Categorías
Culiacán Sinaloa

Con 155 unidades en Culiacán y 450 en Guasave, aterriza en Sinaloa el programa federal para resolver la demanda de vivienda: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 10 de Febrero de 2025.- Concebido como un proyecto de obras para garantizar el derecho al techo de la población mexicana, el programa de vivienda impulsado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, está a punto de aterrizar en Sinaloa con el inicio de las primeras viviendas en la capital del estado, dio a conocer este lunes el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

Teniendo como eje principal la dignidad humana y la construcción de espacios para el desarrollo de la familia, este programa federal contempla crear un millón de viviendas, de las cuales, 29 mil estarán ubicadas en Sinaloa, precisó.

«La construcción de vivienda, de las 29 mil, como ya es del conocimiento, será tanto para trabajadores formalmente registrados en el Seguro Social, la mitad de las viviendas y la otra mitad, para trabajadores no registrados en el Seguro Social. Hoy se da a conocer que en febrero, este mes de febrero, se inicia ya la construcción de 155 viviendas, en abril 450, dando un total de arranque de 605. Ya se tiene el proyecto arquitectónico», señaló el Secretario General.

Castro Meléndrez destacó que el tema de la vivienda ha sido interés prioritario del Gobernador Rubén Rocha Moya, quién recientemente impulsó en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán, la construcción del predio Bienestar Norte, donde se entregarán 305 lotes para viviendas, así como otro predio en el municipio de Guasave.

«Hoy, con toda propiedad, después de muchísimos años que la vivienda no ha sido atendida, está siendo justamente ya en este mes de febrero, se inicia la construcción, para abril estarán construyéndose 605 viviendas como arranque, la idea es resolver esto, como también en esto estarían, también, la posibilidad, estarían inscritas las familias de desplazados hacia las zonas urbanas por la violencia, que ya no tienen retorno, de tal manera que el programa supone todas aquellas familias que demandan vivienda, entonces estamos en esa ruta», concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aseguran en Culiacán vehículo blindado con ametralladora y municiones

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, aseguraron un vehículo, un arma y municiones.

Durante recorridos de seguridad en las inmediaciones de la comunidad de El Quemadito, sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, personal militar aseguró un vehículo sobre un camino de terracería. Se trata de una camioneta marca Cadillac, línea Escalade, que, al inspeccionarla, se identificó como blindada. Además, cuenta con reporte de robo y en su interior se localizó una ametralladora FN Minimi calibre .5.56 mm., cinco cargadores normales, uno circular, una caja abastecedora y 647 cartuchos de diferentes calibres, además de artefactos ponchallantas.

Todo lo anterior fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público federal para que continúe con las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno Estatal mantienen su compromiso de proteger el patrimonio y la integridad de los sinaloenses. Se invita a la ciudadanía a utilizar oportuna y responsablemente el 911 para emergencias y el 089 en caso de denuncias anónimas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rinden tributo a Dulce, la cantante, en la Plazuela 27 de Septiembre

Los Mochis, Sinaloa.- Con un repertorio que hizo un emotivo viaje musical por los temas que fueron éxitos interpretados por la cantante mexicana Dulce, este domingo el Instituto Municipal de Arte y Cultura, a través del programa Bohemia en la Plaza realizó un tributo a la consagrada artista que murió recientemente.


Con canciones que dejaron huella en la década de los 80’s, los alumnos de la Academia de canto Clave Sol dieron vida a este homenaje que congregó a decenas de mochitenses en este populoso espacio para disfrutar de este programa que como cada domingo ofrece alguna manifestación de la cultura y el arte.


Heridas, Lobo, Hazme olvidarlo, Tu muñeca, Dama, Cara a cara, Porque me gustas a morir, La cantante, Déjame volver contigo y Perdóname fueron los temas interpretados por los alumnos de Enrique Castro, quienes al final fueron ovacionados con una lluvia de aplausos, premiando así su gran actuación.


