Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, resguarda un domicilio usado como invernadero de marihuana en Elota.
Durante trabajos de seguridad y reconocimiento terrestre en las inmediaciones de la cabecera municipal La Cruz, el personal militar ubicó lo siguiente:
Un inmueble posiblemente utilizado como invernadero de marihuana, en el que se observan cartuchos percutidos de calibre .50
El lugar quedó bajo resguardo mientras se espera el giro de la orden técnica para que la autoridad correspondiente realice las investigaciones que marca la ley y determine exactamente los indicios al interior.
Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para denuncias anónimas.
Elota, Sinaloa.- Un inusual robo se registró en el municipio de Elota luego de que un grupo de sujetos armados irrumpieran en una granja de la empresa Bachoco y robaran casi 70 pollos de manera simultánea.
El reporte hecho por trabajadores de la granja indicó que los hombres dañaron la cerca perimetral y entraron para llevarse a las aves sin permiso.
Esta granja se encuentra ubicada en la carretera Culiacán- Mazatlán en el kilometro 11 en la colonia Buenos Aires.
Autoridades no han podido dar con el paradero de los atracadores ni de las aves.
Elota, Sinaloa, a 03 de abril del 2025.- El Gobierno del Estado y DIF Sinaloa llevan las Brigadas del Bienestar a la Cruz, Elota. Este programa forma parte de la política pública del Gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya de atender a las familias de Sinaloa con calidad, calidez y humanismo a fin de mejorar su calidad de vida, los apoyos que reciben las familias son parte de los derechos fundamentales que fortalecen a cada persona y en ese sentido DIF Sinaloa refrenda el compromiso con todas las familias.
Para la presidenta Eneyda Rocha Ruiz, que las familias vivan en bienestar es una prioridad, de ahí la creación de este programa que recorre el Estado de Sinaloa, llegando a cada rincón, comunidad y sindicatura con apoyos médicos, de asistencia social y alimentaria de manera gratuita para las familias.
Durante la doceava brigada del bienestar, la familia DIF Sinaloa hizo entrega de apoyos como consultas médicas, estudios de gabinete con la Unidad de Salud de la Mujer, consultas oftalmológicas, psicológicas, rehabilitación física, entrega de lentes de lectura para adulto mayor, despensas, abanicos entre otros servicios más.
También se hizo entrega de pescado y verduras que forman parte del programa de Cuaresma de DIF Sinaloa, gracias a las cooperativas pesqueras del Estado y los campos agrícolas que donaron para las familias de Sinaloa. Otros de los apoyos por parte de las dependencias del gobierno del estado fueron la expedición de actas de nacimiento con Registro Civil, cortes de cabello con personal de ICATSIN, programa de vacunación de la Secretaría de Salud, fotos ahorradores de energía dependencias SEBIDES y recaudación en trámites vehiculares con el SATES.
La próxima brigada del bienestar será el jueves 10 de abril en Mazatlán, Sinaloa, en la Escuela Primaria “Democracia”.
La Cruz, Elota, Sinaloa 04 de marzo de 2025.- En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, mediante la colaboración interinstitucional que buscan implementar acciones que fortalezcan y construyan entornos seguros y de paz, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Eneyda Rocha y el Presidente municipal de Elota Richard Millán pusieron en marcha la Jornada de Paz en el municipio.
El gobernador destacó que trabajar en la construcción de la paz, debe ser un compromiso conjunto de toda la sociedad, demostrando que es el camino al progreso y bienestar general, «Hoy venimos a ofrecer servicios», expresó Rocha, y agregó, «Lo que queremos es que la gente no sufra y que tenga a la mano soluciones para sus problemas. Esto es lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum, quiere que hagamos y lo estamos haciendo», afirmó el mandatario estatal.
«Para pacificar necesitamos la unión de las instancias de gobierno, pero también de la sociedad, de la familia, de las y los profesionistas, de todos necesitamos. Pero vamos haciéndolo conjunto para que el esfuerzo sea más redituable», apuntó Rocha Moya.
Asimismo, destacó y agradeció el trabajo de las corporaciones como el Ejército, Marina y Guardia Nacional, en el diseño e implementación de operativos de seguridad, que no solo enfrentan a los generadores de violencia, sino también realizan acciones de carácter humano para el bienestar del pueblo y contribuyen a devolver la grandeza de Sinaloa.
Estas jornadas buscan fortalecer el tejido social mediante acciones que brinden igualdad de oportunidades para todos y especialmente para quienes históricamente han sido olvidados y marginados.
