Categorías
Los Mochis Sinaloa

Lanzan campaña “Útil-es dar de corazón” en Los Mochis; Colecta de útiles escolares para niños vulnerables

Los Mochis, Sinaloa.– Este miércoles 25 de junio se dio a conocer en rueda de prensa la segunda edición de la campaña estatal “Útil es dar de corazón”, que tiene como objetivo reunir útiles escolares para niñas y niños de comunidades vulnerables.

La iniciativa, impulsada a nivel estatal por Jacqueline Trujillo Manzanares, fue presentada en Ahome por Jesús David Valenzuela Arredondo, enlace del proyecto acompañado de el Director del Instituto Municipal de la Juventud Alejandro Caballero, y Aldrich Martínez, en representación de la Dirección de Educación.

El año pasado la campaña logró reunir cerca de 70 kits escolares en el municipio, mismos que fueron entregados a niñas y niños de la comunidad de La Florida, y nivel estatal hubo más de 400 kits y 26 centros de acopio en todo el estado por loEn esta nueva edición, la meta estatal es superar los mil kits recolectados.

“Nosotros buscamos alianzas con sector privado con dependencias para que nos apoyen con la donación de útiles y nosotros llevarlas a niños de comunidades vulnerables para que tengas los útiles necesarios para el próximo ciclo escolar” señaló Jesús David Valenzuela enlace del proyecto.

¿Qué puedes donar?

Lápices, libretas, plumas, mochilas, lapiceras, pegamento en barra, crayolas, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos, juegos geométricos, tijeras y más.

Centros de acopio en Ahome:

  • Banco de Alimentos de Los Mochis
  • Instituto Municipal de la Juventud (Netzahualcóyotl, col. Bienestar)
  • Dirección de Educación (esq. Degollado y 10 de Mayo)
  • Planteles Conalep en Los Mochis y Juan José Ríos.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía que desee sumarse y apoyar a que más niñas y niños tengan un mejor regreso a clases.

Si deseas donar puedes contactarse también a este número: 668 195 0188

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado se mantiene atento ante posibles afectaciones por las lluvias: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 25 de junio de 2025.- Gobierno del Estado se mantiene atento a los incidentes que pudieran presentarse como consecuencia de las lluvias, para actuar de manera oportuna conforme se requiera, precisó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en el marco de la conferencia de la Vocería Estatal.

En este sentido, el Secretario General detalló que está mañana hubo una reunión con autoridades estatales para revisar las posibles afectaciones en la capital del estado, agregando que se buscará coordinarse tanto con autoridades municipales como con personal de la Comisión Federal de Electricidad.

Para concluir, Castro Meléndrez recordó que las lluvias eran muy esperadas en la entidad ante la sequía de los últimos meses, sin embargo, es necesario que la ciudadanía actúe con precaución durante las precipitaciones.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Muere tlacuache en Los Mochis tras ser ignorado por Protección Civil; vecinos acusan negligencia

Los Mochis, Sinaloa. – Vecinos de la colonia 72 denunciaron públicamente la muerte de un tlacuache que, tras ser reportado en malas condiciones, nunca recibió atención por parte de las autoridades correspondientes.

El incidente ocurrió el pasado fin de semana cuando residentes de la calle Quinta Roo detectaron la presencia del animal, el cual se encontraba visiblemente enfermo y en estado de vulnerabilidad. Los vecinos realizaron el reporte al número de emergencias y Protección Civil asignó el folio 6664979; sin embargo, según relataron los denunciantes, nunca se presentó personal para brindar apoyo o rescatar al animal.

Durante varios días, el tlacuache permaneció en el mismo lugar, inconsciente y sin recibir los cuidados necesarios. Finalmente, esta semana, el animal murió, lo que generó indignación entre los habitantes de la zona, quienes calificaron la situación como un claro acto de negligencia.

“Es muy triste, nadie supo cómo ayudarlo, y las autoridades simplemente ignoraron el reporte. Fue una víctima más de la ignorancia y la indiferencia hacia los animales”, expresó una vecina del sector.

Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se tomen con mayor seriedad los reportes relacionados con la fauna urbana y se generen protocolos adecuados para atender este tipo de casos, ya que, aseguran, no es la primera vez que ocurre algo similar

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez participa en actividad de fin de curso con alumnos de La Arrocera.

*El Presidente Municipal de Ahome encabezó el reconocimiento a los estudiantes por su presentación, y destacando el trabajo conjunto entre docentes, alumnado y familias en este cierre de ciclo escolar

Los MochisAhome, Sinaloa, a 24 de Junio del 2025.- Con entusiasmo y orgullo se llevó a cabo la muestra académica y cultural de cierre de ciclo escolar de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, de La Arrocera, en la que los estudiantes ofrecieron una presentación artística en el teatro de la Ciudad Universitaria UAS, con el proyecto titulado “México lindo y querido”, que destacó las tradiciones y el folclor del país, donde autoridades municipales y educativas reconocieron el esfuerzo de los alumnos, docentes y familias.

