Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inauguran mural «No estás sola» en contra de la violencia de género

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Autoridades municipales se dieron cita la mañana de este viernes a las afueras del Cobaes 02, donde se inauguró el mural “No estás sola”, actividad con la cual culminan los 16 Días de Activismo en contra de la violencia de género que realizó el Ayuntamiento de Ahome a través de la Secretaría de las Mujeres.


Durante el evento el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, fue acompañado de la maestra María Magdalena Rocha Peña, titular de la Secretaría de las Mujeres, el muralista Luis Guillermo Guerrero Loaiza, regidoras y regidores del H. Ayuntamiento de Ahome, así como otros funcionarios municipales, además de mujeres y jóvenes víctimas de violencia.


En su mensaje el alcalde de Ahome se dijo el principal aliado de la maestra Magdalena Rocha para atender el problema de la violencia de género, a quien invitó a colocar más murales en el resto de la ciudad, pues existen otros puntos que también son muy transitados diariamente.


“Es un hecho, es una realidad, que cada vez más la gente se atreve hacer las denuncias, y nosotros tenemos que exhortar, convocar, invitar a la sociedad a qué haga esas denuncias, son denuncias anónimas, no se preocupen no van a saber quiénes son, háganlo, así podemos evitar muchas desgracias”, manifestó Vargas Landeros.


Por su parte, Magdalena Rocha informó que en Ahome, en cuanto a llamadas al 911, se ha registrado un descenso gradual, pues octubre se tuvieron 13, cifra que está lejos del pico más alto, el cual se registró en el mes de junio con un total de 75 llamadas.


Detalló que la Secretaría de las Mujeres de Ahome acompaña a las víctimas en el departamento jurídico y psicológico, dando en lo que va del año mil 777 asesorías psicológicas y mil 602 asesorías jurídicas.


Explicó que dentro del programa de los 16 Días de Activismo en contra de la violencia hacia las mujeres, se realizaron una serie de actividades enfocadas a la concientización, entre ellas iluminar de color naranja el Palacio Municipal.


Durante este periodo también se realizó el panel «Narrativa de una vida de Violencia y su seguimiento», el cual tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Pública José María Morelos y Pavón de esta ciudad.


De igual manera la Secretaría de las Mujeres sostuvo un encuentro con asociaciones civiles donde se intercambiaron experiencias, reflexiones y se concientizó sobre el proceso que enfrentan las mujeres que viven algún tipo de violencia.


Otra de las actividades que se realizaron fue la conferencia “El noviazgo y el embarazo adolescente”, la cual fue dirigida a alumnas y alumnos de la Telesecundaria No. 104 de Paredones y Telebachillerato Comunitario de Paredones, esto en atención a la problemática identificada durante la Primera Feria del Bienestar.


El pintor y muralista Luis Guillermo Guerrero Loaiza, quien es profesor jubilado con 30 años de experiencia, fue el encargado de la creación del mural “No estás sola”, quien se dijo contento por el apoyo del Presidente Municipal Gerardo Vargas para exponer estas obras que representan problemas sociales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El congreso dejará un legado en el combate a la corrupción: Cecilia Covarrubias

En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, la diputada morenista Cecilia Covarrubias aseguró que es hora dar en el siguiente paso en el combate a la corrupción, y aseguró la LIXV Legislatura del Congreso del Estado dejará un legado en el combate a este flagelo que tanto daño y desprestigio a causado a la vida pública del Estado y del País.

En la reunión estuvieron los integrantes de la Comisión, los morenitas Marco Antonio Zazueta y Marco César Almaral, el diputado Adolfo Beltrán Corrales del Partido Acción Nacional, así como Luis Javier De La Rocha del Partido Revolucionario Institucional.

La Presidenta de la Comisión de Transparencia, Combate a la Corrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, adelantó que ya se están tomando medidas e incluso ya se le dio primera lectura a una iniciativa que obligará a todos los municipios a crear su propio sistema anticorrupción que trabajará de lado los sistemas estatal y federal.

