Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Habrá reencuentro de ex-alumnos! La escuela secundaria IMA anuncia festejos y actividades para el 2025 por su 85 aniversario en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La escuela secundaria Ignacio Manuel Altamirano anuncia festejos y actividades por su 85 aniversario.

La mañana de este miércoles 18 de diciembre líderes de la institución ofrecieron una conferencia de prensa, donde estuvieron presentes docentes, y personal administrativo de la institución.

Con una historia que se remonta a 1938, la Escuela Secundaria General #01 “Ignacio Manuel Altamirano” (IMA) se prepara para conmemorar su 85 aniversario con una serie de actividades artísticas, cívicas, deportivas y educativas que se desarrollarán a lo largo de 2025.

En rueda de prensa, la directora del plantel, María Guadalupe Reyes Álvarez, destacó el papel histórico de esta institución como la primera secundaria por cooperación en Los Mochis y como semillero de destacados ciudadanos que han contribuido al desarrollo de la ciudad.

“Estamos de manteles largos. Esta secundaria tiene mucho que decir a nuestra sociedad, no solo por su historia, sino por su presente, siendo la más grande del estado con 1,400 estudiantes”, señaló Guadalupe Reyes, Directora de la escuela secundaria (IMA).

“Durante el 2025 vamos a tener diferentes actividades en enero vamos a iniciar realizando una agenda de todos los ex alumnos de tal forma de que ellos participen en cada una de las actividades que tenemos proyectadas ese sería el primer paso” explicó Guadalupe Reyes.

Entre las actividades anunciadas destacan:

Enero: Integración del Comité de Festejos, Encuentro Literario y Agenda de Exalumnos.

Febrero: Copa IMA con encuentros deportivos

Marzo: Rescate del tradicional Desfile de Disfraces.

Abril: Noche Bohemia.

Mayo: Celebraciones del Día de las Madres, Día del Maestro y un emotivo Baile del Reencuentro.

Junio: Presentación de creativas Tablas Rítmicas para cerrar los festejos.

Durante el evento, el profesor Melchor Rivera Héctor, con 52 años de servicio en la institución, compartió una remembranza emotiva sobre los inicios de la escuela, destacando el sueño del profesor Rafael Macías Fernández y su esposa, Alicia Gil, quienes fundaron la institución en 1938.

“Debemos reconocer que esta escuela ha subsistido y ha superado las expectativas de quienes le dieron vida y los que con entusiasmo han tomado el timón con firmeza para llevarla a buen puerto esta noble institución educativa”, comentó el Profesor Melchor Rivera.

El profesor Alejandro Brito Acuña, jefe del Departamento de Servicios Regionales de la SEPyC de Ahome, fue el encargado de dar por iniciados los festejos con un brindis, acompañado del personal docente, en un ambiente lleno de orgullo y entusiasmo.

La IMA #01, con su legado y presente, reafirma su compromiso de seguir formando generaciones que contribuyan al desarrollo de Los Mochis y su sociedad. ¡Felicidades por sus 85 años de historia y excelencia educativa!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Apoyemos! ‘Una Ayuda Una Sonrisa’ celebra 10 años de altruismo con su campaña ’27 en la 27′ en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La Asociación Civil Una Ayuda, Una Sonrisa conmemora su décimo aniversario con la edición especial de su colecta anual de juguetes “27 en la 27”. Este evento, que se llevará a cabo el 27 de diciembre en la Plazuela 27 de Septiembre, busca recolectar más de 1,000 juguetes para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio de Ahome.

Desde su fundación, Una Ayuda, Una Sonrisa ha trabajado incansablemente para llevar esperanza y alegría a quienes más lo necesitan.

“Estos 10 años representan mucho esfuerzo, dedicación, tiempo, muchas criticas, mucho sacrificio el realizar una labor social altruista sin fin de lucro, eventos donde nosotros somos voluntarios, no se nos pagan a ninguno de los jóvenes , lo hacemos por amor ayudar a la gente, expresó Eduardo Castillo Contreras, presidente de la organización.

