Categorías
Los Mochis Sinaloa

Halcones Taekwondo brillan en los Juegos Nacionales CONADE 2025

Los Mochis, Sinaloa.- La escuela Halcones Taekwondo dejó en alto el nombre de Ahome tras su destacada participación en la etapa estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2025, celebrados del 14 al 16 de febrero en el gimnasio María Espinoza de Culiacán, Sinaloa.

Los alumnos de esta academia lograron subir al podio en diferentes categorías, obteniendo medallas de oro, plata y bronce.

El joven Tadeo Ismael Ruiz Norzagaray se coronó Campeón Estatal al obtener la primera medalla de oro para el municipio de Ahome en la modalidad de combate.

Por su parte, Manuel Alberto Heredia Romero consiguió la medalla de plata en la categoría cadete 61 kg, demostrando un alto nivel competitivo.

En la modalidad de Poomsae, Bárbara Castañeda González obtuvo la medalla de bronce tras vencer a siete competidores, lo que le permitió ganar su pase a la fase regional, donde competirá en tercias y duplas en la categoría juvenil.

Otros representantes de Halcones Taekwondo que dieron su máximo esfuerzo fueron Jesús Santiago López González (categoría juvenil 59 kg, modalidad combate)

y Kalel García Román (categoría infantil 33 kg, modalidad combate), quienes, aunque no lograron medalla, se mostraron comprometidos en mejorar su rendimiento para futuras competencias.


El maestro de la academia, Paul Montes Zavala, cinta negra 4to Dan, expresó su orgullo por el desempeño de sus alumnos y se mostró optimista de cara a la próxima edición de los juegos. “Estoy muy contento con los resultados obtenidos. Mis alumnos dieron su mayor esfuerzo y seguiremos entrenando con disciplina para traer más medallas el próximo año”, comentó.

Con este importante desempeño, Halcones Taekwondo sigue consolidándose como una de las academias más destacadas de la región, preparando a jóvenes talentos que buscan dejar huella en el taekwondo nacional.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras robo de brocales, ayuntamiento reemplazará tapas de drenaje en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 04 de Marzo del 2025.- Tras el robo o daño de brocales de acero en la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología ha implementado un plan de sustitución con un material distinto pero igual de duro. Jaime Romero Barrera, titular de la dependencia, informó que en esta nueva etapa se están instalando brocales fabricados con un plástico altamente resistente, en lugar de los tradicionales de acero.

“Ya no estamos instalando brocales de acero, estamos colocando un brocal como los que instalamos en la administración pasada, que es de un plástico muy resistente. Ya nos llegaron 50 piezas, que son las que estamos instalando, y están por llegar 25 más por parte de la JAPAMA para comenzar con la reposición de aquellos que han sido robados o que están sin tapa”, explicó Romero Barrera.

El funcionario detalló que, debido a la falta de estos elementos de seguridad en las alcantarillas, se han tomado medidas preventivas para evitar accidentes. “Mientras nos llegaban los brocales nuevos, estábamos acordonando las áreas afectadas, ya que colocar brocales de fierro no es viable porque los roban. Ahora, con este nuevo material, esperamos reducir los robos”, puntualizó.

Respecto a la clasificación de estas estructuras, Romero Barrera señaló que los brocales redondos corresponden al drenaje y son responsabilidad de la dependencia, mientras que las tapas cuadradas pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Telmex. “Nosotros reportamos a estas empresas cuando detectamos que les faltan tapas. Si tardan mucho en reponerlas, evaluamos si podemos hacerlo nosotros, pero nuestro enfoque principal son los brocales de drenaje, que son los que nos corresponden”, precisó.

Sobre la incidencia de estos robos, el secretario indicó que se presentan de manera intermitente. “Son temporadas, a veces nos roban cinco o seis tapas en pocos días, y luego pasa un tiempo sin incidentes. El año pasado sustituimos alrededor de 250 brocales, y ahora ya iniciamos con la instalación de los 50 nuevos”, afirmó.

Para frenar la comercialización de tapas robadas, han solicitado el apoyo de Seguridad Pública. “El área de seguridad, a través del Secretario Julio Romanillo, ya tiene conocimiento de la situación. Se realizan rondines en los establecimientos donde se compra este tipo de material y se les advierte que, de adquirir tapas robadas, también estarían incurriendo en un delito”, concluyó Romero Barrera.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Secretaría de Mujeres y JAPAMA lanzan programa de apoyo en pago de agua para madres solteras y jefas de familia en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La Secretaría de las Mujeres de Ahome (SEMUJERES) y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) anunciaron un programa especial para apoyar a madres solteras y jefas de familia con adeudos en el servicio de agua.

