Categorías
El Fuerte Sinaloa

Avanza la rehabilitación de la planta potabilizadora en La Higuera de Los Natoches.

El Fuerte, Sinaloa, a 04 de agosto del 2025.- Bajo compromiso del Gobierno Municipal con el fortalecimiento de los servicios públicos en las comunidades rurales, continúan los trabajos de rehabilitación de la planta potabilizadora en La Higuera de Los Natoches, la cual abastece también a las comunidades de Las Líneas y Cruz Pinta.

Gracias a la gestión del alcalde Gildardo Leyva Ortega, se realizó la instalación de un transformador de 150 KVA, con el objetivo de garantizar una operación eficiente y continua del sistema de potabilización de agua. Esta acción representa un paso importante para mejorar el abasto de agua potable en beneficio de los habitantes de estas localidades.

Además del nuevo transformador, se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación de los clarificadores y el equipo de operación de la planta, lo cual permitirá mejorar sustancialmente la calidad y continuidad del servicio.

Con este tipo de proyectos el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de las comunidades, invirtiendo en infraestructura esencial para elevar la calidad de vida de las familias fortenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Empresarias en Los Mochis se capacitan en inteligencia artificial y ChatGPT

Los Mochis, Sinaloa.- La inteligencia artificial y Chat GPT fue el tema central de la capacitación que recibieron las más de 60 agremiadas que conforman a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas en Los Mochis durante la asamblea de agosto.

Dulce Ruiz Castro, presidenta del organismo resaltó que emprendedoras y empresarias ya incursionan en el tema; sin embargo, se fortalecen en el área de manera constante por lo que en esta ocasión se contó con la asesoría sobre la inteligencia artificial y ChatGPT para negocios por parte del consultor Miguel Gastélum.

«Lo que estamos buscando es que nuestras asociadas sigan creciendo, sigan actualizándose sobre todo en temas personales pero también en temas profesionales, hoy volteamos a esta conferencia que nos lleva a utilizar esta herramienta como es la Inteligencia Artificial y algunos mecanismo que nos llevan a estar más a la vanguardia, en tendencia y estar al día en la tecnología”, detalló.

Por su parte el consultor Miguel Gastélum realizó un recorrido informativo sobre la inteligencia artificial y especialmente la herramienta ChatGPT con el objetivo de que empresarias identifiquen los beneficios que esta les brinda según su giro o área.

“Desde la herramienta CharGPT y abordamos algunas otras herramientas de inteligencia artificial, en esencia qué es, cómo se puede utilizar y qué provecho pueden sacar las PyMES o las empresas locales y nacionales acerca de este tipo de herramientas; cómo pueden potencializar ciertas actividades o áreas en sus negocios de manera eficiente con la inteligencia artificial”, detalló el representante de CoreTeam Tech.

El también participante de Shark Tank México puntualizó tres recomendaciones a quienes comienzan a incluir IA en sus empresas: número uno, conocer las herramientas que existen en el mercado; número dos, identificar qué herramientas son adecuadas así como útiles para la empresa y por último practicar su uso para obtener el mayor provecho posible.

Además durante esta sesión se tomó protesta a dos nuevas agremiadas: Ilse Estrella, Instituto bilingüe IPEB y Yolanda del Río Camacho, salón de eventos Jardín el rincón de los Rivera.

“Cada mes hay más mujeres que deciden emprender, que deciden apoyar en el sustento de la casa y hemos estado buscando que estas mujeres que están emprendiendo logren formalizarse y las que ya están formalizadas sigan creciendo”.

También en la asamblea de agosto se festejó el cumpleaños de la agremiada Blanca Noris quien es la directora de redes y comunicación del organismo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar daños en la piel por el sol

Culiacán, Sinaloa, agosto 2025.- Con la finalidad de proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud de Sinaloa emite medidas preventivas para el cuidado de la piel, ya que durante esta época de calor está más expuesta a sufrir daños como quemaduras solares, cáncer de piel, enrojecimiento, dolor, sensibilidad, hinchazón, ampollas pequeñas y en caso de quemaduras por el sol graves; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga.

El dermatólogo Dr Dr. Guillermo Moraila Moya, explicó que en esta temporada donde los rayos del sol se encuentran más intensos, es importante que la población evite la exposición solar de 11 de la mañana a 4 de la tarde, deben cubrirse con sombrillas, gorras, usar ropa de colores claros y utilizar protector solar.