“El congreso debe ser parte central de un sistema de corrupción, porque aquí se crea el marco jurídico y las leyes, desde este Poder Legisltivo estaremos empujando desde el tema de la prevención. Esta Legislatura dejará un legado en el combate a la corrupción, ya antes se han reprobado cuentas públicas, se han detectado actos que violentan la Ley pero todo queda ahí. Tenemos la claridad de que debemos avanzar en la transformación del marco jurídico, priorizar la prevención, y trabajar por un mejor manejo de los recursos públicos”, expresó Cecilia Covarrubias González.

El diputado Marco Antonio Zazueta consideró la exigencia social ha obligado la creación de los sistemas anticorrupción, sin embargo no han sido eficientes porque aún cuando se detectan irregularidades no se actúa.

“Parece que se cumple con una exigencia social, pero en realidad no se cumple. Los sistemas anticorrupción son un fracaso porque no existen consecuencias a estos actos. Es urgente seguir avanzando desde la legislación para crear leyes más duras, más punitivas para castigar este delito, y es también importante colocar a las personas correctas en los puestos claves que se encarguen verdaderamente de investigar, fiscalizar y castigar a los responsables, la sociedad ya no permite esta simulación”, consideró Marco Antonio Zazueta.

Los diputados asistentes a la reunión, coincidieron en que el combate a la corrupción es la base de una nueva forma de ejercer las políticas públicas y se manifestaron a favor de reformar las leyes que permitan sanciones reales a quienes resulten responsables de estos actos para asegurar un mejor manejo de los recursos públicos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Si quieren que renazca el PAN en Sinaloa voten por mi’: Roxana Rubio

Los Mochis, Sinaloa.- Roxana Rubio aspirante a ocupar la dirigencia estatal del PAN visitó la ciudad de Los Mochis en donde mantuvo una reunión con militantes del partido Acción Nacional

Se mostró contenta por apoyo que le han dado los simpatizantes en Sinaloa para llegar a ganar la elección interna del partido.

Entre los primeros problemas que mencionó están el descuido de los comités directivos Municipales, que el sur del Estado no se están bajando los cursos políticos, entre otros.

«No sé si son las ganas de volver a hacer un partido fuerte, como lo hemos hecho, estamos super contentos»

Para el 2024, mostró respaldo a Ricardo Anaya para ser la mejor figura que sea candidato a la presidencia de México.

«No hay dinero en el pan, los que vamos ir vamos a ir por convicción, el presidente se gastó mucho dinero en viáticos, no me he fijado cuánto hay de dinero» expresó

Por otra parte lanzo un mensaje a la militancia para contar con su apoyo.

«Si quieren que renazca acción nacional voten por está planilla, los panistas siempre se han quejado de que se ocupan caras nuevas, incluyentes, denme su confianza este 19 de diciembre, soy una panista que tiene carrera política y que va por convicción al partido»

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Municipales llaman a limpiar banquetas de negocios de fierro viejo en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 9 de diciembre de 2021. Ante las denuncias ciudadanas de que dueños de negocios dedicados a la venta de fierro viejo y chatarra obstruyen banquetas y calles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana otorgó un plazo de tres días a sus propietarios para que la retiren, o de lo contrario se les aplicará el Bando de Policía y Gobierno. 

El Sub Secretario de la corporación, Juan Manuel Figueroa Fong, dio instrucciones a los agentes para que visiten a propietarios de inmuebles donde acopian fierro viejo y chatarra, y que notifiquen que deberán limpiar el frente, tanto acera como calle de su negocio. 

“Se visitaron los negocios de fierro viejo que existen, para notificarles la medida; que también eviten quemar desechos y que deben mantener el paso peatonal libre, porque la gente que camina por las banquetas obstruidas se ve obligada a bajarse a la calle, con el riesgo de que la atropelle un vehículo”. 