El evento será el 27 de diciembre a las 9:00 de la mañana y contará con 12 horas de actividades, incluyendo un espacio músico-cultural que comenzará a las 2:00 de la tarde en la Plazuela 27 de septiembre, concluyendo a las 9 pm.

El elenco musical estará formando por el Gpo. Infantil «Los Nunies”, Danna Olivas,Gpo. La Falla, Abel Robles, Fanny Miranda (Revelación Infantil Premios Owens 24), Ana Cristina, Insignia Show Versátil «EC», Janna Victora, Voces del Valle, Sensación Gpo. Versátil, El Ktrin entre otras sorpresas más.

Además, se ofrecerán antojitos como chocolate caliente, con lo que se busca cubrir los gastos de la logística de entrega de los juguetes.

“Como en nuestro primer evento hace 10 años así fue, 12 horas de evento de recolección”, comentó Eduardo Castillo, Presidente de Una Ayuda Una Sonrisa.

La colecta de juguetes será el inicio de una serie de visitas a comunidades como Ohuira, Ejido Mochis, El Añil, Higuera de Zaragoza y Topolobampo, donde no solo se entregarán los juguetes, sino que también se organizarán convivencias para las familias.

La asociación hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa, donando juguetes nuevos o usados en buen estado y que no requieran baterías.

Una Ayuda, Una Sonrisa agradeció a las empresas, organizaciones y personas que han respaldado su labor durante esta década, asegurando que su compromiso por el bienestar de la comunidad sigue tan fuerte como en sus inicios.

Únete este 27 de diciembre a la celebración de 10 años de esfuerzo y solidaridad. ¡Regala una sonrisa y forma parte de este legado de amor y esperanza!

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha inaugura pista de hielo gratuita en Culiacán con capacidad de hasta 400 personas

*La espectacular pista de patinaje sobre hielo, tiene una capacidad de hasta 400 personas por turno.

Culiacán, Sinaloa 17 de diciembre de 2024.- Compartiendo con todos los sinaloenses un mensaje de fraternidad, esperanza y buenos deseos, en medio de un ambiente festivo lleno de espíritu navideño, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz y el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, realizaron el tradicional encendido del árbol de Navidad y la inauguración de la espectacular pista de patinaje sobre hielo, en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

«Vengan a experimentar su manera de andar en el hielo. La pista de hielo, primera en Culiacán, está a su disposición, no les cuesta nada», señaló el Ejecutivo estatal.

En un espectáculo de luces y colores, las familias sinaloenses y en especial los menores, pudieron disfrutar, llenos alegría y gozo, de la magia decembrina con sorpresas en la villa navideña, regalos, música y antojitos, además de presenciar de las luces que iluminaron la Unidad Administrativa, y la decoración con motivos propios de la temporada.

Los asistentes, pudieron disfrutar del espectáculo sobre hielo a cargo de «Wonderland On Ice», con patinadores profesionales.

Cabe señalar, que la pista de patinaje sobre hielo de 800 metros cuadrados, la podrán disfrutar 400 personas en turnos de 30 minutos y estará disponible desde hoy y hasta el 17 de enero del 2025, con horario de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, de forma gratuita. Además de contar con todos los elementos de seguridad para garantizar diversión y convivencia.

El evento contó con la presencia de funcionarios del gabinete estatal, así como un gran número de familias sinaloenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Éxito del Croquetón 2024: superan metas y planean expandir la iniciativa

Los Mochis, Sinaloa.- El Croquetón 2024, organizado por La Manada de Thony Moyte AC junto con rescatistas independientes, concluyó con resultados muy positivos.

“Tuvimos muy buena respuesta, superamos la meta del año pasado, tanto en apoyo en especie como en apoyo económico”, señaló Thony Moyte, de la Asociación Civil La Manada de Thony Moyte.

Aunque aún se están contabilizando las donaciones económicas, las rifas y las ventas realizadas durante el evento, los organizadores ya tienen planes concretos para maximizar el impacto de lo recaudado. Uno de los primeros beneficiados podría ser un refugio de gatos identificado previamente. Además, se está elaborando una lista para priorizar el apoyo a rescatistas con mayor necesidad, principalmente en la zona de Las Canteras, donde hay personas que albergan gran cantidad de animales vulnerables.

