.

El ingreso semanal promedio de los trabajadores sinaloenses fue de $3,498, superior a los $2,767 de la media nacional, situando a Sinaloa entre los seis estados con mayores ingresos promedio.

La población ocupada en Sinaloa creció en 141,178 personas respecto a octubre de 2021, lo que representa un aumento del 10.8% y coloca al estado como el sexto con mayor crecimiento a nivel nacional; en el caso de las mujeres, el incremento fue de 88,555 trabajadoras, equivalente a un 17.1%, con lo que Sinaloa se ubica en el quinto lugar nacional en generación de empleo femenino.

En cuanto a informalidad laboral, el 46.6% de los trabajadores en Sinaloa se encuentran en esta condición, cifra inferior al 54.8% del promedio nacional, ubicando al estado entre los 13 con menor proporción de empleo informal.

La ENOE es la principal fuente de información sobre el mercado laboral en México y ofrece un panorama integral sobre empleo, desempleo, ingresos y formalidad laboral. En este ejercicio, los datos muestran que Sinaloa mantiene niveles de ocupación e ingresos superiores a la media nacional, con una incorporación creciente de mujeres al empleo y una proporción de informalidad menor que la registrada en el resto del país.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado apoya la reingeniería financiera de la UAS, afirma Gobernador Rocha

*Desde el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Buelna, el mandatario estatal puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 de la máxima casa de estudios

*El mandatario estatal dijo que la Universidad requiere del apoyo del gobierno para seguir haciendo un cambio en este país

Culiacán, Sinaloa, a 27 de agosto de 2025.- Al inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró que defenderá con todo a la Universidad en cada momento en que requiera de su ayuda, y aprovechó para expresar su apoyo a este esfuerzo de reingeniería que hace su rector Jesús Madueña Molina, que tiene el propósito democratizar la vida interna de la máxima casa de estudios.

El mandatario estatal fue recibido de manera entusiasta por miles de universitarios, alumnos, docentes y trabajadores administrativos en el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Buelna, donde llegó acompañado por el rector de la UAS, Madueña Molina, y demás autoridades universitarias.

Durante su mensaje, el gobernador Rocha celebró que los universitarios hayan tomado la valiente decisión de haber reformado su marco normativo para avanzar en su vida democrática interna, honrando su régimen de autonomía y adoptando una agenda de cambios que incluyen la paridad y la perspectiva de género, la cultura de la paz y la defensa del medio ambiente.

“Yo voy a defender a la Universidad con todo, esta Universidad requiere de nuestro apoyo y por supuesto que la vamos a defender, no queremos injusticias, los gobiernos de la Cuarta Transformación no podemos admitir que se castigue a las universidades que en el pasado lucharon y se entregaron para poner su granito de arena y hacer un cambio en este país”, precisó.

Consideró que la UAS es nuestra mayor fortaleza cultural y el más grande orgullo de los sinaloenses, “y así como nos enorgullecen sus fortalezas e inspiran sus aciertos, también nos preocupan y ocupan sus problemas y dificultades. Los retos actuales de la Universidad son de todas y de todos nosotros, por tanto debemos asumirlos, buscar alternativas y encontrar los acuerdos más pertinentes, que permitan seguir contando con su valiosa función de educar a nuestra juventud”.

A propósito, recordó que cuando fue rector de la UAS en el periodo 1993-1997, el gobierno mantenía una distancia con respecto a la Universidad y no asumía sus problemas como propios, como él lo hace ahora que encabeza el Gobierno del Estado de Sinaloa.

“En mi época cuando fui rector de la Universidad, en primer lugar el gobierno no venía a la Universidad, no venía a decir que los problemas de ustedes también eran de ellos, yo sí, y lo digo porque estoy comprometido con la Universidad, no sólo porque soy hijo egresado de la Universidad, sino también por haber sido rector y sobre todo porque soy un sinaloense que reconoce lo que hace la Universidad por toda la juventud desde 1873 cuando la creó Eustaquio Buelna”, añadió.