A quien haga caso omiso, después de haber vencido el plazo, se retirará la chatarra con grúa y se remitirá a la pensión municipal. “Se les aplicará el Bando de Policía y Gobierno. Buscamos la prevención y atender las quejas de ciudadanos ante un problema que se presenta”, dijo. 

Con estas acciones se eliminan factores de riesgo, convirtiéndolos en factores de protección, porque se libera espacios destinados a peatones, agradables a la vista, libres de contaminación. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, pone a su disposición el número de emergencias 911 para que la gente haga sus denuncias las 24 horas del día. También cuando detecte gente sospechosa merodeando en su colonia, barrio, fraccionamiento o lugar de trabajo. Ayude a prevenir conductas antisociales

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vacunación de terceras dosis en Guasave y Mazatlán comenzarán hasta el domingo: Salud

*El Secretario de Salud de Sinaloa, informó que será el día sábado 11 de diciembre cuando arribe una remesa de 300 mil vacunas para garantizar cobertura total en la vacunación de adultos mayores

Culiacán, Sinaloa, a 09 de diciembre del 2021; Luego de concluir una reunión en la Novena Zona Militar, el Comando Estatal de Vacunación informó que los municipios de Mazatlán y Guasave retomarán el programa de vacunación para adultos mayores de 60 años el día domingo 12 de diciembre y el día lunes 13 en el municipio de Badiraguato, esto debido a un retraso en la llegada de vacunas a nuestro estado, informó el Vocero Oficial de este comando, MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El Secretario de Salud de Sinaloa, detalló que, será el día sábado 11 de diciembre cuando arribe una importante remesa de 300 mil dosis de la farmacéutica AstraZeneca para reactivar la vacunación en ambos municipios y con ello afirmó que se garantiza la cobertura total para este sector de la población.

Es así que, en lo que corresponde a los municipios de Mochis, el Fuerte, en Choix, en Navolato, en Culiacán, en Elota, en Cosalá y San Ignacio la vacunación tendrá continuidad en día de mañana.

“Quiero agradecerles a todos los adultos mayores a nombre del comando Estatal del Estado de Sinaloa, disculpa que cualquier molestia que han tenido pero la intención nuestra es que todo Sinaloa quede debidamente inmunizado, protegido contra esta enfermedad Covid – 19, eso estamos haciendo agradecerles, estamos trabajando y vamos a continuar yo no sé si vamos a tener Navidad, pero lo más importante como lo indica nuestro Gobernador Dr. Rubén rocha Moya es que nosotros busquemos hasta por debajo de las piedras a la gente para vacunarla y quede debidamente protegida contra esta pandemia contra esta enfermedad Covid – 19, así que todo mundo a vacunarse”, manifestó.

Agregó que, en el tercer día de haber arrancado el programa de vacunación para adultos mayores, ésta ha sido todo un éxito, pues al momento se han logrado vacunar a 34 mil 920 mayores de 60 y más, lo que representa el 9% de la población de este sector.

Asimismo, informó que el programa de vacunación para jóvenes de 15 a 17 años de edad continúa de manera normal, el cual también ha sido exitoso pues actualmente se tiene un avance importante en la vacunación de jóvenes al alcanzar ya un 75% de su cobertura.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Llegó la navidad! Encienden pinos de navidad y corredor navideño en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Se llevó a cabo el encendido de los dos árboles monumentales de navidad en la ciudad de Los Mochis por parte de las autoridades municipales.

El encendido estuvo a manos del alcalde Gerardo Vargas Landeros y su esposa Mónica de Vargas.

Los árboles estarán situados en el cruce de Leyva y Rosendo G. Castro así como en la plaza de la mujer ubicada frente a Trapiche donde se iluminó un nacimiento gigante que funciona como parador fotográfico.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Llega la magia de la navidad a El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, 09 de diciembre del 2021.- La luz la magia y la alegría navideña llegaron al Fuerte con el encendido del tradicional pino navideño que realizó El presidente municipal Gildardo Leyva Ortega

En su mensaje, el alcalde Leyva Ortega, convocó a las familias forenses a celebrar estas fiestas decembrinas en unión, paz y amor, pero sobre todo con responsabilidad.

