Categorías
Los Mochis Sinaloa

CIE Los Mochis te invita al taller de Pintura y Vino «Tamayo»

Los Mochis, Sinaloa.- El Centro de Innovación y Educación (CIE), te invita a ser parte del 4to taller de Pintura y Vino el cual se ha convertido en uno de los favoritos de los usuarios gracias a su ambiente relajado y artístico en el que puedes degustar una tabla de quesos de Gourmet Box y catar vino, un recorrido guiado por la exposición de Rufino Tamayo y crear tu propia obra al final de la noche con la ayuda de la maestra Romina Soto de Boceto.

Este evento se llevará a cabo este 12 de octubre de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., en el cual podrán sumergirse en el mundo artístico de Tamayo y descubrir la belleza y el significado detrás de sus obras maestras.

¡Una experiencia única que les permitirá expresar su creatividad de una manera completamente nueva!

Cuota de recuperación $500 pesos, contamos con cupo limitado.

¡Reserva tu lugar!

Para más informes comunícate al 668 816 71 05

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Javier Valdez: El fantasma de la administración Municipal

Los Mochis, Sinaloa.- Las quejas sobre este funcionario llegan a diario. El actual director de servicios públicos municipales de Ahome Javier Valdez Valdez no atiende las solicitudes ciudadanas.

Los Ahomenses se quejan del poco alumbrado público que hay en las calles de la ciudad y colonias por las noches.

Alumnos que son del turno nocturno temen por su seguridad al salir de las escuelas y cruzar por calles en total oscuridad.

Hemos tratado de contactar al director de servicios públicos municipal Javier Valdez en varias ocasiones con nula respuesta, no contesta el teléfono, no lo encontramos en su oficina y no contesta los mensajes de WhatsApp.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Elizabeth Chía Galaviz asume la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este domingo 01 de octubre el Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer y último año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura.

En sesión Solemne se eligió a la nueva Mesa Directiva que funcionará durante este tercer año de ejercicio constitucional y en cuya presidencia fue reelecto el diputado Ricardo Madrid Pérez, integrante del Grupo Plural.

Luego de la declaratoria de apertura del Primer Período Ordinario a cargo del presidente de la Mesa Directiva saliente, Ricardo Madrid Pérez, las diputadas Celia Jáuregui Ibarra y Alba Virgen Montes presentaron, por separado, una propuesta de integración de la Mesa Directiva entrante.

La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente, Dip. Ricardo Madrid Pérez.

Vicepresidenta, Dip. Elizabeth Chía Galaviz

Vicepresidenta, Dip. Juana Minerva Vázquez González

Secretaria, Dip. Rita Fierro Reyes

Secretaria, Dip. Nela Rosiely Sánchez Sánchez

Prosecretaria, Dip. María Guadalupe Cázares Gallegos

Prosecretario, Dip. Sergio Mario Arredondo Salas

Pasada la elección, el diputado Ricardo Madrid, ya reelecto como como presidente invitó a diputadas y diputados integrantes de la nueva Mesa Directiva a ocupar sus lugares. Primero se tomó la protesta como presidente, y luego le tomó la protesta al resto de integrantes, con lo cual se declaró formalmente instalada.

Agradeció el apoyo de diputadas y diputados por la confianza depositada en su persona por permitirle presidir la Mesa Directiva por dos años.

A la sesión solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza, representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel.

Durante la sesión, el presidente de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el período de receso, José Manuel Luque Rojas, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período 01 de agosto al 30 de septiembre.

Principio del formulario

Categorías
Culiacán Sinaloa

Juana Minerva Vázquez González asume la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este domingo 01 de octubre el Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer y último año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura.

En sesión Solemne se eligió a la nueva Mesa Directiva que funcionará durante este tercer año de ejercicio constitucional y en cuya presidencia fue reelecto el diputado Ricardo Madrid Pérez, integrante del Grupo Plural.

Luego de la declaratoria de apertura del Primer Período Ordinario a cargo del presidente de la Mesa Directiva saliente, Ricardo Madrid Pérez, las diputadas Celia Jáuregui Ibarra y Alba Virgen Montes presentaron, por separado, una propuesta de integración de la Mesa Directiva entrante.