Por su parte, al darle la bienvenida a su alma máter, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador del estado el que les haga el honor a los universitarios de inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de esta máxima casa de estudios, la cual también recordó que fue dirigida por el doctor Rubén Rocha Moya.

“Estimado señor gobernador, muchas gracias por acompañarnos esta mañana, por hacer un espacio en su agenda para estar con nosotros, y refrendar la amistad y compromiso que nos unen en favor de la juventud y de su educación”, dijo.

En su mensaje el rector dio a conocer que para este nuevo ciclo escolar la UAS recibe a 50 mil alumnos de nuevo ingreso, 22 mil de ellos que ingresarán a las distintas preparatorias y 28 mil a las diversas Facultades y Unidades Académicas, con lo cual la matrícula para este año supera los 170 mil estudiantes.

A nombre de la comunidad escolar intervino la joven Tamara Pacheco Castro, alumna de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, quien dirigió un emotivo mensaje a sus compañeros universitarios.

“Expreso nuestro agradecimiento al gobernador del estado, el doctor Rubén Rocha Moya, con quien se ha consolidado una relación de trabajo coordinado, pensando siempre en lo mejor para los estudiantes y para la sociedad sinaloense. Ese esfuerzo conjunto nos inspira a comprometernos porque si la Universidad ha evolucionado durante siglo y medio es porque cada generación ha hecho la parte que le corresponde y a nosotros ahora nos toca hacer la nuestra”, dijo.

También acompañaron al gobernador Rocha y al rector Madueña en esta ceremonia de inicio de clases, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, como invitado especial; y por parte de las autoridades universitarias, la secretaria general, Nidia Yuniba Brun Corona; el secretario académico, Sergio Mario Arredondo Salas; y la señora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía reportó siete ‘levantones’ de personas este martes en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el martes 26 de agosto se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y una carpeta por el delito de feminicidio, debido a la localización de siete personas sin vida.

En Navolato, dos personas fueron localizadas sin vida en la carretera que conduce al poblado Lo de Sauceda y otra más en la colonia Ejidal.

En Culiacán, se reportó el hallazgo de una persona en la sindicatura de Costa Rica, otra en la colonia Rosario Uzárraga, una más en la colonia Morelos y otra en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, conocida como El Tamarindo.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron nueve denuncias, quedando debidamente registradas en Carpeta de Investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron siete denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sustrajo 10 mil pesos producto de ventas de negocio comercial; fue detenido por policías de la SSPyTM

Culiacán, Sinaloa, a 26 de agosto de 2025.– Elementos preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal aseguraron a un hombre de 51 años, identificado como Mauricio “N.”, señalado como probable responsable del delito de robo a local comercial.

De acuerdo con el reporte, el individuo habría sustraído una bolsa con 10 mil pesos en efectivo correspondiente a ventas del establecimiento, por lo que fue detenido junto con lo asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente, quien definirá su situación jurídica conforme a derecho.

La SSPyTM reafirma su compromiso de actuar con prontitud, firmeza y legalidad en la atención de los reportes ciudadanos para salvaguardar la seguridad y el patrimonio de las y los culiacanenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP

*El mandatario estatal se comprometió con los pescadores en mantener los presupuestos para programas que beneficien al sector pesquero.

*No hay bondad más grande que producir alimentos y Sinaloa los produce, afirma Gobernador Rocha.

Altata, Navolato, Sinaloa 26 de agosto de 2025.- Fortaleciendo y modernizando el sector pesquero sinaloense y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los cientos de familias que dependen de esta actividad, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el programa de entrega de motores marinos, mediante el cual más de 500 pescadores y pescadoras, tanto ribereños como de aguas continentales, pudieron acceder a esta vital herramienta de trabajo, la cual se complementó con la entrega de pangas.

El gobernador Rocha, aliado indiscutible del sector pesquero en la entidad destacó que Sinaloa es el único estado que tiene un programa de entrega de motores marinos y pangas, y con una inversión de 75 millones de pesos, el día de hoy, se entregan 543 motores marinos y 557 pangas, además de apoyar a 410 Unidades Económicas de Producción Pesquera y Acuícolas.
“Sinaloa es un estado de pesca en donde tiene una importante perspectiva de género, ya tenemos un número importante de mujeres en la pesca”, afirmó el gobernador.

