Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Los Mochis personal de la UAS instala cámaras para vigilar a quien participe en la consulta

Los Mochis, Sinaloa.- Al iniciar la consulta sobre la Ley Orgánica que realiza el H. Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada local Juana Minerva Vázquez González hace un llamado a la congruencia a las autoridades universitarias

“Es lamentable que la autoridad universitaria haya emprendido acciones amenazantes. Directivos de las unidades académicas, directivos de las preparatorias intimidando a los jóvenes” comentó Vázquez González.

Minerva Vázquez se dice sorprendida por la “suspensión de clases presenciales” y el llamado a la virtualidad por el tema de seguridad, pero en las entradas se ven las guardias de personal docente y administrativo de la UAS

“En los accesos de las unidades académicas están filmado, colocaron guardias intimidatorias y tienen cámaras, están filmando a cualquier estudiante o cualquier maestro que se presente, temen principalmente los trabajadores y en el caso de los alumnos les han llamado la atención” dijo la diputada Minerva Vázquez

Por su parte Luis Alberto Castro Rubio, coordinador de asuntos jurídicos de la zona norte dijo que la guardia de maestros y administrativos a las afueras de las mesas de opinión no son para que los estudiantes no participen, sino siendo vigilantes que personas ajenas participen, señalando a personal del ayuntamiento.

“Estamos acreditando que sean universitarios los que participen, que no sean de fuera y aún así, a una consulta que es completamente ilegal” Comentó Luis Castro

El Coordinador de asuntos jurídicos de la zona norte dijo
que no es presión, que todos los ciudadanos son libres de participar

“Las cámaras son para cerciorarse sencillamente que quede en evidencia que los que vienen a manifestarse no son universitarios, cuando nosotros vamos como ciudadanos a tomar la decisión para elegir a nuestros representantes del pueblo, legislativo o ejecutivo, nosotros mostramos una credencial de elector, que tiene algunos candados y esos candados sirven para identificar un ciudadano real, no inventado, un ciudadano puede tener una clave elector, una dirección, un seccional, pero en este caso no tienen padrón, ni siquiera saben quiénes son universitarios” señaló Luis Alberto Castro

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Vamos por plantitas! Parque Sinaloa anuncia bazar de venta plantas este sábado 14 de septiembre

Los Mochis, Sinaloa.- El Parque Sinaloa de Los Mochis te invita a embellecer tu jardín adquiriendo tus plantas favoritas, en el próximo bazar botánico que se llevará a cabo el día sábado 14 de septiembre de 2024, por entrada Rosales del Parque Sinaloa, en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Dentro de las especies a ofrecer estarán las plantas ornamentales, árboles, cactus, suculentas y más, con remates del 20, 30 y hasta 50 % de descuento en algunas plantas seleccionadas. El pulmón de la ciudad agradece la participación de los visitantes, recordando, una vez más, que lo recaudado de la venta de plantas continúa destinándose a la conservación y desarrollo del Parque Sinaloa y su Jardín Botánico.

Esta activación se lleva a cabo con motivo del puente por las festividades del próximo Día de la Independencia, invitando a la población a visitar también las instalaciones del Parque Sinaloa, el cual continuará abierto de manera normal este próximo fin de semana y el día lunes 16.

El horario habitual de apertura es desde las 5:00 de la mañana todos los días, mientras que el horario de cierre de lunes a viernes es a las 9:00 p.m. y sábados y domingos, a las 8:00 p.m.
Gracias por su valiosa colaboración.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Aquí en Ahome no hay ningún problema”Alcalde pide evitar alarmismo tras enfrentamientos en Culiacán

Los Mochis, Sinaloa.– Tras los encuentros entre civiles armados en Culiacán de este martes 10 de septiembre, el Alcalde de Ahome declaró que por su parte el municipio de Ahome se encuentra tranquilo.

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, Vargas Landeros exhortó a no generar psicosis ni difundir información falsa que pueda alterar el orden.

«Aquí en Ahome no hay ningún problema, ninguno es ninguno, no hagamos una crisis en donde no hay» señaló Gerardo Vargas Landeros

Además señaló que en cuanto al sector educativo, empresarial, económico y social, está trabajando de manera normal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Atentado en Culiacán deja dos hombres sin vida en el sector Santa Fe

Culiacán, Sin.- Un ataque a balazos ocurrido la tarde del martes 10 de septiembre en una zona privada del sector Santa Fe, al norte de Culiacán, resultó en la muerte de dos hombres.

