Categorías
Culiacán Sinaloa

Dra. Eneyda Rocha Ruiz abandera a la delegación Sinaloa que participará en la Paralimpiada Nacional 2025

Culiacán, Sinaloa a 17 de septiembre del 2025.- En representación del gobernador de Sinaloa el Dr. Rubén Rocha Moya, la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, tuvo el honor de abanderar a la delegación Sinaloa, quienes participarán en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

Es importante destacar que los juegos paralímpicos promueven la inclusión, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento de las personas con discapacidad y desde el actual gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, el deporte paralímpico es una herramienta poderosa para superar barreras físicas y sociales.

En su mensaje, la presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha expresó que Sinaloa es un estado con talento y potencial deportivo extraordinario de reconociendo por su calidad competitiva. “Apreciables deportistas, son un orgullo para nuestro estado, estamos convencidos que nos llenarán de alegría y orgullo por su participación en esta justa deportiva. El deporte, el desarrollo de las artes y la generosidad de los sinaloenses son fortalezas en las que Sinaloa destaca a nivel nacional. Muy especialmente los paratletas que han puesto una y otra vez a Sinaloa en los podios, alcanzando los más altos reconocimientos y premios por su calidad competitiva”.

En esta Paralimpiada Nacional CONADE 2025, participarán más 296 representantes sinaloenses que se desarrollan en disciplinas como atletas, entrenadores, jueces y delegados. Serán siete disciplinas en las que defenderán los colores de Sinaloa en la edición 2025, que este año tendrá como sede la capital de Aguascalientes a realizarse del 20 de septiembre al 11 de octubre.

La paratleta María de Jesús Ibarra Hernández del municipio de Culiacán agradeció el respaldo del gobierno del Estado y del ISDE para participar con todo el apoyo en estos encuentros de inclusión y disciplina. “Hemos contado con el apoyo necesario para prepararnos, superar retos y demostrar que el deporte es un camino de inclusión, disciplina y esperanza. A todos ustedes y a todos los que creen en nuestro potencial, les decimos que no les vamos a fallar. Vamos con el corazón puesto en la victoria, pero también con la convicción de que ya somos triunfadores por el hecho de representar a nuestra tierra.”

Los municipios de Sinaloa que participan en esta Paralimpiada Nacional son Ahome, Angostura, Guasave, Culiacán, Mocorito, Mazatlán, Escuinapa y Salvador Alvarado.

Finalmente, el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Julio César Cascajares Ramírez destacó el apoyo del gobierno del Estado para promover este tipo de encuentros que ponen en alto a Sinaloa. “Tenemos mucha fe en que van a hacer un gran trabajo, en que van a hacer lo que ustedes los hace felices, y nos van a representar con mucha dignidad. Hoy en día, la diversidad, el respeto y la inclusión es parte de lo que venimos trabajando en el deporte del gobierno del gobernador Rubén Rocha Moya”.

En el acto, estuvo presente la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura; el Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud y el Lic. José Daniel Castro Rojo, Director de Alto Rendimiento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Vecinos del Ejido 1 de Mayo denuncian drenajes colapsados; exigen atención de autoridades

Los Mochis, Sinaloa.- Habitantes del Ejido 1 de Mayo denunciaron el colapso de los drenajes en la comunidad, una situación que mantiene riesgos de insalubridad y malos olores en la zona.

De acuerdo con los vecinos, los reportes se han realizado desde hace más de un mes ante la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama), sin que hasta el momento se haya brindado una solución.

Ante la falta de respuesta, hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y a Japama para que atiendan este problema que afecta la vida diaria de decenas de familias.

“Ya no sabemos a quién más acudir, solo nos dieron el número de reporte 14897518 y nos dijeron que era un problema de la red principal” Comentó Samantha, afectada por drenaje colapsado

Los colonos recalcaron que no buscan confrontación, sino soluciones inmediatas, ya que la acumulación de aguas negras representa un foco de infección para niños y adultos mayores.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

PRI Sinaloa critica cancelación tardía de los festejos del Grito de Independencia en Culiacán y exigen aclarar gasto de 16 millones de pesos

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este miércoles 17 de septiembre, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa ofreció una conferencia de prensa en Los Mochis, encabezada por el dirigente estatal César Emiliano, acompañado por la secretaria general Liliana Cárdenas, el presidente del PRI en Ahome, Manrique Nielsen, y regidores de distintos municipios del norte del estado.

