Categorías
Los Mochis Sinaloa

Creador de TikTok se vuelve viral calificando baños públicos de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. – Un usuario de TikTok ha captado la atención de miles de internautas en la ciudad tras emprender una peculiar misión: calificar los baños públicos de plazas, gasolineras y comercios en Los Mochis.

Se trata de Víctor Leyva, creador de contenido que ha ganado popularidad en la plataforma por su original serie de videos donde visita distintos sanitarios públicos y les asigna una calificación basada en criterios como limpieza, disponibilidad de papel higiénico y funcionamiento adecuado de puertas y seguros.

Uno de sus videos más virales, con más de 85 mil visualizaciones, es el del baño del Sam’s Club, al que calificó con 4 “cacas” de 5, utilizando su peculiar escala humorística.

En otros clips, Víctor ha visitado baños de lugares como Plaza Sendero, Plaza Fiesta Las Palmas, Sears, gasolineras locales, e incluso los conocidos “baños del cerro”, compartiendo opiniones y observaciones que han generado risas, debates… y muchas recomendaciones.

“Califícalo, pero ve al del seguro viejo, ese sí está de miedo”, comenta un usuario.
“Te falta el de la central camionera”, sugiere otro.

@victorleyva66 Parte 2 de la reseña de donde hacer del 2 #LosMochis ♬ son original – The King of funk

Su contenido ha desatado una oleada de comentarios y sugerencias, con usuarios pidiendo que visite más lugares y mantenga su estilo directo pero entretenido, mientras también se abre un espacio para reflexionar sobre el estado de los espacios públicos en la ciudad.

Con humor y un toque crítico, Víctor Leyva ha encontrado una forma única de hablar de un tema cotidiano que todos usamos… pero pocos se atreven a reseñar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Saltos en Paracaídas en Los Mochis! Anuncian evento extremo del 3 al 5 de octubre

Los Mochis, Sinaloa.- Con el objetivo de promover el turismo de aventura y mostrar las bellezas naturales del municipio de Ahome, se anunció la segunda edición de Cielo, Mar y Topo, un evento de salto libre en paracaídas que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre.

En conferencia de prensa, participaron Hernán García de Outdoors LM, la directora de Turismo de Ahome. Arianna Carrera, el director del Instituto del Deporte en Ahome Pablo García, Cruz Martín de la SSPyC, el Teniente Mario Cosme de Protección Civil y Carolina Lara, gerente de marketing de Volkswagen Los Mochis, quienes brindaron los detalles del evento.

La experiencia consiste en saltos en paracaídas con instructores certificados de la Ciudad de México. El punto de encuentro será en la capilla del Rosendo G. Castro, desde donde los participantes serán trasladados al aeropuerto de Los Mochis para iniciar su aventura aérea.

Durante el salto, los asistentes vivirán 45 segundos de caída libre, para después abrir el paracaídas y disfrutar de una planeación de 3 a 5 minutos, con una vista privilegiada del puerto de Topolobampo, El Maviri, la sierra de Navachiste y el Cerro de la Memoria.

Hernán García, organizador del evento, señaló que los saltos se realizarán de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, durante los tres días. En la primera edición participaron 60 personas, mientras que en esta ocasión se esperan 72 saltos.

Los costos de inscripción son:

  • $6,200 pesos individual
  • $5,800 pesos por persona en si se inscriben dos personas juntas.
  • $5,400 pesos por persona si se inscriben tres personas juntas

Las inscripciones están abiertas a participantes de Los Mochis, Culiacán, Guasave, El Fuerte, Obregón y otras ciudades. Para registrarse se puede enviar mensaje a la cuenta de Instagram @Outdoorslm o al WhatsApp 3310 92 7854.

El requisito mínimo de edad es 12 años, no podrán participar mujeres embarazadas, y todos los interesados deberán presentar un certificado médico expedido por la Cruz Roja.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Existen condiciones para convocar al Consejo de Desarrollo Rural, y definir planeación agrícola anuncia Ismael Bello Esquivel

Culiacán, Sin., a 08 de septiembre de 2025.- Al contar ya con un 33.9% de almacenamiento de agua en las presas de Sinaloa, a petición del Gobernador Rubén Rocha Moya se estaría ya en condiciones para convocar al Consejo de Desarrollo Rural Agropecuario, a fin de determinar las superficies de cultivo a establecer para el ciclo agrícola otoño invierno 2025-2026, anunció el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel.

Durante la conferencia Semanera encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, el funcionario estatal precisó que con lo que se tiene en embalses “nos permite ahorita ya hacer una planeación diferente a la que teníamos la semana pasada en cuanto a los cultivos y con las lluvias que se sigan generando, de acuerdo a los pronósticos, nos puede permitir en el Estado ahorrar el riego de asiento, que representa un 35% del gasto de los cultivos”, puntualizó.