El programa, enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ofrecerá descuentos y facilidades de pago durante todo marzo, con posibilidad de extenderse el resto del año.

Para acceder al apoyo, las interesadas deben acudir a la oficina de SEMUJERES, ubicada en la planta alta de CANACINTRA, en calle Guillermo Prieto, frente a la CFE, en horario de 8:00 AM a 4:00 PM, y presentar los siguientes documentos:
• Credencial de elector
• Acta de nacimiento de algún hijo
• Recibo de agua

Entre los beneficios que se otorgarán destacan:
• Descuentos en recargos, multas y cargos extraordinarios
• Convenios para regularizar adeudos
• Facilidades para nuevos contratos

“Van a tener una atención especial las mujeres que vayan por parte de la secretaría, van a tener 100% de descuento en todos los recargos” Hilda Báez Gerente Comercial de Japama.

Durante la presentación del programa, también se invitó a la comunidad a participar en la marcha del sábado 8 de marzo, que partirá de Palacio Municipal a la Plaza de la Mujer a las 8:00 horas, en un mensaje de apoyo y solidaridad hacia las mujeres de Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Parque Sinaloa enfrenta sequía con canales vacíos, flora y fauna podrían tener afectaciones

Los Mochis, Sinaloa.- El Parque Sinaloa se enfrenta a la crisis hidrica que azota a la región debido a la sequia que tiene con baja o nula presión del agua en diferentes zonas del municipio.

Victor Hugo Villegas director del Jardín Botanico explicó que aunque los canales del interior del parque se encuentran sin agua esto no ha representado un riesgo para la flora y fauna ya que las plantas adultas toman agua del subsuelo y los animales se adaptan a los lugares secos pero que de alargarse por meses el cesped y las plantas podrían tornarse de un color diferentes.

«Es agua que nosotros utilizamos para riego, siguen sin agua estos canales todavia, mientras el nivel de los canales prinicipales no suba pues nuestro canal no va a tener… Sobre todo el árbol que es grande ya está enraizado por lo tanto no sufre tanto estres hidrico» expresó

Por otra parte mencionó que el agua de las fuentes que encienden es reciclada y que no es un desperdicio del vital liquido que se tiene.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian la 8va Gran Carrera “Corre por tu Jardín” en el Parque Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 04 de marzo, se presentó la octava edición de la gran carrera “Corre por tu Jardín”, que se llevará a cabo el próximo 16 de marzo a las 7:00 a.m. en el Parque Sinaloa.

El evento contará con tres distancias:
• 3 km (general y familiar).
• 6.5 km y 8.5 km, con categorías varonil y femenil:
• Juvenil (15-29 años)
• Intermedios (30-39 años)
• Mayores (40-49 años)
• Master (50-59 años)
• Super master (60 años en adelante)

Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de marzo con una cooperación de $380 pesos y un costo especial para niños de $270 pesos. Los boletos pueden adquirirse en las oficinas administrativas del Parque Sinaloa o en línea a través de www.atleticasports.com.

Todo lo recaudado será destinado al mantenimiento y mejora de las áreas del jardín botánico.

Todos los participantes recibirán una playera, número de competidor, chip electrónico y medalla. Además, se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría.

Para más información, los interesados pueden acudir directamente a las oficinas del parque.

Categorías
Culiacán Elota Sinaloa

Rocha visita municipio de Elota con brigada y Jornada de Paz

La Cruz, Elota, Sinaloa 04 de marzo de 2025.- En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, mediante la colaboración interinstitucional que buscan implementar acciones que fortalezcan y construyan entornos seguros y de paz, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Eneyda Rocha y el Presidente municipal de Elota Richard Millán pusieron en marcha la Jornada de Paz en el municipio.

El gobernador destacó que trabajar en la construcción de la paz, debe ser un compromiso conjunto de toda la sociedad, demostrando que es el camino al progreso y bienestar general, «Hoy venimos a ofrecer servicios», expresó Rocha, y agregó, «Lo que queremos es que la gente no sufra y que tenga a la mano soluciones para sus problemas. Esto es lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum, quiere que hagamos y lo estamos haciendo», afirmó el mandatario estatal.