El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, elogió el trabajo conjunto que hizo posible la actividad. “Todo es un trabajo conjunto, este es un fin de ciclo, este es el producto, es de lo que son capaces sus hijas e hijos de ser, y eso también se lo debemos a ustedes, a los niños y a los profesores”, expresó durante su intervención.

Asimismo, el alcalde transmitió un mensaje de la Secretariade Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, quien no pudo asistir por motivos de agenda, pero estuvo representada por su equipo. “Les saludo, les abrazo, de parte de nuestro Gobernador doctor Rubén Rocha Moya, y a nuestros propios, de parte del Ayuntamiento, les agradezco mucho el tiempo que le han podido dedicar a sus hijos y les invito a continuar formando a estos niños que son el presente y queremos que sean nuestro futuro, muchas, muchas gracias”.

Por su parte, Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Educación Básica, reconoció el valor cultural de la presentación y la formación integral que ofrece. “Hoy realmente interpretaron como verdaderos artistas y en un teatro, gracias por darnos ese bello recorrido a través de este proyecto que se llama ‘México lindo y querido’. Aprendieron costumbres, alimentos, bailes, me sentí transportada a mi infancia porque este era el folclor y esta era la cultura que vivíamos nosotros de niños en las escuelas”.

La funcionaria destacó el trabajo docente y el apoyo familiar como pilares fundamentales. “Todo eso es posible gracias al trabajo y al compromiso de los maestros, maestras, del director, la responsabilidad de los niños y las niñas, pero sobre todo del acompañamiento amoroso que las madres, abuelas, tías y los hermanos le dan a sus hijos, los felicito por eso y vamos por más el próximo ciclo escolar”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Secretaria Gloria Himelda Félix y Alcalde Menéndez viven la cultura yoreme y ofrecen a los niños seguir apoyándolos. 

*Así lo expresaron la titular de Educación del Estado y el Alcalde de Ahome, ante la comunidad de la primaria Revolución del ejido Zapotillo, donde presenciaron el programa “Revalorización de la Cultura Mayo-Yoreme”, con exposiciones y ejecución de música, canto y danzas del ritual indígena…

Ejido Zapotillo, Ahome, Sinaloa, a 24 de Junio del 2025.- La comunidad escolar de la primaria Revolución de esta comunidad indígena Yoreme, tuvieron como invitados especiales a la Secretaria de Educación de Sinaloa, Gloria Himelda Félix y al Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, en su programa de cierre de ciclo escolar, donde realizaron una excelente y llamativa exposición y exhibición de la cultura Mayo-Yoreme.

Las niñas y niños se lucieron, acompañados de sus maestros y algunos padres de familia, con la escenificación de la conquista, evangelización y devenir histórico de los pueblos originarios de la localidad, entre ellos Zapotillo.

El Presidente Municipal y la titular de la SEPyC, dijeron estar gratamente complacidos y emocionados de poder ser parte de esta singular actividad, que demuestra que querer es poder y trabajando en conjunto todo se puede lograr.

“Por mi parte este fue un día de aprendizaje, y me llevo el compromiso de que, desde la Secretaría de Educación, vamos a seguir impulsando estos trabajos de fomento de la cultura originaria, en especial su lengua, costumbres y tradiciones, y engarzarla a la Nueva Escuela Mexicana, que promueven en el país la Dra. Claudia Sheinbaum y en el estado el Gobernador Rocha Moya”, expresó la funcionaria.

Por su parte, el Alcalde Antonio Menéndez, en su mensaje dijo estar muy agradecido de que se invitara a ser parte de este proyecto.

“A todos quienes hicieron posible este trabajo, y que nos dieron la oportunidad de entender, comprender y valorar la importancia de las escuelas indígenas. Estos niños, nos han dado una demostración de lo que se puede hacer cuando se tienen las ganas y el apoyo de sus maestros y padres de familia. Un gran aplauso muy fuerte para todos ustedes”, manifestó Menéndez De Llano.

A nombre de la comunidad escolar participó el padre de familia Eduardo García, su hija y su maestra, quienes en la lengua yoreme con traducción al español, agradecieron la presencia de las autoridades en este programa.

El tema del proyecto es “Revaloración de la Cultura Mayo-Yoreme”, por lo que las niñas y niños de primer grado, expusieron ante el Alcalde y la titular de la SEPyC, juegos tradicionales, e incluso jugaron lotería con ellos, hecha por ellos mismos con figuras de partes del cuerpo nombradas en Yoreme.