La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente, Dip. Ricardo Madrid Pérez.

Vicepresidenta, Dip. Elizabeth Chía Galaviz

Vicepresidenta, Dip. Juana Minerva Vázquez González

Secretaria, Dip. Rita Fierro Reyes

Secretaria, Dip. Nela Rosiely Sánchez Sánchez

Prosecretaria, Dip. María Guadalupe Cázares Gallegos

Prosecretario, Dip. Sergio Mario Arredondo Salas

Pasada la elección, el diputado Ricardo Madrid, ya reelecto como presidente invitó a diputadas y diputados integrantes de la nueva Mesa Directiva a ocupar sus lugares. Primero se tomó la protesta como presidente, y luego le tomó la protesta al resto de integrantes, con lo cual se declaró formalmente instalada.

Agradeció el apoyo de diputadas y diputados por la confianza depositada en su persona por permitirle presidir la Mesa Directiva por dos años.

A la sesión solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza, representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel.

Durante la sesión, el presidente de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el período de receso, José Manuel Luque Rojas, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período 01 de agosto al 30 de septiembre.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ricardo Madrid Pérez asume la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este domingo 01 de octubre el Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer y último año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura.

En sesión Solemne se eligió a la nueva Mesa Directiva que funcionará durante este tercer año de ejercicio constitucional y en cuya presidencia fue reelecto el diputado Ricardo Madrid Pérez, integrante del Grupo Plural.

Luego de la declaratoria de apertura del Primer Período Ordinario a cargo del presidente de la Mesa Directiva saliente, Ricardo Madrid Pérez, las diputadas Celia Jáuregui Ibarra y Alba Virgen Montes presentaron, por separado, una propuesta de integración de la Mesa Directiva entrante.

La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente, Dip. Ricardo Madrid Pérez.

Vicepresidenta, Dip. Elizabeth Chía Galaviz

Vicepresidenta, Dip. Juana Minerva Vázquez González

Secretaria, Dip. Rita Fierro Reyes

Secretaria, Dip. Nela Rosiely Sánchez Sánchez

Prosecretaria, Dip. María Guadalupe Cázares Gallegos

Prosecretario, Dip. Sergio Mario Arredondo Salas

Pasada la elección, el diputado Ricardo Madrid, ya reelecto como como presidente invitó a diputadas y diputados integrantes de la nueva Mesa Directiva a ocupar sus lugares. Primero se tomó la protesta como presidente, y luego le tomó la protesta al resto de integrantes, con lo cual se declaró formalmente instalada.

Agradeció el apoyo de diputadas y diputados por la confianza depositada en su persona por permitirle presidir la Mesa Directiva por dos años.

A la sesión solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza, representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel.

Durante la sesión, el presidente de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el período de receso, José Manuel Luque Rojas, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período 01 de agosto al 30 de septiembre.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Abre 64 Legislatura Primer Período Ordinario de su Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este domingo 01 de octubre el Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer y último año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura.

En sesión Solemne se eligió a la nueva Mesa Directiva que funcionará durante este tercer año de ejercicio constitucional y en cuya presidencia fue reelecto el diputado Ricardo Madrid Pérez, integrante del Grupo Plural.

Luego de la declaratoria de apertura del Primer Período Ordinario a cargo del presidente de la Mesa Directiva saliente, Ricardo Madrid Pérez, las diputadas Celia Jáuregui Ibarra y Alba Virgen Montes presentaron, por separado, una propuesta de integración de la Mesa Directiva entrante.

Sin embargo, dos diputadas que formaban parte de la propuesta de la diputada Alba Virgen Montes (Juana Minerva Vázquez González y María Guadalupe Cázares Gallegos) rechazaron la propuesta.

Al someterse a votación, con 31 votos a favor se eligió la propuesta de la diputada Celia Jaúregui Ibarra. Siete diputadas, diputados, votaron en contra.

La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente, Dip. Ricardo Madrid Pérez.

