Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlecos se casan a bordo de una bombera y causan asmobro en redes

Mazatlán, Sinaloa.- El departamento de bomberos tuvo el honor de ser testigo de una boda muy especial, a cual varios Mazatlecos en punto de medio dia fueron testigos de la union de esta bella pareja.

La pareja de esposos fueron Perla Garnica Lopez Portillo y Roman Copado que contrajeron nupcias a bordo de una maquina de bomberos en el puerto de Mazatlán.

Durante la boda muy emotiva estuvieron presentes elementos y voluntarios del heroico cuerpo de bomberos del municipio deseandoles una feliz vida.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

”Sostenemos los festejos patrios»: Mazatlán aun sin cancelar Grito de Independencia

Mazatlán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2024.- En Mazatlán se mantienen en pie los festejos patrios, el Alcalde Edgar González, aseguró la situación en el puerto permite continuar con los planes para la noche del Grito de Independencia y el desfile conmemorativo del 16 de septiembre.

Aseguró que como autoridades municipales junto con el estado mantienen un monitoreo constante del comportamiento en el tema de seguridad y con base en ello se informará oportunamente a la población de presentarse algún cambio.

“Nosotros revisamos constantemente y monitoreamos el comportamiento, las cosas están bien en Mazatlán, si llegaran a descomponerse si llegara a haber algún problema, como lo dije ahorita públicamente, rápidamente avisaríamos y por supuesto no arriesgaríamos a la gente”, aseguró.

El Alcalde dijo que cada municipio debe hacer una valoración de la circunstancias que presente y tomar decisiones responsables sobre las actividades a realizar.

Reiteró el llamado a la población a no alarmarse sin motivo y estar atentos a los medios oficiales para estar informados por fuentes confiables.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Buscan en Mazatlán dar identidad a todas las mascotas por medio de chip implantado

Mazatlán, Sinaloa a 29 de agosto del 2024.- La Dirección de Ecología y Medio Ambiente llevará a cabo en Mazatlán el programa de Registro Único para Animales de Compañía RUAC Maz, que será completamente gratuito.

Al adquirir o adoptar un animal de compañía, deberás registrarlo en el Centro de Bienestar y Control Animal (CEBICA) que generará una clave única que contará con datos de identificación de la mascota y de su tutor.

Este registro por el momento es voluntario y gratuito, pero pronto será obligatorio y busca acceder a los servicios que otorgue el Gobierno Municipal, para el bienestar y protección animal, a través del reconocimiento legal e integración en la red de ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal.

Con esta iniciativa se busca generar un padrón de animales tanto mascotas con dueño y animales comunitarios, es decir los perros o gatos que pertenezcan a un grupo de vecinos o alguna comunidad, urbana o rural.

La Directora de Ecología Eunice Murúa Figueroa, calificó como un hecho sin precedentes la iniciativa, ya que por muchos años en Mazatlán nunca se ha hecho un cálculo para conocer la magnitud del problema de animales callejeros.

“Todos los esfuerzos de esssrilización han sido muchos, pero necesitamos saber cuantos animales hay, y cuantos nos faltan por esterilizar y atender de manera adecuada”

El registro único para animales de compañía de Mazatlán, será una ficha con datos como nombre, domicilio, raza, sexo, y otras señas que permitan identificar al animal, que se podrá utiliza en campañas de esterilización, vacunación y otros casos específicos.

“Si dado el momento, el perro está involucrado en un conflicto de seguridad, mordió, lo mordieron, se extravió, se lo robaron, lo maltrataron, lo abandonaron y vas a dar con un juez cívico, el juez te va a decir: a ver acredítame la legal posesión del animal”

En esta iniciativa trabaja la Dirección de Ecología en coordinación con el Regidor Juvenil, Isair Arredondo Quiñonez, para que todos los tutores responsables implanten a su mascota un chip, que podrán adquirir en la clínica veterinaria de su preferencia.

un microchip es un dispositivo de identificación por radiofrecuencia, que lleva un número de identificación único, cuándo se escanea, se transmite el número e información de registro.

No necesita batería, no requiere energía, y no hay partes móviles. El microchip tiene el tamaño de un granito de arroz y se inyecta debajo de la piel, a través de un sencillo procedimiento se realiza en menos de 5 minutos en una consulta médica veterinaria.

