Categorías
Los Mochis Sinaloa

“La gastronomía en Mochis es muy exigente, pueden venir miles, pero si no cumplen la expectativa del comensal, no funcionan” CER

Los Mochis, Sinaloa.- Los Mochis continúa atrayendo inversiones en el sector restaurantero, y la llegada de nuevas empresas gastronómicas es vista como una oportunidad para fortalecer el mercado local.

Enrique González, presidente del Consejo Empresarial Restaurantero de Los Mochis (CER), destacó que el organismo apoya al sector gastronómico y mantiene una postura abierta ante la llegada de comercios foráneos. Sin embargo, advirtió que la exigencia de los comensales en la ciudad es alta, por lo que los nuevos establecimientos deberán ofrecer calidad y buen servicio para mantenerse en el mercado.

“La gastronomía en Mochis es muy exigente. Pueden venir miles por exagerar pero si no te dan la calidad, o el servicio y cubrir la expectativa que tiene el comensal de Mochis, no funcionan” señaló Enrique González Presidente presidente del Consejo Empresarial Restaurantero (CER).

Cuando se abre un nuevo restaurante, la gente suele acudir por la novedad, pero si no cumple con las expectativas, en 15 o 20 días puede comenzar a perder clientes e incluso cerrar, explicó el Enrique González.

Pese a ello, González subrayó que la competencia es positiva, pues motiva a los negocios establecidos a mejorar su calidad y servicio, generando una dinámica comercial más fuerte y beneficiosa para la gastronomía local.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Alfredo “N” pasará cinco años en prisión por agredir verbalmente a su pareja en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 25 de febrero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez de Control dictó sentencia condenatoria en contra de Alfredo “N” por el delito de violencia familiar, cometido en contra de su expareja sentimental.

Los hechos ocurrieron entre los años 2020 y 2022, cuando el imputado agredió física y verbalmente en repetidas ocasiones a la víctima, lo que provocó un daño emocional tanto a ella como a sus familiares.

Alfredo “N” fue sentenciado a pasar 5 años de prisión. Se le prohibió acercarse al domicilio de la víctima, se le ordenó recibir tratamiento psicológico y además se le impuso la obligación de pagar por la reparación del daño $41,600 pesos a favor de la víctima.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aseguran a civil con camión que transportaba combustible de dudosa procedencia en Culiacán

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lograron asegurar a una persona con un camión que contenía combustible en Culiacán.

Fue en las inmediaciones de la carretera Internacional México 15 (La Costerita), en el cruce con Álvaro Obregón, a la altura del poblado El Ranchito, donde los elementos de seguridad localizaron un tractocamión de la marca Kenworth, modelo 2006, con un remolque y semiremolque con capacidad de 33,000 litros cada uno de combustible diésel, y de los cuales el conductor no pudo acreditar su legal procedencia, por lo que se procedió a su aseguramiento.

Tanto el detenido como el camión fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de dar curso a lo que marca la ley.

Con acciones de este tipo, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado muestran su compromiso por brindar seguridad y salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputados van sobre municipios que cortan el derecho al agua de Sinaloenses

Culiacán, Sinaloa, a 25 de febrero de 2025.-
La Comisión de Agua y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado acordó solicitar a los 20 municipios un informe de si tienen plantas tratadoras de agua, y de las comunidades y colonias que no cuenten con agua potable, así como solicitar a la CEDH informe si jurídicamente es constitucional o no suspender este servicio público a personas morosas.

De igual manera, quienes integran esta Comisión acordaron solicitar información detallada al Gobierno Federal sobre la inversión a realizar para modernizar los distritos de riego 075 y 010, que contempla el revestimiento de concreto de canales de riego, ya que hay canales cuyas características del suelo no requieren de revestimiento, y en ese caso la inversión se aplique en otros canales.

En reunión de trabajo que se tuvo este martes por la mañana, la Comisión de Agua y Recursos Hidráulicos también se tuvo la participación del ciudadano Pedro Rafael Velázquez Ives, quien acudió a presentar una iniciativa de ley para reformar el artículo 49 y adicionar el artículo 72 Bis a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Sinaloa.

Luego de la presentación, el presidente de la Comisión, Serapio Vargas Ramírez, presentó cuatro propuestas a efecto de darle mayor vida orgánica a esta Comisión.