El edil municipal Richard Millán, señaló «Estoy seguro de que con las acciones que llevemos a cabo desde nuestras trincheras, lograremos alcanzar el Sinaloa próspero y en constante crecimiento qué deseamos», precisó el alcalde.
También detalló que con el programa Ayuntamiento en tu Comunidad, se acercan acciones que se suman y dirigen a quienes más lo necesitan en búsqueda construir, reforzar y consolidar la cultura de paz.
«Estas Jornadas tienen el objetivo de atender las causas que generan la violencia. Se trata de ir al territorio para brindar el apoyo a las personas que más necesitan de la atención del gobierno. De un gobierno con sentido social que pone en el centro a las personas y sus necesidades», expresó por su parte, María Martina Salazar, Coordinadora de la mesa estatal de Construcción de Paz y Seguridad.
En esta jornada de vinculación con la comunidad, los elotenses tendrán el acercamiento de dependencias estatales, federales y municipales, quienes presentarán sus programas, servicios y acciones en diferentes áreas enfocados en promover los valores sociales y prevenir la violencia.
Elota, Sinaloa.- Ingmar Sosa Cornejo, director de la Facultad de Biología de la UAS, comunicó que personal de la unidad, voluntarios, elementos del ayuntamiento de Elota y de la Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), se dieron a la tarea de recabar la información de datos para su análisis como programa de conservación, así como de liberar la especie con el cuidado y las precauciones debidas, dado los tiempos por los que atraviesa el estado.
“A pesar de la contingencia que se tiene por el riesgo de las actividades delictivas que están suscitando en nuestro estado nos dimos a la tarea de ir a hacer el análisis de 20 nidos de tortuga que teníamos para eclosionar en estas fechas, porque de otra manera nuestros trabajos de conservación no los estaríamos organizando efectivamente, ya que estas crías hubieran muerto», compartió.
El investigador universitario añadió que están en espera de que esta situación mejore para continuar con estos trabajos de conservación, ya que tienen un gran impacto en la sociedad sinaloense y del país al estar contribuyendo en la conservación de especies en peligro de extinción.
Y es que, por más de 48 años, el Programa de la Tortuga Marina, de manera ininterrumpida ha desarrollado estos trabajos, por lo que aun cuando la UAS haya entrado en un paro indefinido, esto no implica que las actividades de investigación se detengan, siempre y cuando las condiciones de violencia lo permitan, sin poner en riesgo a todos los que colaboran en este programa.
“Apoyamos este paro de labores indefinido sin descuidar las actividades investigativas que nos corresponden y, sobre todo, porque estamos manejando especies que están en peligro de extinción símbolo de la biodiversidad, además de los diferentes proyectos de investigación que ahí se están realizando; sin embargo, estamos en espera de que la situación mejore», pronunció.
La temporada de anidación, como dato, dio inicio el mes de julio, por lo que en el mes de diciembre ya estarán saliendo las últimas tortugas. Aunque todo el año siguen eclosionando, en este mes su población empieza a disminuir y quedan los nidos que se colectaron.
La Cruz, Elota, Sinaloa, a 18 de Agosto de 2023.- Impulsado para favorecer a productores de pequeña escala de cultivos prioritarios de maíz y frijol, principalmente en zonas de temporal en una primera etapa, este viernes, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó en La Cruz de Elota el arranque estatal de la segunda etapa de entrega de insumos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, ahora dirigido a productores del sistema de riego, instrumentado por el Gobierno Federal para alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria.
Acompañado por Carlos Torres Rosas, Coordinador General de los Programas para el Bienestar y Omar Alejandro López Campos, Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, el mandatario estatal detalló que se entregará insumo hasta para 10 hectáreas y se hará de manera directa, no a través de intermediarios, ya que la esencia de este esquema es facilitar la siembra en forma directa para quien labra la tierra.
«A nadie que no sea en lo personal se le entrega, que dijo el fulanito que yo se lo llevaba, no, cada quien lo recibe. Aquí no hay el personero que normalmente se quedaba con lo mejor del reparto. Entonces, todos los que tengan en este programa que inicia ahora, el de hoy es el de riego, tienen siete hectáreas, tienen cinco, tienen cuatro, va derechito. Tienen cincuenta, le damos para diez. Esas son las condiciones, ¿les va a ayudar?, claro que les va a ayudar, hay gente que no les alcanza para darle una fertilizada, ahora ya lo van a tener», precisó el Gobernador.
