Categorías
Culiacán Sinaloa

Al 100 por ciento, restablecimiento del servicio eléctrico en las escuelas

Culiacán, Sinaloa, a 17 de febrero de 2025.- El 100 por ciento de las escuelas de educación básica que tuvieron afectación en el suministro de energía eléctrica, ya se les restableció el servicio, informó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al destacar que se le dio celeridad gracias a la alta gestión del Dr. Rubén Rocha Moya ante la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad.

En la conferencia La Semanera, que preside el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, la titular de la SEPyC detalló que el pasado 10 de enero la CFE restringe el servicio a 39 escuelas, debido a la regularización de la carga contratada; a partir del 13 de febrero inicia el restablecimiento de la energía eléctrica, gracias a las mesas de trabajo y las gestiones realizadas y se inicia a la par la visita a estos 39 planteles para verificar los trabajos e informar a la comunidad educativa de la situación particular de cada plantel.

“El restablecimiento del suministro de energía eléctrica en los planteles educativos de Sinaloa, que habían venido sufriendo afectaciones durante el mes de enero y parte del mes de febrero, gracias a la alta gestión de nuestro gobernador, hoy están resueltos en un 100 por ciento, de 39 planteles educativos, 35 tienen ya el 100, tenemos un 80 por ciento en dos primarias ubicadas en Culiacán, una primaria ubicada en el municipio de Mochis”, dijo.

Enfatizó que la prioridad es que no sólo se reciba una educación de calidad, sino que ésta se reciba en espacios idóneos y adecuados con la infraestructura, por lo que se continuará trabajando en las mesas de trabajo con CFE para solventar cualquier situación.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que se atenderán las escuelas, que requieran actualizar el contrato de volumen de kilowatt hora, para que estén seguras en el uso de la energía eléctrica.

Mencionó que de acuerdo a la CFE, son alrededor de 211 planteles que hacer una actualización de su carga de energía, cada una con un diagnóstico diferente, es decir, alguna requiere una subestación eléctrica, otras necesitan una obra civil para proteger espacios donde se encuentran aparatos eléctricos, entre otros.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reportan a vecinos ´irresponsables´ de no cuidar a perrito agresivo en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Vecinos del fraccionamiento Real de Villa denunciaron maltrato animal hacia un perro que deambula en las calles del sector sin ser alimentado y cuidado por sus respectivos dueños, ocasionando que el animal ande hambriento y violento con otros animales e incluso con personas.

«Esos perros siempre están en la calle, y en la cuadra hay muchos niños chiquitos, el año pasado yo les quite un gato del osico como a 5 perros, y los «dueños» no se hacen responsables de comida y siempre están a la defensiva atacan a todo mundo que pasa caminando, en bicicleta en moto en carro y en lo que sea» expresó una vecina del sector a Espacio Sinaloa

El perro se encuentra en la calle Jaime nuno, entre Pedro Anaya y Leandro en el Valle fraccionamiento real de villa y vecinos piden que autoridades atiendan el llamado antes de que suceda una tragedia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia el DIF Sinaloa cuadrangular de básquetbol en beneficio de deportistas especiales

Culiacán, Sinaloa, a 17 de febrero de 2025.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, dio a conocer la realización de la Copa de Básquetbol DIF, que disputarán el lunes 24 y martes 25 de febrero los cuatro equipos profesionales sinaloenses que participan en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA), que se tratará de un cuadrangular con causa, porque todo lo recaudado será para apoyar a deportistas especiales, como son los futbolistas amputados y jugadores invidentes de golbol.

El anuncio lo hizo la doctora Eneyda Rocha durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, donde agradeció de nuevo a los cuatro equipos sinaloenses, Pioneros de Los Mochis, Frayles de Guasave, Venados de Mazatlán y Caballeros de Culiacán, por atender esta nueva convocatoria del DIF, pues recordó que el año pasado se llevó a cabo similar torneo relámpago, y en esa ocasión fue para apoyar a la Liga de Baloncesto en Sillas de Ruedas, y gracias a lo recaudado su pudieron entregar gratuitamente a todos los equipos que participan en la liga de sillas especiales.

