Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán se posiciona como destino turístico por excelencia para el turismo canadiense

  • La secretaria de Turismo de Sinaloa culmina con éxito gira de promoción por el país del Norte América.

Mazatlán, Sinaloa, 14 de octubre de 2025.- Con el objetivo de posicionar al puerto de Mazatlán como destino de primer nivel y con ello atraer el interés de los canadienses para que visiten esta ciudad, la secretaria de Turismo concluyó gira de trabajo realizada por cinco ciudades de Canadá.

La secretaria, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que la gira de trabajo se realizó por la zona este de Canadá, en las ciudades Saskatoon, Regina, Winnipeg, Montreal y Toronto, con el objetivo de reforzar la imagen turística y promocionar los atractivos de la ciudad y puerto de Mazatlán.

«Esta semana realizamos una gira por las principales ciudades de donde nuestros turistas son originarios, además de las ciudades con las cuales contamos con conectividad aérea», señaló.

La funcionaria estatal precisó que durante el mes de julio ya se habían visitado las ciudades canadienses de Calgary, Edmonton, Kelowna y Vancouver, realizando una capacitación a más de 200 agentes de viajes.

Durante la última parte de la gira de promoción, agregó Sosa Osuna, se realizó en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, realizando una capacitación de 200 agentes más, a la par de que se reforzó el compromiso con turistas y residentes canadienses que visitan el puerto.

Además de estas presentaciones de destino, Mazatlán se mantiene trabajando en conjunto a socios comerciales con campañas de promoción turística como Expedia, Sunwing, Suncountry, WestJet y publicaciones en Travel Life.

Sosa Osuna dio a conocer que a partir del próximo 26 de octubre el puerto de Mazatlán empezará a recibir vuelos procedentes de Canadá, temporada que se extiende hasta el 25 de abril, con posibilidades de que pudiera ampliarse hasta el mes de mayo.

Durante el próximo periodo de invierno, Mazatlán contará con nueve rutas directas desde Canadá operadas por aerolíneas como WestJet y Sunwing, además de otros vuelos procedentes de las ciudades de Phoenix, Dallas, Houston, Minneapolis y Los Ángeles.

«Tendremos vuelos desde Edmonton dos o tres veces por semana; Calgary, cuatro veces por semana y Vancouver de dos a cuatro veces por semana; esperamos un muy buen cierre de año en materia turística, hemos trabajado muy fuerte en temas de promoción turística con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas y la Asociación Tres Islas, estoy segura que vamos a tener una excelente temporada invernal, ya estamos listos para recibir a los canadienses y extranjeros que nos visitan», concluyó la funcionaria estatal.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Desciende probabilidad de lluvias este lunes para el estado, informa Protección Civil

Mazatlán, Sinaloa, 13 de octubre de 2025.– Los modelos predictivos climáticos para este día lunes señalan que la probabilidad de lluvias para el estado disminuye considerablemente, teniendo precipitaciones ligeras en algunos municipios del centro-norte de Sinaloa, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Óscar Roberto Osuna Tirado, Coordinador Municipal de Protección Civil, indicó que las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, situación por la que se hace el llamado a la población de mantenerse hidratados constantemente con la finalidad de evitar algún estrago por el sol.

Osuna Tirado señaló que las instancias competentes mantienen monitoreo en el Océano Pacífico ante la posible formación de una zona de baja presión con 40 por ciento de probabilidad ciclónica a siete días.

El funcionario municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para que ante cualquier situación utilice el número de emergencia 911, para que se activen los protocolos de atención y resguardo a la población.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

*Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada

Mazatlán, Sinaloa, a 11 de octubre de 2025.- De la manera más oportuna al registrarse una intensa lluvia este sábado por la mañana en Mazatlán, fue puesta en operación la obra de drenaje pluvial y cárcamo de rembombeo en la avenida Camarón Sábalo, en plena zona dorada de este destino turístico, con lo cual se pone fin al histórico problema de encharcamientos de agua.

Esta obra construida por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, representó una inversión de 78 millones 595 mil 999 pesos, y aunque se tenía programado un evento de inauguración justamente este día, no fue posible llevarlo a cabo por la lluvia, pero de cualquier manera se puso en operación, resultando un éxito pues de inmediato empezó a.desalojar hacia el mar el agua que se empezaba a estancar sobre la avenida Camarón Sábalo, lo que era el problema histórico de esta zona cada vez que llovía en Mazatlán.