Torres Rosas, quién también se desempeña como Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia de la República, destacó la iniciativa que ha demostrado el Gobernador Rocha Moya por replicar a nivel estatal los diferentes programas que ha implementado la Federación y que ha beneficiado a diversos sectores como discapacitados, pescadores, adultos mayores, entre otros, señalando que en base al Programa de Producción para el Bienestar, anteriormente denominado Procampo, cuyo padrón fue verificado y depurado, fue posible iniciar de manera ágil con la entrega de fertilizantes en todo el país.
«Este año, estamos entregándolo a nivel nacional, tenemos la meta de atender a dos millones de productores con un millón de toneladas. Considerando la ampliación que está arrancando el día de hoy, donde se va a apoyar a productores mayores de diez hectáreas, en el Estado de Sinaloa entregaremos un total de 140 mil toneladas, es decir, casi el quince por ciento de la totalidad de este programa se va a entregar aquí en Sinaloa. El Presidente López Obrador nos encargó que lleváramos a cabo este incremento, porque como ustedes saben, Sinaloa es el principal productor de maíz de todo el país», indicó el Coordinador General de los Programas para el Bienestar.
Finalmente, López Campos, destacó que esta segunda etapa del programa es muy especial dado que solamente es en esta entidad donde se implementará.
«Somos el único estado del país que también va a atender a productores de riego, es decir, pudiéramos decir que en Sinaloa somos el único estado que tendrá universalidad en este Programa de Fertilizante para el Bienestar, que se hace fundamentalmente con el objeto de elevar la producción y generar bienestar a las familias sinaloenses y sobre todo las que se dedican al campo», concluyó el Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa.
En este importante evento destacó la presencia de Joaquín Alberto Landeros Güicho, Secretario de Obras Públicas, Ana Karen Val Medina, Presidenta Municipal de Elota, Fidencio Márquez Reyes, Inspector General de la Guardia Nacional en Sinaloa, Hugo Gómez Arroyo, titular de SADER en Sinaloa, Claudio Beltrán Ramírez, Coordinador Estatal de Fertilizantes SEGALMEX y Savier Enrique Rodríguez, productor beneficiado.
Elota, Sinaloa.- El Cabildo Abierto llegó a la comunidad de Potrerillos del Norote, en la sindicatura General Gabriel Leyva Velázquez.
Los ediles, encabezados por la alcaldesa Ana Karen Val Medina, llevaron a cabo la sesión en la cancha de usos múltiples del lugar.
Vecinos de diversas localidades solicitaron servicios en materia de agua potable, drenaje sanitario, alumbrado público, pavimentación, espacios educativos y recreativos, arborización y mejoramiento de áreas deportivas.
Brenda Berenice Félix Chávez, representante de Ejido Culiacán, demandó la activación del pozo de agua potable, pues argumentó que le hace falta la electrificación.
Roberto Quiroz Millán, de la comunidad de Abocho, solicitó un canal pluvial para evitar más inundaciones durante la temporada de lluvias.
Efraín Cruz Guardado, representante de Potrerillos del Norote, solicitó el rescate de espacios educativos para la habilitación de talleres de arte, música y danza.
Nayda Edith Morales Álvarez, de la localidad de Tanques (Venustiano Carranza), requirió la rehabilitación, arborización y limpieza del Estadio de Béisbol “Esteban Mojardín”.
Al clausurar la sesión de Cabildo Abierto, Ana Karen Val enfatizó que se buscarán atender las peticiones ciudadanas, a través de la gestión con las diferentes dependencias federales y estatales.
“Es tarea de este Honorable Cabildo dar respuesta a los planteamientos aquí propuestos, ya que son una sentida demanda de todos ustedes, y la necesidad de nuestros ciudadanos es muy importante atenderse, por lo que nos esforzaremos para iniciar con las gestiones, así como también para buscar los recursos que nos permitirán hacer cada uno de ellos realidad”, dijo.
Elota, Sinaloa.- Por una educación digna para las niñas, niños y jóvenes Elotenses, la alcaldesa Ana Karen Val Medina hizo entrega de apoyos económicos a 25 instituciones escolares de comunidades y la ciudad de La Cruz.
En compañía de miembros del Cabildo y el director de Educación del Ayuntamiento, Patrocinio Barraza Landeros, la presidenta municipal dio los cheques a los representantes de las escuelas, conformados por alumnos y padres de familia.