“Por segundo año consecutivo CIBACOPA dona un cuadrangular de básquetbol para el DIF, el año pasado lo hicimos a favor de las personas que juegan básquetbol sobre sillas de ruedas; como resultado obtuvimos un millón 500 mil pesos y a todos los equipos les pudimos proveer de sillas de ruedas especiales para jugar básquetbol”, dijo la presidenta del DIF.

En esta ocasión, los juegos con causa serán el lunes 24 de febrero a las 5:30 de la tarde en el Polideportivo Juan S. Millán, donde Caballeros de Culiacán recibirá a Venados de Mazatlán, y ese mismo día a las 7:30 de la noche, Pioneros de Los Mochis visitará a los Frayles de Guasave, en el gimnasio Luis Estrada Medina.

La segunda y última jornada será el martes 25 de febrero, con los encuentros entre Caballeros y Venados, a las 7 de la noche en el Lobo Domo de la Universidad de Durango, en Mazatlán; y la otra llave será en el CUM de Los Mochis, casa de los Pioneros, quienes recibirán la visita de los Frayles de Guasave, a las 7:30 de la noche.

El costo de los boletos es de 200 pesos para cada uno de los partidos, y ya están a la venta en las oficinas del DIF en las cuatro ciudades.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cuatro días de fiesta: Anuncian detalles del Carnaval de Topolobampo; Del 27 de febrero al 2 de marzo

Este lunes 16 de febrero se dieron a conocer los últimos detalles del Carnaval de Topolobampo “Encuentro de Hadas”, que reunirá a las sindicaturas del municipio en un solo evento para ofrecer una fiesta más grande y con mejor espectáculo musical.

En rueda de prensa, el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, junto con la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Gladis Gastélum ,la directora de Turismo de Ahome, Verónica Medel, el Director del IMDA Marco Galaviz, en compañía de demás funcionarios destacaron que, aunque las sindicaturas mostraron interés en organizar sus propios carnavales, se decidió unificar esfuerzos para fortalecer la celebración en el puerto de Topolobampo.

Programa del Carnaval:

El evento se llevará a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo y contará con la presencia de las reinas de las distintas sindicaturas, además de una cartelera musical destacada. Como parte de la ambientación, se instalarán entre 12 y 14 alebrijes en puntos estratégicos para que los asistentes puedan admirarlos y tomarse fotografías, además se iniciarán las actividades con la primera “Callejoneada” en el municipio de Ahome.

Además, se han preparado actividades para todas las edades, incluyendo eventos especiales para niños y opciones para quienes disfrutan del turismo y el deporte, como visitas al Pechocho, senderismo y paseos en bicicleta.

“Llegó la temporada de carnaval queremos hacer un carnaval muy bonito muy alegre con un ambiente muy familiar y tomamos la decisión entre todos y todas hacer uno solo en el puerto de Topolobampo van a ser cuatro días del 27 de febrero al 2 de marzo, la idea es que tengamos cuatro días mucha alegría con mucha ambientación con muy buenos grupos musicales”señaló el Alcalde de Ahome.

En ese sentido se implementará un operativo de seguridad coordinado con el Ejército, la Policía Municipal, Protección Civil para garantizar un ambiente seguro y familiar.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a disfrutar de los cuatro días de fiesta, en los que se espera un ambiente lleno de música, alegría y tradición.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Localiza tres plantíos de marihuana y erradican 11 mil 548 kilogramos de enervante en el Limoncito

Mazatlán, Sinaloa a 15 de febrero del 2025.- Elementos de la Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo diversas acciones que resultó en la localización y erradicación de tres plantíos de marihuana.

