Categorías
Culiacán Sinaloa

Dará Sheinbaum nuevo impulso a apoyos al campo: Velasco


 Culiacán, Sinaloa.- Desde Culiacán, el Coordinador de Alianzas de la campaña presidencial morenista, Manuel Velasco Coello, dijo que Claudia Sheinbaum le dará un nuevo impulso a los apoyos para el campo.
 
Durante un acto celebrado en esta ciudad, Velasco explicó que la abanderada a la Presidencia de la República de Morena-PT-Verde es una aliada de las y los productores agropecuarios.
 
Acompañado de candidatas y candidatos del Partido Verde, el Senador de la República con Licencia explicó que Sheinbaum Pardo seguirá con lo bueno del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador como los precios de garantía, el programa Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes.
 
“La Dra. Sheinbaum le dará un nuevo impulso a los apoyos para el campo con mayores insumos para incrementar la producción y con más comercialización de los productos para que las y los productores obtengan mayores ingresos para su familia”, apuntó.
 
Aseveró que el Verde dará la sorpresa con una votación histórica y será una fuerza que respaldará los compromisos de Claudia Sheinbaum con el campo como es la entrega directa de los apoyos para eliminar a los coyotes e intermediarios.

“Las candidatas y los candidatos del Partido Verde lucharán para eliminar el intermediarismo en el campo y que los productores se queden con la ganancia de su trabajo y no los coyotes”, aseguró.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Hacen un llamado a no afectar a terceros, Federación de Autotransportes del Estado pide liberar tránsito en carreteras

Culiacán, Sinaloa.- Productores apostados en las casetas impidiendo el libre tránsito han desoído las peticiones de nuestro sector transportista, el más afectado por esta lucha que ya hasta dudamos sea genuina, y no realmente producto de arrebatos políticos, manifestó hoy el Presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, Joel Camacho González.

Hizo notar que “si un punto muy relevante era ver al gobernador ¿Por qué han rechazado toda comunicación con la gente de Gobierno y con el propio Rocha? Ya les dijo que siempre ha estado dispuesto a reunirse en cuanto liberen por completo las casetas, ¿Por qué no lo han hecho?, su reunión ya la tienen como quien dice” y reiteró la petición de que no afecten más al sector transportista.

En nuevo llamado a no afectar a terceros, Camacho González expresó la preocupación de los transportistas que no solo son de Sinaloa sino que le han llamado de otros estados de la república para intentar entender qué está pasando: “y ya no sabemos cual es el punto ni nosotros, porque decían los del plantón que era ver al Gobernador; ya el Gobernador les dijo que siempre ha estado abierto a reunirse en cuanto liberen por completo las casetas, ¿Por qué no lo han hecho?, Su reunión ya la tienen como quien dice”.

Son millones de pesos los que se están perdiendo tan solo en el gasto del diésel que requieren las unidades refrigeradas para funcionar. “Esos trailers tienen que estar prendidos absolutamente todo el tiempo porque transportan perecederos, animales, alimento para granjas, y luego muy importante: el factor humano. Tienen ahí a los choferes comiendo lo que pueden, mal durmiendo esperando a ver a qué horas deciden ellos abrir y volver a cerrar la circulación. Los están sometiendo a un estrés que no tendría por qué tener, ¿Y los pasajeros de otras unidades a los que les están impidiendo llegar a sus destinos? Se trastocan muchas cosas.

Dijo que desde el lunes la Federación que él representa llamó al grupo que ha hecho plantones a no afectar a terceros como en este caso son sus agremiados, e incluso se dirigió a los líderes de ese movimiento no solo para otorgar un voto de confianza en las gestiones de comercialización que el gobernador hizo junto con ellos, sino a que le expliquen bien a sus agremiados cómo es el esquema de comercialización que lograron “porque luego muchos ni siquiera tienen conocimiento de la información real y solo conocen lo que les dijeron”.

Categorías
Navolato Sinaloa

Chuy Valdés buscará impulsar programas de prevención de drogas

Navolato, Sinaloa.- El fortalecimiento de los programas preventivos para la atención de las adicciones será prioritario para los candidatos al Senado, Jesús Valdés y Nubia Ramos.

En una visita a un centro de rehabilitación en el municipio de Navolato, Jesús Valdés tuvo la oportunidad de dialogar con los internos a fin de conocer los motivos que los orillaron a caer en el consumo de sustancias tóxicas.

