Categorías
Culiacán Sinaloa

Nada que celebrar el 12 de octubre: diputadas y diputados

Culiacán, Sinaloa.- Diputadas y diputados señalaron que este 12 de octubre no es fecha para celebrar porque significa el saqueo de riquezas, la aniquilación y sometimiento de pueblos indígenas.

En el punto de asuntos generales de la sesión ordinaria de este jueves, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Elizabeth Chía, señaló que hay posturas de señalar esta fecha como Día de la Resistencia Indígena y no Día de la Raza, a raíz del descubrimiento de América en 1492.

Con la llegada de los españoles, dijo, los pueblos indígenas de América sufrieron un despojo, un arrebatamiento de su cultura, creencias y hasta de la idiosincrasia al imponerles literalmente a golpes una cultura y una religión que no eran de ellos.

“No debemos olvidar el legado de nuestros ancestros y debemos respetar su cultura, sin desconocer que hoy pertenecemos a un mundo cada vez más globalizado”, dijo.

El diputado José Manuel Luque Rojas, se pronunció por trabajar a favor de los pueblos indígenas, y aseguró que el Congreso del Estado trabaja en ese sentido, como fue la reciente reforma a la Ley de Gobierno Municipal para garantizar la representación indígena en los cabildos de los Ayuntamientos para que participen en todos los temas que les ataña.

Estamos, dijo, en la agenda de derechos humanos principalmente en la agenda de los pueblos originarios impulsando leyes y políticas públicas que permitan se transfieran más recursos para la atención de las comunidades indígenas.

La diputada Aurelia Leal, coincidió en que con la llegada de Cristóbal Colón a América se inició un periodo de exterminio y saqueo brutal de recursos naturales, y estimó que ello no cesa hasta el día de hoy.
Como prueba de ello citó el nombre de la empresa eléctrica Iberdrola, de origen español, que quiere apropiarse de la generación eléctrica, y en el sector agrícola ubicó a las empresas Monsanto y Cargill, de las que aseguró que explotan a los agricultores nacionales.

También criticó que se insista en construir una planta de amoniaco en la bahía de Ohuira, en Topolobampo, sin importar que se ponga en riesgo los recursos naturales y a la misma población.

Por eso, dijo, el 12 de octubre debe ser motivo para una jornada de lucha por la preservación de los pueblos originarios.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Que se haga la reforma a la Ley Orgánica de la UAS”: Dip. Juana Minerva Vázquez González

La diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González sostuvo que el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo han sido los principales impulsores de brindar todos los apoyos y recursos necesarios para que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumpla con sus fines académicos. Sin embargo, lamentó que por parte de las autoridades universitarias no existe la mínima voluntad de rendir cuentas.

“Que se haga la reforma a la Ley Orgánica de la UAS y que sea en beneficio de la sociedad sinaloense”, subrayó, al sostener que la situación actual demanda cambios para garantizar la transparencia y rendición de cuentas, así como una auténtica autonomía y libertad al interior de la Alma Mater.

“La sociedad demanda transparencia y rendición de cuentas. El que nada debe, nada teme. Si ellos insisten en que han hecho buen manejo del recurso, pues que se dejen auditar”, recalcó.

“Ellos han pretendido victimizarse –dijo refiriéndose a las autoridades universitarias-, pero reiteramos nuestro respeto a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, señaló. “Yo misma soy maestra de la universidad”.

“El dinero público es un recurso que se obtiene de los impuestos que paga la gente y sirve como base para poder financiar las instituciones. Por lo tanto, es sagrado y debe de ser utilizado para los fines que se indican, en este caso el tema educativo”, aseveró.

Expuso que las autoridades de la UAS están utilizando estrategias dilatorias para que pase el tiempo y alargar el proceso judicializado.

La legisladora afirmó que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa aprobada por el Congreso local es una armonización legislativa con la Ley General de Educación Superior que fue también judicializada por las autoridades de la UAS.

Puntualizó que en ese contexto es que se requieren reformar las leyes orgánicas de las universidades para garantizar, entre otras cosas, la paridad de género y la equidad de maestros y alumnos. No obstante, hay un proceso de resistencia.

“Para nadie –acusó- es un secreto el secuestro que se tiene de la Universidad, lo digo con conocimiento de causa pues soy maestra de la Universidad Autónoma de Sinaloa”.

«Maestros, estudiantes y trabajadores –enfatizó- tienen el derecho de poder estar en una institución autónoma desde adentro y libre para que sus recursos estén dedicados a generar condiciones para que los estudiantes puedan crecer académicamente”.

Dijo que se debe caminar hacia la gratuidad de la educación superior y no permitir se confunda a la población estudiantil. “Se les ha dicho a los estudiantes que se van a quedar sin recursos, que ya no hay libros porque falta presupuesto, y eso es una falsedad en toda su extensión”, comentó, al aclarar que no se han escatimado los recursos para apoyar a la UAS.