Eduardo López, Grethel ahumada, Carolina blanco, Hiromy Escalante, Marco Rivera, Nicole Cota, Mónica García, Ivana Lizardi, Beatriz Oláis y Danna García fueron los artistas de esta Bohemia en la Plaza.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En enero, Sinaloa registra un repunte en la creación de empleo formal

Culiacán, Sinaloa, 10 de febrero de 2025.- Sinaloa inició el año con buen desempeño en generación de empleo formal. En enero de 2025, el estado registró 613,390 puestos de trabajo ante el IMSS, siendo el 14° estado que más empleo aporta, a pesar de ocupar el 17° lugar en población.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que en el comparativo mensual, de diciembre de 2024 a enero de 2025, se crearon 8,171 empleos formales, lo que posicionó a Sinaloa en el sexto lugar a nivel nacional en generación de empleo. Además, en la variación anual, de enero de 2024 a enero de 2025, se sumaron 2,431 nuevos puestos de trabajo, ubicando al estado en la posición 15 del país.

“Es importante destacar el crecimiento de enero, ya que en noviembre y diciembre se había registrado una baja en el empleo”, señaló el secretario.

Velarde Cárdenas subrayó que los datos del IMSS son un referente clave para evaluar el comportamiento del empleo en el estado mes con mes.

Por actividad económica, los crecimientos más significativos los presentaron el sector primario y el comercio, en el comparativo anual de enero de 2024 a enero de 2025, reflejando la fortaleza de estos sectores en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La reducción en homicidios dolosos es resultado de la estrategia en seguridad: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa, a 10 de febrero de 2025.- Durante la Conferencia Semanera, encabezada en ocasión por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en su carácter de vocero estatal, informó que enero registró el número más bajo de homicidios dolosos de los últimos cinco meses, pues los 138 contabilizados representan un 24 por ciento menos que los 182 que se registraron en octubre del 2024.

El vocero del Gobierno del Estado dio a conocer el recuento mes por mes de este delito de homicidios dolosos, a partir de septiembre del 2024, que fue cuando se recrudeció la inseguridad, el cual demuestra una baja constante en cada uno de los meses, aunque reconoció que todavía es lenta.

“La estrategia logra detener la variable al alza de los homicidios dolosos que en octubre registra 182 y poco a poco, a partir de noviembre, diciembre y enero, ha venido registrando una baja, lenta ciertamente, pero algo significativo que se logró detener el crecimiento y registrar una caída”, dijo.

Por ello, el vocero oficial afirmó que en esta ruta se seguirá reiterando el compromiso del Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno de la República para seguir implementando esta estrategia y revisar los procesos, acciones y operativos de manera cotidiana. “Esa esperanza todos los días se construye a partir de justamente implementar esta estrategia”, argumentó.

El concentrado que dio a conocer durante la Conferencia Semanera indica que en septiembre se registraron 142 homicidios dolosos; octubre fue el mes con mayor repunte, alcanzándose una cifra de 182; pero a partir de noviembre inició una reducción constante y paulatina, con 175 homicidios; diciembre con 158 contabilizados y en enero de este año fueron 138, es decir, un 24 por ciento menos con relación al punto más alto alcanzado en octubre del 2024.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Carlos «N» es condenado a prisión por robar cuatro tiendas, tres de ellas en un solo día en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 7 de febrero de 2025. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria en contra de Carlos “N”, por el delito de robo agravado en local comercial abierto al público, tras su participación en cuatro robos cometidos en distintas sucursales de la misma cadena de tiendas de conveniencia.

Tres de los robos los cometió el 22 de marzo de 2023: el primero a las 09:25 horas, el segundo a las 10:45 horas y el tercero a las 22:35 horas. El cuarto robo tuvo lugar el 08 de junio de 2022. En cada uno de estos hechos, el acusado amenazaba a los empleados y les exigía el dinero de las ventas. En total, Carlos “N” se robó la cantidad de $14,069 pesos, entre efectivo y mercancía.

El Juez sentenció al acusado a cumplir una pena de 6 años y 5 meses de prisión, así como a pagar una multa de $9,044.68 y una cantidad de $14,069 pesos por concepto de reparación del daño.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gran Elección de Reinas del Carnaval de Mazatlán este sábado

Mazatlán, Sinaloa, 7 de febrero de 2025.- Este sábado 8 de febrero 12 bellas mujeres saldrán a conquistar el escenario del Teatro Ángela Peralta durante la gran noche de elección de Reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, “La Perla” que se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo.