Durante el encuentro el aspirante señaló que desde la máxima tribuna impulsará Escuelas para Padres, programa que realizó cuándo fue presidente municipal.

Este programa tiene el objetivo de impartir platicas y talleres, que permitan a los padres identificar cuándo sus hijos atraviesen por problemas de adicciónes o algún transtorno mental.

Chuy Valdés y Nubia Ramos legislarán y gestionarán recursos para el combate a las drogas y construcción de centros de rehabilitación públicos que permitan una atención oportuna a niños, jóvenes y adultos con alguna adicción.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

No hay duda que los candidatos de la 4T arrasan en las preferencias: Gerardo Vargas

Los Mochis Sinaloa, “Seguimos triunfando. De cinco debates que se van a realizar, hemos ganado los dos primeros”, dijo Gerardo al finalizar los debates de sus compañeros de partido.

“No hay duda que los candidatos de la cuarta transformación arrasarán en preferencias del público. Lo estamos viendo en pantalla y quienes asistimos, vemos la calidad de propuestas y las ganas de consolidar este proyecto por Ahome, por Sinaloa y por México”.

El candidato morenista a la alcaldía enfatizó que tanto Minerva Vázquez como César Guerrero se vieron excelente en sus participaciones.

“El alto nivel de preparación de los candidatos, sin duda esa capacidad de operatividad que han tenido durante dos años años y medio en el congreso del Estado.

“Mi respetos para Juan Minerva para César, ambos jóvenes profesionistas activos capaces de generar propuestas, factores de cambio y de ejecutar leyes a favor de los sinaloenses”, finalizó.

“En el caso de Minerva como buena maestra, les dio una cátedra de lo que es una buena diputada”

“César, un joven capaz profesionista echado para adelante con convicciones firmes y seguramente va a ser de nuevo el diputado por el tercer distrito”.

Entrevistado al salir de los debates respectivos de los candidatos a las diputaciones locales, Gerardo Vargas confirmó que está preparado y listo para lo que será el debate por la contienda electoral de los alcaldes el día viernes, seguro de qué ganará debate, campaña y elección.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Juana Minerva gana debate con propuestas y hace un llamado a la unidad

Los Mochis, Sinaloa.- Se llevó a cabo el primer debate entre candidatos a diputados locales por el distrito 02 organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.

Con la participación de tres aspirantes a ocupar dicho cargo legislativo, el ejercicio democrático comenzó en un conocido salón de la ciudad arropado por simpatizantes de Juana Minerva Vázquez quien participó en representación de Morena.

Al terminar dicho debate la candidata fue cuestionada sobre su sentir y como llevó a cabo este diálogo frente a sus otros compañeros candidatos resaltando la cordialidad, el respeto y el trabajo enfocado en la ciudadanía.

“Que tengan confianza en el proyecto de morena que no les vamos a fallar, vamos a seguir trabajando, en este debate después de ser contendientes todos sigamos aportando para tener una agenda mejor para todos y todas las sinaloenses, por eso llamo a mis adversarios a seguir trabajando a favor de los ciudadanos” expresó

Asimismo indicó que una vez pasando el proceso electoral se invitará a dichos candidatos a participar y aportar sus propuestas para trabajar en conjunto así como lo hizo con Ana Esparza en 2021, quien hoy es su suplente.

“Me senti muy tranquila, estoy abordando experiencia, el trabajo, el conocimiento que tengo sobre los temas legislativos pero sobre todo esas propuestas de seguir con la mano de la gente” concluyó

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoriza Congreso del Estado donar 88 hectáreas de presa Picachos al Gobierno Federal

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa autorizó por unanimidad de votos que el titular del Ejecutivo estatal enajene a título de donación gratuita a favor del Gobierno Federal 88 hectáreas expropiadas a la comunidad Potrero de Las Tetas, del municipio de Mazatlán.

Esta superficie está destinada para el embalse de la presa Picachos sobre el río Presidio y obras complementarias.

Se estima que este embalse detonará el desarrollo del sur de Sinaloa al incorporar 22 mil 500 hectáreas al riego, beneficiando con ello a 3 mil 700 productores.