En otro orden de ideas, informó que, en la Comisión de Hacienda, de la cual forma parte, hay una agenda robusta porque antes del 31 de octubre deben recibir los valores unitarios del suelo y las construcciones, así como culminar con el proceso de las cuentas públicas de 2022.

Por otro lado, dijo que antes del 25 de noviembre deben recibir las leyes de ingresos de los municipios y la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para 2024.

En la agenda de las mujeres destacó se encuentra en puerta el Premio a la Mujer Rural y la institución del Parlamento de mujeres en el marco de los 16 Días de activismo contra la violencia de género, conmemorar el voto de la mujer, fortalecer la agenda púrpura, visibilizar a las mujeres en situación de vulnerabilidad, legislar la violencia obstétrica y gestación subrogada.

Sobre el tema de la paridad reconoció que se debe revisar y en ello también se debería abocar el Observatorio de Mujeres.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anas´s Uniformes presenta colección de uniformes 2023 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Anas´s Uniformes presentó en pasarela la linea de uniformes 2023-2024.

Anabel Torres realizó este magno evento acompañada de sus colaboradores, equipo de trabajo, clientes fieles y autoridades Municipales de Ahome y de Sinaloa.

Ana´s Uniformes tiene una gran variedad en uniformes del área de la salud, playeras polo y filipinas en diseños 2023.

¨Presenciamos la nueva línea de uniformes 2024 por la diseñadora Viridiana Martínez, para Anas´s Uniformes viene una nueva era, cosas maravillosas, vamos por mas negocios a nivel Nacional. Estoy muy contenta, estoy en el mejor momento para nuestro crecimiento¨ Anabel Torres

Encuentra la sucursal más cercana a ti de Anas´s Uniformes: en Los Mochis, Calle López Mateos #1292, frente al IMSS, También en Culiacán, Sinaloa y Ciudad Obregón Sonora.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Todo un éxito ¨El Mejor Atleta¨ en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Buscando a ¨El Mejor Atleta¨ 2023, FisiosportLM realizó con gran éxito este proyecto donde se buscó promover y difundir el bienestar físico, la salud y el deporte en la Ciudad de Los Mochis, se creó una competencia motivadora, retadora e innovadora.

El Mejor Atleta consistió en llevar al máximo las capacidades físicas, mentales y espirituales de los atletas, sin importar la edad, el sexo o el peso, para poder llegar al siguiente nivel.

La competencia se trató de una categoría mixta, mayores de 18 años, con juegos sorpresas para los competidores, donde se puso a prueba la fuerza, la destreza, el equilibrio, la resistencia, la rapidez y la tolerancia.

– El Organizador del evento, Germán Vega nos comentó sobre como se inspiró en crear este maravilloso evento: Después de practicar deporte desde los 6 años de edad a mis 30 sale mi inquietud de fomentar más la salud y el deporte de una manera diferente y retadora, con actividades donde el atleta demuestre sus diferentes capacidades físicas. Mi principal objetivo es reconocer el deporte y la salud y al mejor atleta de los Mochis

La convocatoria fue para toda la comunidad deportiva. Los juegos están diseñados para cualquier persona que practique un deporte; sin embargo, me di cuenta de que el nombre de la competencia causaba miedo y me decían no germán yo no entreno tanto, así que la verdad con el hecho de inscribirse ya estaban demostrando su valentía y eran ganadores

 También expreso sobre futuros eventos: El mismo día, al terminar la competencia ya estaba armando el siguiente mejor atleta para el próximo año la respuesta del público y de los atletas me motivo.

Otra buena noticia es que no solo encontramos 1 mejor atleta sino 3 mejores atletas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Son campañas negras y críticas malsanas en represalia al combate a la corrupción: Rocha

Culiacán, Sinaloa, 9 de octubre del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya calificó como campañas sucias y críticas malsanas la utilización de lonas anónimas colgadas en puentes y, publicaciones que han circulado por las redes sociales e Internet, que sólo pretenden desprestigiar a su gobierno, por represalia al combate a la corrupción que se ha mantenido en su administración, y afirmó que esas campañas “cochinas” son orquestadas por los amos de la corrupción y dijo conocer quiénes son.

El mandatario estatal se refirió a dos casos que durante la semana pasada se ventilaron, incluso a nivel nacional, como fue la supuesta protección a un trabajador del Centro de Justicia para las Mujeres, quien fue señalado de acoso sexual y que por ese motivo fue destituido desde el pasado 4 de mayo. Se refirió también a la difusión en Internet de un video armado de contenido explícito, con el que pretendieron manchar la honorabilidad del secretario Enrique Inzunza Cázarez.