A través de sobrevuelos y recorridos terrestres en el poblado Limoncito, en el estado de Sinaloa, personal naval localizó un primer plantío de mil 710 metros cuadrados de donde se erradicaron 5 mil 464 kilogramos del enervante. En una segunda acción, se detectó otro plantío de 35 metros cuadrados, erradicando 84 kilogramos de marihuana. Finalmente, en un tercer punto se localizó otra plantación de mil 500 metros cuadrados, de donde se erradicaron 6 mil kilogramos de esta misma droga. En total, en estas acciones de las autoridades, ubicaron 3 mil 245 metros cuadrados de plantíos, erradicando 11 mil 548 kilogramos de enervante.

Ante esto, se dio vista a las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para emergencias o al 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Porque no lo hacen en una privada»: Vecinos de la San Francisco se oponen al Parque ‘de cobro’ para perros en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Vecinos de la colonia San Francisco se mostraron en contra del proyecto Parque Perrón que se presente instalar en el unico parque verde que dicha colonia tiene como lugar de esparcimiento.

Anabel Ramirez representante de los vecinos manifestó que no se trata de estar en contra de los animales pero que el proyecto no cumplirá con el propósito de apoyar a animales de la calle y de la sobrepoblación ya que en dicho lugar se encuentra al costado el Antirrabico y es donde se abandonan decenas de perros y gatos frecuentemente.

«El mal servicio de un antirrabico de más de 50 años, donde no ha habido ninguna inversión, donde hemos tenido problemas graves de abandono de animales» expresó

Asimismo dio su punto de vista en señalar otros lugares para la creación de este parque privado donde se le cobraría al usuario junto con su mascota el ingreso como terrenos del ingenio azucarero e inclusive mencionó las zonas residenciales privadas como un lugar indicado.

«Ellos viven en puras privadas, los fifis que estan en puras privadas, porque no lo hacen en una privada que tienen, ahi en La Herradura» comentó

Por su parte la dirección de Servicios Públicos no ha manifestado una fecha concreta para el inicio de este proyecto pero se mantiene a la espera de tener dialogo con vecinos de la colonia para profundizar el proyecto.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Decomisan en Penal de Aguaruto celulares, cuchillos y hasta modem de internet Starlink

Grupo Interinstitucional realiza nueva revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, llevaron a cabo una revisión en el interior del Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán.

Durante las primeras horas de este viernes, los policías estatales, en coordinación con personal de la Guardia Nacional del área de revisión penitenciaria, así como elementos militares que coadyuvaron a la seguridad perimetral del inmueble, realizaron la revisión de los módulos 6 y 7, donde se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 1 hacha
  • 45 cuchillos
  • 4 navajas
  • 12 desarmadores
  • 17 puntas
  • 23 celulares
  • 5 memorias USB
  • 62 tarjetas con chip Telcel
  • 2 módems para Starlink
  • 3 módems para internet
  • 1 antena de banda ancha portátil
  • 2 radios
  • 5 básculas grameras

Lo anterior fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que lleven a cabo las indagatorias y se deslinden responsabilidades.

Cabe señalar que la revisión finalizó sin incidentes y se realizó respetando los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia o al 089 para realizar denuncias anónimas.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de febrero de 2025.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía General del Estado de Sinaloa desarticula banda de secuestradores

Culiacán, Sinaloa, 13 de febrero de 2025 .- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de su Unidad Especializada Antisecuestros (UEA) y en coordinación con la DEFENSA y la SSPC Federal, ejecutó una orden de aprehensión contra Crescencio “N” por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro agravado.

Crescencio “N” era el único integrante de un grupo delictivo conformado por cinco hombres, dedicado al secuestro, que aún se encontraba prófugo de la justicia. A él y a sus cómplices se les señala por su presunta participación en la privación de la libertad de una mujer en un domicilio del Fraccionamiento Nueva Galicia, en Culiacán, en junio de 2024.

Los secuestradores le exigían a la familia de la víctima el pago de un rescate de $1 millón 700 mil pesos; sin embargo, la Unidad Especializada Antisecuestros intervino, logrando identificar la zona de donde provenían las llamadas y localizar el vehículo utilizado en el crimen. Gracias a la labor de los elementos del área de Negociación y Manejo de Crisis de la UEA, se logró la liberación de la víctima sin que su familia realizara pago alguno por su rescate.