“Es muy importante que sepan que un microchip de identificación es distinto a un GPS, pues no indica la ubicación de tu mascota, pero si es una útil herramienta en caso de extravío. Eso si un microchip no sirve de nada si no lo registras en una base de datos de recuperación de mascotas, y eso es precisamente lo que cebica hará, en el momento en el que una persona encuentre a un animal, puede traerlo con nosotros para escanearlo y ver si su tutor está registrado y llamarlo inmediatamente”

Los registros de los implantes serán subidos a la base de datos mexicana denominada Registro Animal Mexico, la cual es gratuita y de fácil acceso.

¿Pero como ayuda un microchip a encontrar un animal?

Cuándo encuentran a un animal y lo llevan a CEBICA o a cualquier clínica veterinaria, una de las primeras cosas que se hace es escanear al animal en busca de un microchip. Si encuentra uno y el registro tiene información precisa pueden localizar rápidamente al dueño.

Es importante precisar que quienes no puedan implantar un chip a su mascota, deberán comprometerse a poner a su mascota un collar o pechera de forma permanente además de una placa de identificación para que en caso de extravío el canino o felino pueda recuperarse.

La identificación de los animales que tengan implantado el chip no puede ser manipulada a diferencia de los collares y placas, que se pueden quitar y reemplazar la información personal, el número de identificación almacenado en el microchip sólo se puede cambiar con el proveedor, después de pasar rigurosos controles de seguridad.

El microchip es un procedimiento indoloro de fácil aplicación, es decir de unos segundos, por ello, no requiere de anestesia porque el chip se inyecta entre los omoplatos y la mascota no siente dolor y no necesita ser reemplazado. No hay piezas en constante funcionamiento.

El chip está inactivo hasta que entra en contacto con un escáner, por lo tanto, es completamente seguro y nunca debería necesitar ser reemplazado.

¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:

  • 1. Ser tutor del animal de compañía
  • 2. Datos médicos y fotos del animal de compañí
Categorías
Mazatlán Sinaloa

¿Eres emprendedor y vives en Mazatlán?, IMJU Mazatlán invita a la Expo-Joven 2024

Mazatlán, Sinaloa.- Con el objetivo de generar un espacio donde los jóvenes puedan compartir y dar a conocer su servicio o producto el Instituto Municipal de la Juventud de Mazatlán realizará la primer Expo-Joven 2024.

El evento se realizará el día sábado 3 de agosto a partir de las 5 de la tarde en el Parque Central de Mazatlán, el cual está ubicado sobre la Avenida Leonismo Internacional, anteriormente bosque de la ciudad.

En la Expo-Joven también habrá un concurso, esto, para que los jóvenes puedan expresar todo tipo de talento, por si tú eres joven, vives en Mazatlán y tienes un talento, esta es tu gran oportunidad con una bolsa de 6 mil pesos en premios.

El concurso permite la participación de cualquier talento, pero uno de los requisitos es ser joven de entre los 12 a 29 años de edad

Dentro de la expo joven podremos disfrutar de alimentos, bebidas y antojitos tales como chese cakes, sándwiches, gomitas, comida vegana y vegetariana, licuados, nieves artesanales, banderillas entre otros más emprendimientos.

También habrá stands de Juventudes 2030, periodismo ambiental, club de lectura y la presentación de un libro escrito por un joven Mazatleco.

Cabe recalcar que el evento es totalmente gratuito, con el objetivo principal de seguir creando espacios donde los jóvenes se sientan apoyados, libres y seguros.

Premios:

Primer Lugar tres mil pesos

Segundo Lugar dos mil pesos

Tercer Lugar mil pesos

Categorías
Mazatlán

Explosión e incendio en restaurante de Mazatlán deja dos personas lesionadas

Mazatlán, Sinaloa 30 de Julio de 2024. – El reporte de una explosión e incendio por acumulación de gas en un conocido restaurante ubicado por el camino al Observatorio, en el Cerro del Vigía, activó los protocolos de atención, intervención y control de la situación por parte de Protección Civil Municipal, Estatal y los diferentes cuerpos de aluxilio de Mazatlán.

Como primeros respondientes en la zona se encontraron elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático, quienes tomaron conocimiento de la situación y apoyaron con el retiro y valoración de dos personas lesionadas, una de ellas empleado de una empresa gasera, mientras el segundo trabajador del restaurante afectado por el fuego.