“No hagan eso por favor, dedíquense a otra cosa, no quiero señalar a nadie, pero ustedes deben de entender, los únicos adversarios que tengo yo aquí son aquellos que han sentido el rigor con nuestras acciones contra la corrupción y son de casa y de fuera”, recalcó.

“Agarren otro negocio, señores. La suciedad no vale, ya ven cómo les está yendo ahí por estarse robando el dinero. No vale hacer campañas sucias, por favor, no lastimen el oído o la visión de los internautas; creen que con eso nos hacen un daño, pero la gente dijo ¡no!; sé eres tú, ya te identifiqué; tú eres el autor de esta cochinada; estás mal. Y nos han respaldado”, dijo.

El gobernador Rocha lamentó que se haya sacado de contexto lo dicho por él la semana pasada en su Conferencia Semanera, al ser cuestionado sobre el caso del trabajador del Centro de Justicia para Mujeres, al utilizar la palabra “proteger” dándole un sentido de que lo protegería en su conducta, cuando la intención era proteger sus derechos laborales al cambiarlo de área, lo cual ocurrió desde el pasado 4 de mayo cuando se tuvo conocimiento de las quejas de acoso sexual.

“Yo le di instrucciones a la secretaria Tere, que es la de Mujeres, que procediera como corresponde por la exigencia que se estaba haciendo en el Centro de Justicia para Mujeres, que estaban violentando a las mujeres. Él tiene derecho a su defensa laboral”, aclaró y reiteró su respaldo a la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa, a quien le reconoció que está muy entregada en la lucha por la defensa de las mujeres y sus derechos.

“Acuérdense que ha sido mi discurso, mi discurso es: ni quiero funcionarios prepotentes, ni que violenten los derechos de los trabajadores y violenten a las mujeres, ninguno de esos. Se los he dicho desde la primera Semanera que tuvimos y resulta que ahora me quieren hacer ese cargo, pero como dijo el presidente, el pueblo es sabio”.

El gobernador Rocha se refirió al segundo caso, el cual calificó como una campaña “cochina” al pretender atentar contra la honorabilidad de su secretario general de Gobierno.

“Esos son los de las campañas cochinas, la que hicieron con Enrique (Inzunza). Ahí tienen expertos a los que les están pagando y hacen eso”, enfatizó al referirse a un video claramente manipulado que pretendía hacer creer que se trataba de este funcionario.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Puente Negro se viste de rosa en conmemoración al Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Culiacán, Sin. El emblemático Puente Negro de Culiacán se ha vestido de rosa durante la noche, en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, ello con el objetivo de sumarse a la campaña de sensibilización y prevención de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

La directora de Turismo en Culiacán, Crystal Murillo Meza, destacó la importancia de reconocer a todas aquellas mujeres que han sido guerreras en la batalla contra el cáncer, además, resaltó la relevancia de la prevención y detección temprana para reducir los efectos negativos de esta enfermedad.

El Puente Negro se iluminará en tono rosa durante todo el mes de octubre, como un llamado a la conciencia y a la acción, este gesto simbólico busca crear un ambiente de solidaridad y apoyo hacia todas las mujeres que han enfrentado o están enfrentando dicho padecimiento.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial; la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados pueden marcar una diferencia significativa en las tasas de supervivencia, por ello, es fundamental recordar a todas las mujeres la importancia de realizarse revisiones periódicas y estar al tanto de los signos y síntomas.

Durante todo el «Mes Rosa», se llevarán a cabo diversas actividades de concientización en la ciudad de Culiacán, como charlas informativas, jornadas de detección gratuita y campañas de sensibilización.

Crystal Murillo Meza hizo un llamado a la comunidad para unirse a esta noble causa y recordó que la lucha contra el cáncer de mama es responsabilidad de todos. «Es importante que estemos informados sobre los factores de riesgo, los métodos de detección y los cuidados necesarios para prevenir esta enfermedad, juntos podemos hacer la diferencia y salvar vidas», expresó la directora de Turismo en Culiacán.

El Puente Negro se convertirá en un faro de esperanza, recordando a todos los culiacanenses que juntos podemos vencer al cáncer de mama, se invita a la comunidad a unirse a esta causa, informarse y cuidar de la salud, pues juntos, se puede marcar la diferencia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

CIE Los Mochis te invita al taller de Pintura y Vino «Tamayo»

Los Mochis, Sinaloa.- El Centro de Innovación y Educación (CIE), te invita a ser parte del 4to taller de Pintura y Vino el cual se ha convertido en uno de los favoritos de los usuarios gracias a su ambiente relajado y artístico en el que puedes degustar una tabla de quesos de Gourmet Box y catar vino, un recorrido guiado por la exposición de Rufino Tamayo y crear tu propia obra al final de la noche con la ayuda de la maestra Romina Soto de Boceto.