Acompañado del Vicealmirante Saúl Hiram Bandala, comandante de la Octava Zona Naval; la secretaria de pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra y el alcalde de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza, el mandatario estatal señaló que en Sinaloa los más de 35 mil pescadores cuentan con dos programas de Bienpesca, uno estatal y uno federal, garantizando un apoyo extra para el sustento de las familias, en temporada de veda, además destacó que Sinaloa lidera en la producción de pesca, siendo el primer lugar nacional en volumen de producción de pesca, liderando la captura de camarón. “Sinaloa es el estado que a nivel nacional figura como productor de especies marinas, nuestra actividad es primaria, producimos alimentos, no puede haber bondad más grande que la de producir alimentos, nosotros alimentamos al país”, reconoció.

Asimismo, subrayó que, llevando justicia social a las comunidades pesqueras del estado, se han presupuestado programas de inspección y vigilancia, sanidad, repoblamiento de embalses y se trabaja en mejorar la infraestructura y servicios en las comunidades llevando importantes obras para su desarrollo, pavimentaciones y rehabilitación de espacios públicos, a fin de que las familias del mar y de pesca en agua dulce vivan mejor.

Escuchando las necesidades de las y los pescadores, el mandatario estatal, se comprometió a entregar despensas, gestionar acciones de desazolve y dragado en la bahía de Altata y otras comunidades, además de visitar las comunidades de Bacurato Paredones, y giró instrucciones a la secretaria Guerra Mena para buscar la certificación de las aguas de Celestino Gazca, Elota y se pueda exportar la producción de ostión.

La titular de Pesca y Acuacultura, destacó que en Sinaloa la pesca no solo es una actividad económica, es una forma de vida que debe ser apoyada por los gobiernos, asimismo, reafirmó el compromiso del Gobernador Rocha con los pescadores pues es el impulsor de Programas que benefician al sector.

«Son cuatro años de entrega de motores marinos, es el segundo año de entrega de pangas. Sinaloa es pesca y para seguir transformando el estado necesitamos la fuerza del pescado», puntualizó

Por su parte Jorge Berrelleza, afirmó que estas herramientas entregadas darán seguridad y fortaleza a la economía de las familias que viven de la pesca. «Navolato está siendo testigo de este apoyo que viene a las familias que viven del mar», dijo el alcalde.

A nombre de los beneficiarios Consuelo Rubio, agradeció el apoyo a las mujeres pescadoras ya que con estos apoyos se entrega dignidad, reconocimiento y autonomía para los pescadores y cooperativas. «Queremos agradecerle gobernador Rubén Rocha Moya, por su compromiso con el sector pesquero en incluirnos a las mujeres en esta lucha por la igualdad y demostrar que las mujeres también pescan», afirmó.

Acompañaron al Ejecutivo estatal, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, la diputada Rita Fierro Reyes, Presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado; Arnulfo Castro Montoya, Síndico de Altata; Enrique Llanes Avendaño, representante de la Federación de Cooperativas, Acuícolas y Permisionarios Pesqueros Auténticos Ribereños; Consuelo Rubio, socia de la Cooperativa «Silvia Ramírez”, así como las y los pescadores beneficiarios del programa en todo el estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Plantea gobernador Rocha apoyar siembra de frijol bajo esquema de agricultura por contrato

Culiacán Sinaloa a 25 de agosto de 2025.- El Gobernador del estado Rubén Rocha Moya señaló que con la posibilidad de recuperación de las presas, además de establecer una mayor superficie de maíz en el próximo ciclo agrícola, Sinaloa podría apoyar la siembra de frijol y con ello colaborar a la autosuficiencia alimentaria sustituyendo las importaciones de este alimento.

En su Conferencia Semanera el mandatario estatal, precisó que durante la reunión sostenida con la presidenta Claudia Sheinbaum, planteó la posibilidad de que se apoyara la siembra de frijol en Sinaloa mediante el esquema de agricultura por contrato, que tiene la pertinencia de garantizar un precio al momento de la cosecha.