Thony Moyte subrayó que las donaciones se entregarán exclusivamente en especie y se documentarán con fotos y videos que serán compartidos en redes sociales, garantizando la transparencia del proceso.

Planes a futuro y nuevas oportunidades de apoyo

El éxito de esta edición ha impulsado la idea de realizar el Croquetón dos veces al año: una en verano y otra en invierno. Esto se suma a las 20 campañas de esterilización que el equipo ha llevado a cabo en zonas rurales de Ahome, donde la falta de veterinarias dificulta el cuidado de los animales.

Para quienes deseen seguir apoyando, pueden realizar donaciones económicas a través de la cuenta 4169 1608 5514 2064 (BanCoppel, a nombre de Juana Antonia Escalante Barreras) o comunicarse al 6681 09 28 17, donde los encargados pasarán por las aportaciones en especie.

El Croquetón 2024 reafirma su compromiso con el bienestar animal y su misión de ayudar a perros y gatos vulnerables en la región.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Apoyarán a alrededor de 160 cooperativas con permiso de captura de camarón en Sinaloa: Guerra Mena

Culiacán, Sinaloa, 17 de diciembre de 2024.- Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, anunció que alrededor de 160 cooperativas se beneficiarán con el Programa de Apoyo a la Producción de Cooperativas Ribereñas con Permiso de Captura de Camarón en Sinaloa. La funcionaria indicó que el número final de cooperativas se definirá al cierre de la ventanilla de registro, que será este miércoles:

“Tenemos un estimado de alrededor de 160 cooperativas, el dato lo vamos a cerrar el último día de ventanilla que es el miércoles. Hacemos el llamado al sector pesquero a que se acerquen porque el día de ayer solo reportamos dos solicitudes de federaciones, son 13 cooperativas, no lo dejan para lo último”, comentó Guerra Mena.

La titular de la Secretaría informó que el Gobernador Rubén Rocha Moya destinará 25 millones de pesos como apoyo extraordinario a estas cooperativas, los cuales se dispersarán durante el presente mes:

“Estamos dando apertura para recibir todos los expedientes para este apoyo extraordinario que el gobernador Rubén Rocha Moya hizo bien destinar para el sector pesquero. Iniciamos la apertura de ventanillas el día de ayer, van a ser tres días, vamos a estar recibiendo todos los expedientes de las cooperativas ribereñas con permiso exclusivamente de camarón. Ya tenemos los requisitos, ya fueron socializados, el jueves de la semana pasada tuvimos reunión con la mayoría de las federaciones donde les informamos sobre este programa, los requisitos y cómo va a ser la comprobación y que se va a destinar ahora en diciembre, próximamente estaremos dando fecha de cuándo se va a dar el pago de este apoyo extraordinario”, añadió.

Asimismo, la funcionaria destacó que dicho apoyo podrá ser solicitado a través de los representantes legales de las federaciones o directamente por las cooperativas pesqueras que cumplan con los requisitos.

Finalmente, Flor Emilia Guerra Mena hizo un llamado a las cooperativas para que se acerquen a las ventanillas y recordó que el registro estará disponible hasta el miércoles 18 de diciembre, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Secretaría de Pesca y Acuacultura ubicadas en Ahome, Culiacán y Mazatlán.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalia informa que este lunes no hubo muertes en Culiacán despúes de 3 meses

Culiacán, Sinaloa, 17 de diciembre de 2024. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, informa que el lunes 16 de diciembre, NO se registraron carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se formalizaron el lunes 16 de diciembre, cuatro denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se registraron cuatro denuncias en el Municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público, así como de los actos de investigación que se llevan a cabo en relación con los hechos delictivos que se registran en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Durante los primeros quince días del mes, recuperan 30 vehículos en Culiacán

Culiacán, Sinaloa a 17 de diciembre de 2024.- Las acciones de búsqueda y localización de vehículos realizada por policías del Departamento Especializado para la Prevención del Robo de Vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio como resultado la recuperación de 30 automotores durante los primeros quince días del mes de diciembre.