Bello Esquivel indicó que en base a ello, “tenemos para hacer un programa similar al del año pasado, ya que tenemos prácticamente hoy por hoy el mismo almacenamiento del año pasado y nos queda el mes de septiembre para seguir acumulando lluvia, de aquí a octubre”.

Referente al programa de estimulación de lluvias, Bello Esquivel le informó al mandatario estatal que al día 7 de septiembre se llevan registrados 65 vuelos, con bombardeo de nubes, en las áreas de influencia de los embalses de las presas ubicadas en las zonas centro, centro norte y norte de la entidad, con excelentes resultados.

Y en cuanto al estado de las presas, dio a conocer que al día de hoy la Luis Donaldo Coloso se encuentra al 46.5% Miguel Hidalgo y Costilla, 21.7%; Josefa Ortiz de Domínguez, 20.4%; Gustavo Díaz Ordaz, 48.7%; Guillermo Blake Aguilar, 38.5%; Eustaquio Buelna, 44.0%; Adolfo López Mateos, 23.6%; Sanalona, 41.3%; Juan Guerrero Alcocer, 34.2%; José López Portillo, 29.9% y Aurelio Benassini 71.8%, que en conjunto arrojan un almacenamiento total del 33.9%.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa, a 8 de septiembre de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a la ciudadanía que se manifestó este domingo por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, pues aseguró que todos queremos la paz en Sinaloa.

“Simple y llanamente quiero felicitar a la ciudadanía que fue a manifestarse justamente por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, todos queremos la paz; mi reconocimiento a los hombres y mujeres, a las ciudadanas y ciudadanos que estuvieron participando en la marcha de ayer, eso expresa el ambiente de libertades que tiene nuestro estado y que se pueden manifestar con todo el vigor y con toda la determinación de los ciudadanos”, dijo.

El gobernador Rocha reconoció que efectivamente todavía no se ha reestablecido del todo la paz en el estado, como lo expresaron los ciudadanos que se manifestaron ayer, pero hizo el compromiso no sólo con los manifestantes sino con toda la población de Sinaloa, de seguir combatiendo la delincuencia hasta que tengamos paz en el estado.

“Tienen razón los que se manifestaron ayer, y nosotros decimos: hemos venido combatiendo la delincuencia, pero no hemos concluido. Nuestro compromiso con los que se manifestaron ayer y con el millón de culichis que vivimos aquí, los tres millones que vivimos en Sinaloa, les digo, nuestro compromiso enfático es seguir combatiendo la delincuencia hasta que, en efecto, como lo pidieron ayer estas ciudadanas y ciudadanos, tengamos paz, gocemos de paz, para poder ser más productivos y generar mejores ambientes de convivencia en nuestra sociedad, felicidades”, señaló.

Por otra parte, el gobernador Rocha también se refirió durante su Conferencia Semanera, a la reunión a la que asistió a Palacio Nacional el martes, que fue la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la cual encabezó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y donde se tomaron acuerdos para reforzar a las instituciones de seguridad.

En este sentido, agradeció el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del gabinete de seguridad federal, que trabaja de manera muy estrecha y coordinada en Sinaloa, para reestablecer la tranquilidad en el estado.

Destacó que uno de los acuerdos asumidos en esta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública fue intensificar la coordinación entre las corporaciones federales, con las estatales y municipales, donde se refirió que Sinaloa es justamente ejemplo de esos.

“El siguiente acuerdo fue intensificar el tema de la coordinación entre las corporaciones, que es un asunto que Sinaloa es ejemplo de eso, ya está ocurriendo la coordinación entre el Ejército, la Marina, la Policía de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, y las policías estatales y municipales, éste es el propósito, que haya una coordinación entre todos los organismos de seguridad, es un acuerdo impulsado por el Consejo Nacional”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Cómo actuar ante una falta de atención médica en un hospital público?

¿Sabías que el actuar de todos los servidores públicos (administrativos, doctores, enfermeros, etcétera) de los hospitales públicos debe regirse principalmente por su obligación de otorgar atención médica adecuada y oportuna, realizar estudios y proporcionar los medicamentos necesarios para el padecimiento del paciente? Todo ello de conformidad con el artículo 4° constitucional.

En el sistema jurídico mexicano, si bien existen figuras administrativas internas (como las quejas) para reclamar alguna falta de atención médica por parte de un servidor público de un hospital de gobierno, lo cierto es que, frente a la premura y urgencia de muchos casos de personas que requieren atención inmediata —en los que se omiten estudios, se postergan citas médicas o no se entregan medicamentos por falta de existencia—, el medio de defensa idóneo es el juicio de amparo indirecto.