El primero en ser detenido por este caso fue Alejandro “N”, el 26 de junio de 2024, seguido de Víctor Manuel “N”, el 28 de junio del mismo año. Posteriormente, Jesús Esdras “N” y Jesús Martín “N” fueron aprehendidos el 7 de enero de 2025, mientras que Crescencio “N” fue capturado el 12 de febrero de 2025 y puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Centro para continuar con su proceso legal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Que no te cachen! Vigilarán áreas del Parque Sinaloa este 14 de febrero ante actitudes inmorales

Los Mochis, Sinaloa.- Durante las fechas cercanas al San Valentin es muy común ver que las parejas de enamorados y muchos amigos salgan de la rutina y se den una escapadita a lugares relajantes y con abundante naturaleza.

El Parque Sinaloa y su Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis llamó a la población a visitar el pulmón de la ciudad este próximo 14 de febrero, con sus más de 16 hectáreas de áreas verdes, donde podrán disfrutar paseos por los jardines, visitas a plantario, mariposario y más.

«Asimismo, les invita a proteger y cuidar los espacios, reportando cualquier incidente o sugerencia a los guardias de seguridad de la institución. En este sentido, los invitamos a respetar las buenas formas de convivencia y conducta, por tratarse de un espacio público de visita para las familias» expresó Javier Morreal encargado de comunicación del Parque Sinaloa a entrevista para Espacio Sinaloa

Es por ello que cualquier actividad inusual que atente contra la moral podría ser acreedor a llamados de atención por parte de la vigilancia del Parque Sinaloa.

Les recordamos el horario habitual, de lunes a viernes, desde las 5:00 a.m. a 8:00 p.m. y en sábados y domingos, de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Llegarán más medicamentos e insumos a unidades IMMS-Bienestar en Sinaloa: Salud

Culiacán, Sinaloa, 13 de febrero del 2025.- En el marco de la Conferencia de Prensa de la Vocería de Gobierno Estatal, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que se autorizó la cantidad de 15 millones de pesos para la compra de medicamentos e insumos de curación que serán destinados para las unidades del IMSS-Bienestar y así poder sobrellevar la transición de este nuevo sistema.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, expuso que ha sido voluntad del Gobernador, Rubén Rocha Moya, el continuar realizando inversiones para la adquisición de medicamentos y que la operatividad hospitalaria no se vea frenada.

“Entonces estamos trabajando en que las unidades tengan un mejor abasto de medicamentos, también decirles que el día de ayer autorizamos la inversión de 15 millones de pesos para adquirir medicamentos y también material de curación para que las unidades de IMSS-Bienestar, para tengan una mejor capacidad y con ello sobrellevar ahorita una disminución a los abastos para que ya en los próximos meses podamos estar más ya equilibrados”, dijo.

En relación al accidente de camión que transportaba jornaleros agrícolas sobre
la carretera Federal México 15, en las inmediaciones de Guasave, el secretario de Salud, comunicó que, un total de seis personas requirieron atención médica, entre ellos un menor de edad. Expuso que afortunadamente todos se encuentran estables y la mayoría ya fue dado de alta.

Además, aprovechó para destacar el fortalecimiento al sistema de salud de Sinaloa, donde se invirtió la cantidad de más de 114 millones de pesos para la operación del segundo acelerador lineal, además del equipamiento e inauguración de la Sala de Entrenamiento de Reanimación Neonatal en el Hospital de la Mujer y el fortalecimiento a las Jurisdicciones Sanitarias.

Cabe mencionar que, la Secretaría de Salud cuenta con la Línea de la Salud Mental “la llamada donde todo empieza a mejorar”,
la cual permite apoyar a pacientes en crisis de problemas emocionales, psicológicos y agitación por adicciones. El número para esta atención es a través del 6677587153.