«Para pacificar necesitamos la unión de las instancias de gobierno, pero también de la sociedad, de la familia, de las y los profesionistas, de todos necesitamos. Pero vamos haciéndolo conjunto para que el esfuerzo sea más redituable», apuntó Rocha Moya.

Asimismo, destacó y agradeció el trabajo de las corporaciones como el Ejército, Marina y Guardia Nacional, en el diseño e implementación de operativos de seguridad, que no solo enfrentan a los generadores de violencia, sino también realizan acciones de carácter humano para el bienestar del pueblo y contribuyen a devolver la grandeza de Sinaloa.

Estas jornadas buscan fortalecer el tejido social mediante acciones que brinden igualdad de oportunidades para todos y especialmente para quienes históricamente han sido olvidados y marginados.

El edil municipal Richard Millán, señaló «Estoy seguro de que con las acciones que llevemos a cabo desde nuestras trincheras, lograremos alcanzar el Sinaloa próspero y en constante crecimiento qué deseamos», precisó el alcalde.

También detalló que con el programa Ayuntamiento en tu Comunidad, se acercan acciones que se suman y dirigen a quienes más lo necesitan en búsqueda construir, reforzar y consolidar la cultura de paz.

«Estas Jornadas tienen el objetivo de atender las causas que generan la violencia. Se trata de ir al territorio para brindar el apoyo a las personas que más necesitan de la atención del gobierno. De un gobierno con sentido social que pone en el centro a las personas y sus necesidades», expresó por su parte, María Martina Salazar, Coordinadora de la mesa estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

En esta jornada de vinculación con la comunidad, los elotenses tendrán el acercamiento de dependencias estatales, federales y municipales, quienes presentarán sus programas, servicios y acciones en diferentes áreas enfocados en promover los valores sociales y prevenir la violencia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Vamos a seguir teniendo más días de baja presión»: Alcalde de Ahome llama a extremar cuidado del agua

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 04 de Marzo del 2025.- Ante la situación de bajos niveles de agua cruda en los canales que abastecen a las plantas potabilizadoras para el servicio doméstico de las familias ahomenses, el Presidente Municipal, Gerardo Octavio Vargas Landeros, dijo que ha instruido de manera enfática a los funcionarios encargados del tema, para que garanticen el suministro del vital líquido a todas las casas.

El Alcalde explicó que, la información que le proporcionaron es que debido a los bajos niveles de agua en los canales que abastecen a las plantas, como el canal 23 + 700 y el paralelo al Blvd. Macario Gaxiola, hay que estar todos atentos para ser eficientes en el consumo del recurso.

“Por la información que me dan, creo que vamos a seguir teniendo más días de baja presión. Es histórico el tema. Nunca habíamos vivido algo así. Por eso les pido, por favor, que cuidemos el agua, porque además que nos falta, tenemos mucho gasto para potabilizarla”.

Vargas Landeros subrayó que, debido a la situación de escasez del agua, se reforzarán los operativos de vigilancia y las sanciones para quienes hagan mal uso del vital líquido.

“Tenemos vigilancia para los comercios del lavado de carros, y de quienes lavan sus autos, banquetas y calles con la manguera, y del uso de las albercas, para ordenar, regular y sancionar su uso”.

Estamos todos obligados a hacer el mejor uso del vital líquido, por el bien de nuestras familias y de toda la población.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Los Mochis sumará nueva plaza corporativa , con cajones de estacionamiento para cargar autos eléctricos

Los Mochis, Sinaloa.- Nueva Plaza ubicada por calles Zaragoza y Carranza en Los Mochis será de corporativos, oficinas y posiblemente comercios, señaló el Secretario de Economía, Héctor Ibarra.

A diferencia de otras plazas está contará con estacionamientos con dispositivos para cargar autos eléctricos.

“Es una plaza muy moderna, muy novedosa, y sobretodo el enfoque va más que nada para empresas, oficinas corporativas de ese sentido” expresó Héctor Ibarra.

Se espera que para principios del 2026 esté terminada dicha plaza, sin embargo la fecha podría variar.

De acuerdo a la información, la plaza en construcción contará con 16 locales extra aparte del corporativo, como modernidad esta plaza trabajará con paneles solares y contará con cajones de estacionamiento para cargar autos eléctricos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Los apoyos a los trigueros empezarán a fluir en esta semana: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 3 de marzo de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que a partir de esta misma semana se pagarán los apoyos de compensación a la comercialización del trigo, por lo que hizo el llamado a los productores del norte del estado a no desesperarse, pues la demora se debió no a la falta de recursos, sino a un problema en el mecanismo para liberar los pagos.