Al respecto, al ser entrevistado por los medios de comunicación el gobernador Rocha dijo que debido a la intensa lluvia que se registró no fue posible realizar el evento programado, pero destacó que lo más importante es que ya se puso en operación.

«Quedó muy bien, no pude inaugurarlo pero vale más que se inaugure solo, eso es lo que importa, lo que vale es eso», precisó el mandatario estatal.

Informó que la puesta en operación de esta obra se había demorado porque las bombas fueron adquiridas en Europa, específicamente en Hungría, y por cuestiones de logística pudieron ser embarcadas hasta septiembre.

«Lo importante es que ya quedó, tiene capacidad para sacar el agua, a como vaya fluyendo, tiene cuatro máquinas con interruptores automáticos, y por fortuna se resuelve el problema», recalcó.

El mandatario estatal también señaló que está garantizada la operación del cárcamo y sus bombas extractoras incluso en los casos de apagones o interrupciones de la energía eléctrica, ya que el cárcamo cuenta con una planta generadora de emergencia.

«De modo que no hay ningún problema, incluso si se va la luz tenemos una planta que entra de manera automática», precisó.

Esta obra tiene como objeto darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de aproximadamente 40 hectáreas, esa es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos, dicha zona corresponde a la esquina del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo, la avenida principal de la zona dorada en Mazatlán.

La operación del presente sistema de drenaje pluvial, consiste en los siguientes tres pasos:

  1. Recolección del agua mediante rejillas instaladas en las vialidades afectadas. Las rejillas principales sobre el Blvd. Camarón Sábalo y unas adicionales sobre la avenida del Tiburón.
  2. Conducción del agua de lluvia de manera subterránea a través de tuberías (sobre el Blvd. Camarón Sábalo) y ducto-cajón de concreto armado (sobre la Av. del Tiburón).
  3. Debido a que el nivel del agua recolectada esta por debajo del nivel del mar, es necesario bombearla; por ello la necesidad de este cárcamo de rebombeo, mismo que para el gasto de diseño, el cálculo arrojó un total de 4 bombas, mismas que darán salida finalmente al agua de lluvia hacia el mar.

Pero antes, el agua caerá a una caja rompedora de presión, la cual tiene como función principal reducir la velocidad del líquido antes de que caiga a la arena de la playa. Esta caja tiene un vertedor de 7.25 metros de longitud por donde el agua caerá por gravedad hacia la playa, una vez reducida su velocidad y lo hará sobre rocas acomodadas a un costado de la caja para reducir todavía más afectaciones en la arena.

BOLETÍN 406-2025

En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

*Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada

Mazatlán, Sinaloa, a 11 de octubre de 2025.- De la manera más oportuna al registrarse una intensa lluvia este sábado por la mañana en Mazatlán, fue puesta en operación la obra de drenaje pluvial y cárcamo de rembombeo en la avenida Camarón Sábalo, en plena zona dorada de este destino turístico, con lo cual se pone fin al histórico problema de encharcamientos de agua.

Esta obra construida por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, representó una inversión de 78 millones 595 mil 999 pesos, y aunque se tenía programado un evento de inauguración justamente este día, no fue posible llevarlo a cabo por la lluvia, pero de cualquier manera se puso en operación, resultando un éxito pues de inmediato empezó a.desalojar hacia el mar el agua que se empezaba a estancar sobre la avenida Camarón Sábalo, lo que era el problema histórico de esta zona cada vez que llovía en Mazatlán.

Al respecto, al ser entrevistado por los medios de comunicación el gobernador Rocha dijo que debido a la intensa lluvia que se registró no fue posible realizar el evento programado, pero destacó que lo más importante es que ya se puso en operación.

«Quedó muy bien, no pude inaugurarlo pero vale más que se inaugure solo, eso es lo que importa, lo que vale es eso», precisó el mandatario estatal.

Informó que la puesta en operación de esta obra se había demorado porque las bombas fueron adquiridas en Europa, específicamente en Hungría, y por cuestiones de logística pudieron ser embarcadas hasta septiembre.

«Lo importante es que ya quedó, tiene capacidad para sacar el agua, a como vaya fluyendo, tiene cuatro máquinas con interruptores automáticos, y por fortuna se resuelve el problema», recalcó.

El mandatario estatal también señaló que está garantizada la operación del cárcamo y sus bombas extractoras incluso en los casos de apagones o interrupciones de la energía eléctrica, ya que el cárcamo cuenta con una planta generadora de emergencia.

«De modo que no hay ningún problema, incluso si se va la luz tenemos una planta que entra de manera automática», precisó.