Elementos de Protección Civil Municipal y Bomberos de la Ciudad al arribo sumaron esfuerzos iniciando con el cierre de la circulación y retiro de las personas, mientras que otro grupo con apoyo de Paramédicos de Cruz Roja recibieron, valoraron y trasladaron a los pacientes para llevarlos a un hospital, por su parte elementos del Cuerpo de Bomberos aplicó sus conocimientos para contrarrestar las llamas que se extendían poco a poco.

Será cuando termine el control de la situación cuando se cuantifiquen los daños generados en el lugar, por el momento prevalece la hipótesis de explosión por acumulación de gas mientras suministraban del combustible para la cocina.

Categorías
Mazatlán

Es Mazatlán sede del Foro Nacional de Profesionalización de Centros de Rehabilitación 2024

Mazatlán, Sin.- El Alcalde de Mazatlán, Edgar González, participó en la ceremonia inaugural del Foro Nacional de Profesionalización de Centros de Rehabilitación 2024, un evento de gran relevancia que tuvo como sede estatal la ciudad de Mazatlán.

Acompañado por Juan Manuel Quijada Gaytán, Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adiciones, y Víctor Manuel Capaceta Emus, Presidente de la Red Rehabilita Sinaloa, Guillermo Rodríguez Gaxiola, Presidente de la Asociación Civil “Un movimiento para Sinaloa Sin Adiciones”, así como distinguidas autoridades e invitados especiales, el Primer Edil resaltó la estrecha colaboración existente entre el Gobierno Municipal y la Unidad, enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que acuden a los Centros de Rehabilitación en busca de apoyo y atención.

Durante su intervención, el Alcalde reconoció el trabajo de todas aquellas personas que integran estos centros de rehabilitación y que buscan incansablemente cómo apoyar a la sociedad que los necesita.

Asimismo, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo esta alianza estratégica en beneficio del bienestar de los ciudadanos.

“Yo estaré siempre listo y dispuesto para, junto con ustedes seguir trabajando por un mejor futuro, una mejor sociedad y estoy seguro que Sinaloa y Mazatlán seguirá siendo ejemplo de este gran trabajo y esta gran labor”, expresó.
Por otro lado, los representantes presentes expresaron su profundo agradecimiento al Presidente Municipal y a su equipo de trabajo por el constante apoyo y dedicación demostrados hacia esta causa tan noble.

Destacaron con gratitud el interés y la voluntad del Alcalde por contribuir al desarrollo y profesionalización del ámbito rehabilitador en Mazatlán, convirtiendo a la ciudad en un ejemplo sobresaliente a nivel estatal.

“Es un luchador incansable y ha apoyado de manera importante todo este movimiento, gracias por todo”, añadió Víctor Manuel Capaceta Emus, Presidente de la Red Rehabilita Sinaloa.

Ahome hizo historia al participar por primera vez con un comisionado en un foro organizado por la URCAS, destacando su compromiso y esfuerzo por integrarse y colaborar en la profesionalización de los centros de rehabilitación. Esta participación marca un hito significativo en el desarrollo y mejora continua de las prácticas rehabilitadoras en la región.

Al finalizar, se llevó a cabo la presentación de una significativa obra teatral en la que se tocaron temas sensibles de adicciones y la lucha por combatirlos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Participa! Será Mazatlán sede de Mexicana Universal Sinaloa 2024.

El puerto se engalanará con la presencia de las candidatas que competirán por la corona estatal.

Mazatlán, Sinaloa, 25 de junio del 2024.- La belleza de la mujer sinaloense engalanará a Mazatlán para convertir al puerto en la gran sede del concurso de belleza Mexicana Universal Sinaloa 2024.

El Alcalde de Mazatlán, Edgar González, acompañado por la Directora General de Mexicana Universal en Sinaloa, Perla Beltrán y Libia Gavica, Mexicana Universal Sinaloa 2023, compartieron que tras 9 años, la perla del pacífico nuevamente verá coronarse a la próxima representante estatal de este importante concurso de belleza.

El Presidente Municipal resaltó que todos los temas relacionados con actividades culturales y tradicionales que impacten de manera positiva puerto serán apoyadas en todo momento para su realización, por lo que este importante evento reconocido a nivel estatal y nacional no será la excepción.