La demanda de amparo en comento no tiene costo alguno, ya que existe el Instituto Federal de Defensoría Pública, donde se elaboran gratuitamente y pueden ayudar a muchas personas que se encuentren en una situación similar, logrando con ello atender su padecimiento e incluso salvar vidas.

Por ello, frente a la actual reforma constitucional al Poder Judicial, emerge la necesidad de que la justicia llegue a todos. Para lograrlo, es fundamental que la sociedad esté informada sobre sus derechos humanos y sepa a dónde acudir para hacerlos valer de manera gratuita. En los casos en los que no se cuente con la capacidad económica para pagar un abogado particular, se debe recurrir a las defensorías públicas.

En el caso del norte del estado de Sinaloa, la Defensoría Pública Federal se encuentra ubicada en:
Blvd. Adolfo López Mateos 2213, colonia Las Fuentes, C.P. 81223, Los Mochis, Sinaloa.

Opinión a cargo del Doctor en Derecho Ramiro Ortega Gámez, Secretario Proyectista del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Refuerzan acciones contra el dengue en Ahome tras lluvias del huracán Lorena

Ahome, Sinaloa. – Tras las intensas lluvias provocadas por el huracán Lorena, la Dirección de Salud Municipal de Ahome, encabezada por la Dra. María Isabel Astorga Soto, informó sobre el inicio de un operativo especial para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue en diversas colonias del municipio.

De acuerdo con la funcionaria, brigadas de fumigación comenzaron a trabajar desde el pasado sábado en sectores como Rosendo G. Castro, Malova, Ferrusquilla y Ampliación Ferrusquilla, zonas que presentaron mayores acumulaciones de agua estancada, condiciones ideales para el desarrollo del mosquito.

“Estamos actuando de manera inmediata para evitar brotes de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue. La prevención es lo más importante en estos momentos”, señaló Astorga Soto.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar eliminando posibles criaderos dentro de sus hogares, como cubetas, llantas, botellas o recipientes donde se acumule agua de lluvia.

“Los talleres que acumulan fierro viejo también representan un foco importante para la reproducción del mosco. Es urgente que se deshagan de ese tipo de materiales si no tienen un uso inmediato”, advirtió la directora.

La funcionaria recordó que la participación ciudadana es clave para frenar el ciclo de reproducción del mosco, especialmente en temporadas de lluvias como la actual. También anunció que continuarán las jornadas de fumigación y descacharrización en otras colonias del municipio durante los próximos días.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloenses se pronuncian en contra de la Narco Guerra con el lema: “¡Ya Basta, queremos la Paz!

Miles de ciudadanos y familias participaron este domingo en la Marcha por la Paz en Culiacán, que recorrió desde La Lomita hasta la Catedral, en un acto de unidad social frente a la violencia que afecta al estado.

Con el lema “¡Ya Basta, queremos la Paz!”, las y los sinaloenses alzaron la voz para exigir el fin de la narco guerra y de la narco cultura que, durante décadas, han dañado el tejido social y marcado con violencia la vida de las comunidades.

La participación ciudadana fue amplia y diversa: niñas, niños, jóvenes, madres, padres y personas adultas mayores caminaron juntos en un mismo clamor de seguridad, tranquilidad y un futuro en paz para Sinaloa.

Aunque hubo presencia de políticos de distintos partidos, fue la propia ciudadanía quien los retiró de la marcha para preservar la legitimidad y el carácter apartidista de la manifestación. En medio del recorrido se escucharon voces firmes que recordaban: “¡La marcha no se mancha!”.

El mensaje fue claro y contundente: la sociedad quiere vivir sin miedo, recuperar sus calles, sus fiestas y tradiciones, así como la alegría y los valores que caracterizan a las y los sinaloenses, abriendo un camino distinto para las nuevas generaciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen a 8 civiles, 2 de ellos resultan heridos, asegura inmuebles, vehículos y armamento en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 06 de septiembre de 2025.- Elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, detuvieron a 8 civiles y aseguraron 3 inmuebles, armas, municiones y vehículos.

Tras una denuncia ciudadana sobre la presencia de personas armadas en Altana Residencial, personal de seguridad acudió al reporte y, al arribar a dicha ubicación, localizaron 3 inmuebles con gente armada y vehículos con reporte de robo.

Al llegar las autoridades, se suscitó una agresión que fue repelida, hiriendo a un agresor, y otro individuo resultó lesionado en sus extremidades inferiores al tratar de escapar por una barda y caer de la misma. Una vez que se controló la situación, se detuvo a 8 hombres. Asimismo, los inmuebles quedaron bajo resguardo. Durante el operativo, se prestó auxilio a los dos lesionados, quienes fueron trasladados para atención médica.