Como parte del cierre del programa las niñas, niños, padres de familia y maestros, ejecutaron las tradicionales danzas de venado, judío, matachines y pascola; y entonaron en español y yoreme la canción Que canten los niños, así como el Himno Yoreme.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar la indumentaria del ritual Yoreme como tambores, mascaras, sonajas, lanzas e instrumentos musicales de tamaño, normal, miniatura y monumental, e incluso disfrutaron de ricas tortillas de nixtamal con queso, hechos ahí mismo.

Como agradecimiento por el gesto de la visita, los niños regalaron a la Secretaria de Educación y al Alcalde, un tradicional morral de ixte tejido a mano, un tambor y una mascarita en miniatura como llavero, y se tomaron una foto para el recuerdo con sus padres, maestros e invitados especiales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Gobierno de ‘Toño’ Menéndez es el ‘Amigo de las Escuelas’”: Sector educativo.

*Durante el arranque estatal de la estrategia “La Escuela es de Todas y Todos”, realizado en la primaria Fundación Andanac Nissan #83, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, celebró el acompañamiento del Alcalde en el evento y reconoció su disposición

Los MochisAhome, Sinaloa, a 24 de Junio del 2025.- La comunidad educativa del municipio de Ahome expresó un reconocimiento unánime al Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, a quien consideraron un “Amigo de las escuelas”, en el marco del arranque estatal de la estrategia La Escuela es de Todas y Todos, cuyo objetivo es promover la vigilancia de los planteles durante el periodo vacacional para prevenir actos de vandalismo y robos.

Durante su intervención, el Alcalde Antonio Menéndez enfatizó la importancia del trabajo colectivo para proteger los espacios educativos. “Es una tarea que nos están dejando para que en este verano entre todas y todos, vecinos, plantilla laboral, personal, Seguridad Pública, compañeros de Protección Civil, hay que cuidar nuestros planteles, estamos por iniciar un periodo vacacional, para que cuando regresemos los encontremos con todas las condiciones necesarias para seguir trabajando”, declaró. 

Además, subrayó que su apoyo a la educación es genuino. “Sí, así es y así lo siento y lo hago por convicción, pero es algo que no podría hacer yo solo, es algo que hacemos como un trabajo en equipo”.

Por su parte, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, celebró el acompañamiento del Alcalde en el evento y reconoció su disposición. “Me da gusto, porque es la primera vez, al menos que me toque a mí, que un Presidente Municipal nos acompañe, muchas gracias a mi amigo Presidente Municipal Antonio Menéndez, un hombre de una gran calidad humana”.

Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Educación Básica, explicó el valor social del esfuerzo conjunto por cuidar los planteles. “Al comprometernos a salvaguardar los recintos escolares, protegemos el porvenir y el futuro de los niños y de las niñas, también generamos entornos seguros, dignos y estimulantes para su crecimiento integral, este gesto es, al mismo tiempo, un acto de cariño, un acto de amor hacia nuestras escuelas”.

El Subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero Salazar, destacó la importancia de la presencia municipal. “Es muy grato encontrar que es concebido como un amigo de las escuelas y eso nos ayuda para tener una protección de ellas durante este receso escolar”.

Imelda Alcántar Miranda, directora del plantel sede del evento, expresó de forma enfática su agradecimiento al edil ahomense. “Reconocemos y celebramos la presencia del licenciado Antonio Menéndez, no sólo como autoridad, sino como un verdadero amigo de las escuelas, un gran aliado de la educación que con hechos concretos ha demostrado compromiso genuino con el sector educativo”.

Finalmente, María de los Ángeles Acuña Escalante, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Andanac Nissan #83, recordó que el cuidado de los planteles es responsabilidad compartida. 

“La escuela es de todas y todos, es un programa que nos invita a estar al pendiente y cuidado de nuestras escuelas en este periodo vacacional ¡Ojo! La escuela es de todos y somos un equipo”, agregó la representante de los padres de familia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian el “Dream Camp” 2025 y talleres de verano del Instituto Municipal de Arte y Cultura en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) anunció esta mañana su esperada oferta de verano, que incluye el Campamento “Dream Camp” 2025 y una amplia variedad de talleres artísticos y culturales para todas las edades, en distintos espacios de la ciudad y comunidades del municipio.

Durante la rueda de prensa encabezada por la directora general del IMAC, maestra María Teresa Flores Heredia, se detallaron las actividades que ofrecerán tres de sus direcciones: la Casa de la Cultura “Prof. Conrado Espinosa”, el Museo Regional del Valle del Fuerte y la Red Municipal de Bibliotecas Públicas. La funcionaria destacó que este esfuerzo interinstitucional busca garantizar el acceso al arte y la cultura en el verano, promoviendo espacios de creatividad, aprendizaje y sana convivencia.