Acompañado de funcionarios municipales, Leyva Ortega disfrutó del festival artístico y cultural que se preparado para esta alegre noche por parte de Only Dance de Denisse Escalante, y del grupo de danza de la casa de la cultura del profesor Martin Molina.

En esta mágica noche, llena de luces de colores familias enteras que se dieron citra en la Plaza de aprovecharon tomarse la fotografía del recuerdo en este majestuoso árbol de navidad además pesebre de un pesebre en donde se encuentran las figuras de María y José a la espera del niño Dios.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por desatarse la violencia, Gobierno del Estado redoblará seguridad en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 9 de diciembre de 2021.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la primera sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dentro de la cual se acordaron medidas para reducir el alto índice de homicidios culposos, y que atañen a los Ayuntamientos, para que apliquen un estricto cumplimiento de los Bandos de Policía y Gobierno, toda vez que este delito es uno los pocos que ha registrado un incremento, mientras que el homicidio doloso, que es el más indicativo, tiene una constante tendencia a la baja.

Además, en el marco de esta primera sesión del CESP, el gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta a Miguel Enrique Calderón Quevedo, como nuevo coordinador general, quien releva en el cargo al actual secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, quien fue el moderador de la reunión en su calidad de secretario técnico del mismo CESP.

En su mensaje, el gobernador Rocha reconoció que el tema de seguridad es precisamente el que más preocupa a los gobernantes, por lo que consideró muy necesaria la coordinación con los distintos ámbitos de gobierno, como ocurre al seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde participan autoridades federales, estatales y municipales, contándose con la asistencia del comandante de la Tercera Región Militar, el recién ascendido a general de División Diplomado de Estado Mayor, general Enrique Dena Salgado.

“Las estadísticas no son buenas en materia de seguridad como elementos de presunción, porque mientras haya delitos tenemos que estar preocupados por ello y no buscar justificaciones a partir de los números. Sin embargo, para efecto de establecer las debidas estrategias, sí es importante tener presente qué está ocurriendo hasta en números con relación a los diferentes delitos”, precisó.

Al respecto, refirió que el paradigma que determina el comportamiento de la seguridad en el país, como es el delito de homicidios dolosos, en Sinaloa se registró en el mes de noviembre el número más bajo que se ha dado en los 11 meses del año. Sin embargo, el delito de homicidio culposo es el que ha registrado una tendencia al alza, y se refiere principalmente a los accidentes de tránsito, muchos de ellos provocados por conducir bajo los influjos del alcohol o en los casos de motociclistas, el no usar casco protector y al caer al suelo en la mayoría de los casos les provoca la muerte.

Para contrarrestar esta incidencia causada por accidentes viales, se acordó al seno de esta primera sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que los 18 municipios deberán hacer cumplir de manera irrestricta la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, los Bandos de Policía y Gobierno, así como el Reglamento de Tránsito, medidas que se refieren a impedir la conducción de vehículos a exceso de velocidad, bajo los influjos del alcohol, y en el caso de los motociclistas evitar que circulen sin casco protector.

Durante la sesión, el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer algunos indicadores de la incidencia delictiva, donde Sinaloa se ubica en el lugar número 26 a nivel nacional, gracias a una reducción del 25 por ciento en el delito de homicidio doloso, en comparación con el año pasado.

Sin embargo, como lo advirtió previamente el gobernador Rocha, el secretario Castañeda coincidió en que el homicidio culposo, que son los accidentes, registra un incremento del 5 por ciento. “Esta es la parte en donde estamos requiriendo el apoyo de los municipios para la aplicación del Bando de Policía y Gobierno”, dijo.

Agregó que en otros indicadores, como es el robo de vehículo y de casa habitación se registran descensos de un 3 y un 42 por ciento, respectivamente, pero en el delito de robo a local comercial existe un aumento del 20 por ciento.