Vicepresidenta, Dip. Elizabeth Chía Galaviz

Vicepresidenta, Dip. Juana Minerva Vázquez González

Secretaria, Dip. Rita Fierro Reyes

Secretaria, Dip. Nela Rosiely Sánchez Sánchez

Prosecretaria, Dip. María Guadalupe Cázares Gallegos

Prosecretario, Dip. Sergio Mario Arredondo Salas

Pasada la elección, el diputado Ricardo Madrid, ya reelecto como como presidente invitó a diputadas y diputados integrantes de la nueva Mesa Directiva a ocupar sus lugares. Primero se tomó la protesta como presidente, y luego le tomó la protesta al resto de integrantes, con lo cual se declaró formalmente instalada.

Agradeció el apoyo de diputadas y diputados por la confianza depositada en su persona por permitirle presidir la Mesa Directiva por dos años.

A la sesión solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza, representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel.

Durante la sesión, el presidente de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el período de receso, José Manuel Luque Rojas, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período 01 de agosto al 30 de septiembre.

De acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, corresponde a la Mesa Directiva conducir las sesiones del Pleno preservando la libertad de las deliberaciones, cuidar de la efectividad del trabajo legislativo y aplicar con imparcialidad las disposiciones de esta Ley, sus Reglamentos y los Acuerdos que apruebe el Congreso.

La Mesa Directiva funcionará como órgano colegiado, bajo la coordinación de su Presidente; adoptará sus decisiones por consenso y, en caso de no lograrse el mismo, mediante mayoría resultante del voto ponderado de sus integrantes, en el cual el Diputado que esté facultado para ello, representará tantos votos como integrantes tenga su Grupo Parlamentario.

La Mesa Directiva observará en su actuación los principios de imparcialidad y objetividad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El canto de Amparo Ochoa, cuenta la historia fraguada en la calle: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Para la 64 Legislatura es una distinción elevar al Muro de Honor el nombre de Amparo Ochoa Castaños, segunda mujer que aquí se honra, y con ello estamos escribiendo la otra historia, la historia fraguada en la calle, en el combate contra el machismo en el hogar y en todas las dimensiones, expresó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.

El presidente de la Junta de Coordinación Política emitió mensaje con motivo de la inscripción del nombre de Amparo Ochoa Castaños con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado, a donde acudió la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, como representante personal del gobernador Rubén Rocha Moya.

También asistió el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, y María Inés Amézquita Ochoa, la hija de la homenajeada, quien también es cantante y entonó dos melodías.

En su mensaje, lleno de mensajes y de citas poéticas, el diputado Feliciano Castro citó a Nazim Kikmet:

“La poesía es tan útil como el pan, la sal y el agua”.

En alusión a que se está escribiendo la otra historia, explicó que es la que se hace en el faenar de las tomateras de los campos sinaloenses, en los mares y esteros, en las aulas, en la universidad, en la empresa, en el canto y la cultura, el deporte, la ciencia, la vida toda.

Honrar a Amparo Ochoa, puntualizó, es honrar a la mujer sinaloense, y sus luchas cotidianas.

Sin embargo, reconoció, faltan muchas otras mujeres, las que están forjadas en el combate, bregas, muchas veces manifiestas en el silencio, desde el silencio, otras tantas en la guerrilla y la literatura, en la calle.

“Nos faltan, por citar un asomo, mujeres simbólicamente representativas, Lourdes Martínez Huerta, Inés Arredondo, María del Rosario Espinoza, muchas, otras muchas”.

En el caso de Amparo Ochoa, dijo, ella es crónica social, nos da cuenta de la transición del México rural al México urbano, es, a la vez, la voz de los otros, como igual es lucha y convocatoria, es compromiso que hace historia, es decir, no sólo contempla, sugiere escribir el amor humano transformando para la libertad y la identidad de nuestro país y de América Latina.

La recordó cantando El Barzón, Jacinto Cenobio y otras melodías.

“Amparo Ochoa se mantiene activa en los efluvios cantores del pueblo de México, allende fronteras.