Esta obra tiene como objeto darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de aproximadamente 40 hectáreas, esa es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos, dicha zona corresponde a la esquina del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo, la avenida principal de la zona dorada en Mazatlán.

La operación del presente sistema de drenaje pluvial, consiste en los siguientes tres pasos:

  1. Recolección del agua mediante rejillas instaladas en las vialidades afectadas. Las rejillas principales sobre el Blvd. Camarón Sábalo y unas adicionales sobre la avenida del Tiburón.
  2. Conducción del agua de lluvia de manera subterránea a través de tuberías (sobre el Blvd. Camarón Sábalo) y ducto-cajón de concreto armado (sobre la Av. del Tiburón).
  3. Debido a que el nivel del agua recolectada esta por debajo del nivel del mar, es necesario bombearla; por ello la necesidad de este cárcamo de rebombeo, mismo que para el gasto de diseño, el cálculo arrojó un total de 4 bombas, mismas que darán salida finalmente al agua de lluvia hacia el mar.

Pero antes, el agua caerá a una caja rompedora de presión, la cual tiene como función principal reducir la velocidad del líquido antes de que caiga a la arena de la playa. Esta caja tiene un vertedor de 7.25 metros de longitud por donde el agua caerá por gravedad hacia la playa, una vez reducida su velocidad y lo hará sobre rocas acomodadas a un costado de la caja para reducir todavía más afectaciones en la arena.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cielo despejado a medio nublado y temperaturas cálidas, el pronóstico para el miércoles

–Las probabilidades de lluvias en Mazatlán continúan, pero serán bajas; la alerta en playas por el oleaje elevado prevalece.

Mazatlán, Sinaloa, 8 de octubre de 2025. – Las condiciones climáticas para el día miércoles prevén cielo despejado a medio nublado, con temperaturas máximas de 33° a 37° grados centígrados; además, la probabilidad de lluvias incrementará en el transcurso de la tarde, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Óscar Roberto Osuna Tirado informó que, según los modelos predictivos climáticos, las lluvias para Mazatlán serán ligeras, con acumulados que serán de los 0.1 a 5 milímetros, descartando actividad eléctrica.

Los efectos de tormenta tras la circulación de Priscila por el Pacífico sinaloense seguirán generando oleaje elevado con alturas que van de los 2.5 a los 3.5 metros; también se prevé que haya rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Ante dichos escenarios, el Escuadrón de Salvamento Acuático de la Policía Municipal mantendrá recorridos constantes en las diversas zonas de playa, incluyendo la continuación de la restricción preventiva.

El llamado de autocuidado, ya sea en las vialidades o en playas, está activo; para cualquier situación de alerta, pueden reportar a los números de emergencia (911) para que las instancias correspondientes acudan y activen los protocolos de atención y resguardo a la sociedad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cielo nublado con temperaturas cálidas, los pronósticos climáticos para el día martes

–Debido a los efectos de tormenta en las costas, las zonas de Playa tendrán restricción, incluso algunos cierres preventivos, el oleaje tendrá elevación de 2.0 a 3.0 metros

Mazatlán, Sinaloa, 7 de octubre de 2025. — La circulación de Priscila por las costas mexicanas seguirá favoreciendo con cielo medio nublado a nublado y temperaturas máximas de 33° a 37° grados centígrados y alta probabilidad de lluvias, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil con base en los modelos predictivos climáticos.

Óscar Roberto Osuna Tirado señaló que las probabilidades de lluvias fuertes para Mazatlán tendrán acumulados de 25 a 50 milímetros y rachas de viento de aproximadamente 50km/h, situación que puede generar elevación en los niveles pluviales y en algunos casos cierre parcial de vialidades en la ciudad.

Osuna Tirado añadió que, debido al desplazamiento del huracán Priscila, los efectos de tormenta se sentirán en las playas de Mazatlán, situación por la cual algujas zonas tendrán restricción para los bañistas; incluso habrá instalación de banderas amarillas y rojas, principalmente en áreas de formación de corrientes marinas; el oleaje puede alcanzar alturas de 2.0 a 3.0 metros y frecuencia constante.

El Coordinador Municipal de Protección Civil recomendó a la población estar atenta a los informes que se estarán emitiendo a través de los canales oficiales de información; en ellos se detallará la evolución y desplazamiento de Priscila y las posibles causas de alerta que genere para el Estado de Sinaloa.