En el sitio se aseguró lo siguiente:

  • 6 fusiles tipo AK-47 calibre 7.62×39 mm
  • 2 fusiles tipo M4 calibre 5.56×45 mm
  • 23 cargadores cal. 7.62×39 mm abastecidos con 30 cartuchos cada uno
  • 1 cargador tipo disco cal. 7.62×39 mm, abastecido con 120 cartuchos
  • 6 cargadores cal. 5.56×45 mm, abastecidos con 30 cartuchos cada uno
  • 5 cintas metálicas eslabonadas con 200 cartuchos cal. 5.56×45 mm cada una
  • 1 cinta metálica eslabonada con 60 cartuchos cal. 5.56×45 mm
  • 8 chalecos tácticos
  • 16 placas balísticas
  • 1 vehículo marca Audi, SQ5
  • 1 vehículo marca Peugeot 2008 GT
  • 1 vehículo marca Toyota Yaris
  • 1 vehículo marca Toyota Corolla

Los detenidos, así como los vehículos y demás objetos del delito, fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal y de la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones pertinentes.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome celebra triunfo histórico de “Sugar” Núñez en defensa mundial

*El Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aplaudió la histórica defensa del sinaloense en Los Mochis, evento que reunió a miles de aficionados y visitantes de todo el país, consolidando al municipio como sede de espectáculos de talla internacional…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 06 de Septiembre del 2025.- La ciudad vivió una noche inolvidable con la primera defensa exitosa del título mundial de la IBF (Federación Internacional de Boxeo) en peso súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez, quien se impuso al puertorriqueño Christopher “Pitufo” Díaz en el abarrotado Centro de Usos Múltiples.

El Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, calificó el combate como un parteaguas para la ciudad. “Es un evento de buen tamaño, que engalana mucho a Los Mochis y nos llena de orgullo ser anfitriones. Esperemos que sirva para fomentar el deporte, porque con disciplina, empeño y buenos entrenadores se puede llegar muy lejos. Ahome, ya sabemos, es la casa del boxeo”, expresó.

El Alcalde destacó el lleno total y la presencia de visitantes de todo el país, lo que también generó movimiento en turismo y hotelería. “No hay duda de que fue una pelea de clase mundial. ‘Sugar’ nos dio el gane a México en una justa técnica, de gran concentración y calidad. Somos testigos de un espectáculo que reafirma a Ahome como cuna de campeones”, agregó.

Muy emocionado, el campeón mundial Eduardo “Sugar” Núñez agradeció a la afición. “Hoy fue diferente, teníamos un compromiso con toda nuestra gente y gracias a Dios cumplimos. Quiero dar las gracias a todos, hay ‘Sugar’ Núñez para rato”.

La velada quedó marcada como una de las más grandes en la historia deportiva de Los Mochis, consolidando a la ciudad como referente del boxeo internacional.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Arranca la contienda por el SNTE 27: cuatro aspirantes van por la dirigencia que Genaro Torrecillas dejó sin rumbo


Culiacán, Sin.– Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 también comenzó la carrera por la dirigencia de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo relevo estatutario se llevará a cabo en noviembre. A diferencia de procesos anteriores, en esta ocasión ningún aspirante busca presentarse como “candidato oficial”, pues sería cargar con el desprestigio del actual líder, Genaro Torrecillas, quien llega al final de su gestión con un profundo desgaste y un gremio decepcionado.


Durante su periodo, Torrecillas dejó de lado la representación sindical y convirtió la oficina en una extensión de restaurantes donde, aseguran los propios docentes, pasó más tiempo que atendiendo las demandas del magisterio. Esa ausencia lo convirtió en un dirigente lejano y poco efectivo, incapaz de responder a los retos de la educación y mucho menos a las necesidades de los maestros.


“La dirigencia de Torrecillas nunca pudo llenar el vocho”, señalan con ironía los profesores, en alusión a la falta de liderazgo y capacidad para conducir al sindicato. Esta percepción ha provocado que la etiqueta de “continuismo” sea vista como una sentencia de derrota, lo que explica que los aspirantes busquen llegar “por la libre” y sin compromisos con la actual administración.


En este escenario ya suenan con fuerza cuatro nombres que concentran la atención de las bases magisteriales: Juan Antonio López Osuna “El Yoni”, Everardo Meléndrez Hernández, Segismundo Mendívil Chaparro y Héctor de Jesús Urías Castro “El Chetos”. Todos con trayectoria al interior del sindicato y con respaldo de distintos sectores, representan opciones viables frente al vacío que deja una dirigencia que se agotó antes de tiempo.


La sucesión en el SNTE 27 se perfila como una oportunidad para recomponer el rumbo de la organización y devolverle el protagonismo a los maestros. El desafío será elegir un liderazgo capaz de recuperar la confianza, devolver la voz a las bases y evitar que la silla grande siga siendo ocupada por figuras que privilegian la comodidad personal por encima de la defensa del gremio