Durante el encuentro, se abordaron varios temas internos, entre ellos los nuevos nombramientos en cinco de los quince comités municipales del partido como parte de la reestructura que impulsa la dirigencia.

Sin embargo, el punto más fuerte de la conferencia fue la postura del PRI frente a la cancelación de última hora del Grito de Independencia en Sinaloa. Con el lema “México libre, en Sinaloa y en todo el país no hay nada que celebrar” César Emiliano mencionó que el gobierno del estado condicionó a funcionarios públicos los cuales llevaron camiones de gente “acarreada” para que puedan estar en el grito de independencia.

Además el dirigente priista cuestionó que se hayan invertido 16 millones de pesos en un evento que finalmente no se realizó, pidiendo al gobierno de Morena en Sinaloa que aclare en qué se gastó el recurso, ya que es probable dijo que los artistas contratados cobraran sus respectivos honorarios.

Explicando que dicho recurso se hubiera aprovechado para otras necesidades que requiere el estado como, salud, educación, ganaderos, agricultores, pescadores y apoyos a empresarios.

“En Sinaloa se dan el lujo los malos gobiernos de Morena bajo la improvisación de malgastar el recurso, ahí vemos los miles baches en carreteras y en la ciudad, y se dan el lujo el mal gobierno de Morena de malgastar 16 millones de pesos en un capricho, porque solamente fue un capricho el anunciar una festividad cuando no existía ni existen las condiciones para celebrar” agregó César Emiliano.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

MegaHelp lleva mensaje de esperanza a jóvenes de Los Mochis

Los Mochis, Sin.- En el marco de Septiembre Amarillo, mes dedicado a la prevención del suicidio y la concientización sobre la salud mental, el proyecto MegaHelp realizó su jornada anual en la Secundaria Técnica No. 2 de Los Mochis, bajo el lema: “No te juzgo, te ayudo”.

La iniciativa, reconocida a nivel nacional por su labor en la lucha contra la depresión —catalogada como la enfermedad del siglo—, busca acompañar y dar voz a quienes sufren en silencio. Durante la jornada, los estudiantes participaron en una charla preventiva, dinámicas recreativas y en el espacio denominado “Rincón del desahogo”, un lugar seguro donde pudieron expresar sus emociones y recibir apoyo.

MegaHelp ha brindado ayuda a miles de jóvenes en todo México, reafirmando su compromiso con la prevención y la creación de entornos más empáticos y solidarios.

Al cierre de la actividad, la organización recordó a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general su mensaje principal: “No estás solo”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estas son obras del tamaño de la capital: Gobernador Rocha al supervisar avances del Malecón margen izquierda

*El mega proyecto registra un avance del 30%, conforme al periodo de ejecución programado.

Culiacán, Sinaloa 15 de septiembre de 2025.- Supervisando los avances del proyecto Malecón margen izquierda del río Culiacán, considerada la obra más grande de todos los tiempos en la ciudad, el gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que esta obra se convertirá en un polo de desarrollo para la capital, además de desfogar el tráfico de la zona y dará más movilidad hacia las salidas de la ciudad, además de embellecer el entorno.

«Esto además de ser un espacio que va a abrir para la inversión, se va a convertir en un polo de desarrollo, luego tenemos que este Malecón va a desfogar mucho el tráfico, de manera más rápida, le va a dar movilidad a la ciudad va a evitar los congestionamientos y va a embellecer a Culiacán”, afirmó el gobernador Rocha.

Con una longitud de más de 5 kilómetros, el Malecón margen izquierda del río Culiacán, es la obra insignia del gobierno de Rocha Moya, en la cual, se trabaja conforme a los tiempos de ejecución establecidos registrando un avance del 30%, por lo que se contempla que, a partir del mes de noviembre se empiecen a ver las primeras lozas de concreto hidráulico. Cabe agregar que, para dar dinamismo a la obra, se tienen proyectadas la construcción de gazas de distribución vial.

Con este importante proyecto e inversión de más de 667 millones de pesos, contemplado en el Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, se fortalece el crecimiento urbano y sostenible, impulsando el empleo, además de fortalecer el sector comercial y turístico

Acompañaron al Gobernador Rocha en esta supervisión el secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez; Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas y el arquitecto Jaime González.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Padres toman la escuela “Melchor Ocampo” en Tesila, El Fuerte por falta de energía eléctrica adecuada para los aires acondicionados

El Fuerte, Sinaloa.- Padres de familia de la escuela primaria Melchor Ocampo, en la comunidad de Tesila, decidieron tomar las instalaciones del plantel este lunes como medida de presión ante la falta de respuesta de las autoridades para solucionar el problema de energía eléctrica, lo que ha derivado en afectaciones a los estudiantes por las altas temperaturas.