De acuerdo con informes preliminares de las autoridades, el atentado ocurrió alrededor de las 16:00 horas frente a una residencia ubicada cerca del fraccionamiento Cumbres.

Según los reportes, sujetos armados arribaron al lugar y abrieron fuego contra las víctimas que se encontraban en el frente de la vivienda. Uno de los fallecidos es un joven de entre 18 y 20 años de edad, de complexión morena clara, quien vestía pantalón de mezclilla azul, camiseta negra y huaraches de hule.

El segundo hombre, identificado como Francisco, de 31 años, fue trasladado por policías municipales a un hospital, donde fue declarado muerto a su
llegada.

Elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal Preventiva y personal de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar tras el reporte de emergencia. La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano también arribaron posteriormente para reforzar la seguridad en la zona. Los agresores lograron huir tras cometer el ataque.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Como en la pandemia! UAS considera extender clases virtuales en todos los planteles tras ola de violencia en Sinaloa

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) valora la posibilidad de que las clases en modalidad virtual continúen y se extiendan en todos sus planteles del estado en lo que se tiene certeza de que la situación de violencia está controlada a fin de priorizar la seguridad e integridad de los alumnos y trabajadores universitarios.

“La Universidad no está interrumpiendo clases simplemente como en la Pandemia está utilizando las herramientas tecnológicas de nuestro tiempo, la Universidad ya tiene un desarrollo de esas prácticas y lo que está realizando son clases virtuales”, dijo el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, a través de RadioUAS.

Expuso que por las circunstancias dadas y para la tranquilidad de los padres y de los propios alumnos se tomó la decisión de cuando menos el día de hoy llevar a cabo la jornada académica a distancia a fin de que los programas académicos no se interrumpan y valorar si esto continuará así.

Señaló que la Universidad ni está ajena a los acontecimientos de violencia ocurridos el lunes, una jornada violenta, de mucha incertidumbre, psicosis y preocupación de la población, motivo por el que ayer lunes desde temprano se tomó la decisión de suspensión de clases en los dos turnos con toda la responsabilidad y pensando siempre en la integridad y seguridad de los estudiantes y los trabajadores.

Indicó que se tuvo conocimiento de la suspensión del servicio de camiones urbanos, cierre de comercios y todavía por la tarde de ayer prevalecía la zozobra por algunos hechos que seguían reportándose.

“La Universidad  como institución va a tener siempre una prioridad ante cualquier cosa que es la integridad física de las personas, estas decisiones que consultamos de manera rápida pronta entre los funcionarios involucrados del área se hace tomando en cuenta en lo que informan los medios de comunicación, el propio gobierno y nosotros tanto aquel jueves como el día de ayer consulté la Secretaría de Educación y ellos no habían tomado la postura de suspender clases, sólo en un sector de la sociedad”, expresó.

Detalló que por lo que estaban reportando los medios de comunicación y los directores de escuelas la Universidad desplegó una red de comunicación inmediata e hizo una llamada colectiva con todos los directores de escuelas para determinar las acciones a implementar.

“Que se pierda un día de clases es lamentable, pero más lamentable es que a un muchacho o muchacha le agarre un acontecimiento de alto impacto como el de ayer en calle con sus papás lejos porque están en casa o trabajo, en lo que tenemos plena la certeza de que la situación es y la situación de violencia va a estar controlada nosotros vamos a mantener esta postura”, estableció.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antes del casino podría haber un nuevo restaurante o bar en terrenos del ingenio en Los Mochis: SEDECO

Los Mochis, Sinaloa.- La ciudad sigue recibiendo noticias interesantes sobre inversiones nuevas como lo es la construcción de edificaciónes en el area que correspondía a Ingenio Azucarero por el bulevard Antonio Rosales.

El secretario de economía del municipio de Ahome Hector Ibarra confirmó a Espacio Sinaloa que a la fecha se tenia contemplado los permisos para la construcción de un casino, pero que en nuevas platicas que se han tenido con los inversionistas han agregado el proyecto de un restauranta tipo bar que será en conjunto con el casino.

«No está todavia como definido lo que será el casino… todo esto estará dentro de la misma superficie» expresó el titular de SEDECO.

Esta construcción ha causado diferentes puntos de vista en la ciudadanía ya que dentro del area actualmente se encuentra una vieja locomotora, misma que anteriormente se usaba para decorar en epoca navideña por el Ayuntamiento, pero se desconoce el uso que se le dará.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Con 143 mesas receptoras de opinión, este miércoles inicia Consulta en la UAS: Congreso

Culiacán, Sinaloa.- Con 143 mesas receptoras de opinión instaladas en 116 edificios con Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como en espacios públicos, el Congreso del Estado de Sinaloa iniciará este miércoles la Consulta Previa e Informada a la Comunidad de la UAS para reformar su Ley Orgánica.