Para cualquier tipo de apoyo, los números de emergencia (911) están disponibles y el personal de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil listos para brindar la atención.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Lunes con temperaturas cálidas y probabilidad de lluvias durante la tarde para Mazatlán

– En caso de cumplirse el pronóstico, las precipitaciones en el puerto podrían ser fuertes, con acumulados de 25 a 50 milímetros; existe la alerta por la elevación del oleaje en las distintas áreas de playa

Mazatlán, Sinaloa, 6 de octubre de 2025.– El pronóstico meteorológico para este día lunes prevé cielo despejado a medio nublado, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados y oleaje elevado. Además, se espera probabilidad de lluvias en el transcurso de la tarde, principalmente en municipios del sur, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Óscar Roberto Osuna Tirado, indicó que la interacción del canal de baja presión con la tormenta tropical Priscila favorece con bandas nubosas, por lo que se podrían generar lluvias fuertes para Mazatlán, con acumulados variables de 25 a 50 milímetros, lo que puede generar elevación en los niveles pluviales.

Asimismo, el Coordinador Municipal de Protección Civil, señaló que los efectos de tormenta se van a sentir en las costas de Mazatlán. El oleaje puede alcanzar alturas de 1.5 a 2.5 metros de altura, lo que a su vez, puede generar corrientes de resacar, por lo que se reitera el llamado a los bañistas a respetar las indicaciones de los elementos salvavidas y los banderines colocados en diversas zonas de playa.

El monitoreo del fenómeno hidrometeorológico que se encuentra en el Pacífico continúa en observación por parte de las instancias correspondientes, para proporcionar la información correspondiente a través de los canales oficiales y que la sociedad adopte las medidas precautorias necesarias. Los números de emergencia (911) están activos las 24 horas del día.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Lanza Estrella Palacios la aplicación “Mujer Segura MZT”

– La nueva herramienta de auxilio directo para mujeres en situaciones de emergencia ya está disponible en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 3 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, anunció la puesta en marcha de la nueva aplicación móvil “Mujer Segura MZT”, diseñada para brindar apoyo inmediato a mujeres que se encuentren en situaciones de riesgo. El anuncio se realizó la mañana de este viernes durante una entrevista con medios de comunicación, marcando un paso firme en el fortalecimiento de la seguridad y el respaldo a mujeres en el municipio.

Esta innovadora aplicación se podrá descargar gratuitamente en teléfonos celulares y permitirá a las usuarias solicitar ayuda de forma sencilla y directa. Para emitir una alerta, basta con mantener presionado el botón de auxilio durante tres segundos. La solicitud se dirigirá de inmediato al Departamento de Contacto Ciudadano C2 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes canalizarán la atención oportuna.

“Anunciamos una nueva aplicación que se llama ‘Mujer Segura MZT’. Esta aplicación pueden descargarla en sus celulares. En nuestras competencias municipales, que es tener proximidad social y ser una Policía Municipal preventiva, buscamos que las mujeres tengan herramientas para que puedan ser auxiliadas ante cualquier eventualidad”, dijo la Presidenta Palacios Domínguez.

Para poder utilizar “Mujer Segura MZT”, las mujeres deberán registrarse previamente ingresando su CURP. Este requisito garantiza una respuesta más rápida y precisa por parte de las autoridades ante cualquier eventualidad. Adicionalmente, se informó que ya se trabaja en la activación de las cámaras del teléfono, tanto frontal como trasera, las cuales se encenderán automáticamente al momento de solicitar ayuda, permitiendo ubicar con mayor precisión el entorno de la usuaria.

El programa cuenta con el respaldo operativo del Grupo UNEPREVIF (Unidad Especializada en la Prevención de Violencia Familiar y de Género), el cual ha destinado cuatro patrullas exclusivamente para atender los llamados de auxilio generados por la aplicación. Este grupo especializado se enfocará en brindar atención inmediata, profesional y sensible a quienes lo requieran.

Con el arranque de esta aplicación, el Gobierno Municipal de Mazatlán refrenda su compromiso con la seguridad y bienestar de las mujeres. La Presidenta Estrella Palacios destacó que esta herramienta representa un avance significativo en el uso de la tecnología con perspectiva de género, al ofrecer una vía directa, discreta y eficaz para proteger a quienes más lo necesitan.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Salvavidas de Mazatlán ponen a salvo a cinco personas en dos intervenciones

Mazatlán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2205. — Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal asignados al operativo de las áreas de playa realizaron un rescate múltiple exitoso la mañana del lunes, en la zona Gaviotas cuatro; los bañistas resultaron solamente con cansancio.