De acuerdo con los manifestantes, desde hace varios años se han ingresado solicitudes para que la escuela cuente con luz 220, necesaria para que funcionen los aires acondicionados con los que ya cuenta la institución. Sin embargo, aseguran que pese a reiterar el trámite en diferentes ocasiones, no han recibido una solución por parte de la Secretaría correspondiente.

“Ya han habido casos de niños con golpes de calor, por eso hoy decidimos tomar la escuela. No dejamos entrar a los maestros porque no han entendido las solicitudes que han hecho los directores de la escuela, y lo único que pedimos es que se baje la energía eléctrica para que funcionen los aires”, señalaron los padres inconformes.

En el plantel estudian actualmente 61 alumnos, quienes permanecerán sin clases mientras dure el paro. Los tutores advirtieron que no liberarán las instalaciones hasta que acudan las autoridades educativas, ya sea de supervisión escolar o de Culiacán, para dar una solución definitiva al problema.

“Ya con solicitudes no logramos nada, queremos que alguien venga directamente y nos dé una respuesta favorable. Solo estamos exigiendo lo que por derecho les corresponde a los niños: un lugar digno para estudiar”, concluyeron.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros continúan con entrenamientos, conoce al nuevo integrante del equipo

Los Mochis, Sinaloa. 13 de septiembre de 2025).- El trabajo en la casa de los Cañeros sigue su marcha y este sábado se integró el outfielder Roberto Castro, joven prospecto que llega a su cuarta temporada en el pacífico.

Los verdes sostuvieron un entrenamiento bajo los intensos rayos del sol, con el trabajo dividido entre lanzadores y bateadores con los primeros realizando prácticas de fildeo y sesiones de bullpen y los segundos trabajando en bateo en jaula y campo.

La novedad fue el reporte de Roberto Castro, jardinero de 25 años que busca una mayor participación en el equipo.

Castro realizó una sesión de bateo con máquina en la jaula y después bateo libre en el campo y nos habló de su sentir en su primer día de prácticas.

“Primero que nada buenos días, muchas gracias a la afición por todo el apoyo y aquí venimos a darlo todo a ponernos en forma… es muy intenso el trabajo, pero es lo mejor para llegar listos a la temporada”.

El muchacho debutó en este beisbol en 2022 y cada año se le ha dado más juego por lo que él busca aprovechar cada oportunidad al máximo.

“Como todo ir aprendiendo, agarrando experiencia y cada que el mánager me ocupe estar listo… este año sigo con la confianza y la preparación, entonces vengo fuerte y a trabajar por un lugar”.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Tránsitos en Mazatlán registraron 35 infracciones por polarizados no permitidos en esta semana

Mazatlán, Sinaloa, 13 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, da a conocer resultados de los operativos preventivos implementados para el respeto de la Ley de Movilidad Sustentable, durante la semana comprendida del 8 al 12 de septiembre.

Mario Ernesto Cruz Hernández, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que durante la aplicación del operativo preventivo “Cero Tolerancia”, el personal de la unidad vial redactó un total de 148 boletas de infracción por diversos conceptos y faltas a la Ley de Movilidad Sustentable; destaca por falta de licencia para conducir con 50, 20 por falta de placas y 13 por no utilizar casco de seguridad.

El Subdirector de Tránsito Municipal indicó que 63 motocicletas fueron retiradas a sus conductores; los motivos van desde circular con falta de documentación, ocupar espacios asignados para el peatón y/o exceder el número de pasajeros.

Con respecto a la campaña “Usa el polarizado permitido ¡Déjate ver!”, aplicada en el operativo Cero Tolerancia, Cruz Hernández precisó que durante la actual semana se aplicaron 35 boletas de infracción a conductores que excedieron el nivel permitido.