La superficie señalada será donada a través del Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales y se destinará a la Comisión Nacional del Agua.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Llaman líderes transportistas a los agricultores a efectuar protestas sin afectar a terceros

Culiacán, Sinaloa, a 30 de Abril de 2024.- Visiblemente preocupados por el cierre de la caseta Costa Rica por los productores de maíz en la entidad, el Presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, Joel Camacho González y Cornelio Domínguez, dirigente de transportistas de la CNC en Sinaloa, convocaron a los agricultores a tener confianza en las gestiones del Gobernador, Rubén Rocha Moya, ya que se tienen que esperar resultados encaminados a beneficiar a la mayor parte del sector agrícola.

Cornelio Domínguez indicó que se debe de reconocer que el Ejecutivo Estatal ha hecho el mayor de los esfuerzos y lo ha demostrado al acercar a los propios líderes de los productores del sector social y del sector campesino, con los funcionarios e industriales que intervienen en la toma de decisiones en la Ciudad de México.

«Ellos mismos se entrevistaron con el gobierno, con la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal, así como los industriales, los productores mismos a petición del Gobernador que fue el que los invitó y contactó este tipo de entrevistas, entonces creo que aquí ha faltado información, yo creo que el precio que se consiguió en la Ciudad de México, pues el Gobernador no tiene la culpa, el hizo su mejor esfuerzo, su mejor papel, el precio de los granos, en este caso del maíz, pues depende mucho de la Bolsa de Chicago, depende de muchos factores, del valor del dólar», expresó el líder de transportistas de la CNC.

Por su parte, el Presidente de la Federación de Autotransportes del Estado de Sinaloa, consideró que existen muchas afectaciones, entre ellas retrasos en el pasaje que se traslada en las unidades foráneas que tienen que pasar por esta importante vialidad como lo es la Maxipista Culiacán-Mazatlán.

“Tenemos que solidarizarnos con los agricultores, y pedirles a esperar los resultados, para no afectar a terceras personas. Hay muchos productos que están siendo trasladados y que no tienen vida en anaquel y afecta a los transportistas”, explicó Camacho González

El líder reiteró que él también fue agricultor y nunca se había visto que un gobernador se metiera tanto en estos temas, por lo que reconoció el esfuerzo y el trabajo que ha realizado para conseguir precios de garantía, y lo recomendable es esperar para no afectar a terceros.

Sugirió que es válido manifestarse, pero se debe hacer otro tipo de presiones, pero no hacer plantones donde se ven afectados a terceros, dejando en claro su solidaridad con los agricultores al ser esta su utilidad.

Finalmente, Camacho González añadió que esperan buenos términos entre los agricultores y gobierno del estado, ya que ellos como transportistas también tienen una serie de dificultades que están analizandose y les queda claro que el mandatario estatal tiene un firme compromiso con el sector.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se calificó Positivo y realista el esquema de comercialización del maíz; AARC

Culiacán, Sinaloa.- El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Enrique Riveros calificó el esquema de comercialización del maíz que gestionó el gobernador del estado como algo muy positivo, y advirtió que ese precio de 5 mil 457 pesos seguramente no será definitivo, sino que se puede construir con todos los componentes del esquema para que vaya al alza.

Entrevistado al respecto, el líder de los productores privados del valle de Culiacán reconoció que ese precio puede no ser suficiente porque cada quien quiere la mejor remuneración posible por su trabajo, pues el agricultor pone en riesgo sus recursos, en algunas ocasiones los ahorros de su vida, y verse ante la posibilidad de perderlos es muy lamentable.

“Creemos que la construcción el precio hasta donde va ahorita es positiva, el gobierno está dispuesto a dar un apoyo a todo el volumen de producción, no como se hizo el año pasado, que solamente a unos cuantos, sino que todos están incluidos, creemos que eso es algo muy positivo; regresar a los esquemas de agricultura por contrato van a ser muy positivo también para la movilización del grano, que tan difícil va a ser este año porque tenemos mucho grano en la bodega de Gobierno del Estado y de SEGALMEX que no se ha podido movilizar”, dijo.

Enrique Riveros añadió que por ello se requiere que vengan los compradores, quienes han aceptado un precio de una base directa al maíz blanco, lo cual se había estado pidiendo por muchos años, algo que también se logró con la negociación del gobernador Rubén Rocha, y que consideró también muy positivo como parte de todo este esquema de construcción del precio.

También se refirió al compromiso asumido por Maseca de otorgar un extra de 6 dólares por tonelada por calidad de grano, como parte de su acuerdo de comprar un millón de toneladas de maíz blanco en Sinaloa, que es casi la tercera parte del total de la cosecha que se espera sea de 3.5 millones de toneladas.