Destacó que a diferencia del año pasado, cuando se vivía en un mayor confinamiento por el tema de la pandemia, ahora en este mes de diciembre se prevé una mayor actividad en las calles al estar el estado en Semáforo Verde Epidemiológico, lo que eleva la posibilidad de accidentes, por lo que la aplicación del Bando de Policía es fundamental, incluyendo los operativos de alcoholímetros, pues el 80 por ciento de los accidentes vehiculares que se registran en la madrugada son a causa del consumo del alcohol.

Como parte del desarrollo de la sesión, se tomaron otros dos acuerdos, además del antes mencionado, y se refieren a la reactivación de los Consejos Municipales de Seguridad Pública en los 18 municipios, cuyos respectivos alcaldes tendrán un plazo no mayor a 30 días hábiles para instalarlos.

Cabe mencionar que estos Consejos Municipales deberán incluir a miembros de la sociedad con interés genuino en el tema y preferentemente con experiencia en participación ciudadana, respetando en todo momento el principio de paridad de género.

El tercer acuerdo se refiere a la conformación de las Comisiones Permanentes de Información, de Evaluación y Control de Confianza, de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y Comisión Ejecutiva, para que en la siguiente sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública sean designados por el pleno.

Además del general de División Enrique Dena Salgado, también estuvieron presentes el general David Estudillo Rea, en representación de la Novena Zona Militar; el inspector general Manuel Adolfo Sánchez Olascuaga, en representación de la Guardia Nacional; la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada; la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, la diputada María del Rosario Osuna Gutiérrez; y 17 presidentes municipales de Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inauguran nueva estación de gasolina Chevron en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana se inauguró una nueva estación de gasolina marca Chevron en la ciudad, ubicada en el cruce de blvd. Centenario y blvd. Zacatecas.

Con la presencia de directos de la empresa y medios de comunicación, abrió formalmente la gasolinera numero 100 de las que tienen en conjunto con el Grupo Pacifico Fondo Empresarial.

Arturo Islas, presidente de Grupo Pacifico Fondo Empresarial manifestó que gracias al trabajo que se realiza dentro del consejo, la marca Chevron ha logrado posicionarse como una de las gasolineras de alto nivel y de primer mundo principalmente en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

Asimismo, Rafael Sánchez director de Chevron en México se dijo orgulloso del trabajo que se realiza para expandir todas las gasolineras en el país, donde ya forman parte 240 estaciones en la Republica y 54 en Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Chevron dona y equipa a primaria en Los Mochis con aula de computo

Los Mochis Sinaloa.Chevron México en sinergia con Glasswing internacional apostaron por el futuro de Los Mochis, Sinaloa. Lanzando el programa de Energiza tu escuela cuyo principal objetivo es apoyar a las escuelas de la comunidad.

En esta ocasión, la escuela beneficiada fue la primaria Adolfo López Mateos ubicada al norte de la ciudad, la cuál recibió una aportación en reacondicionamiento de un aula de medios así como el equipo necesarios para su funcionamiento, también el mantenimiento y pintado de los juegos de patio y unos bellos murales para la motivación de la creatividad, en los cuales se sumaron voluntarios de padres de familia, maestros y trabajadores de las estaciones de servicio Chevron.

En la inauguración de este evento de entrega de laboratorios de medios se contó con la presencia de grandes personalidades como la Directora de Glasswing México la Lic. Valeria Suárez, el presidente de Chevron Combustibles de México el Lic. Rafael Sanchez Apreza, el presidente del consejo de Pacifico Fondo Empresarial SA de CV marketer oficial y operador de la marca en Los Mochis, el C.P. Arturo Islas Flores, así así como también al presidente del consejo de Grupo Sevafusa el Lic. Humberto Enrique Ruelas Sandoval. En la mesa del presidio nos acompañaron continuando con las anfitrionas del evento, directoras de la escuela primaria Adolfo López Mateos: la Profra. Karely Barreras y lde la escuela primaria General de división Manuel Avila Camacho, Profra. Loida Lizbeth Valdéz.