Hizo el llamado a la ciudadanía en general para que respeten la Ley de Movilidad Sustentable y porten la documentación correspondiente en sus vehículos, esto con el objetivo de evitar ser sancionados por la autoridad competente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno de Ahome convoca a la 3era. edición del Premio Municipal para Pintores con la Boca y el Pie.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 12 de Septiembre del 2025.- En el marco del Día Internacional de los Pintores con la Boca y con el Pie, el Ayuntamiento de Ahome, a través del IMDIS en coordinación con DIF Ahome e IMAC, anunció la convocatoria para la tercera edición del Premio Municipal para Pintores con la Boca y el Pie, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en el Centro de Innovación y Educación (CIE).

La Presidenta del DIF Ahome, Marissa Menéndez De Llano Chávez, destacó que este espacio representa una oportunidad de admirar la creatividad y esfuerzo de artistas que han dedicado horas de práctica y formación. “Es una exposición de arte, como cualquier otra, digna de admirar. Estas obras han recibido reconocimiento en países como España y hoy toca a Ahome darles el valor que merecen. No se trata de lástima, sino de calidad y profesionalismo”, afirmó.

Por su parte, la Directora del IMAC, María Teresa Flores Heredia, subrayó que este premio más que un concurso es un reconocimiento al talento. “Estamos ante artistas de gran calidad, cuya obra será expuesta un mes completo en el Museo Regional del Valle del Fuerte. La habilidad y la calidez con la que realizan su trabajo es invaluable”.

Detalló que los interesados podrán inscribirse en las oficinas del IMDIS Ahome, ubicadas en Santos Degollado y Boulevard 10 de Mayo, en el fraccionamiento Las Fuentes, a partir de la presente convocatoria, hasta el día 18 de septiembre de 2025.

Mencionó que se premiará, en especie, a los primeros tres lugares, esto con apoyo de los Amigos de la Cultura, entre ellos el grupo Cuatro Cuartos, y no descarta se sumen más personas o grupos a esta iniciativa.

En el mismo sentido, el Director del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (IMDIS), Carlos Martín Valenzuela Navarro, recordó que Ahome cuenta con el grupo de pintores con la boca y el pie más grande del mundo, integrado por alrededor de 30 artistas que ya reciben becas internacionales. “Sus obras dan la vuelta al mundo y son un claro ejemplo de superación y talento”.

La maestra Lidia de Jesús Cháidez López, formadora de estos artistas, enfatizó que cada pieza es elaborada con calidad y dignidad. “No es caridad, es trabajo profesional. Lo que hacemos es con corazón, esfuerzo y profesionalismo. No cualquiera puede hacerlo, porque exige técnica, disciplina y validación internacional”.

La convocatoria estará abierta hasta el 18 de septiembre de 2025 en las oficinas del IMDIS Ahome, y podrán participar artistas locales, estatales e internacionales, de todas las edades de manera individual, presentando una o dos obras.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Sí habrá recolección de basura el 16 de septiembre”: Servicios Públicos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 13 de septiembre del 2025.- El programa de recolección de basura en el Municipio de Ahome no se suspende el martes 16 de septiembre, aun y cuando por Ley es día inhábil, aseveró el Director de Servicios Públicos Municipales, Iván Gálvez, quien dijo que se acordó con la empresa OP Ecología que se garantice la prestación del servicio.

“Para las brigadas de aseo no hay asueto, y el día del Desfile de la Independencia, deberán recorrer tras los contingentes para recoger lo que la gente deja, y que quedé limpio en el mismo momento”, expresó el funcionario.

Dijo que, el único día que se suspende la recolección es el primero de enero, ya que los trabajadores también tienen derecho a descansar y celebrar la fiesta de fin de año en familia, no obstante, las brigadas de Servicios Públicos Municipales, se quedan de guardia para atender cualquier emergencia.

“Entonces, recordarle a la población que el martes 16 de septiembre el servicio de recolección de basura es normal, por lo que, si la empresa OP no cumple, nos lo reporten”.

El titular de Servicios Públicos, aprovechó para informar que, respecto al programa de alumbrado, se espera recibir la próxima semana poco más de 345 luminarias, que serán de mucha ayuda, ya que debido a las lluvias se han registrado deficiencias por fallas en las lámparas.

“En cuanto las tengamos los vamos a invitar para que nos acompañen a ver dónde las vamos a colocar. Nos faltan miles de lámparas, pero vamos a iniciar por donde hay más reportes recurrentes”, expresó.

Por último, dijo que a raíz de las lluvias se acentúan las fallas porque se circuitean las líneas, y se queman y dañan las fotoceldas y los balastros, pero se atienden los reportes para verificar las condiciones de las redes.