“Con mucho gusto les abrimos la puertas en Mazatlán, con mucho gusto el Gobierno municipal se pone en coordinación para poder realizar este tipo de actividades. Es un gran evento tener la final del estado en Mazatlán en las próximas fechas, va a ser algo grandioso y claro que le dará al puerto esa difusión de algo que nosotros asumimos como parte de la cultura y tradición”, comentó.

Por su parte Perla Beltrán destacó la grata colaboración que se ha logrado con el Gobierno Municipal para comenzar con los preparativos del concurso, de donde se elegirá a quien será la representante estatal en próximos concursos nacionales.

“Quiero agradecer al Alcalde por abrirnos las puertas de Mazatlán, por su gran apoyo que en ningún momento dudó, desde el primer momento me dijo `Si a Mexicana universal’ y como ahorita lo anunció, es un hecho que Mexicana Universal Sinaloa tendrá la sede aquí en Mazatlán”, externó.

Finalmente, Libia Gavica, Mexicana Universal Sinaloa 2023, invitó a las mujeres mazatlecas a no perder la oportunidad de concursar y poner en alto el nombre de Mazatlán a nivel estatal.

“Me siento muy emocionada porque voy a tener la oportunidad de entregar mi corona, esta corona que me ha dado muchísimas cosas que me ha dado tanto, aquí, en la ciudad que me vio nacer, que me vio crecer, por lo que estoy muy emocionada. A las mazatlecas las invito, les digo, imagínense lo que sería coronarse en su ciudad, si para mí está siendo un sueño entregar la corona aquí, no me imagino lo que sería para ustedes”, señaló.

La gran final de Mexicana Universal Sinaloa 2024 se llevará a cabo el próximo sábado 21 de septiembre en el majestuoso teatro Ángela Peralta.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Lluvias nocturnas en Mazatlán alcanzaron 20 milímetros, no se reportan afectaciones: PC.

Mazatlán, Sinaloa 25 de Junio de 2024.- La precipitación registrada durante la noche y madrugada de lunes y martes en varias partes de la ciudad alcanzó los 20 milímetros y hasta el momento no hay reportes de afectaciones o llamados de alerta, informó Eloy Ruiz Gastélum.

El Coordinador Municipal de Protección Civil agregó que el pronóstico de lluvias en la ciudad prevalece durante el transcurso del día, pero es para la tarde noche cuando se esperan precipitaciones de ligeras a moderadas.

Ruiz Gastélum recomendó a la ciudadanía estar siempre atentos a la información oficial sobre las condiciones climáticas, incluso si la lluvia los sorprende en las vialidades detengan su marcha y se refugien un lapso de tiempo pertinente para evitar accidentes.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno de Rocha promueve a México como destino industrial

Mazatlán, Sinaloa a 24 de junio de 2024.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo a México como un destino industrial atractivo, con capacidad para albergar inversiones que generen bienestar y desarrollo económico incluyente, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo el Tercer Foro Industrial MX.

En esta tercera edición, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que el actual contexto económico favorece la implementación de proyectos de inversión que transformen la economía de México y Sinaloa, mejorando así el bienestar de la población.

Ante más de 500 asistentes, destacó la confianza de los inversionistas en el país, evidenciada por el récord histórico de Inversión Extranjera Directa, que entre 2022 y los primeros tres meses de 2024 alcanzó los $91,200 millones de dólares, flujo que dijo también está llegando a Sinaloa.

También resaltó las reservas internacionales del Banco de México, que ascienden a $219 mil 273 millones de dólares, así como el aumento en las remesas y las líneas de crédito disponibles con el Fondo Monetario Internacional para contingencias. Consideró favorable la reciente depreciación del peso para la competitividad del aparato productivo nacional y para fomentar nuevas inversiones.

Por su parte, el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, habló sobre las oportunidades que vive México para atraer inversión, resaltando su posición como la doceava economía mundial, el noveno exportador a nivel global y el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de China y Canadá.

Compartió que a mayo de 2024 se han identificado 127 anuncios de inversión por más de $39 mil millones de dólares, que generarán más de 54 mil empleos, ubicando a Sinaloa como el quinto estado con mayores expectativas de inversión, cerca de $2,000 millones de dólares.

En el caso particular de Sinaloa, señaló que en el Gobierno de Rubén Rocha Moya se ha adoptado una visión comprometida para impulsar el sector industrial.

