Anuncian la Semana del Abuelo 2024; CIE tendrá actividades gratuitas para celebrar y convivir con adultos mayores

Para celebrar a los adultos mayores, el Centro de Innovación y Educación ofrecerá una serie de actividades que contribuirán en la formación integral, orientación y sano entretenimiento de las personas de la tercera edad.
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. 20 de agosto de 2024.- Impulsora de la Cultura y de las Artes (IMCA) IAP, a través del Centro de Innovación y Educación (CIE), presentó la 12.ª edición de la Semana del Abuelo: Jóvenes de corazón, que se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto de 2024. Un evento diseñado para integrar y celebrar a las personas de la tercera edad a través de una serie de actividades especiales. Este programa tiene como objetivo principal brindar un espacio de esparcimiento, aprendizaje y convivencia para los adultos mayores, fomentando su bienestar y participación en la comunidad.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Lobby de Dirección del CIE y presidida por la coordinadora de Comunicación Institucional de IMCA IAP, Elena Paola Ruiz Solano, quien subrayó la importancia del apoyo de los medios de comunicación para lograr un impacto positivo en esta iniciativa. Estuvieron presentes también Rosa Irene Gil Mendoza, coordinadora de Educación e Investigación, y Ana María Urbina Meza, jefa del Departamento de Programas y Exhibiciones, quienes compartieron el siguiente programa de actividades:

Lunes 26 de agosto:

La semana iniciará con una tarde recreativa para los abuelos, donde se realizarán actividades de arte y juegos tradicionales. Este evento tendrá lugar a las 16:00 horas en el Aula Didáctica 2 del CIE.

Martes 27 de agosto:

A las 10:30 horas, se llevará a cabo un taller de manualidades dirigido por la instructora Paulina Martínez en la Fundación Hogar del Anciano María Auxiliadora, pensado especialmente para los adultos mayores.

Miércoles 28 de agosto:

La programación del miércoles incluye una exhibición de CIECINÉMA con la proyección de la película: El árbol del abuelo (Icíar Bollaín, 2016) a las 17:00 horas, en el Auditorio Silvia Macías Díaz de León del CIE. Esta comedia dramática es apta para mayores de 12 años.

Además, a las 19:00 horas, el Dr. Luis Eng Ceceña ofrecerá una conferencia titulada: Cómo tener una longevidad más sana, abierta al público en general.

Jueves 29 de agosto:

A las 10:00 horas, se realizará un segundo taller de manualidades en la comunidad del Ej. Louisiana, también a cargo de Paulina Martínez. Posteriormente, a las 16:00 horas, se organizará una tarde de baile con la participación del grupo GARIMSS del Centro de Seguridad Social (IMSS)Los Mochis, en el Auditorio Silvia Macías Díaz de León del CIE, actividad abierta al público general.

Viernes 30 de agosto:

La celebración a los adultos mayores, concluirá con un taller de arte para los abuelos a las 9:00 horas, impartido por Ana María Urbina Meza en la comunidad de Higuera de Zaragoza. Para cerrar la semana, a las 17:00 horas, se proyectará la película: Abuelos (Santiago Requejo, 2019) en la Sala de Cine de Trapiche Museo Interactivo, también apta para mayores de 12 años.

Esta 12.ª edición de la Semana del Abuelo: Jóvenes de corazón, promete ser una ocasión especial para honrar y celebrar la vida de las personas de la tercera edad, por lo que se reitera la invitación a la comunidad para que participe y disfrute de actividades que fomentan la integración y el respeto hacia nuestros adultos mayores.

¡No te lo pierdas!

Para inscribirse a los talleres o mayor información consulte www.cie.org.mx o llame al 668 816 7100 ext. 160 y 168

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.