De las propuestas presentadas, el diputado Serapio Vargas expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum acordó una gran inversión para modernizar los distritos de riego 075 y 010, la cual calificó de muy útil porque más de un 30 por ciento del agua que corre por canales se evapora o se desperdicia.

Ante ello, expuso, es necesario conocer a detalle la inversión para eventualmente opinar para una mejor optimización de los recursos financieros.

Agregó que en lo referente a las plantas tratadoras de agua, hay quejas de que no se está dando un debido tratamiento, porque las aguas siguen saliendo negras, pese a la compra millonaria de químicos purificadores.

El acuerdo en este aspecto es solicitar información a los municipios sobre las plantas que están operando para hacer una evaluación del proceso de purificación.

De igual manera propuso solicitar a los 20 municipios que informen qué comunidades rurales y colonias no cuentan con el servicio de agua, así como los planes que se tienen para abastecerlas.

En la reunión el propio diputado presidente observó que en Culiacán la Junta de Agua Potable y Alcantarillado sí está cortando el servicio de agua, a pesar de que el acceso a este recurso es un derecho humano.

Es por eso, propuso, se debe solicitar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que jurídicamente diga si el cortar el servicio del agua es o no constitucional, para a partir de esa respuesta tomar otro acuerdo.

En la aprobación de los acuerdos votaron a favor el diputado y diputadas Juan Carlos Patrón Rosales, Rosario Guadalupe Sarabia Soto y Martha Yolanda Dagnino Camacho, secretario y vocales, respectivamente.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En Sinaloa se han colocado 59 implantes cocleares

Culiacán, Sinaloa, 25 de febrero del 2025.- En el marco del Día Internacional del Implante Coclear, Sinaloa ha logrado tener bandera blanca en esta cirugía y con ello destacar que no existen pacientes en lista de espera.

El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijail Suarez Arredondo, informó que, desde el inicio de la administración del Gobernador, Dr. Rubén Rocha y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, se han colocado 59 implantes cocleares beneficiando a niños con problemas de audición.

“Desde el inicio de la administración del Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, se han colocado 59 implantes cocleares, en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, esto representa más de los implantes que se han colocado los últimos 25 años, la
inversión ha sido superior a los 24 millones de pesos y actualmente no contamos con lista de espera para los pacientes que necesitan un implante coclear”, dijo.

El doctor compartió que este programa se mantuvo inactivo aproximadamente 12 años, pero con la llegada del Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, este beneficio volvió a ser una realidad para la población sinaloense.

Cabe mencionar que, el implante coclear es una tecnología revolucionaria que ha transformado la vida de muchas personas con pérdida auditiva profunda o total.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Científicos sinaloenses transforman residuos de cerveza en alimentos y electricidad

Culiacán, Sinaloa, 24 de febrero de 2025. En un innovador esfuerzo por impulsar la economía circular y mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, científicos sinaloenses desarrollan modelos para que los desechos generados en la producción de cerveza pueden convertirse en alimentos con altos valores nutricionales y en fuentes de energía limpia.

Este trabajo no solo abre nuevas posibilidades en el desarrollo de biocombustibles y electricidad, sino que también representa un avance significativo en el combate contra problemas de salud, como la diabetes y, en la reducción de emisiones de metano.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, la industria cervecera en México produce aproximadamente 5 mil millones de litros anuales, tan solo en la presentación de lata, lo que se traduce en entre 1 y 1.5 millones de toneladas de residuos, según cálculos basados en que por cada mil litros se generan entre 200 y 300 kilogramos de desecho.

Estos subproductos, antes considerados desperdicio, están siendo analizados por el científico sinaloense Eli Terán Cabanillas y su equipo, con el objetivo de transformarlos en harina rica en fibra y proteínas. Dicha harina se integra en productos alimenticios como tortillas, aportando beneficios que incluyen un efecto prebiótico para la microbiota intestinal y la mitigación de impactos de dietas desbalanceadas.

“Lo que hemos hecho es hacer harina (de afrecho) y con eso logramos incrementar los perfiles de aminoácidos esenciales, logramos incrementar hasta un 50 por ciento de fibra en las tortillas, aumentamos el nivel de antioxidantes, tenemos un producto, desde el punto de vista nutricional, muy benéfico para la salud”, explicó Terán Cabanillas.