“El sol en esta temporada es muy fuerte y desde muy temprano a muy tardes nos hace daño, de tal manera que debemos de cubrirnos porque nos causa alteraciones importantes en nuestra piel, que pueden ser agudas, sub agudas y crónicas. Las agudas son quemaduras, enrojecimiento, inflamación y esto después pasa a una situación crónica donde la piel se va manchando y posteriormente tenemos un envejecimiento prematuro de la piel”, expuso.

Cabe señalar que en el estado se cuenta con el Centro Dermatológico de Sinaloa el cual brinda atención de lunes a viernes en un horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde y se encuentra ubicado por el bulevar Leyva Solano 610 ote, Col Miguel Alemán, en Culiacán, Sinaloa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Protección Civil Municipal alerta a ciudadanía a acatar y respetar recomendaciones por efectos de mar de fondo

Mazatlán, Sinaloa, 6 de agosto de 2025.– La Coordinación Municipal de Protección Civil, exhorta a la población que realiza actividades marítimas a acatar recomendaciones previo a zarpar, a fin de evitar situaciones de alerta o riesgo, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de Capitanía de Puerto.

Lo anterior, con base al fenómeno de mar de fondo que se presentará en las costas del Pacífico mexicano durante las próximas horas, por lo que para el área de playas en Mazatlán, se recomienda a los bañistas extremar precaución y respetar los banderines colocados en las diferentes áreas, incluso, evitar ingresar al mar cuando el agua rebase la cintura.

La alerta generalizada también va enfocada a ríos y arroyos que por su elevación pluvial y reblandecimiento de la tierra pueden generar deslaves en algunas zonas.

La información sobre la evolución del fenómeno natural mar de fondo se estará emitiendo a través de los canales oficiales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa anticipa lluvias por encima del promedio en agosto: Protección Civil Estatal emite pronóstico actualizado

Culiacán, Sinaloa, a 6 de agosto de 2025.- Con el compromiso de mantener a la población informada y protegida ante fenómenos hidrometeorológicos, el Gobierno del Estado de Sinaloa, por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, mantiene activos los protocolos de monitoreo y prevención ante la temporada de lluvias y ciclones. Así lo dio a conocer el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Roy Navarrete Cuevas, durante la conferencia de prensa encabezada por el Secretario General de Gobierno, Mtro. Feliciano Castro Meléndrez.

Navarrete Cuevas informó que, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el mes de julio de 2025 concluyó con una precipitación acumulada de 230.7 mm, es decir, 59.8 mm por arriba del promedio histórico, lo que representa un 39% adicional. En términos generales, el estado de Sinaloa registró un acumulado del 139% con respecto al promedio normal.

Con base en los pronósticos oficiales del SMN, se prevén anomalías positivas de lluvia en gran parte del estado durante el mes de agosto, con excepción de la región de Choix, donde las precipitaciones podrían situarse por debajo del promedio. No obstante, se aclaró que este escenario se mantiene dentro de un rango de incertidumbre meteorológica, ya que otros modelos, como el europeo, difieren en su estimación. “Nos apegamos al modelo del Servicio Meteorológico Nacional, que ha sido más certero en sus proyecciones para nuestra entidad”, puntualizó el director.

De acuerdo con el monitor de sequía actualizado al 4 de agosto, cinco municipios no presentan ningún tipo de afectación por sequía: Angostura, Cosalá, Elota, Guasave y Salvador Alvarado. Otros diez municipios se encuentran en condición “anormalmente seca”, tres presentan sequía moderada (Badiraguato, Culiacán y Eldorado) y dos en sequía severa (Choix y El Fuerte). “Gracias a las recientes lluvias, la sequía continúa disminuyendo gradualmente en todo el estado”, señaló Navarrete.

Al corte del 5 de agosto, las presas del estado presentan un promedio de almacenamiento general de 18.8%, con incremento gradual en su capacidad. Las presas con mayor captación reciente son la Huites (Choix), Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Hidalgo, esta última beneficiada por transferencia de agua desde Huites en coordinación con la CONAGUA.