El certamen será transmitido a partir de las 7:00 pm por Cultura TV en redes sociales, por TVP y a través de una amplia pantalla instalada por CULTURA en la Plazuela Machado, donde serán colocadas sillas para mayor comodidad de los espectadores locales y turistas.

Sin duda será una noche mágica donde criterio y belleza cruzarán la pasarela especialmente instalada para el mayor lucimiento de las 12 concursantes que harán su mejor esfuerzo ante el jurado para obtener la más alta puntuación y conquistar así las próximas coronas de la máxima fiesta porteña.

Competirán por el anhelado título real: Lesly Acosta (porra verde); Mariana Valverde (azul), Samantha Godoy (blanco), Sandra Tirado (plata), Mariant Franco (negro), Grecia Rodríguez (amarillo), Fernanda Velazco (naranja), Desiré Velázquez (rosa), Lucero Lizárraga (morado), María Fernanda Ramírez (azul cielo), Evelyn Pineda (dorado) y Melissa Cuevas (rojo).

Para llegar hasta la gran noche de Elección de Reinas, las candidatas, presentadas oficialmente el 13 de noviembre, se prepararon arduamente al recibir cursos de oratoria y desenvolvimiento escénico en la pasarela. La mayoría empezó su entrenamiento meses antes de su presentación ante el público porteño por lo que todas llegan seguras y convencidas de poder alcanzar el gran sueño de pasar a la historia como las próximas Reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, organizador del Carnaval de Mazatlán, espera un lleno total y una gran noche festiva con el entusiasmo de las porras en apoyo a su candidata favorita.

En la parte coreográfica, el Centro de Arte Danzario Vilanova y bailarines invitados aportarán su magia y encanto con un espectáculo dancístico cuyas coreografías están inspiradas en el lema del Carnaval, “La Perla” y en la belleza natural, la flora y la fauna que habita las aguas del Océano Pacífico, que bordea el Puerto de Mazatlán.

Apenas reciban las bandas reales las ganadoras acompañadas por sus princesas saldrán a saludar al público desde el quiosco de la Plazuela Machado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Imparten Taller de Lengua de Señas Mexicana a funcionarios y representantes de fundaciones en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 07 de Febrero del 2025.- Con el objetivo de consolidar un modelo de inclusión social, y generar este tipo de espacios de comunicación asertiva e incluyente, que permita terminar con las barreras contra la discapacidad, el Instituto Municipal de la Discapacidad (IMDIS) organizó el primer taller de Lengua de Señas Mexicana para funcionarios y ciudadanos integrantes de fundaciones y organismos de apoyo.

“Se trata de generar una cultura de progreso y de esfuerzo de todos: sociedad, gobierno, sector empresarial y academia, para consolidar un gran trabajo conjunto en favor del sector de la discapacidad”, expresó Carlos Martín Valenzuela Navarro, director del IMDIS.

A nombre del Alcalde, Gerardo Octavio Vargas Landeros, la Síndica Procuradora, Cecilia Hernández Flores, inauguró el taller. “Me siento muy honrada de formar parte de este equipo de trabajo y de que a Ahome se le reconozca como el Municipio de la Inclusión y al Presidente Gerardo Vargas como el Alcalde de la Inclusión; en ese sentido nos ratificamos como Municipio amigo de este sector de la sociedad”, manifestó.

Por su parte, la ciudadana Crisia Santos, de la Fundación Préstame tus Piernas, manifestó estar muy contenta y agradecida con el Gobierno de Ahome por el buen trabajo que se está haciendo en materia de discapacidad e inclusión a través del IMDIS, lo que le ha valido distinciones nacionales como la Medalla Teletón Gilberto Rincón Gallardo, y ser ejemplo estatal y del país.

En el taller participaron paramédicos de SUMMA y personal de Salud, IMAC, IMDIS, Bienestar, IMJU, Educación, Regidores, Sindicatura de Procuración, entre otras dependencias municipales, así como de las fundaciones Paso Firme, Préstame tus Piernas y Club de Señas de Los Mochis, entre otras agrupaciones y dependencias municipales.