La primera semana fueron recuperados diez automóviles, dos de ellos pick up, una moto y los siete restantes son vehículos compactos, que en su mayoría destacan las líneas Sentra, y Corolla.

En tanto, la segunda semana se logró ubicar el doble de unidades, alcanzando la localización de 20 automóviles, 16 vehículos compactos en su mayoría de la línea Sentra, tres vagonetas, de las líneas Journey, Seltos y Acura, y una Pick Up modelo 2024.

Los días 05, 11, 12 y 13 fueron los de mayor recuperación, en el primero en mención se localizaron tres unidades, en tanto los tres siguientes fueron cuatro unidades por día.

Por instrucción del Gobierno Municipal, la SSPyTM continuará desarrollando diariamente las acciones necesarias para lograr los resultados que la población requiere.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Detectan de nuevo basura en drenes de Los Mochis, autoridades comienzan limpieza

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de Diciembre del 2024.- La Secretaría de Obras Públicas inició una nueva fase de limpieza de drenes y canales para mantener los cauces limpios, y evitar inundaciones por tapones que originan la basura que la ciudadanía tira en ellos.

Jaime Romero Barrera, titular de dicha dependencia, dijo que se realizó un recorrido por la infraestructura hidráulica, para revisar las condiciones, y se encontró que de nuevo están llenos de basura.

“Mantener limpios los canales y drenes es la única manera de prevenir las inundaciones en la ciudad, por eso estamos trabajando en coordinación con los módulos de riego para limpiarlos, pero necesitamos que la gente nos ayude, que no los tomen como basureros y que sean observadores ciudadanos, y reporten en el 911, y así poder actuar con las brigadas de Seguridad e Inspección y Normatividad”.

Comentó además que la Dirección de Servicios Públicos Municipales ha puesto en marcha el plan “Tolva a tu Alcance”, colocando contenedor de gran capacidad en diferentes sectores de la ciudad, para que la ciudadanía lleve ahí sus desechos, “y si no los puede llevar que llame para auxiliarlos”.

“Está funcionando muy bien. Nos han informado que ya se han recibido ahí más de 100 toneladas de cacharros, y recordarles también que tenemos el lote en las inmediaciones del Ej. 5 de Mayo para recibir escombro”.

Dijo que son entre 8 y 10 drenes y canales lo que se limpiarán en esta fase, para tenerlos en óptimas condiciones en la temporada de lluvias y evitar taponamientos y posibles inundaciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha hace entrega histórica de sillas de ruedas para jugadores de básquetbol

Culiacán, Sinaloa, a 17 de diciembre de 2024.- En una entrega histórica y sin precedente en todo el país, el gobernador Rubén Rocha Moya, junto con la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, hizo entrega de un total de 63 sillas de ruedas para el deporte adaptado de básquetbol, convirtiéndose Sinaloa en el único estado de México que ha realizado una entrega masiva en tal cantidad de estas sillas especiales.

Justo en la duela del Polideportivo Juan S. Millán se dieron cita los jugadores de los equipos que participan en la Liga de Baloncesto sobre Sillas de Ruedas del Estado de Sinaloa, Ráfaga Cañera de Navolato, Jaguares de Los Mochis, Chuekos de Culiacán, Club Atléticos Imperial, Halcones de Guasave, Gladiadores del Évora, Guerreros de Mazatlán y Camaroneros de Escuinapa, para recibir sus sillas, muchos de ellos acompañados por sus familias.

En su mensaje, el gobernador Rocha destacó la importancia de emprender acciones como éstas para elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a fin de que estén integrados a la sociedad, y la práctica del deporte es una buena manera de hacerlo.

“El mayor éxito es el que se manifiesta aquí, están sus familiares, que se sientan contentos, porque efectivamente si los ven contentos a ustedes, sus familiares también se ponen contentos. Qué bueno que ésta sea una manera de mejorar la calidad de vida, y yo les digo, una familia que tiene a una persona con discapacidad, que se sienta privilegiada, y si creen en Dios de allá se los mandaron, y aquí se sabe si realmente amamos al prójimo”, comentó.