El sistema meteorológico actual indica la presencia de una zona de baja presión al sur de Oaxaca, con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. De evolucionar, podría convertirse en tormenta tropical Ivo, desplazándose de forma paralela a las costas del Pacífico y aumentando el flujo de humedad hacia Sinaloa durante el fin de semana.

Se esperan temperaturas de entre 37 y 43 °C en gran parte del estado. Del 6 al 10 de agosto, el pronóstico indica lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de montaña y municipios del sur, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en municipios del centro, y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el norte y centro-norte. Durante el resto de agosto, se anticipan precipitaciones generalizadas debido al Monzón Mexicano, con posibilidad de lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) en las zonas montañosas limítrofes con Chihuahua y Durango.

El director reiteró el llamado a la ciudadanía para fortalecer la cultura de la prevención familiar, estar atentos a la información oficial, y no desechar basura en la vía pública, lo cual puede obstruir los drenajes pluviales y provocar inundaciones. Asimismo, instó a mantener medidas de seguridad vial, como el uso del cinturón de seguridad y evitar el uso del celular al conducir, especialmente durante este periodo vacacional.

“El valor preventivo de la información es incalculable. Invitamos a todas las familias a revisar su plan de emergencia en el hogar, y a seguir nuestras actualizaciones meteorológicas a través de las redes oficiales”, concluyó.

El Gobierno del Estado de Sinaloa reitera su compromiso con la seguridad, protección y bienestar de todas y todos los sinaloenses, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y la respuesta temprana ante fenómenos meteorológicos que puedan representar un riesgo para la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Este año existen condiciones»: Grito de independencia se mantiene programado en Culiacán asegura vocería

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Agosto de 2025.- Las actividades de carácter público relacionadas a las próximas fiestas patrias se mantienen programadas hasta el momento, precisó el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

Castro Meléndrez agregó que existen condiciones para realizar eventos públicos, como ya se han realizado otros, por ejemplo, el caso del Carnaval de Mazatlán, señaló, agregando que hasta el momento no se ha tomado una determinación contraria al respecto.

El Vocero Estatal concluyó señalando que una vez que exista mayor precisión sobre las actividades cívicas que se realizarán, se brindará la información de manera oportuna.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«En Mazatlán la gente se siente más segura»: Claudia Sheinbam asegura que la inseguridad va a la baja

Ciudad de México, 4 de agosto de 2025.- Durante la conferencia matutina La mañanera de este lunes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ha mejorado notablemente la percepción de seguridad en Mazatlán.

“En el caso de Mazatlán, disminuye muchísimo la percepción de inseguridad. En Mazatlán la gente se siente más segura, de acuerdo con la encuesta del INEGI de Percepción de Inseguridad”, señaló.

Sheinbaum Pardo afirmó que cada 15 días el Gabinete de Seguridad sostiene reuniones con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el secretario de Seguridad y con diversos sectores de la sociedad sinaloense, desde empresarios hasta pequeños comerciantes y familias.

“Se está trabajando en el fortalecimiento de la policía estatal y municipal, hasta la presencia de la Guardia Nacional y Marina”, destacó.

De esta forma, reiteró el compromiso de apoyar al pueblo de Sinaloa en todos los sentidos, además de que hay regiones que ya están recuperando de manera importante su actividad económica.

“En Mazatlán, la ocupación hotelera está creciendo de manera muy importante, la llegada de cruceros nunca se ha detenido; es nuestro compromiso con el pueblo de Sinaloa, de que vamos a estar ahí y no nos vamos a ir, van a estar yendo cada 15 días el gabinete de seguridad para seguir apoyando y hablando con todos los sectores, escuchando las problemáticas. Hay regiones que ya están recuperando de manera importante su actividad y vamos a seguir trabajando”, enfatizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

*Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Culiacan, Sinaloa 03 de agosto de 2025.- Por segunda ocasión, el gobernador Rubén Rocha Moya, participó en la Mesa de Seguridad del gobierno federal, en la Base Aérea Militar número 10, donde concurren los titulares de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa , de Marina, de la Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Oscar Rentería Schazarino, con la finalidad de evaluar la estrategias y acciones de seguridad en Sinaloa.

Esta reunión, se da en acato al mandamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para que dicho gabinete sesione en Sinaloa al menos cada 15 días, con el propósito de mantener una presencia en la entidad, propiciando la reactivación económica y social sinaloense, así como reestructurar el tejido social.