Esta información la proporcionaron diputados y diputadas de la 64 Legislatura, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, y el diputado Adolfo Beltrán Corrales, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que es la que organiza la Consulta y que tiene en sus manos el estudio de 36 iniciativas que proponen reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la UAS.


El diputado Feliciano Castro remarcó que la Consulta tiene su sustento legal y se hace por mandato de la reforma al artículo 3 de la Constitución Política de México y a la promulgación de la Ley General de Educación Superior, pues esta última ordena que en las entidades federativas se armonicen las leyes relativas a la educación superior y las leyes orgánicas de las instituciones de educación superior.


A ello se debe sumar, añadió, que el Congreso del Estado de Sinaloa tiene la obligación de atender y dictaminar todas las iniciativas que se presenten y que cumplan con los requisitos, y que para el caso son 36 las iniciativas que proponen reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la UAS.


El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Adolfo Beltrán, precisó que en el afán de informar ampliamente el objetivo de la Consulta, este lunes se inició una campaña masiva de información, que implica entregar alrededor de 100 mil volantes, ya se ofrecieron entrevistas y se realizaron ruedas de prensa en las principales ciudades de Sinaloa, además de que se subieron mensajes en las diversas redes sociales.


De igual manera expuso que en la página web del Congreso del Estado hay un micrositio en el que cualquier ciudadano puede obtener toda la información relativa a la Consulta y a las propuestas de reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.


De las mesas receptoras de opinión, precisó que éstas se instalarán desde temprana hora para que a partir de las 06:30 horas los estudiantes, docentes y personal administrativo de las diversas Unidades Académicas matutinas puedan participar depositando sus opiniones.


Aclaró que estas mesas receptoras de opinión no estarán dentro de las instalaciones educativas, sino en las afueras de las mismas, en espacio público, en pleno respeto a la autonomía de la UAS, además de que se contará con la participación de Notarios Públicos para que den fe de los hechos.


Agregó que para las Unidades Académicas vespertinas las mesas receptoras se instarán a las 14:00 horas, y en donde haya turno nocturno la instalación será a las 19:00 horas.
Tanto estudiantes, como docentes y personal administrativo, dijo, podrán emitir su opinión luego de mostrar su credencial de identificación o en su caso su matrícula escolar, para estudiantes de nuevo ingreso.


De los espacios públicos donde también se instalarán mesas receptoras de opinión, el diputado Adolfo Beltrán expuso que habrá varias, por región:


*Zona norte:
Los Mochis: Plazuela 27 de septiembre.
Guasave: Central de Autobuses, ubicada en la zona centro, en el cruce de las calles Carrasco y Obregón.


Juan José Ríos: en su plazuela.
*Región del Évora (integrada por los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito: en la plazuela Pedro Infante, de Guamúchil.


*Zona centro: En Culiacán, en Puente Bimodal, puente colgante, Plazuela Rosales, Plazuela Obregón y en la plaza comercial Cityclub.


Ya todo el personal del Congreso del Estado, agregó, el diputado Adolfo Beltrán, está listo para poder garantizar que la Comunidad Universitaria pueda ejercer su derecho de participar en esta Consulta.


El diputado Sergio Mario Arredondo Salas, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, resaltó que con la Consulta a realizar durante miércoles y jueves, por primera vez se tomará en cuenta la opinión de la Comunidad Universitaria sobre los temas sustantivos de la UAS.
Este derecho de opinar, puntualizó, nadie se los puede quitar, limitar ni arrebatar, pero lo tienen que defender.


En la conferencia se resaltó que una vez concluida la Consulta se realizará un “Parlamento Abierto” para recoger más opiniones e integrarlas al dictamen de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, que la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología elaborará y presentará ante todas las diputadas y diputados para que lo discutan, analicen y, en su caso, lo aprueben.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«La reforma al poder judicial fortalecerá al Estado de Derecho»: Merary Villegas.

En un ambiente de ambigüedad ante el entendimiento real de lo que busca la reforma al Poder Judicial, la Diputada Federal Merary Villegas considera que hay algunos puntos que tal vez no pudieran quedar claros a los diversos sectores de la población. A lo que nos comenta:

«Entre los puntos más relevantes, se especula que el voto popular no evitará la corrupción, pero he de decirles que éste es el mejor medio para combatirla, ya que el actual órgano de vigilancia, está encabezado por la propia Presidenta de la Corte, no hay justicia en ser juez y parte». Comentó Merary.