Durante el evento, impartido por María Cristina Osorio y Abigail Chávez, del Club de Señas Mochis, se dejó en claro que en algún momento de la vida todos padeceremos alguna discapacidad, ya sea por accidente, vejez o enfermedad, de ahí la importancia de ser solidarios y participativos en el tema, como en esta ocasión del Taller de Lengua de Señas Mexicana.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Rocha supervisa la construcción del puente sobre la Av. Colosio en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 07 de febrero de 2025.- Un buen avance del 70 por ciento registra la construcción del paso superior vehicular sobre la avenida Luis Donaldo Colosio en Mazatlán, en el cruce con la avenida Juan Pablo II, como lo constató esta mañana el gobernador Rubén Rocha Moya, al realizar una visita de supervisión a esta obra, que dentro de poco vendrá a solucionar de manera definitiva el congestionamiento vial que prácticamente a todas horas del día se registra en esta vialidad, que a su vez pertenece al eje carretero de la México 15, a su paso por Mazatlán.

El gobernador Rocha realizó esta visita a los trabajos de construcción acompañado por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, y por la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.

“Ésta es una obra que cuando el gobernador estaba en campaña, precisamente fue una petición ciudadana el que hiciéramos este paso superior, porque cuando él iba llegando a Mazatlán en algunas de las giras que hizo cuando era candidato, un ciudadano se le acercó y le dijo: este puente deberían de hacer, es muy necesario; y el gobernador lo tomó como sugerencia y cuando ya ve él los estudios de movilidad que tenemos para sustentar este tipo de obras, pues se percata de que efectivamente era una obra muy necesaria en Mazatlán”, dijo el secretario Montero Zamudio.

Cabe destacar que por la magnitud de la obra, en su construcción se invierten 233 millones 881 mil pesos, pues consta de una longitud de 761 metros, con dos calzadas de siete metros de ancho, que a su vez están integradas por dos carriles de 3.5 metros cada uno, acotamientos de 2.5 metros y un camellón central de 2 metros. Además, se consideran calles laterales a cada lado del puente para realizar las maniobras de vuelta a nivel.

El bulevar Luis Donaldo Colosio es una de las arterias más importantes dentro de la red de movilidad de la ciudad de Mazatlán, incluso para los usuarios de largo itinerario. Debido a la ubicación del cruce y la gran afluencia vehicular, se registran enormes filas de vehículos a todas horas, lo cual no permite la circulación fluida de vehículos.

Al concluirse el paso vehicular superior se proporcionará un flujo continuo de los vehículos por el bulevar Luis Donaldo Colosio en su cruce con la Av. Juan Pablo II, y se disminuirá el tiempo de espera por cambio de semáforo rojo a verde en la mayoría de los flujos vehiculares que conforman la zona de influencia del proyecto.

Categorías
Culiacán Sinaloa

SSPE Sinaloa lanza campaña de concientizacion del 911 y 089

Culiacán, Sinaloa a 7 de febrero del 2025.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre el uso adecuado de la línea de emergencias 911 y de denuncia anónima 089, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lanzó la campaña «No juegues con el 911».

La directora de Programas Preventivos, María Guadalupe Cázarez, lamentó el alto porcentaje de llamadas falsas que se reciben pues, de acuerdo a estadísticas del 2024, al 911 se recibieron casi 1 millón 650 mil llamadas, de las cuales, apenas 271 mil 700 resultaron emergencias reales. Enfatizó que los reportes de broma retrasan a las distintas corporaciones para brindar apoyo en una verdadera emergencia lo que pone en riesgo a la población que sí lo necesita.

María Guadalupe Cázarez se refirió también al 089 para denuncia anónima; insistió en que es una línea segura para aquellos que deciden reportar delitos como extorsión, portación de arma de fuego o venta de droga.

Por otra parte, dio a conocer que, a través de la Dirección de Programas Preventivos se ha logrado beneficiar a 49 mil 799 niñas y niños a través de 330 acciones llevadas a cabo en lo que va de la actual administración que encabeza el gobernador, Rubén Rocha Moya.

Consideró que la realización de actividades educativas y culturales a edades tempranas, permiten la construcción de un entorno más seguro y pacífico.

Agregó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se pueden compartir herramientas importantes en escuelas y demás instituciones por lo que invitó a la población a acercarse.