Los Mochis, Sinaloa.– La mañana de este viernes 15 de agosto se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer el programa de actividades de la Semana del Abuelo Jóvenes de corazón 2025, la cual se celebrará del 25 al 29 de agosto con entrada libre en CIE, Trapiche y comunidades.
La presentación estuvo a cargo de Ana María Urbina, de la coordinación de educación y jefa del departamento de programas especiales; Paulina Martínez, del área de educación de los programas de Impulsora de la Cultura y de las Artes; así como Irene Gil, de la coordinación de educación e investigación.
Las actividades están diseñadas especialmente para los adultos mayores, con el propósito de brindarles espacios de recreación, aprendizaje y convivencia.
Ana María Urbina, quien será la encargada del taller Mente activa con actividades de arte en acuarela en el Ejido Louisiana, mencionó que la técnica que se utilizará permitirá a los participantes cometer errores, ofreciendo mayor tranquilidad y fomentando la relajación durante la actividad.
Programa de la Semana del Abuelo 2025

- Lunes 25 de agosto
- 9:00 h | Taller Mente activa (arte y juegos tradicionales) – Ejido Louisiana.
- 16:00 h | Taller Mente activa – Aula Didáctica 2, CIE.
- Martes 26 de agosto
- 10:00 h | Taller Manos expertas (manualidades) – Asilo de Ancianos Santa Rosa.
- Miércoles 27 de agosto
- 10:00 h | Taller Principales emociones en el adulto mayor por la psicóloga Iraiza Rodríguez – Aula Didáctica 1, CIE.
- 17:00 h | CIECINEMA: El último veterano (Dir. Terry Loane, 2023) – Auditorio Silvia Macías Díaz de León, CIE.
- Jueves 28 de agosto
- 16:00 h | Tarde de baile con el grupo GARIMSS del IMSS Los Mochis – Auditorio Silvia Macías Díaz de León, CIE.
- Viernes 29 de agosto
- 10:30 h | Taller Manos expertas (manualidades) – Fundación Hogar del Anciano “María Auxiliadora”.
- 16:00 h | CineFórum: Bette Davis & Joan Crawford.
- 16:30 h | CIECINEMA: ¿Qué pasó con Baby Jane? (Dir. Robert Aldrich, 1962) – Sala de Cine, Trapiche.
Con esta programación, las instituciones organizadoras buscan reconocer y celebrar la importancia de los abuelos, ofreciéndoles una semana llena de actividades culturales, recreativas y artísticas.