Este evento se llevará a cabo este 12 de octubre de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., en el cual podrán sumergirse en el mundo artístico de Tamayo y descubrir la belleza y el significado detrás de sus obras maestras.

¡Una experiencia única que les permitirá expresar su creatividad de una manera completamente nueva!

Cuota de recuperación $500 pesos, contamos con cupo limitado.

¡Reserva tu lugar!

Para más informes comunícate al 668 816 71 05

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Javier Valdez: El fantasma de la administración Municipal

Los Mochis, Sinaloa.- Las quejas sobre este funcionario llegan a diario. El actual director de servicios públicos municipales de Ahome Javier Valdez Valdez no atiende las solicitudes ciudadanas.

Los Ahomenses se quejan del poco alumbrado público que hay en las calles de la ciudad y colonias por las noches.

Alumnos que son del turno nocturno temen por su seguridad al salir de las escuelas y cruzar por calles en total oscuridad.

Hemos tratado de contactar al director de servicios públicos municipal Javier Valdez en varias ocasiones con nula respuesta, no contesta el teléfono, no lo encontramos en su oficina y no contesta los mensajes de WhatsApp.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Elizabeth Chía Galaviz asume la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este domingo 01 de octubre el Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer y último año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura.

En sesión Solemne se eligió a la nueva Mesa Directiva que funcionará durante este tercer año de ejercicio constitucional y en cuya presidencia fue reelecto el diputado Ricardo Madrid Pérez, integrante del Grupo Plural.

Luego de la declaratoria de apertura del Primer Período Ordinario a cargo del presidente de la Mesa Directiva saliente, Ricardo Madrid Pérez, las diputadas Celia Jáuregui Ibarra y Alba Virgen Montes presentaron, por separado, una propuesta de integración de la Mesa Directiva entrante.

La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente, Dip. Ricardo Madrid Pérez.

Vicepresidenta, Dip. Elizabeth Chía Galaviz

Vicepresidenta, Dip. Juana Minerva Vázquez González

Secretaria, Dip. Rita Fierro Reyes

Secretaria, Dip. Nela Rosiely Sánchez Sánchez

Prosecretaria, Dip. María Guadalupe Cázares Gallegos

Prosecretario, Dip. Sergio Mario Arredondo Salas

Pasada la elección, el diputado Ricardo Madrid, ya reelecto como como presidente invitó a diputadas y diputados integrantes de la nueva Mesa Directiva a ocupar sus lugares. Primero se tomó la protesta como presidente, y luego le tomó la protesta al resto de integrantes, con lo cual se declaró formalmente instalada.

Agradeció el apoyo de diputadas y diputados por la confianza depositada en su persona por permitirle presidir la Mesa Directiva por dos años.

A la sesión solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza, representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel.

Durante la sesión, el presidente de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el período de receso, José Manuel Luque Rojas, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período 01 de agosto al 30 de septiembre.

Principio del formulario

Categorías
Culiacán Sinaloa

Juana Minerva Vázquez González asume la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este domingo 01 de octubre el Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer y último año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura.

En sesión Solemne se eligió a la nueva Mesa Directiva que funcionará durante este tercer año de ejercicio constitucional y en cuya presidencia fue reelecto el diputado Ricardo Madrid Pérez, integrante del Grupo Plural.

Luego de la declaratoria de apertura del Primer Período Ordinario a cargo del presidente de la Mesa Directiva saliente, Ricardo Madrid Pérez, las diputadas Celia Jáuregui Ibarra y Alba Virgen Montes presentaron, por separado, una propuesta de integración de la Mesa Directiva entrante.

La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente, Dip. Ricardo Madrid Pérez.

Vicepresidenta, Dip. Elizabeth Chía Galaviz

Vicepresidenta, Dip. Juana Minerva Vázquez González

Secretaria, Dip. Rita Fierro Reyes

Secretaria, Dip. Nela Rosiely Sánchez Sánchez

Prosecretaria, Dip. María Guadalupe Cázares Gallegos

Prosecretario, Dip. Sergio Mario Arredondo Salas

Pasada la elección, el diputado Ricardo Madrid, ya reelecto como presidente invitó a diputadas y diputados integrantes de la nueva Mesa Directiva a ocupar sus lugares. Primero se tomó la protesta como presidente, y luego le tomó la protesta al resto de integrantes, con lo cual se declaró formalmente instalada.

Agradeció el apoyo de diputadas y diputados por la confianza depositada en su persona por permitirle presidir la Mesa Directiva por dos años.

A la sesión solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza, representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel.

Durante la sesión, el presidente de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el período de receso, José Manuel Luque Rojas, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período 01 de agosto al 30 de septiembre.