El “Dream Camp” se llevará a cabo del 7 al 25 de julio en la Biblioteca Morelos, con un horario de 9:00 a 12:00 del mediodía. Está dirigido a niñas y niños y contará con actividades recreativas, culturales y de fomento a la lectura. Tendrá un costo de recuperación de 600 pesos, que incluye materiales y una playera conmemorativa.

Además, la Red Municipal de Bibliotecas habilitará sus 21 sedes en comunidades como Compuertas, Topolobampo, El Carrizo, San Miguel, Olas Altas, entre otras, para ofrecer actividades gratuitas del 7 al 25 de julio en horario de 10:00 a 12:00 horas.

La Casa de la Cultura tendrá talleres de zumba, guitarra, piano, violín, canto, batería, pintura y baile, del 7 al 27 de julio, con un costo individual de 400 pesos.

Por su parte, el Museo Regional del Valle del Fuerte ofrecerá cursos de fotografía, dibujo artístico y pintura (900 pesos cada uno), además de canto popular (800 pesos), informó Andrés Valencia, director de Museos y Patrimonio del IMAC.

Con esta propuesta, el IMAC reafirma su compromiso con la promoción cultural y el desarrollo artístico de la comunidad mochitense, brindando opciones accesibles y formativas para este verano 2025.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa pionero en modelo híbrido de atención con Teletón: una esperanza para familias con hijos neurodivergentes

El gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se reunieron con directivos de Teletón, el director general de la Fundación Teletón, Jorge Alcántara, y María Gutiérrez, directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Mazatlán para conocer los avances del complejo y reafirmar su compromiso con las familias sinaloenses.

Durante el encuentro, una familia de Culiacán compartió su testimonio de vida: Matías y Mateo reciben atención simultánea gracias al modelo híbrido del CRIT, sin costo alguno. “Nuestros hijos han avanzado mucho. Es un alivio enorme”, expresaron la madre y el padre.

El Gobernador reiteró su compromiso de seguir construyendo un Sinaloa más inclusivo, con justicia y cuidado para todas y todos, a través de estrategias integrales que lleguen a cada familia que lo necesite.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Baño tradicional a San Juan: sincretismo y tradición en El Fuerte.

Como parte del sincretismo entre las creencias de los pueblos originarios y la religión católica impuesta durante la conquista, cada 24 de junio se celebra el Día de San Juan con rituales ancestrales en centros ceremoniales y baños simbólicos en el Río Fuerte. Esta práctica busca invocar una buena temporada de lluvias y cosechas, honrando tanto a la naturaleza como a la figura del santo.

En el marco del 461 aniversario de la fundación de la Villa de San Juan Bautista de Carapoa —hoy El Fuerte, Sinaloa— se llevó a cabo la iniciación de Jinanky del baño a San Juan, representación cultural que rememora un parteaguas en la historia del municipio. Durante el acto, la imagen de San Juan fue llevada al río por autoridades municipales. En representación del alcalde Gildardo Leyva, participó el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, acompañado de la Subsecretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jáuregui, la Directora de Asuntos Indígenas, Norma González, así como autoridades locales y ciudadanía.

Una muestra viva de identidad, resistencia y celebración de la historia compartida de este pueblo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rector de la UAS inaugura en Los Mochis foro rumbo al Plan de Desarrollo Institucional 2029

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 24 de junio, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, encabezó en Los Mochis la inauguración del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) con Visión al Futuro 2029.

El evento contó con la participación activa de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, personal administrativo, directivos, egresados y representantes de la sociedad en general, quienes aportarán ideas y propuestas para fortalecer el desarrollo académico, científico, social y administrativo de la UAS.

Durante su discurso, el rector Madueña destacó la importancia de escuchar la voz de los estudiantes en estos procesos. “Son ellos quienes deben decir qué tipo de universidad quieren”, afirmó.

De cara al nuevo ciclo escolar, el rector aseguró que se trabaja para garantizar una amplia cobertura educativa, especialmente tras los recientes exámenes de ingreso. Subrayó que el objetivo es no dejar a ningún joven sin la oportunidad de estudiar en la universidad.

“Las áreas de medicina y arquitectura son dos áreas muy complicadas por el tipo de demanda que tenemos y por los espacio que hay” señaló el rector.

En ese contexto, informó sobre los esfuerzos de expansión gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, como la construcción de un nuevo edificio en Guasave, el compromiso de levantar un módulo de Medicina en Los Mochis, y la posible edificación de otro módulo en Mazatlán.

Finalmente, Madueña recordó que cada año la UAS recibe a más de 50 mil jóvenes, lo que refuerza la necesidad de seguir creciendo para responder a la demanda educativa en Sinaloa.