También recordó que una de las primeras acciones como gobernador fue hacer universal la pensión para personas con discapacidad, que anteriormente se entregaba desde los 0 a los 29 años, y que ahora se amplió hasta los 64 años, para que estas personas toda su vida tengan una pensión, pues a partir de los 65 años ya pasan a recibir su pensión de adultos mayores.

Destacó que ello fue posible gracias a la gestión que hizo con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, pues los recursos necesarios para cubrir ese margen de los 30 a los 64 años se aportan de manera bipartita entre el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, representando un esfuerzo presupuestal considerable para Sinaloa de 600 millones de pesos anualmente, pues se cuenta con un padrón de más de 50 mil beneficiarios.

Al agradecer a nombre de los 63 jugadores, el joven Jesús Ramón Hermosillo Ibarra, del equipo Ráfaga Cañera de Navolato, explicó que tuvo comunicación con el fabricante de estas sillas de ruedas, quien le dijo que ningún estado de la República había adquirido un volumen tan alto para hacer una entrega masiva.

“Es un momento histórico para Sinaloa esta entrega masiva de sillas de ruedas, es la primera vez que pasa algo tan grande y le queremos agradecer ese gesto; me dijo el fabricante de las sillas que ningún otro estado había entregado tantas sillas en todo México, entonces apunten bien esta fecha porque va a quedar grabada para todos nosotros en nuestro corazón”, dijo.

El jugador navolatense añadió que estas sillas de ruedas no sólo benefician a quien las usa en las duelas de las canchas de básquetbol, sino también beneficia a toda su familia, porque en el momento en que una persona con discapacidad practica un deporte su mentalidad y su vida cambian positivamente.

“Entonces cuando las familias ven que nosotros tenemos una actitud totalmente diferente, realmente es algo que vale la pena. De parte de todos mis compañeros, de cada uno de ellos, le queremos dar las gracias por esta entrega y enhorabuena”, concluyó muy emocionado.

Cabe destacar que la entrega de las sillas es producto de lo recaudado los días 19 y 20 de febrero del presente año, cuando se llevaron a cabo los juegos con causa Copa de Básquetbol DIF Sinaloa, participando los equipos profesionales de baloncesto del circuito CIBACOPA: Frayles vs Pioneros y Venados vs Caballeros en los municipios de Guasave, Mochis, Mazatlán y Culiacán.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recomienda Salud que menores no utilizen ni jueguen con pirotecnia

Culiacán, Sinaloa, diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud, a través del Hospital Pediátrico de Sinaloa, hace un atento llamado a los padres de familia y sociedad en general para que en esta temporada de fiestas y convivencia no permitan que niñas y niños utilicen pirotecnia para evitar lesiones físicas y hasta emocionales en su persona y seres queridos.

El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, mencionó que el año pasado se presentaron cinco casos de lesiones por pirotecnia durante los festejos decembrinos, los cuales provocaron lesiones graves en extremidades y ojos de menores de edad, de ahí la importancia de no permitir esta peligrosa práctica.

“Un exhorto a todos los padres de familia para evitar que los niños jueguen con pirotecnia en estas fiestas decembrinas y de año nuevo, es importante mencionar que los niños siempre deben realizar actividades supervisadas por un adulto, pero nuestra postura ha sido muy concreta y es la de no usar pirotecnia, ningún menor debe utilizar ni jugar con pirotecnia”, explicó.

Un cuete u objeto que contiene pólvora es peligroso, el riesgo que representa provocaría el perder la funcionalidad de una mano y probablemente la cicatriz no solo es física sino emocional. Mientras que el estruendo de los juegos pirotécnicos o cualquier explosivo causan también problemas auditivos cuyo daño no solo afecta a seres humanos, personas sensibles con autismo o epilepsia sino también a los animales, ya que causa alteraciones nerviosas, estrés, crisis de ansiedad, angustia y pánico por estas molestias acústicas, hasta un daño irreversible.