América Latina le canta, cantamos”, dijo.
En su mensaje, el diputado Castro Meléndrez presentó un recuento de grande cantautores como Víctor Jara, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Eugenia León, Silvio Rodríguez, Pedro Calderón y Gabino Palomares, entre otros.

Del canto de Amparo Ochoa, afirmó que es el canto donde el pueblo alcanza dimensiones superlativas en su caminar por la utopía: la otra humanidad, el amor humano.

“Fue –aseguró–, mujer socialmente comprometida, desplegada políticamente en la calle, amorosa, invariablemente solidaria, solidaria por la justicia y la libertad. Artista del pueblo, voz de los sin voz, su canto.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Develan el nombre de Amparo Ochoa Castaños en el Muro de Honor del Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.-En homenaje a una mujer que dedicó su vida al canto y a la música social, en reconocimiento y aprecio de la sociedad sinaloense a nuestra cultura popular, la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa inscribió con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones el nombre de la entrañable cantante y maestra rural Amparo Ochoa Castaños.

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Ricardo Madrid Pérez, indicó que el único objetivo de la Sesión Solemne 181 fue dar cumplimiento al Decreto Número 533, por el cual se declara a Amparo Ochoa Castaños como Benemérita de Sinaloa y se inscribe su nombre con letras doradas en el Muro de Honor.
El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que Amparo Ochoa se mantiene activa en los efluvios de nuestro pueblo porque su canto es crónica social, es lucha, convocatoria y compromiso que hace historia.

Aseguró que es canto rebelde, combatiente que pervive y la inscripción de su nombre en el Muro de Honor honra también a la mujer sinaloense y sus luchas cotidianas.
Afirmó que Amparo Ochoa, artista del pueblo, voz de los sin voz y solidaria, representa el combate al machismo en el hogar, el faenar de las tomateras, en los mares, esteros, en las aulas, en la empresa, en el canto, la cultura, el deporte y la ciencia, el faenar en ruta por la liberación y la igualdad humana de mujeres forjadas en combate por amor a la libertad.

“Porque amar es combatir”, subrayó.
Por su parte, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura y representante del gobernador Rubén Rocha Moya, afirmó que esta emotiva ceremonia consagra el arte, el legado y la memoria de un artista ejemplar que cumplió con la historia y trascendió fronteras con su lucha y compromiso social.

Recordó que tan merecido homenaje se llevó a cabo en su natalicio, en el ingenio azucarero de Costa Rica en 1946.

Dijo que la ilustre sinaloense llegó a ser una exponente sobresaliente del movimiento artístico “la Nueva Canción”, de forma digna y valiente en la convulsiva década de los sesenta, no solo como protesta sino como una renovación de conciencia con un compromiso social y político para los que creen en la utopía de un mundo de amor, más humano y mejor.

En su participación, Jesús Iván Chávez Rangel, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, afirmó que con su inscripción en el Muro de Honor se recuerda la vida y el legado artístico, humano e inspirador de María Amparo Ochoa Castaños.

Calificó a la homenajeada como precursora del feminismo y voz de México de las causas de izquierda, un referente inigualable del folclore y la canción política mexicana, que no solo se distinguió por su canto, energía y presencia escénica, sino también por ser una infatigable activista y defensora de los sectores sociales más desfavorecidos, luchando siempre contra la injusticia.

María Inés Amézquita Ochoa, hija de la emblemática artista Amparo Ochoa, interpretó los versos de “Jugar a la vida”, “Mujer” y “El Barzón”, con el sentimiento del cantar del pueblo acompañada por la guitarra del maestro Raúl Carrasco:

“Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor, por la calle voy cantando con mi traje y mi canción … Mujer, espiga abierta entre pañales, cadena de eslabones ancestrales, ovario fuerte, di, di lo que vales, la vida empieza donde todos son iguales”.

En su mensaje María Inés Amézquita Ochoa afirmó con emoción que la música valiente de Amparo Ochoa sigue más vigente que nunca en la voz del pueblo cuando se levanta por sus derechos y en el canto de una nueva generación.