Destacó que más allá del impacto económico de la inversión extranjera y la creación de empresas, lo más significativo son los miles de empleos generados, que contribuyen al progreso económico y a la equidad en el país.

El Tercer Foro Industrial MX incluyó dos paneles. El primero, «Infraestructura y financiamiento para la Industria de Manufactura en México: Desarrollo y Perspectivas», fue moderado por Enrique Perret, director de la US-Mexico Foundation. Participaron Mario Humberto Chacón, director Comercial de Vesta, Juan Gonzalo Flores Country Manager de IFC (Banco Mundial) para México y Rubén Garibay, director de Puerto Verde Holdings.

Enrique Perret destacó la importancia de que México se consolide como aliado estratégico de Estados Unidos en América del Norte, sugiriendo identificar inversiones de otros países hacia México para acceder al mercado estadounidense. Esto beneficiaría a naciones geográficamente alejadas de Estados Unidos, utilizando a México como puerta de entrada a este mercado, fortaleciendo así una relación bilateral sólida.

Rubén Garibay, compartió el proyecto de Puerto Verde BoarderCross que consiste en el desarrollo de una ciudad logística en el cruce fronterizo de Piedras Niegras, Coahuila con Eagle Pass, Texas lo cual facilitará un acceso rápido y eficiente al mercado estadounidense.

En este espacio de reflexión, Mario Humberto Chacón comentó que en el norte del país se ha dado un notorio crecimiento en parques industriales, pero cada vez este nuevo impulso se ha ido permeando a nuevas regiones con nuevas industrias.

Juan Gonzalo Flores del IFC, resaltó que en México, la iniciativa privada muestra interés en invertir en proyectos de infraestructura a largo plazo con reglas estables. Consideró que un buen modelo para ello son las asociaciones público-privadas, donde el sector privado asume el riesgo financiero pero también obtiene beneficios.

El segundo panel abordó el tema “Desafíos y Oportunidades del Capital Humano para la Industria”, con la moderación de Juan Pablo de Leo Spindola, director de Político Mx.

De Leo subrayó la importancia del capital humano para la economía, el progreso y la industria, centrando el análisis del panel en la relación entre la educación y el crecimiento económico, así como en la inversión que las empresas hacen en su capital humano.

Una de las panelistas fue Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien abordó los retos del capital humano en la industria, destacando la educación y la capacitación como clave para la eficiencia laboral y la conexión con el mercado. Subrayó la necesidad de revitalizar la educación técnica, ofrecer más flexibilidad en las carreras y mejorar el dominio del inglés para dinamizar el mercado laboral mexicano.

El segundo panelista fue Jeremy Main, vicepresidente de Consolidated Precision Products (CPP), quien destacó la necesidad de mejorar la preparación del capital humano para aprovechar las oportunidades de contratación. Subrayó que es crucial que los empleados asuman roles de liderazgo con seriedad para enfrentar los desafíos diarios en las empresas.

En el Tercer Foro Industrial MX también participaron el alcalde de Mazatlán, Edgar González, titulares y representantes de 20 Secretarías de Economía del país, encabezados por Marco Antonio del Prete, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico; Brett Hamsik, Oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en México, empresarios, presidentes de Cámaras y Asociaciones Empresariales, y representantes de la academia.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Activan Policía Municipal y Protección Civil protocolos de atención y apoyo ciudadana.

El personal estuvo presente en zonas donde el nivel del agua incrementó y trasladó a empleados y turistas que quedaron varados.

Mazatlán, Sinaloa 20 de Junio de 2024.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil durante y después de las lluvias registradas en la ciudad activaron protocolos de atención y apoyo a la ciudadanía que quedó varada.

Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador Municipal de Protección Civil informó que el apoyo a personas para llegar a su destino se enfocó en Zona Dorada donde brindaron atención y traslado a 30 turistas aproximadamente, así como a cerca de 50 empleados de plazas comerciales y tiendas de conveniencia fueron trasladados cerca de sus hogares luego de quedarse sin servicio público de pasaje.

En cruceros con elevación de nivel de agua se brindó apoyo con la extracción de unidades en Avenida La Marina, Toreo, Zona Dorada, Home Depot, Gran Plaza y cierre en la colonia Benito Juárez como lo informó Tránsito Municipal.

El Coordinador de Protección Civil destacó que las lluvias han generado diversos reportes, principalmente por acumulación de basura pero hasta el momento sin mayores afectaciones.