Siendo también otro de los temas controvertidos la preocupación que existe al interior del Poder Judicial con su base trabajadora, respecto a la tentativa de vulneración de sus derechos laborales y de la aparente desaparición de la carrera judicial, a lo que Villegas nos comenta:

«Los derechos laborales de la clase trabajadora del Poder Judicial están a salvo, y lo contemplamos en el artículo décimo transitorio, incluso, buscamos la garantización del presupuesto para pago de prestaciones de trabajo de los mismos» comentó.

Y respecto a la carrera judicial nos comenta:

«En realidad, solo el 11% de los jueces han llegado al cargo por examen de oposición, el 89% restante llegó por designación directa, según datos del mismo Consejo de la Judicatura Federal, nuestra propuesta sí busca fortalecer la carrera judicial, asegurando que todos los jueces y magistrados tengan experiencia probada, con honestidad y no sólo buenas influencias».

La Diputada también nos compartió que la esencia de la reforma misma, consiste en que los juzgadores representen y se deban a los intereses del pueblo, y no a delincuentes de cuello blanco.

«Tengan la certeza de que esta Reforma encaminará a la justicia mexicana hacia la utopía del Estado de Derecho, la democratización de nuestro sistema debe ser completa, pues es en el pueblo en quien reside realmente la Soberanía nacional». Comentó la morenista.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aeropuerto de Los Mochis registra incrementos y cifra récord de pasajeros

Los Mochis, Sinaloa.- Durante 2023 y los primeros ocho meses del 2024, el Aeropuerto de Los Mochis registra crecimientos importantes en el tráfico de pasajeros.

Al cierre del año pasado, más de 470 mil viajeros utilizaron esta terminal aérea, siendo esta la cifra más alta registrada hasta el momento.

Además, en el periodo enero – agosto 2024 se reportan 21.7% más pasajeros que en el mismo periodo del 2023, alcanzando un total de 373 mil usuarios.

Por lo anterior y ante el crecimiento sostenido, este aeródromo está próximo a aperturar dos nuevas rutas que sumarán a los 10 destinos nacionales con los cuales actualmente conecta.

«Para el último trimestre del 2024, el Aeropuerto de Los Mochis incrementará su conectividad con el país sumando a Creel y Monterrey en la lista de los destinos de esta terminal aérea.

Nos hemos estado preparando para el crecimiento que estamos registrando, invirtiendo en los últimos cinco años más de $250 millones de pesos en mejorar la infraestructura aeroportuaria y el servicio al pasajero», comentó Acela Barboza Rivera, directora del
Aeropuerto de Los Mochis.

Con esta inversión, se construyó una base de SEDENA en las instalaciones del Aeropuerto, se remodeló el edificio de Aviación General, se realizaron mejoras en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se construyó una Subestación Eléctrica de Edificio Terminal, y está en proceso de ampliación la Sala de Última Espera.

Además, resaltamos que este aeropuerto está acreditado como una terminal área comprometida con la reducción de emisiones de carbono, y cuenta con el distintivo Turismo
Incluyente otorgado por la Secretaría de Turismo Federal.

Como parte de las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) para brindar un mejor servicio al pasajero, el Aeropuerto de los Mochis capacita a la comunidad aeroportuaria en el Centro de Comunitario de Formación ubicado en sus instalaciones. Este centro es una iniciativa de Fundación GAP en la que se imparten cursos de rezago educativo, aeronáutica, oficios y hospitalidad y atención al pasajero.

Actualmente en este aeropuerto cuenta con 456 inscritos y 20 graduados de educación media superior.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Nuevo hotel en Los Mochis estaría operando para inicios del 2025: SEDECO

Los Mochis, Sinaloa.- La construcción del nuevo hotel Holiday Inn en la ciudad avanza a pasos agigantados luego de terminar la etapa más tardada de cimentación lo siguiente será la culminación de este proyecto.

«Acabamos de revisar los tiempos, creemos que para inicios del 2025 debe estar operando» expresó Hector Ibarra secretario de Economía de Ahome

El nuevo hotel se construye sobre lo que era un canal de riego en el bulevar Antonio Rosales casi esquina con Centenario y donde a su vez se construyen diferentes plazas comerciales que albergarán diferentes espacios de renta para nuevos negocios.