Por otra parte, el Dr. Miguel Betancourt Lozano investiga el aprovechamiento de estos residuos para la producción de metano a través de la digestión anaeróbica. Este proceso permite generar biocombustible, electricidad y gas vehicular, promoviendo una alternativa sustentable que contribuye a la reducción de la huella de carbono.

La reutilización de estos residuos orgánicos evita la contaminación del agua y del suelo, al tiempo que optimiza el aprovechamiento de la biomasa para fines energéticos.

“La idea es que las empresas se den cuenta que los residuos tienen valor y que tirarlos es tirar recursos”, expuso Betancourt Lozano.

“Es crear un modelo de aprovechamiento de estos residuos que nos permita validar el modelo y que mande ese mensaje a las empresas, sobre todo a las generadoras de residuos orgánicos, que hay valor en esa biomasa”.

Ambos proyectos destacan por su enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible, integrando conceptos de economía circular y ofreciendo soluciones integrales para transformar desechos en recursos de alto valor.

Los científicos sinaloenses subrayan que esta iniciativa es una oportunidad para redefinir procesos industriales y fomentar modelos autosustentables que beneficien la salud pública, el medio ambiente y la economía.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía de Sinaloa solo lleva 62 cuerpos entregados a familias durante ola de violencia

Culiacán, Sinaloa; 24 de febrero de 2025 . La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa sobre los avances en el programa de identificación de personas fallecidas mediante el cotejo de huellas digitales con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE). Gracias a este esfuerzo coordinado, se ha logrado la identificación y entrega de un total de 62 personas a sus familias.

Del total, 44 cuerpos fueron entregados antes de la publicación de sus fichas de identificación en la página oficial de la Fiscalía y en redes sociales. Desde la difusión de estas fichas, hace menos de una semana, se han logrado entregar 18 cuerpos más, brindando certeza y tranquilidad a sus familiares.

El Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas de la FGE, José Luis Leyva Rochín, destacó la importancia de que la población tenga confianza en el trabajo que se realiza para la identificación de personas fallecidas, enfatizando la seriedad y profesionalismo con el que se lleva a cabo este proceso.

“Queremos que la población se acerque a nosotros, a las diversas instituciones de la Fiscalía de Sinaloa, y que tengan la confianza de que el trabajo que se está desarrollando es un trabajo profesional, basado en datos científicos, basados en la aplicación de herramientas tecnológicas, que les pueden dar seguridad de que el familiar del que vamos a hacer entrega es directamente su familiar”, expresó Leyva Rochín.

Por su parte, la Directora General de Investigación Pericial, Cindy Isabel Fuentes Gutiérrez, reiteró el agradecimiento a la sociedad sinaloense y a la ciudadanía de otros Estados de la República, quienes continúan compartiendo las fichas de identificación, y destacó que la colaboración con el INE permitirá obtener más resultados que se darán a conocer oportunamente.

“Definitivamente hemos tenido resultados muy satisfactorios, podemos decir que hemos avanzado en la entrega de estos cuerpos a sus familiares y pues esperamos todavía una mayor convocatoria, y que se siga difundiendo esta información, y así como ahorita se están subiendo estas fichas, más adelante seguirán subiéndose todas las demás que se seguirán sumando a la identificación”, comentó Fuentes Gutiérrez.

Este programa es resultado de la coordinación entre el Gobierno de Sinaloa, la Fiscalía General del Estado, el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Gracias a esta colaboración, se ha avanzado significativamente en la identificación de personas que se encontraban en calidad de desconocidas.

La amplia difusión y la solidaridad ciudadana han sido clave en este proceso. Se ha recibido un número considerable de llamadas y mensajes de personas que han reconocido a sus seres queridos a través de las imágenes y datos publicados. Este apoyo ha permitido orientar a las familias para iniciar el proceso de identificación oficial y lograr la entrega de los cuerpos a sus seres queridos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas: “Cien años se me hacen poquitos”; El alcalde pide la pena máxima para “el chacal de Los Mochis”

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, se pronunció sobre la posible condena de 100 años para Rubén “N”, conocido como el “chacal de Los Mochis”, y consideró que dicha pena sería insuficiente ante la gravedad del crimen.