El gobernador Rocha Moya dijo que aprovechó para realizar diversas gestiones, una de ellas fue una reunión con el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño a quien le planteó la posibilidad de apoyar a los productores sinaloenses para la siembra de frijol y de esta manera colaborar a la autosuficiencia alimentaria reduciendo las importaciones del grano.

El mandatario estatal explicó “La Agricultura por contrato qué es, es sabes qué ¿Vas a sembrar frijol? Ah bueno, te lo voy a pagar a 27, está bien, te voy a pagar 27 el precio de garantía y aquí está, se firma un contrato, las que levantes ¿Qué beneficio tienen los agricultores? Pues que ya saben, lo que levanten se lo van a comprar y se lo van a comprar a un precio de garantía”.

Según estimaciones de la presidencia, precisó Rocha Moya, al año se importan 300 mil toneladas de frijol a México, con la siembra de 150 mil hectáreas se estaría abatiendo la importación de este grano y se estaría en condiciones de sembrar 50 mil hectáreas más para atender las necesidades del mercado interno, lo que representaría una oportunidad productiva para los agricultores de Sinaloa.

Actualmente, concluyó el mandatario sinaloense, las variedades que más se demandan en México de frijol son el Negro y el Pinto, pero se tiene en Sinaloa la superficie para sembrar estas variedades y también el frijol Bayo para atender las necesidades de los consumidores nacionales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Refrenda el Gobierno Federal su apoyo a Sinaloa para fortalecer la seguridad: Rocha Moya

El Gobernador destacó la próxima celebración de las fiestas patrias y la creciente dinámica social en el estado

Culiacán, Sinaloa, a 25 de agosto de 2025.- Con una visible recuperación de la actividad social en Sinaloa, producto del respaldo del Gobierno Federal en materia de seguridad en la entidad y del descenso de tres importantes índices delictivos como son homicidios, robo de vehículos y privaciones de la libertad, el Gobernador Rubén Rocha Moya expresó que las próximas fiestas patrias se realizarán de la manera tradicional, por lo que ya se encuentran realizando los preparativos correspondientes, mencionando que incluso, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brindó su visto bueno para esta celebración, en la reunión que sostuvo la semana pasada.

«Hice mi compromiso público de que vamos a celebrar el Día de la Independencia, porque soy de la idea de que no suspendamos eventos y ella me dijo que está bien, que le parecía bien, los eventos que hemos realizado en Mazatlán de manera masiva son eventos que mucho nos gratifican, que los hacemos con entera paz, son eventos con resultados blancos en materia de seguridad», precisó.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal precisó que el pasado miércoles acudió a la Ciudad de México y en el marco de la reunión de autoridades estatales con el Gabinete Federal de Seguridad Nacional, se revisó de manera detallada el avance de Sinaloa en los diversos aspectos que conforman la seguridad pública, constatando que se ha mejorado, abriendo la posibilidad de impulsar aún más las actividades recreativas.

Rocha Moya agregó que esta mejoría implica que están dando resultado las distintas estrategias implementadas, por lo que se redoblarán esfuerzos que permitan una mayor actividad económica en la capital del estado a la par de que la actividad social crezca.

«Sinaloa se está moviendo, hay actividad social en las calles. Hemos puesto ya los horarios amplios en el caso de la vida nocturna, nos estamos preparando para la entrada a la escuela, estamos arreglando las escuelas», afirmó.

Para concluir, el Ejecutivo Estatal indicó que a esto se suma el reconocimiento de las autoridades estadounidenses hacia Mazatlán y Topolobampo como destinos seguros para los viajeros internacionales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Distribuyen en Sinaloa 100 porciento de medicamentos en programa Rutas de la Salud

Culiacán, Sinaloa, 25 de agosto del 2025.- Tras el arranque del Programa Rutas de la Salud que tiene como finalidad abastecer de medicamentos a los centros de salud, en Sinaloa ya se cumplió con el 100 por ciento de la meta de entrega de este insumo, informó el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, comunicó que, este programa implementado por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, consta de llevar medicamento a todas las comunidades de los 23 estados que conforman este programa.