Durante su Conferencia Semanera el mandatario estatal informó que justamente en esos momentos se trasladaba al valle de El Carrizo el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, acompañando al director de Agricultura de la SADER, Santiago Arguello Campos, quienes se reunirán en unas horas con los productores de trigo, que se mantienen intranquilos por la demora en los pagos de la compensación del trigo y externaron la posibilidad de manifestarse en las casetas de peaje.

“Ya se pagan -los apoyos- en esta semana y la semana siguiente, no tenemos problemas ni de recursos ni de nada, solamente es un problema del mecanismo para hacer efectivo el pago de las compensaciones que se les tiene que pagar a los trigueros. Ya todos están registrados, todos están en positivo, no existe algún problema por el tema de los requisitos, espero que ahorita se pongan de acuerdo con el licenciado Bello, que está allá, y el ingeniero Arguello, que es el director de Agricultura, a quien le agradezco como le agradezco al secretario Julio Berdegué que estén muy atentos”, dijo.

El gobernador Rocha explicó que la demora se debe a que este programa federal era operado anteriormente por SEGALMEX, y ante su desaparición a partir de esta nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, pasó a ser operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), por lo que está sujeto a auditoría como todos los demás programas, incluyendo el programa especial de apoyo a la comercialización del maíz.

Al respecto, el mandatario estatal señaló que ya se ha pagado a más de 22 mil productores de maíz su apoyo de 750 pesos por tonelada que se acordó durante la pasada administración federal, aunque todavía faltan algunos productores pendientes de pago porque en su momento tuvieron problemas en el registro de su expediente, pero reiteró que el compromiso de la presidenta de la República es pagarle a todos sin excepción, sin importar que este programa especial haya cerrado en la pasada administración federal.

“Se han pagado a más de 22 mil productores pero nos quedan pendientes algunos, y esos son los que pasaron del año fiscal 2024 al año fiscal 2025, y también se requirieron de algunos ajustes en el programa porque es un programa extraordinario, no es un programa ordinario, ya lo hemos explicado a los productores, lo saben, pero claro, a ellos les inquieta porque en medio de la sequía y de las carencias que hay en estos momentos la gente necesita recurso y es muy comprensible que tanto los productores de trigo como los de maíz se inquieten”, dijo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Decirles que estamos con ustedes»: Rocha Moya a familiares de desaparecidos

Culiacán, Sinaloa, a 03 de marzo de 2025.-«Sigo manifestando mi compromiso, mi comprensión, mi dolor, junto con las familias que padecen la ausencia de alguno de sus familiares y que no saben ahora en qué condiciones se encuentran: si van a llegar, si van a regresar. Decirles que estamos no solo solidariamente, sino cumpliendo con nuestra responsabilidad, a nosotros nos corresponde como gobierno dar garantía de integridad física a todas las personas. Estamos en eso y no paramos», precisó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera.

En un sentido mensaje de respaldo y apoyo a las familias con algún familiar en calidad de desaparecido, el Gobernador Rubén Rocha Moya expresó su completa voluntad por presentar resultados en este tipo de casos, para lo cual, dijo, además del dispositivo general de seguridad, se realizan operativos específicos cuando se obtiene algún indicio que permita ejercer acciones.

Rocha Moya destacó que en conjunto con el ejército, la marina, la guardia nacional y la policía estatal, se están siguiendo las instrucciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quién ha realizado el compromiso con las familias afectadas, de no parar en la búsqueda hasta localizar a sus familiares.

En otro tema, el mandatario estatal señaló que durante la reunión de la Mesa de Seguridad, dialogaron con María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, habiendo acordado realizar una gira de trabajo para atender a las personas que han sido desplazadas en los diferentes municipios del estado.

«Vamos a atender Rosario, Elota, Cosalá, Concordia, San Ignacio, ahí se presentó la Secretaria en la mesa con nosotros para hacer un calendario y un punteo de pueblos a los que hay que visitar y que deben ser acompañados para llevar víveres, para llevar apoyos y que sean acompañados por las corporaciones», detalló.

Para concluir, el Ejecutivo Estatal brindó sus condolencias a las familias de Emilia, Ezequiel y Joel, los tres policías municipales que perdieron la vida en cumplimiento de su deber durante el fin de semana, mencionando que estarán muy atentos a las indagatorias de este caso.