“Lo que se ha logrado en este año y en estas negociaciones ha sido algo muy positivo, no es suficiente en cuestión de dinero, pero es muy positivo, se están rompiendo paradigmas de muchos años, realmente estamos evaluando las cosas tal como son y eso creo que todos lo hemos estado entendiendo. También quiero aclarar que el precio final que se publicó de 5 mil 457 no es un precio final, todavía tenemos acciones que podemos seguir ejecutando para que esto crezca”, agregó.

Explicó que para que ello suceda, se tendrá que revisar el tema de los “futuros”, el tipo de cambio del dólar con respecto al peso, y de una bolsa que el gobierno federal está dispuesto a aportar para añadirlo al precio que recibirá el productor.

Categorías
Juan José Ríos Sinaloa

Elizabeth Chía se compromete a seguir apoyando al Municipio de Juan José Ríos

Juan José Ríos.- La candidata a la diputación local por el distrito 04 de la coalición fuerza y corazón por Sinaloa, realizó este domingo una visita casa por casa en el Estero de Juan José Ríos, acompañada de la candidata a presidencia municipal en donde además de saludar personalmente a la ciudadanía, les agradeció la confianza que han tenido con el Partido Sinaloense y les aseguró que JJR no esta solo y de llegar a ser Diputada nuevamente se compromete a seguir apoyándolo como siempre lo ha hecho.

“Hemos luchado mucho con la gente de JJR para que vivan su primer proceso electoral, hay mucha gente que luchó muchos años por la municipalización y hoy van a tener la oportunidad de elegir a su primer presidente municipal y eso es algo histórico en JJR municipio” expresó.

Agradeció a la ciudadanía por darle la confianza de competir por una reelección ya que consideran que ha hecho un buen trabajo en alzar la voz desde la máxima tribuna.

“Me comprometo a darle continuidad a todo aquello que ha estado pendiente en el Congreso del Estado, han existido muchos abusos, mucha arbitrariedad de quienes ahora concentran el poder” externó.

Aseguró que necesitamos que en el estado de Sinaloa haya un verdadero estado de derecho y en el congreso verdaderos contrapesos que lleven a JJR por buen camino, ya que hay muchos temas pendientes que tienen que ver con la municipalización como en el tema del mapeo geográfico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Madueña, una vez más, mandará un mensaje desesperado, errático, con movilización política, supuestamente, de la UAS durante eclipse: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa, a 07 de Abril de 2024.- No es posible que las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa pretendan boicotear con actos de perversión política lo que debe ser un momento de unidad y orgullo para nuestro estado y el país, consideró el diputado Feliciano Castro Meléndrez, sobre la movilización que contemplan realizar ciertos grupos de universitarios en el marco del eclipse total de sol que tendrá lugar el día de mañana y que motivó la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Mazatlán.

No es la UAS la que se moviliza, son ciertos grupos vinculados a intereses de las supuestas autoridades universitarias; se movilizan para intentar defenderse de lo indefendible. No es la calle, espacio sagrado de la lucha del pueblo, donde deben intentar su defensa, en en los tribunales donde están vinculados a proceso por presuntos delitos.

«Madueña ha visto una oportunidad para lanzar un mensaje político desesperado en busca de impunidad para él y otros presuntos responsables de corrupción, cuyo objetivo es empañar un evento tan importante al que la comunidad científica de México ya considera como el «Gran Eclipse Mexicano». Piensan que mientras más ruido hagan, se alejaran de rendir cuentas ante los jueces por las acusaciones de presunta corrupción que enfrentan», indicó.

El Presidente de la Junta de Coordinación política reitera que no es la UAS , nuestro reconocimiento y respeto a estudiantes, profesores y trabajadores, sino que, desde algún cuarto oscuro de la UAS, donde Madueña y su grupo de presuntos corruptos organizan como burlar la justicia en medio de un evento astronómico; han perdido el decoro y el sentido común. Agravian a la Universidad y al pueblo de Sinaloa, precisó.

Castro Meléndrez hizo un llamado a no entorpecer el disfrute de las familias durante el avistamiento del eclipse y comprender que este es un regalo de la naturaleza que disfrutarán miles sinaloenses, turistas nacionales y extranjeros que no tienen interés en la problemática judicial que enfrentan algunos personajes locales.