Extendió que, en el caso de Sinaloa, se verán beneficiados 209 centros de salud con más de 234 mil medicamentos, los cuales ya fueron distribuidos en menos de una semana, pues el operativo arrancó el pasado 19 de agosto, encabezado por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya.

“Lo que me reportaron es que ya se entregó todo, en las 209 unidades de los Centros de Salud, el único que hasta ayer no se había entregado por la hora era el de Rosario pero se dejó en Mazatlán y se entrega hoy. No hemos tenido incidentes al respecto y se cumplió con la meta que ordenó la presidenta”, dijo.

González Galindo puntualizó que, también se fortalecerá con medicamentos lo hospitales generales e integrales de segundo nivel, pues se espera alcanzar un abasto del 80 por ciento, para asegurar que los pacientes reciban el tratamiento que necesitan.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputada propone que policías de Sinaloa deban portar cámaras corporales 24/7

Culiacán, Sinaloa; 21 de Agosto de 2025.
Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad, garantizar la transparencia y proteger los derechos humanos, la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa que establece el uso obligatorio de cámaras corporales en policías y cámaras embarcadas en patrullas de Sinaloa.

La propuesta plantea que las corporaciones policiales del Estado y los municipios equipen a cada agente operativo con una cámara corporal y a cada patrulla con una cámara embarcada, garantizando la videograbación íntegra de todas las interacciones con la ciudadanía.

“Con esta iniciativa buscamos equilibrar seguridad y libertades, dotando a la policía de herramientas modernas que prevengan incidentes, documenten actuaciones y robustezcan la prueba en procesos judiciales, siempre bajo principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos”, destacó la legisladora.

La iniciativa también contempla la creación del Sistema Estatal de Gestión de Video-Evidencia (SEGVE), que permitirá centralizar, resguardar y supervisar las grabaciones, asegurando la cadena de custodia, la protección de datos personales y el acceso expedito a la información por parte de autoridades judiciales y de derechos humanos.

De aprobarse, Sinaloa se colocaría a la vanguardia nacional en el uso de tecnologías aplicadas a la seguridad pública, siguiendo estándares internacionales que han demostrado reducir el uso excesivo de la fuerza, aumentar la confianza social en la policía y mejorar la eficacia en la investigación y persecución de los delitos.

“Queremos policías cercanas, confiables y respetuosas de los derechos ciudadanos. Con estas reformas damos un paso firme hacia la consolidación de instituciones de seguridad modernas, transparentes y comprometidas con la paz social”, afirmó Vázquez González.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Cuanto dinero gastará el Congreso de Sinaloa en 2026? Esta es la cifra proyectada

Culiacán, Sinaloa. A 21 de agosto de 2025.- En Sesión desarrollada en el Segundo Período Extraordinario de la 65 Legislatura, al cual se le dio apertura este jueves, diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presidida por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, en el que se establece el proyecto de presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2026.

Dicho proyecto contempla un monto total de egresos de 618 millones 56 mil 404 pesos, los cuales contemplan una distribución de 402 millones 813 mil 468 pesos para el funcionamiento del propio Congreso del Estado, una asignación por el orden de los 199 millones 799 mil 44 pesos para la Auditoría Superior del Estado, mientras que para los jubilados y pensionados de la Institución Legislativa se proyectan 15 millones 443 mil 892 pesos.

En el documento, la JUCOPO fundamentó la propuesta en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, particularmente en materia de planeación presupuestaria, programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, control, seguimiento y evaluación de los ingresos y egresos públicos.

Dicha propuesta contempla un presupuesto orientado a resultados, considerando los recursos humanos y materiales disponibles, así como las obras, servicios y actividades que deberá realizar el Poder Legislativo, el cual será supervisado por el Órgano Interno de Control del propio Congreso, los órganos de Fiscalización Superior, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la propia Junta de Coordinación Política.

El proyecto se elaboró siguiendo los lineamientos establecidos por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable y los criterios emitidos por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa. También se observaron las disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Como parte del procedimiento legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, ordenó que el Acuerdo fuera comunicado formalmente al Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Sinaloa, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria estatal.