Ana Karen Val afirmó que se atienden todas y cada una de las solicitudes de apoyo que llegan a la Dirección de Educación, y se hace todo lo que está al alcance para mejorar los planteles del municipio.
Barraza Landeros indicó que se mantiene una estrecha comunicación con el sector educativo, siendo una prioridad en la actual administración 2021-2024.
«Por parte del Ayuntamiento, que preside nuestra alcaldesa, se entregan apoyos económicos a 25 instituciones educativas, con un derrame de 85 mil pesos divididos en cada institución, para fomentar los valores cívicos».
«Este apoyo se le dio a todos los niveles educativos, desde medio superior, secundaria, primaria y jardín de niños, ya que el objetivo es apoyar la educación», destacó.
Los planteles beneficiados fueron los siguientes: escuelas de nivel medio superior, telebachillerato de Vida Campesina, Celestino Gazca y Tanques; secundarias, en Benito Juárez y Tanques; 14 primarias, en Abocho, Buenos Aires, Aguapepe, El Espinal, Casas Viejas, El Bolillo, San José de Conitaca, Caimanes, Tanques y La Cruz; 3 jardines de niños, en San José de Conitaca, Tanques y La Cruz; y la Jefatura del Sector VIII, de La Cruz.
Los cheques serán utilizados para la adquisición de minisplits, cubetas de pintura, impresoras, proyectores, cableado eléctrico e instrumentos para banda de guerra.
Elota, Sinaloa.- Con la participación de cinco escuelas primarias del municipio de Elota, se llevó a cabo la elección del Cabildo Infantil 2023, donde resultaron ganadores alumnos de las primarias General José Aguilar Barraza (turno matutino) y Emiliano Zapata, ubicadas en la cabecera municipal de La Cruz y la comunidad de Emiliano Zapata, respectivamente.
La alcaldesa Ana Karen Val Medina, y la presidenta del Sistema DIF Elota, Kristel Val Medina, dieron la bienvenida a los participantes, que fueron acompañados por los docentes y padres de familia.
Los pequeños expusieron sus propuestas sobre educación, ecología y medio ambiente, turismo, seguridad, cultura y deporte, en presencia de los miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento.
En el concurso, estuvo también la niña Noelia Vargas Díaz, difusora municipal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Elota.
Ana Karen Val felicitó a todos los participantes por su esfuerzo, talento y compromiso, siendo un gran ejemplo para las nuevas generaciones.
“Quiero que sepan que Cabildo es una de las áreas más importantes que tiene un Gobierno Municipal, ya que es donde se toman las decisiones que marcan el rumbo de un municipio, siendo siempre una prioridad el desarrollo y bienestar de la ciudadanía”.
“Las propuestas que ustedes hagan las vamos a tomar muy en cuenta junto a mi equipo de trabajo, porque en mi administración lo más importante es que las niñas y niños como ustedes gocen de sus derechos”, destacó.
Por su parte, Kristel Val manifestó que el equipo del Sistema DIF Elota está contento porque las niñas y niños participen y se involucren en este tipo de actividades, donde se les da la voz para que promuevan sus propios derechos.
“Es de mucha importancia eventos como el de Cabildo Infantil porque es una manera de hacer visibles todos sus derechos, hacer que su voz también cuente, y sobre todo, que sean escuchados. En el DIF siempre velamos por los derechos y la seguridad de todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio”, dijo.
El evento fue organizado a través del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR), del Sistema DIF Municipal.
Cabildo Infantil 2023
Presidenta Municipal – Elda Camila Cisneros G.
Síndico Procurador – Viridiana Guardado Rosas
Secretario del Ayuntamiento – Efraín Guadalupe Díaz Escobedo
Elota, Sinaloa.- Fue gracias a un reporte ciudadano que se alertó a las autoridades sobre la venta ilegal de artificios pirotécnicos en una tienda de abarrotes por lo que acudieron a verificar, encontrando que, efectivamente, en el inmueble había este tipo de artefactos, por lo que se procedió a su aseguramiento.
Se trata de 59 kilogramos de diferentes tipos de cuetes que no llegaron a las manos de la población, evitando así un riesgo para su integridad física.
Cabe señalar que el despliegue operativo con motivo de las fiestas de fin de año continúan realizándose, siendo el operativo antipirotecnia uno de los que requieren mayor atención.
Finalmente, se hace el llamado a la ciudadanía a continuar denunciando en caso de tener información sobre la venta de este tipo de productos a través del 911, o de forma anónima al 089.