Gustavo Espinoza Bastidas, comandante del grupo de salvavidas, informó que la activación de protocolos de auxilio y rescate se dio derivado del factor oleaje que llevó a los bañistas mar adentro a una distancia aproximada de los 400 metros.

De manera inmediata, el elemento asignado al área ingresó al mar, no sin antes alertar vía radio, recibiendo apoyo de otras áreas, incluso con el personal a bordo de los jetsky para realizar el rescate más rápidamente.

Al estar en tierra firme, el personal brindó atención médica básica a dos adultos de 32 y 36 años y dos menores de 11 y 16 años, originarios de Chihuahua. Paramédicos que se sumaron al apoyo informaron que no era necesario su traslado.

Minutos después, en la zona de Olas Altas, un adulto mayor fue puesto a salvo del oleaje; al estar en tierra firme, fue valorado por los elementos, informando que no era necesario trasladar a algún hospital.

Ante las situaciones antes mencionadas, Espinoza Bastidas instruyó al personal para que reforzara las acciones preventivas con el fin de evitar futuras situaciones de riesgo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum acude el Rector como invitado especial

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) convencida de que sólo con un gran pacto entre la institución, el Gobierno Federal y Estatal y la sociedad se puede garantizar una educación de calidad, con estabilidad, con certidumbre educativa y para todos los jóvenes, se hizo presente en la visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo para expresarle apoyo y respaldo a sus políticas sociales y educativas.

Encabezados por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien asistió acompañado de su esposa, la doctora Sofía Angulo de Madueña, el Rector asistió como invitado especial al evento donde la mandataria federal informó de sus acciones de gobierno en su primer año como Presidenta del país.

“Felicitarla por el gran trabajo que está haciendo, sobre todo en el aspecto social en donde hay mucho avance en el país”, expresó el Rector al salir del evento donde un gran número de universitarios desde temprano llegaron para mostrar en lonas un reconocimiento a Sheinbaum Pardo por el apoyo que brindó el año pasado en las mesas de diálogo que permitieron la unidad en Sinaloa en favor de la educación superior de calidad.

Docentes y trabajadores de la Máxima Casa de Estudios de los sinaloenses externaron su confianza en la Presidenta para trabajar juntos y encontrar soluciones a las problemáticas que enfrenta la educación pública en beneficio de los estudiantes y la planta docente y administrativa. 

“Nosotros como Universidad tenemos que hacer la tarea responsable para no dejarle toda la carga a la Federación, tenemos que ser, como lo he dicho siempre: corresponsables, por eso estamos nosotros en esta estrategia de Reingeniería para oxigenar los recursos de la Universidad, no sólo ir a estirar la mano a México, tenemos que ser corresponsables”, dijo el Rector Madueña Molina.

Después de llevar la Jornada de socialización de la propuesta de Reingeniería Integral a tres unidades regionales el Rector compartió que los universitarios han respondido y la gran mayoría está a favor de la propuesta y a favor de la Universidad, por ello siempre le ha expresado a la comunidad universitaria que se debe anteponer la institución a cualquier interés personal.

“(A los universitarios les digo) que tengan confianza, que vamos hacer las cosas bien y vamos a salir adelante”, ya que estar unidos y trabajar como uno solo es lo que permitirá sacar adelante los temas y tareas que tiene la Universidad, puntualizó.

Durante el evento el Gobernador del Estado de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, dio la bienvenida a Sheinbaum Pardo y la reconoció como una mujer que inspira a las mexicanas y por impulsar un sistema de salud para todos los sinaloenses, entre muchos otros beneficios.

Por su parte la Presidenta reiteró su apoyo a pueblo de Sinaloa y a su gobernador, y dio un resumen de los principales avances en el primer año de su Gobierno destacando que disminuyó la pobreza, no hay inflación y el peso es la moneda más estable del planeta y mención especial hizo de los programas sociales y el gran número de beneficiados en Sinaloa, en el tema de seguridad enfatizó que se apoya a Sinaloa y su pueblo con la presencia del Gabinete de Seguridad cada 15 días.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal dijo que todos los mexicanos bien nacidos le reconocen la defensa que hace de la soberanía nacional de México

Mazatlán, Sinaloa, a 27 de septiembre de 2025.- En un multitudinario evento en el Centro de Convenciones de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya recibió por cuarta ocasión en Sinaloa a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó nuevamente el estado como parte de una gira nacional de rendición de cuentas de su primer año de gobierno, denominada La Transformación Avanza, Sinaloa.

Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha destacó que la presidenta Sheinbaum es una mujer de Estado y una mujer demócrata, que inspira a las mujeres mexicanas y a las sinaloenses en la lucha por su liberación, además de que los mexicanos y sinaloenses bien nacidos le reconocen la férrea defensa de la soberanía nacional de México que hace.

El mandatario estatal reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum ha recuperado los trenes de pasajeros, apoya a los productores agrícolas, a los pescadores, ganaderos, a las maestras y maestros, y a las familias sin vivienda con un gran programa de construcción de viviendas, que para el caso de Sinaloa serán 57 mil 418 las que otorgarán el Infonavit y FOVISSSTE para trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos.

“La doctora Sheinbaum, con su admirable ejemplo, inspira a la mujer mexicana y a la mujer sinaloense en su lucha por su liberación, pero también porque recupera para los mexicanos los trenes de pasajeros, porque además apoya a los productores del campo, a los pescadores, que aquí hay muchos, a los ganaderos, doctora, Mazatlán no sólo es agua salada, es también leche, es la principal cuenca lechera de Sinaloa”, dijo.

El gobernador Rocha afirmó que la doctora Sheinbaum es sin duda una mujer de Estado, una mujer ejemplar, una mujer demócrata, y una mujer universal, pues con mucha dignidad y patriotismo dialoga con todas y todos los mandatarios del mundo, y con su elevado e inteligente manejo de la diplomacia se ha ganado el reconocimiento y el respeto internacional, pues gracias a ello, las negociaciones diplomáticas de México con el resto del mundo son exitosas, y como ejemplo están las políticas comerciales, arancelarias, ambas de interés estratégico y supremo para México.

“Por eso, las y los mexicanos bien nacidos, como ustedes, todas y todos, le reconocemos su permanente e inquebrantable defensa de la soberanía nacional, que es el interés supremo de la patria. Por todo esto, viva nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, bienvenida querida presidenta a Sinaloa a rendir su informe”, concluyó.

Al tomar la palabra, la presidenta Claudia Sheinbaum le agradeció al gobernador Rocha Moya este cálido recibimiento. “Muchas gracias a nuestro gobernador, gracias Rubén por esta recepción, muchas gracias por tu trabajo siempre al frente del pueblo y del estado de Sinaloa, gracias Rubén, siempre vamos a apoyar al pueblo de Sinaloa y a su gobierno”, enfatizó.

En su mensaje, la mandataria de la Nación destacó que desde 2018 al 2024 se sacaron de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, con lo cual México pasó a ocupar el segundo lugar en América con menos desigualdad, sólo luego de Canadá.

Por lo que toca a Sinaloa, informó que 338 mil 273 adultos mayores reciben su pensión, lo mismo que 60 mil 603 personas con discapacidad, mientras que 8 mil 357 jóvenes reciben su beca Jóvenes Construyendo el Futuro, 16 mil 855 estudiantes de universidad gozan de una beca, al igual que otros 122 mil 85 de educación media superior, y 39 mil 308 alumnos de educación básica.

La presidenta de la República adelantó que el apoyo federal del Bienpesca para pescadores se ampliará en 3 mil 750 millones de pesos, y en materia agropecuaria, se entregarán a los ganadores los mismos apoyos que ya reciben en Coahuila, y en cuanto a los productores agrícolas, desde ahora se trabajará en una estrategia dirigida a comercializar en los mejores términos la próxima cosecha de maíz sinaloense, a fin de hacer frente a la eventualidad de una baja en el precio internacional.

Sheinbaum Pardo dio a conocer que la carretera San Ignacio-Tayoltita está prácticamente concluida, por lo que muy pronto será inaugurada, y en materia hidroagrícola, informó que ya se trabaja en la modernización de tres centrales hidroeléctricas en las presas de Rosario, Mazatlán y Cosalá.

Aquí en Mazatlán se refirió a la obra a punto de iniciar, como es la construcción de un segundo puente de paso vehicular superior, en la salida norte de la ciudad en El Venadillo, y anunció que todas las carreteras federales que hay en el estado recibirán una rehabilitación mayor, tanto de bacheo como de reencarpetado, para lo cual se trasladará muy pronto a Sinaloa la maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La presidenta de México estuvo acompañada por varios secretarios de su gabinete, como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de SEDATU, Edna Vega Rangel; la coordinadora general de Políticas, Leticia Ramírez; y el coordinador de los Programas del Bienestar, Carlos Rosas Torres.