Al citar a las ex presas políticas de la dictadura chilena dijo: “Amparo Ochoa es parte de la historia de nuestro pueblo porque su canto fue esperanza y confirmar las convicciones, cuando la oscuridad es más profunda”.

“Una voz –subrayó- que fue censurada por la televisión nacional y amenazada por los militares en Centro América por exigir paz con justicia y libertad”.

“Es un sueño cumplido estar en este micrófono para dar un mensaje que nace desde lo más profundo de la conciencia de nuestro pueblo y de los artistas”, sostuvo al iniciar su discurso en la máxima tribuna del pueblo sinaloense.

Recordó los versos del cantautor y activista social Gabino Palomares Gómez: “De Sinaloa, de tu pueblo azucarado, del Cine Humaya, hasta todos con Amparo, de tirar piedras a la tragedia de hermanos, le contestaste a la muerte y sus reclamos, no me resigno a lo cruel de tu partida, será que el cielo tuvo celos de tu canto, no perdono a la vida y te requiero, a donde te hayas hermosísimo lucero”.

Los titulares de los tres Poderes del Estado y su hija María Inés Amézquita Ochoa realizaron la develación de las letras doradas con la leyenda “Amparo Ochoa Castaños” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones, declarando formalmente “Benemérita de Sinaloa” a la revolucionaria poetisa de la música mexicana que cantó a la luna hermosa, al cielo, a la flor, a la vida y al amor.

El tenor José Manuel Chú interpretó la canción Jacinto Cenobio: “Me pareció verlo en su verde monte, sonriéndole al viento y al horizonte”.

Al inicio de la Sesión Solemne, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura y representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia fueron recibidos por una comisión legislativa de cortesía en su entrada al recinto parlamentario.

Los titulares de los poderes públicos fueron recibidos por la comisión de cortesía integrada por las diputadas y los diputados Marco César Amaral Rodríguez, Concepción Zazueta Castro, Elizabeth Chia Galaviz, Giovanna Morachis Paperini, Celia Jáuregui Ibarra, María Guadalupe Cázares Gallegos y Adolfo Beltrán Corrales.

En el inicio del acto, los honores a la Bandera Nacional y el canto al Himno Nacional Mexicano se rindieron con la participación de la Banda de Guerra y Escolta de la Novena Zona Militar, bajo la conducción del Teniente Coronel de Infantería Francisco Reyes Barraza.

Para concluir, el diputado Ricardo Madrid Pérez, pronunció la clausura del décimo primer período extraordinario de sesiones, y se despidió a los representantes de los poderes ejecutivo y judicial del estado.
Con este reconocimiento la Sesenta y Cuatro Legislatura enaltece nuestra cultura y a una mujer que llevó en su canto la alegría y los sentimientos de su pueblo.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Muere hombre de 61 años al caer en canal en Guamúchil

Guamuchil, Sinaloa.- Reportan que un hombre de 61 años falleció al caer en un dompe en el canal principal Humaya

El accidente se registró a pasar a las 4 de la tarde donde se dio el reporte a las autoridades sobre el hecho

Esto sucedió a la salida norte de la ciudad de Guamúchil en la carretera Los Mochis Culiacán

Al lugar arribaron los bomberos de Guamúchil, cruz roja mexicana, la fiscalía y protección civil

Al parecer el conductor Antonio «N» de 61 años de edad perdió la vida al caer a este canal, el cual se comenta era vecino del Municipio de Salvador Alvarado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Fatal accidente muere un motociclista al chocar contra vehículo en Villas Monterrey

Los Mochis, Sinaloa.- un joven pierde la vida al pasarse un alto en la colonia villas Monterrey en la ciudad de Los Mochis.

Vecinos comentan que el joven motociclista era perseguido por los agentes de la marina cuando se cruzó el alto y chocó contra una mujer la cual fue trasladada a un hospital de la ciudad de Los Mochis.

Paramédico de suma llegaron al lugar donde atendieron al joven motociclista pero lamentablemente perdió la vida al momento de subirlo a la ambulancia