Cabe señalar que, también sostuvieron un encuentro con empresarios miembros de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión delegación Sinaloa (CIRT) y de los medios de comunicación en la entidad, para en conjunto afinar detalles de la estrategia implementada.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahomenses destacan apoyo del Presidente Antonio Menéndez y su equipo en comunidades rurales

*Reconocieron la rápida respuesta del Gobierno Municipal a las diversas peticiones que se han solicitado, las cuales han beneficiado a los habitantes de diversas localidades…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 01 de Agosto del 2025.- Vecinos de diversas comunidades del municipio de Ahome reconocieron el respaldo y las acciones del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez y su equipo de trabajo, quienes han atendido de manera directa necesidades en servicios públicos, programas sociales y brigadas de salud, beneficiando a cientos de familias.

Uriel Arturo Muñoz Mendívil, comisario del campo pesquero El Jitzámuri, expresó que la respuesta del Alcalde ha sido rápida y efectiva ante las gestiones de los habitantes. “Le doy las gracias señor Presidente Antonio Menéndez, por los apoyos y por las cosas que todavía queremos que nos apoyen. El pueblo se ha sentido cobijado”, mencionó al destacar la entrega de despensas, el recibimiento de una solicitud para un parque y la llegada de brigadas médicas que incluyen ultrasonidos, consultas y medicamentos gratuitos, acciones respaldadas y apoyadas por el Gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya.

Por su parte, Diana Laura Romero Carlón, vecina de La Despensa, señaló que la calidad de los apoyos alimentarios y los servicios de salud han marcado una diferencia en la comunidad. “Recibí una despensa muy bien surtida que me fue muy útil a mí y a mi familia. También han venido brigadas de salud y han mejorado las calles. Muchísimas gracias señor Presidente Antonio Menéndez, le deseo todo el éxito y que siga trabajando para el bien de todos”, afirmó.

También en la sindicatura de Higuera de Zaragoza, María Candelaria Camacho Leyva, residente de la colonia Leovigildo Cortez, agradeció las mejoras en alumbrado, drenaje y limpieza. “Antes estaba todo oscuro y el drenaje se tapaba, ahora está bien iluminado y los problemas se han resuelto. Gracias, amigo Toño, por habernos ayudado y esperamos que nos sigas apoyando”, expresó.

Asimismo, Brianda Cecilia Ochoa, de la comunidad El Alhuate, reconoció la presencia constante del personal del Ayuntamiento y de JAPAMA para atender problemáticas que llevaban años sin solución. “El drenaje llevaba cinco años sin atención y hoy están trabajando en todas las calles. También se ha apoyado a los adultos mayores y personas con discapacidad. Gracias Toño por el resultado que hasta ahora ha favorecido a toda la comunidad”, declaró.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia.

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las redes domiciliarias, sino directamente en el colector principal, lo que ha provocado colapsos en diferentes puntos de la comunidad.

El Fuerte, Sinaloa, 01 de agosto de 2025.– Personal operativo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte (JAPAF) trabaja activamente en la red de drenaje de la comunidad de La Constancia, atendiendo un problema originado en el colector principal debido a la acumulación de tapones provocados por residuos grasosos y sólidos.

El gerente general de JAPAF, Eduardo Herrera, explicó que el problema no se encuentra en las redes domiciliarias, sino directamente en el colector principal, lo cual ha provocado afectaciones en el sistema de desalojo de aguas residuales en esa zona.

“El taponamiento se debe principalmente a que se vierten materiales grasosos y residuos sólidos a las tuberías, tanto desde los hogares como desde las calles. Esto genera serios daños a la infraestructura y dificulta el funcionamiento adecuado del drenaje”, señaló el funcionario.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con el cuidado del sistema de drenaje, manteniendo tapados sus registros sanitarios y evitando desechar grasas, aceites, trapos, toallas húmedas y otros objetos que puedan obstruir el flujo del agua.

Desde el Gobierno Municipal, en coordinación con JAPAF, se continúa trabajando para mantener y mejorar los servicios básicos, pero también se reitera la importancia de la participación ciudadana para preservar en buen estado la infraestructura hidráulica del municipio.