El caso, ocurrido el 19 de octubre de 2023 en Ahome, conmocionó a la comunidad luego de que Rubén “N” asesinara a sus dos hijas menores de edad y a su suegra, además de intentar acabar con la vida de su esposa y su hijastra, quienes lograron sobrevivir.

“Cien años se me hacen poquitos para lo que hizo este desequilibrado mental, pero también yo hice un juramento de cuidar y respetar que se cumpla la ley”, expresó Vargas Landeros, señalando que la sentencia deberá apegarse a lo que establecen las leyes vigentes.

Asimismo, el alcalde respaldó el derecho de la familia a exigir justicia y manifestó su postura a favor de que se imponga la pena máxima. “Espero que la ley, la justicia, sean muy propias para esta familia”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Canelita’ perdió una de sus patitas al ser atacada a machetazos en el Ej. Almacenes Macapul en Ahome; Denuncian caso

Los Mochis, Sinaloa.- La perrita “Canelita” fue víctima de un brutal acto de maltrato el pasado 18 de febrero en el Ejido Almacenes Macapul, cuando un sujeto la atacó con un machete, causándole la pérdida total de una de sus patas.

El ataque ocurrió mientras la perrita, que hace dos meses tuvo a sus perritos, se encontraba descansando afuera de su casa cuando un sujeto la agredió a machetazos.

Debido a la gravedad de la herida y los daños irreversibles en sus nervios, veterinarios de la clínica Fauna se vieron obligados a amputarle la extremidad.

El caso ha generado indignación entre defensores de los animales. “No se me hace justo todo esto que está pasando, es una perrita pequeñita que no le hizo nada. No más porque andan en el vicio la macheteó y le desprendió toda su patita”, lamentó la activista Thony Moyte.

Además, se reportó que el agresor se ha burlando de la familia afectada, asegurando que no habrá consecuencias en su contra. Ante esto, la tarde de este lunes 24 de febrero, se presentó una denuncia ante la Vicefiscalía de la zona norte, exigiendo justicia para “Canelita”.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

3,000 elementos vigilarán Carnaval de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 24 de febrero de 2025.- Los preparativos para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, “La Perla”, están en su fase final, con una excelente logística para el desarrollo de cada una de las coronaciones y los dos desfiles en la zona de malecón, enfatizó la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez.

Destacó que el Gobierno Municipal está comprometido con la seguridad y la atención ciudadana durante la máxima fiesta porteña, por lo que habrá módulos de Atención Ciudadana disponibles hasta las 22:00 horas, donde se podrá recibir asistencia de Protección Civil y otras direcciones del ayuntamiento; asimismo, Oficialía Mayor realizará este miércoles un operativo para revisar los preparativos y la fiesta carnestolenda sea todo un éxito.

Estrella Palacios señaló que con el apoyo del Gobierno Federal y Estatal, desde hace 15 días se trabaja con el operativo de seguridad en la ciudad, que en sus dos fases de acción contará con 3,000 elementos de diversas corporaciones, por ello, el pasado fin de semana se realizaron labores de seguridad en el malecón, donde se espera que las festividades atraigan a miles de visitantes.

Se implementan también medidas de seguridad en los ejes carreteros que conectan a Mazatlán con Culiacán, Durango y Escuinapa.

“Prácticamente, ya inicia la fiesta esta semana de Carnaval, estamos listos, los preparativos ustedes saben van muy avanzados en cuanto a la colocación de infraestructura, en cuanto a los permisos que se están otorgando, en cuanto a los eventos, lo boletos ya vendidos, los carros alegóricos, todo va muy avanzado. Ya estamos listos para el Carnaval”, comentó.

La Presidenta Municipal indicó que todas las direcciones del Ayuntamiento de Mazatlán estarán en guardia para resolver de manera inmediata cualquier situación que pudiera presentarse, así como un operativo especial del personal de la Dirección de Servicios Públicos para mantener limpio el puerto durante la celebración carnestolenda, con recorridos diarios de recolección de basura.

Palacios Domínguez agregó que con una logística bien preparada y un ambiente festivo a la vista, Mazatlán está listo para recibir a todos los turistas en uno de los eventos más esperados del año.